LIQUIDO SINOVIAL

38
BIOQUIMICA ESPECIALIZADA. BIOQUIMICA ESPECIALIZADA. LIQUIDO SINOVIAL. LIQUIDO SINOVIAL. ELABORADO POR: ELABORADO POR: Ortiz Gil Miguel Ortiz Gil Miguel Ángel Ángel Torales Cardeña Torales Cardeña Ázael. Ázael.

Transcript of LIQUIDO SINOVIAL

Page 1: LIQUIDO SINOVIAL

BIOQUIMICA ESPECIALIZADA.BIOQUIMICA ESPECIALIZADA.LIQUIDO SINOVIAL.LIQUIDO SINOVIAL.

ELABORADO POR:ELABORADO POR:

Ortiz Gil Miguel Ortiz Gil Miguel ÁngelÁngel

Torales Cardeña Torales Cardeña Ázael.Ázael.

Page 2: LIQUIDO SINOVIAL

DEFINICIONDEFINICIONEl término sinovial deriva del El término sinovial deriva del

griego griego syn syn (con) y del latín (con) y del latín ovum ovum (huevo), sugiriendo (huevo), sugiriendo que el líquido se asemeja que el líquido se asemeja a la clara de huevo crudaa la clara de huevo cruda

Con frecuencia llamado Con frecuencia llamado “liquido articular”, es un “liquido articular”, es un liquido viscoso presente en liquido viscoso presente en los espacios articulares. los espacios articulares. Se forma como unSe forma como un ultrafiltrado del plasma a ultrafiltrado del plasma a través de la membrana través de la membrana sinovial.sinovial.

Page 3: LIQUIDO SINOVIAL

DEFINICIONDEFINICIONLlena la cavidad articular y Llena la cavidad articular y actúa como lubricante, actúa como lubricante, manteniendo al mínimo la manteniendo al mínimo la fricción entre los huesos fricción entre los huesos durante el movimiento o durante el movimiento o mientras se soportan mientras se soportan pesos.pesos.

Suministra un medio Suministra un medio nutricional para el nutricional para el cartílago.cartílago.

Page 4: LIQUIDO SINOVIAL

FORMACIONFORMACIONSu composición Su composición electrolítica es la que electrolítica es la que corresponde a un corresponde a un trasudado de plasma. trasudado de plasma. Contiene Contiene proteoglucanos proteoglucanos elaborados por las elaborados por las células de la células de la membrana sinovial. Su membrana sinovial. Su concentración proteica concentración proteica alcanza alcanza aproximadamente al aproximadamente al 1% , con un índice 1% , con un índice albuminal de 4.albuminal de 4.

Page 5: LIQUIDO SINOVIAL

FORMACIONFORMACIONNo contiene fibrinógeno. No contiene fibrinógeno. Los electrolitos y las Los electrolitos y las sustancias fácilmente sustancias fácilmente difusibles de este liquido difusibles de este liquido sufren un intercambio con sufren un intercambio con el plasma, mientras que el plasma, mientras que las partículas mas grandes las partículas mas grandes dejan el espacio dejan el espacio intraarticular solo por los intraarticular solo por los linfáticos. El L. sinovial es linfáticos. El L. sinovial es una extensión del L. una extensión del L. intersticial y no un intersticial y no un producto de secreciónproducto de secreción..

Page 6: LIQUIDO SINOVIAL

LOCALIZACIONLOCALIZACION Se encuentra Se encuentra en las en las cavidades cavidades articulares, articulares, bolsas, y bolsas, y vainas vainas tendinosas de tendinosas de las las articulaciones.articulaciones.

Page 7: LIQUIDO SINOVIAL

ESTUDIO MACROSCOPICO: ESTUDIO MACROSCOPICO: COLORCOLOR

En condiciones normales es En condiciones normales es siempre un líquido claro que siempre un líquido claro que puede poseer tono puede poseer tono amarillento, fuera de este amarillento, fuera de este color se pueden encontrar color se pueden encontrar diferencias:diferencias:

Coloración clara y aspecto Coloración clara y aspecto turbio: se asocia a aumento turbio: se asocia a aumento de células.de células.Turbio y purulento: asociado Turbio y purulento: asociado a artritis sépticas a artritis sépticas bacterianas.bacterianas. Turbio y aspecto lechoso: Turbio y aspecto lechoso: asociado a artritis gotosas.asociado a artritis gotosas.

Page 8: LIQUIDO SINOVIAL

ESTUDIO MACROSCOPICO: COLORESTUDIO MACROSCOPICO: COLOR

Color rojizo: puede estar asociado a:Color rojizo: puede estar asociado a: Al aspirar o pinchar se ha cogido un vaso y en Al aspirar o pinchar se ha cogido un vaso y en un primer momento aparece rojizo y luego un primer momento aparece rojizo y luego aparece normal.aparece normal.

Que haya una hemorragia que ocupe la cavidad Que haya una hemorragia que ocupe la cavidad articular denominándose articular denominándose hemartrosishemartrosis. Suele se . Suele se característica de los hemofílicos.característica de los hemofílicos.

Que haya una pequeña hemorragia que esté Que haya una pequeña hemorragia que esté ocasionada por procesos traumáticos.ocasionada por procesos traumáticos.

Page 9: LIQUIDO SINOVIAL

ESTUDIO MACROSCOPICO: VISCOSIDADESTUDIO MACROSCOPICO: VISCOSIDAD

Se puede realizar una medida de la viscosidad Se puede realizar una medida de la viscosidad en el momento de la aspiración, se coloca un en el momento de la aspiración, se coloca un dedo en la punta de la jeringa y se hace fluir el dedo en la punta de la jeringa y se hace fluir el líquido: los líquidos no inflamatorios fluyen más líquido: los líquidos no inflamatorios fluyen más de 4 cm.de 4 cm.

También se puede dejar gotear el líquido desde También se puede dejar gotear el líquido desde la jeringa: si fluye es no inflamatorio, si gotea es la jeringa: si fluye es no inflamatorio, si gotea es inflamatorio.inflamatorio.

La despolimerización del ácido hialurónico por la La despolimerización del ácido hialurónico por la hialuronidasa neutrófila ↓η en la enfermedad hialuronidasa neutrófila ↓η en la enfermedad inflamatoriainflamatoria

Page 10: LIQUIDO SINOVIAL
Page 11: LIQUIDO SINOVIAL
Page 12: LIQUIDO SINOVIAL
Page 13: LIQUIDO SINOVIAL
Page 14: LIQUIDO SINOVIAL
Page 15: LIQUIDO SINOVIAL
Page 16: LIQUIDO SINOVIAL
Page 17: LIQUIDO SINOVIAL

VIDEOS DE TOMA DE MUESTRA.VIDEOS DE TOMA DE MUESTRA.

VIDEO 1VIDEO 2

Page 18: LIQUIDO SINOVIAL
Page 19: LIQUIDO SINOVIAL
Page 20: LIQUIDO SINOVIAL
Page 21: LIQUIDO SINOVIAL
Page 22: LIQUIDO SINOVIAL
Page 23: LIQUIDO SINOVIAL
Page 24: LIQUIDO SINOVIAL
Page 25: LIQUIDO SINOVIAL
Page 26: LIQUIDO SINOVIAL
Page 27: LIQUIDO SINOVIAL
Page 28: LIQUIDO SINOVIAL
Page 29: LIQUIDO SINOVIAL
Page 30: LIQUIDO SINOVIAL
Page 31: LIQUIDO SINOVIAL
Page 32: LIQUIDO SINOVIAL
Page 33: LIQUIDO SINOVIAL
Page 34: LIQUIDO SINOVIAL
Page 35: LIQUIDO SINOVIAL
Page 36: LIQUIDO SINOVIAL
Page 37: LIQUIDO SINOVIAL
Page 38: LIQUIDO SINOVIAL