Lista de chequeo para evaluar proyectos

2
LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR PROYECTOS INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010. DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3 Versión 02 Julio 2012 LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR PROYECTOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTUACIONES SUPERIOR 4.9-5.0 ALTO 4.0-4.8 BÁSICO 3.0 a 3.9 BAJO 1.0-2.9 PRECISIÓN DEL CONTENIDO Toda la información provista por el estudiante en el sitio web es precisa y todos los requisitos de la asignación han sido cumplidos. DOMINIO DEL CONTENIDO Demuestra dominio del contenido del tema, utilizó ejemplos, gráficos y entendían lo que explicaban, no se limitaron a leer. ORGANIZACIÓN Y SECUENCIA Presenta la información de manera organizada y en una secuencia lógica. INTERÉS Ha hecho un esfuerzo excepcional por hacer el contenido de este sitio interesante para las personas a quiénes está dirigido. CONOCIMIENTOS DEL MATERIAL Posee un entendimiento excepcional del material incluido en el sitio y sabe dónde encontrar información adicional. Puede fácilmente contestar las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio en la red. PRESENTACIÓN El sitio en la red tiene un atractivo excepcional y una presentación útil. Es fácil localizar todos los elementos importantes. El espacio en blanco, los elementos gráficos y/o el centrado son usados con efectividad para organizar el material. NAVEGACIÓN Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, colocados consistentemente, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otra. POSTURA DEL CUERPO Y CONTACTO VISUAL. El expositor mantiene buena postura, entusiasmo, interés y contacto visual con los

Transcript of Lista de chequeo para evaluar proyectos

Page 1: Lista de chequeo para evaluar proyectos

LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR PROYECTOS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN

Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010. DANE: 105001025984 NIT: 900339251-3

Versión 02 Julio 2012

LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR PROYECTOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PUNTUACIONES

SUPERIOR 4.9-5.0

ALTO 4.0-4.8

BÁSICO 3.0 a 3.9

BAJO 1.0-2.9

PRECISIÓN DEL CONTENIDO

Toda la información provista por el estudiante en el sitio web es precisa y todos los requisitos de la asignación han sido cumplidos.

DOMINIO DEL

CONTENIDO

Demuestra dominio del contenido del tema, utilizó ejemplos, gráficos y entendían lo que explicaban, no se limitaron a leer.

ORGANIZACIÓN Y

SECUENCIA

Presenta la información de manera organizada y en una secuencia lógica.

INTERÉS

Ha hecho un esfuerzo excepcional por hacer el contenido de este sitio interesante para las personas a quiénes está dirigido.

CONOCIMIENTOS

DEL MATERIAL

Posee un entendimiento excepcional del material incluido en el sitio y sabe dónde encontrar información adicional. Puede fácilmente contestar las preguntas sobre el contenido y los procedimientos usados para crear el sitio en la red.

PRESENTACIÓN

El sitio en la red tiene un atractivo excepcional y una presentación útil. Es fácil localizar todos los elementos importantes. El espacio en blanco, los elementos gráficos y/o el centrado son usados con efectividad para organizar el material.

NAVEGACIÓN

Los enlaces para la navegación están claramente etiquetados, colocados consistentemente, permiten al lector moverse fácilmente de una página a otra.

POSTURA DEL CUERPO Y

CONTACTO VISUAL.

El expositor mantiene buena postura, entusiasmo, interés y contacto visual con los

Page 2: Lista de chequeo para evaluar proyectos

NOTA: La puntuación cuantitativa se convierte a la parte cualitativa de la siguiente manera:

De 1 a 2.9 corresponde a Bajo

De 3.0 a 3.9 corresponde a Básico

De 4.0 a 4.9 corresponde a Alto

La nota de 5.0 corresponde a Superior

espectadores o audiencia.

USO DE MEDIOS

TECNOLÓGICOS

Hace adecuado uso de las diferentes herramientas tecnológicas (fotografías, esquemas, vídeos, etc.), multimedia, para realizar una presentación creativa y original.

PRESENTACIÓN VISUAL

DEL CONTENIDO O TEMA

A TRATAR

Uso de gráficas, cuadros e imágenes con el contenido de manera dinámica, entretenida y creativa.

MANEJO DEL

TIEMPO

Utiliza bien el tiempo durante el

desarrollo de las actividades y el

tiempo disponible para su

presentación.

CALIDAD DEL

TRABAJO

Proporciona trabajo de la más alta

calidad.

RECURSOS

BIBLIOGRÁFICOS.

Como parte de su exposición, citó

recursos bibliográficos de fuentes

confiables, utilizando el formato

APA para apoyar sus

planteamientos.

TOTAL

NOTA FINAL (PROMEDIO)

CONVERSIÓN CUANTITATIVA A CUALITATIVA