Liderazgo Efectivo

7
Universidad De La Serena Facultad de Ingeniería Significado de los Gestos Liderazgo Efectivo

description

liderazgo

Transcript of Liderazgo Efectivo

Page 1: Liderazgo Efectivo

Universidad De La Serena

Facultad de Ingeniería

Significado de los Gestos

Liderazgo Efectivo

Profesor: Sr. José Muñoz.

Alumno: Matías Vidal.

Page 2: Liderazgo Efectivo

Introducción

Muchas veces en la vida cotidiana nos vemos envueltos en situaciones en que al comunicarnos intentamos expresar nuestros intereses, pero esta comunicación va compuesta por una parte verbal y gestual, en la que en ocasiones la parte gestual es mucho más comunicativa que las mismas palabras, es por esto que debemos saber interpretar el significado de estos gestos a modo de poder entender lo que los demás desean transmitir y nosotros comunicar. Esto principalmente se ve reflejado en entrevistas de toda índole, exposiciones, reuniones, etc. Ya que por lo general el receptor está atento a todo tipo de acción o gesto con el fin de dar un mayor valor a la información que está recibiendo y crear una imagen de la persona en sí.

El investigador Albert Mehrabian descompuso en porcentajes el impacto de un mensaje: 7% es verbal, 38% vocal (tono, matices y otras características) y un 55% señales y gestos. El componente verbal se utiliza para comunicar información y el lenguaje corporal para comunicar estados y actitudes personales. El investigador afirma que en una conversación cara a cara el componente verbal es un 35% y más del 65% es lenguaje corporal mediante gestos.

Los gestos por lo general son universales pero no en un 100% ya que existen algunos que dependiendo del lugar geográfico será su significado, además hay gestos que heredamos del reino animal como apretar los dientes durante un momento de enojo, etc. Además cabe destacar que los gestos se pueden fingir, es por esta razón que jamás se debe tomar un gesto como caso aislado sino como un conjunto corporal, ya que las pupilas, cejas, hombros, manos, etc. Nos pueden fácilmente delatar.

Page 3: Liderazgo Efectivo

Algunos gestos corporales y su significado

Caminar erguido: lo que representa es confianza y seguridad en sí mismo.

Los hombros caídos: Sugiere depresión incapacidad, para hacerle frente a ciertas situaciones en la vida.

No mirar a una persona: Sugiere rechazo (no me interesas, no me simpatizas).

Arreglarse el pelo con la mano: Es un gesto muy femenino, sugiere provocación discreta, coqueteo.

Ajustarse el nudo de la corbata con la mano, al arreglarse el pliegue del pantalón, las solapas de la chaqueta, el pañuelo en el bolsillo de la chaqueta, etc. En las mujeres morderse los labios con la punta de la lengua es un mensaje abiertamente sexual, de provocación sutil, todos estos gestos pueden ser interpretados como provocación discreta.

La palma de la mano abierta en todo momento: Es un gesto característico de las personas sinceras.

Unir los tobillos: lo que representa es aprensión.

Apretarse la nariz: representa generalmente una evaluación negativa.

Sentarse con las manos agarrando la cabeza por detrás: representa seguridad en sí mismo y superioridad.

Pararse con las manos en las caderas: representa buena disposición para hacer algo.

Jugar con el cabello: es sinónimo de falta de confianza en sí mismo e inseguridad.

Comerse las uñas: lo que representa es inseguridad o nervios.

La cabeza descansando sobre las manos o mirar hacia el piso lo que representa es aburrimiento.

Mirar el reloj mientras se habla es un claro acto de impaciencia.

Mirar el reloj mientras otra persona habla, es un acto rudo que revela impaciencia.

Silbar mientras se camina por un lugar solitario, no llamamos la atención sino que estamos haciendo simplemente un ajuste psicológico por el temor de recibir cualquier tipo de agresión inesperada.

Page 4: Liderazgo Efectivo

La mujer que se sienta con las piernas abiertas, revela independencia, un concepto muy definido de su imagen.

La persona camina muy a prisa: Sugiere una personalidad dinámica, inquieta, ansiosa por cumplir metas que se ha trazado en un tiempo determinado.

Frotarse las manos puede ser interpretado como Impaciencia.

Acariciarse la mandíbula: representa toma de decisiones.

Brazos cruzados a la altura del pecho representa una actitud a la defensiva.

Entrelazar los dedos representa autoridad.

Un tono de voz demasiado alto sugiere una personalidad agresiva capaz de actuar con violencia en un momento determinado.

Morder un labio con el otro sugiere cierta timidez actitud nerviosa.

Si la persona se sienta con las dos piernas unidas paralelamente lo que representa es una personalidad ordenada y cuidadosa.

Si el individuo cruza la pierna en un ángulo de 90º al nivel de la rodilla, lo que representa es ser ambicioso y competitivo.

Tocarse ligeramente la nariz, lo que representa puede ser mentir, dudar o rechazar algo.

El puño cerrado lo que representa: Revela tensión nerviosismo, se oculta la verdad.

Mirar hacia abajo puede ser que no se cree en lo que se escucha.

Caminar con las manos en los bolsillos o con los hombros encorvados puede ser abatimiento.

Sentarse repantigado se puede interpretar como falta de respeto.

Sentarse con inclinación hacia delante se traduce como atención o interés.

Rascarse el cuello: El gesto indica duda, incertidumbre, y es característico de la persona que dice: “No sé si estoy de acuerdo”.

Los dedos en la boca: Si bien casi todos los gestos hechos con las manos en la cara expresan mentira o desilusión, meterse los dedos en la boca es una manifestación de la necesidad de seguridad. Lo adecuado es dar garantías y seguridades a la persona que hace este gesto.

Page 5: Liderazgo Efectivo

Además no se debe olvidar que:

La mirada no miente. Los ojos son la única parte visible del cerebro. La neurofisiología es clara en este sentido. Si nos hacen una pregunta y, antes o durante la respuesta, nuestros ojos suben hacia la izquierda, estamos intentando acceder a nuestro córtex visual, es decir, a la zona de la memoria, del recuerdo. Por tanto, decimos la verdad. Si los desviamos hacia la derecha, recurrimos a los centros creativos del cerebro y, en consecuencia, las posibilidades de invención o mentira aumentan.

Page 6: Liderazgo Efectivo

Conclusión

Para enviar o recibir un mensaje es muy importante la postura del cuerpo ya que con esta validamos la información que entregan nuestras palabras. Y como veíamos con anterioridad hay mucho gestos que pueden o sugieren ser interpretados de una forma lo que no es totalmente de esa manera producto de la simulación de gestos por ende además del gesto se deben interpretar los detalles corporales como cejas, ojos, dilatación de pupilas entre otros factores que pueden dar información sobre lo que realmente piensa o expresa una persona.