LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y LAS TIC´S

5
  1 LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, INTERNET-INTRANET Y LA INFORMACION ECONOMICA-FINANCIERA Por: Mtro. en Eco. Jorge A. Lera Mejía, Doctorante en Admón. Púb. Ciclo de R eflexiones sobre “Periodismo, Política y Valores” organizado por el periódico Últimas Noticias, XIII aniversario de su Fundación. Lugar: Ciudad Victoria, Tamaulipas, El Colegio de Tamaulipas; días 27,30 y 31 de Enero 2012. El impacto de las nuevas tecnol og ías s obre los me dios de comunicación  ha sido paradigmático en la denominada  S oc iedad de la Infor maci ón . Las nuevas demandas de la audiencia han provocado grandes cambios en la forma en que los medios producen y distribuyen sus contenidos financieros. En un esfuerzo de síntesis, podríamos considerar que la mayor parte de estas nuevas demandas orbitan alrededor de dos variables principales: el tiempo y la accesibilidad. El tiempo porque la información se demanda en el momento en el que se producen los acontecimientos, la accesibilidad porque, además, debe presentarse en múltiples canales, dispositivos, formatos e idiomas. La satisfacción de estas nuevas demandas de información por parte de los medios del Á r ea de In for mación E c onómi ca y F i nanci era de cualquier organización, no es posible sin una decidida apuesta por las TIC´s y por los equipos profesionales capaces de sacarles partido. INTERNET - INTRANET: EL MOTOR DEL CAMBIO Para los medios de comunicación tradicionales Internet ha tenido un carácter ambivalente. Por una parte, la red ha supuesto una oportunidad para distribuir contenidos de naturaleza interactiva imposibles de distribuir en otros soportes. Por otra, sin embargo, una amenaza ya que distribuir información a través de Internet carece de las altas barreras de entrada del negocio tradicional de la comunicación. La sociedad de la información es el producto de una revolución tecnológica sin precedentes, basada en las telecomunicaciones, la informática y la comunicación que, con su poder, amplifican y hacen posibles procesos sociales, económicos, políticos y culturales que afectan y transforman todo lo que el hombre produce y consume. Sin embargo, esta transformación no sólo se ha centrado en los medios como aparatos tecnológicos a los que la mayoría tiene acceso, sino como aparatos culturales que, gracias a la comunicación, “estructuran los modos de  pensamiento, imponen conductas y cohesionan comportamientos” . El principal exponente de dicha revolución es la creación de una red mundial de información: Internet, que constituye el más amplio medio de comunicación que ha

Transcript of LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y LAS TIC´S

Page 1: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y LAS TIC´S

5/13/2018 LOS MEDIOS DE COMUNICACI N y LAS TIC´S - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-medios-de-comunicacion-y-las-tics 1/5

 

1

LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, INTERNET-INTRANETY LA INFORMACION ECONOMICA-FINANCIERA

Por: Mtro. en Eco. Jorge A. Lera Mejía, Doctorante en Admón. Púb.

Ciclo de R eflexiones sobre “Periodismo, Política y Valores”organizado por el periódico Últimas Noticias, XIII aniversario de su Fundación.

Lugar: Ciudad Victoria, Tamaulipas, El Colegio de Tamaulipas; días 27,30 y 31 de Enero 2012. 

El impacto de las nuevas tecnologías sobre los medios de comunicación hasido paradigmático en la denominada Sociedad de la Información . Las nuevasdemandas de la audiencia han provocado grandes cambios en la forma en que losmedios producen y distribuyen sus contenidos financieros.

En un esfuerzo de síntesis, podríamos considerar que la mayor parte de estasnuevas demandas orbitan alrededor de dos variables principales: el tiempo y laaccesibilidad. El tiempo porque la información se demanda en el momento en elque se producen los acontecimientos, la accesibilidad porque, además, debepresentarse en múltiples canales, dispositivos, formatos e idiomas.

La satisfacción de estas nuevas demandas de información por parte de los mediosdel Área de Información Económica y Financiera de cualquier organización, noes posible sin una decidida apuesta por las TIC´s y por los equipos profesionalescapaces de sacarles partido.

INTERNET - INTRANET: EL MOTOR DEL CAMBIO

Para los medios de comunicación tradicionales  Internet ha tenido un carácterambivalente. Por una parte, la red ha supuesto una oportunidad para distribuircontenidos de naturaleza interactiva imposibles de distribuir en otros soportes. Porotra, sin embargo, una amenaza ya que distribuir información a través de Internetcarece de las altas barreras de entrada del negocio tradicional de la comunicación.

La sociedad de la información  es el producto de una revolución tecnológica sinprecedentes, basada en las telecomunicaciones, la informática y la comunicación

que, con su poder, amplifican y hacen posibles procesos sociales, económicos,políticos y culturales que afectan y transforman todo lo que el hombre produce yconsume. Sin embargo, esta transformación no sólo se ha centrado en los medioscomo aparatos tecnológicos a los que la mayoría tiene acceso, sino comoaparatos culturales que, gracias a la comunicación, “estructuran los modos de

 pensamiento, imponen conductas y cohesionan comportamientos” . 

El principal exponente de dicha revolución es la creación de una red mundial deinformación: Internet, que constituye el más amplio medio de comunicación que ha

Page 2: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y LAS TIC´S

5/13/2018 LOS MEDIOS DE COMUNICACI N y LAS TIC´S - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-medios-de-comunicacion-y-las-tics 2/5

 

2

existido. Esta, y en especial los servicios de la World Wide Web (WWW), son unaherramienta altamente eficaz para la difusión de la información a nivel mundial.

La información es hoy un recurso determinante de la competitividad organizacional  y sustento de la toma de decisiones, un factor crucial para el progreso social y

económico; el único elemento capaz de crear conocimiento y satisfacer lasnecesidades de quienes trabajan en las organizaciones. Es por eso que,actualmente, no basta con poseer información, sino que esta debe ser de calidad yactualizada, pero sobre todo pertinente a los objetivos de la entidad. Además,como complemento, es necesario poder procesarla, difundirla tan rápido como seaposible y utilizarla como el recurso estratégico que es. En esto, las tecnologías dela información y las comunicaciones (TIC´s) aplicadas al ámbito interno y externode la organización tienen un lugar fundamental.

Las TIC´s constituyen, en consecuencia, uno de los elementos críticos paracualquier entidad. Su flexibilidad funcional y operativa, su soporte a los

requerimientos organizacionales y sus capacidades de evolución son, entre otros,factores clave de éxito para el posicionamiento de cualquier institución. En estesentido, la evolución de las TIC´s ha estado marcada por los ámbitos de aplicaciónque ha cubierto. En un primer estadio, facilitan únicamente la gestión de lainformación en los procesos internos; en un segundo momento, pasan a ser clavepara la comunicación exterior; y en un último escalón, se integran las TIC´s en lasorganizaciones como herramientas de análisis y gestión de la información, ytienden a la Inteligencia de Negocios (Business Intelligence).

Casi todas las entidades han incorporado las TIC´s en el primer sentido y lamayoría ha logrado incorporar hasta el segundo. Sin embargo, son pocas las que

han alcanzado el tercero. No obstante, aún cuando su utilidad e importancia paratoda institución es innegable, no debe olvidarse que estas, como cualquiertecnología, son sólo un instrumento para la gestión de las organizaciones.

LAS TIC´S EN LA ORGANIZACIÓN: USO DE LA INTRANET

la intranet es una de las herramientas más poderosas que hoy día puede tener

una organización, si se aplica de forma adecuada, porque permite incorporar todas

las potencialidades de Internet al entorno organizacional y contar con recursos

adicionales para afrontar los cambios dictados por el entorno. Se enlazan las

fuentes de información distribuidas a nivel organizacional y a los miembros de laorganización con independencia de su localización física.

El manejo de información pasa de ser en papel y por correo electrónico, aformularios, informes en pantalla, materiales de formación, y documentos en reden general, todo distribuido de una forma clara y concreta.

Page 3: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y LAS TIC´S

5/13/2018 LOS MEDIOS DE COMUNICACI N y LAS TIC´S - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-medios-de-comunicacion-y-las-tics 3/5

 

3

La utilización de la tecnología Web soporta la creación de informacióndescentralizada, de forma que cada parte puede modificarse si cambia. Si existeuna infraestructura adecuada, esta información publicada puede accederse dondey cuando se desee; y eso reduce el costo de mantenimiento de las fuentes deinformación y el de formación de los empleados, al garantizar una forma más

eficaz de asimilación por parte de estos.

Si bien han supuesto la descentralización parcial a nivel operativo de la gestión dela información principalmente interna, el autor del documento se convierte en sueditor. Es por esto que se han extendido entre el colectivo de usuarios, términostécnicos como catalogación, indización, taxonomías o clasificación.  Sin embargo,la gestión de la información y de contenidos no se considera generalmente unacompetencia transversal y sus tareas no se asumen asociadas al puesto detrabajo concreto, sino que aún son se consideran como una carga de adicional a lalabor diaria.

De forma general, con la intranet se facilita la creación y publicación deinformación, así como su recuperación, y aumenta su visibilidad. Sin embargo, elverdadero reto consiste en estructurar la información relevante en una marañagenerada por diferentes fuentes de información.

Hoy, el proceso de publicación de información se ha simplificado y los usuarios sehan dotado de medios para crear y compartir información y conocimiento. Lafacilidad de edición de los contenidos se ha visto acentuada con herramientascomo los blogs y los wikis, aún poco extendidos en las organizaciones a nivelinterno, y que ilustran la sencillez para publicar y compartir contenidos digitales enla red

Hacer esta labor requiere no sólo una nueva estructura para la información, sinoun cambio en la actitud y cultura empresarial. Ya no es necesario generarmúltiples copias de un mismo documento, según las versiones y revisiones a lasque se someta, sino que desde la intranet todos pueden trabajar en formacolectiva para evitar duplicidades innecesarias. La intranet facilita sustancialmenteque la información viaje del creador al usuario; todo usuario podrá buscar ylocalizar fácilmente la información que necesita con solo acceder a esta red.

LA INTRANET Y LA COMUNICACIÓN INTERNA

Es importante establecer la diferencia existente entre informar y comunicar.Informar aumenta el conocimiento, se advierten novedades; comunicar implicapercepción, creación de expectativas y se plantean exigencias. Informar es partede la comunicación; lo que se comunica en los mensajes es información, y conesto, la comunicación avanza un paso más en las relaciones entre los empleados,porque ella es capaz de producir determinados comportamientos. Es decir, en la

Page 4: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y LAS TIC´S

5/13/2018 LOS MEDIOS DE COMUNICACI N y LAS TIC´S - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-medios-de-comunicacion-y-las-tics 4/5

 

4

primera se transmite un mensaje; en la segunda se requiere una respuesta delreceptor.

La intranet, vista como red de comunicación en la organización, permiteintercomunicar a todos los miembros para lograr un mejor desempeño de sus

funciones y procesos. En este sentido, IBM establece que: ―para la comunicaciónempresarial e institucional, las tecnologías de Internet —que incluye no sólo loswebsites externos, sino también las intranets o extranets corporativas— ofrecenmúltiples posibilidades…‖ y ―…han modificado notablemente —y en muy pocosaños— el modo en que empresas e instituciones se comunican e interactúan consus públicos‖. 

Por medio de ella, la comunicación fluye en todas las direcciones, tanto horizontalcomo verticalmente, sea de forma ascendente como descendente. Esta circulaciónmultidireccional de los flujos de comunicación garantiza la existencia del procesocomunicativo, porque se realiza de forma bidireccional; es decir, existe un

intercambio entre las partes. De ahí que constituya un mecanismo para que ladirección y los trabajadores interactúen constantemente.

EL FUTURO DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN FINANCIERA

La intranet contribuye a una gestión más integrada y global de la información interna, externa y corporativa. Es el reflejo del sistema de información de la

organización y sus múltiples subsistemas, integrados en una interfaz única. Debe

concebirse como un proceso de valor añadido, que amplía y extiende el valor de la

información a la organización y a sus usuarios.

Los medios de comunicación están en constante evolución impulsada por unademanda de información cada vez más rica, completa y personalizada para lasnecesidades y posibilidades de conexión de nuestros lectores. Estas son algunasde las tendencias que se vislumbran en un futuro inmediato y la forma en la que los medios de Comunicación Financiera darán respuesta: 

 – Movilidad: El perfil del consumidor de información económica más habitual es eldel profesional que necesita información precisa y mucha capacidad demovimiento y versatilidad. En estas condiciones, existe una creciente demandapor la consulta de información desde teléfonos móviles y agendas electrónicas.

 – Convergencia de medios: El nuevo público -lector, espectador, radioyente einternauta- presenta perfiles y hábitos de consumo muy particulares que hacenmuy difícil captar su atención. Los jóvenes han hecho de su habitación un centroneurálgico de información y entretenimiento en el que resulta normal el consumosimultáneo de medios. Para este público los medios deben coordinar sus canalespara garantizar la coherencia, evitar la saturación y adaptar los contenidosaprovechando las mejores características de cada canal (ej. La interactividad deInternet, la inmediatez de la radio, la emotividad de la TV, el análisis en la prensa).

Page 5: LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN y LAS TIC´S

5/13/2018 LOS MEDIOS DE COMUNICACI N y LAS TIC´S - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/los-medios-de-comunicacion-y-las-tics 5/5

 

5

Las TIC´s deben ayudar a los redactores y trabajadores de información en generalen el diseño y coordinación de los contenidos en origen para poder ser adaptadosa los formatos de cada canal.

 – Producción de contenidos bajo demanda: existe una demanda creciente de

contenidos elaborados bajo pedido para otras empresas.

La complejidad y el elevado costo que supone la creación y mantenimiento de unaredacción, está llevando a muchas empresas a comprar contenidos a los mediosde comunicación ya establecidos.

 – Participación: existe una tendencia global hacia la auto publicación decontenidos interactivos que conectan a usuarios con los más diversos puntos devista. Los chats y foros han sido el primer paso y los, cada vez más famosos,weblogs parecen ser el siguiente.

 – Especialización y personalización de los contenidos: la necesidad de satisfacerla demanda de contenidos cada vez más adaptados a las necesidades e interesesparticulares de cada persona, exige una mayor especialización y adaptación de losmismos. Las TIC´s proporcionan herramientas para conocer las preferencias delpúblico, tanto de forma explícita como implícita, y para personalizar los contenidosdistribuidos a través de los denominados sistemas CRM.

REFLEXIÓN FINAL

Sin lugar a dudas las aportaciones por el uso de las TIC´s, como del Internet e

Intranet en la actual ―Sociedad de la Información‖, ha propiciado que las nuevasgeneraciones dispongan hoy día de mayor cantidad y calidad de informacióneconómica y financiera, en tiempo real y con acceso ilimitado, provocando unamayor ―democracia de la información‖.

Pero también es innegable que este avance ha propiciado que los medios decomunicación tradicionales, como son los ―medios escritos‖ (periódicos y revistas),estén siendo desplazados por los llamados ―medios de comunicaciónelectrónicos‖, como son las actuales ―páginas en línea‖ vía la web del internet.Además, por medio de la Intranet, ya existen importantes ―paginas electrónicas‖ que ofrecen servicios de información financiera especializada a los usuariossuscriptores (caso de Revistas como Forbes, Expansión, Proceso, El Financiero,El Economista y de instituciones como Banxico, INEGI, Conacyt y Organismosprivados como Canacintra, Coparmex, Instituto Ejecutivo de Finanzas, etc.).

Esto nos permite replantear el negocio de los medios de comunicación, que tienenel reto inmediato de modernizar sus procesos de acceso a sus usuarios por mediodel Internet e Intranet, ante el peligro de desaparecer y ser absorbidos por ―LaNube‖ de la era de información del Siglo XXI.