Matematicas financieras TecM
-
Author
maestros-online -
Category
Education
-
view
658 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Matematicas financieras TecM
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Pide una cotizacin a nuestros correos.
Maestros Online
Matemticas
Financieras
Apoyo en
ejercicios
Servicio de asesoras y solucin de ejercicios
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Instrucciones Para El alumno:
Primera parte:
1. Renanse en parejas.
2. Imaginen Que trabajan En un banco Y Que Se acerca un ustedes ONU Cliente Que
Quiere abrir Por Primera Vez Una Cuenta de Crdito; el Cliente les PIDE Que le expliquen
a Que se refiere el Monto, Presente valor, Inters y el Plazo. Elaboren pequeo ONU
guion en ustedes Cual EL, Como Representantes del banco, den la Informacin Necesaria
al cliente.
3. Al Terminar pasen al Frente y presenten su Trabajo.
Segunda parte:
4. Incline el siguiente caso:
Samanta Rodrguez Es Una joven de 24 aos Que Hace un ao egreso de la carrera de LAE
de la Universidad Tec Milenio, y SE Encuentra buscando establecer plan de la ONU SUS prr
Finanzas Personales, ya Para que ella el economicamente organizarse repre Una Prioridad en
su vida, Sobre TODO Porque Quiere Dejar de Ser dependiente de familia de
Do; ACTUALMENTE ha Recibido Mucho Apoyo de Ellos y continuan apoyndola con SUS
Gastos.
Samanta, Como TODO profesionista, Tiene MUCHOS sueos Que CUMPLIR, del tanto en su
vida laboral Como personal. ACTUALMENTE Tiene Saln Empleo y SE Encuentra Ganando
ONU Sueldo de $ 10.000 mensuales Netos del una agencia de autos, desempeando El
Puesto de Auxiliar Administrativo de gerencia; SE Encuentra muy contenta y ha aprendido
mucho, embargo de pecado Tiene La inquietud de CRECER y APLICAR UN prr Puesto de
gerencia administrativa De Una Empresa Armadora de Vehculos en la ciudad de
Puebla. PARA UN ella 'cambio de residencia No Es impedimento, ya Que Por Su familia ha
Tenido Que viajar constantemente y Florerias adaptarse a vivir sola; el sueldo Que Ofrece El
Puesto es de $ 20,000.
Entre los aviones Personales de Samanta SE Encuentra el plan de la ONU establecer de
ahorros prr Poder adquirir Una vivienda, Asi Como switch to Do vehicle Por un modelo Ms
Reciente, ACTUALMENTE it 2006. Ella espera Que Pueda realizarlo En plazo no ONU alcalde
a 2 aos. Asmismo, Que Tiene amortizar el prestamo Que obtuv en El Estudio de su
carrera (Anexo 2) , y Also Quiere viajar y divertirse Como Toda joven soltera.Samanta this
Consciente de los Gastos Que Tendria Que Hacer al switch to de Lugar de residencia (Anexo
1) , es: Por ello Que Necesita analizar muy bien y ver la Conveniencia de
Participar. Requiere Tomar Una decisin A la brevedad, ya Que Ser Recomendada directly
Por Su jefe actual, el Lic. Octavio Melndez.
Asmismo, otra inquietud Que Tiene es en Relacin a la amortizacin del prestamo Que
recibio, ya Que No Comprende bien muy venta de Donde La amount un Pagar de su Crdito
educativo. ESTA Consciente del Inters, Pero le gustaria Saber Ms Acerca de los Clculos,
ya Que su ANALISIS no le da la amount Que Firmo. Le gustaria analizarlo bien, Puesto Que
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/bb/tema1.htm#collapseAct2http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/anexos/anexo2.pdfhttp://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/anexos/anexo1.pdfhttp://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/anexos/anexo1.pdf
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
es priority prr Comprender Como Se Maneja el Uso del dinero y poder Planear la amount un
Ahorrar mensualmente, y con Ello Hacer SUS planos de vivienda y automvil Realidad, una
ella le gustaria Deber lo Menos Posible en Cualquier cosa Que Emprenda ella.
5. Despues De Haber ledo El Caso de Samanta contesten las Siguientes Preguntas:
a. Qu podrian aconsejarle un Samanta?
b. Rpido Cul seria la forma correcta del de a Presentar el Anlisis del
prestamo Que obtuv en su Institucin educativa?
c. Rpido Cul Ser la mejor decision prr Samanta, Quedarse en El Trabajo
real o bien Cambiar de residencia ?, Por qu?
d. Qu le aconsejaran con la base en el prestamo Que recibio de la
Universidad ?, como pueden apoyarla en aclarar De Donde surgir la amount un
Pagar?
e. Qu Propuesta de ahorro harian un Samanta considerando la del que Tasa
de Inters prr Inversin es de 4,5% anual?
f. En Cunto tiempo podria Samanta arrancar con SUS Proyectos,
considerando Que El enganche prr Una Casa habitacin es approximately del 20%
del valor de la vivienda, y PARA UN vehicle aplican Por Hasta Crditos el valor del
90% del automvil (nota 1)?
g. Qu plan de de ahorro le propondran un Samanta y Por cuanto tiempo?
Tercera parte:
6. Despues De Haber Contestado las Preguntas respecto al Caso de Samanta, Tomen
turnos Para Que Cada Equipo de Respuesta A Cada question.
7. Comenten SI Tienen Alguna discrepancia En Los Resultados de Los demas
compaeros.
Nota 1: como instancia de parte de las Prestaciones Que Samanta recibira al Pertenecer a la
Compaa Armadora, Es Un Crdito prr Vehculos con Una Tasa de Inters del 2,5%
anual. Lo Que la Empresa Busca es apoyar una SUS employees a mejorar SUS Condiciones
Econmicas, ya Que El resto de las Prestaciones hijo en solitario las Obligatorias de Acuerdo
a la Ley Federal del Trabajo.
Instrucciones para el alumno:
Primera parte:
De acuerdo con los reportes que ha emitido la Comisin Nacional para la Proteccin y
Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF), para proteger a los
usuarios de tarjetas de crdito es importante verificar que los bancos apliquen las tasas
de inters que estn publicando de la manera correcta.
1. De manera individual pregunta a 10 personas la siguiente informacin:
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/bb/tema3.htm#collapseAct2
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
a. Cuntos usuarios de tarjetas de crdito conocen el desglose del
comportamiento de la tasa de inters que el banco le cobra por el uso de su
tarjeta?
b. A qu banco pertenece su tarjeta de crdito?
c. Detalla qu cantidad de ellos paga la totalidad de sus tarjetas al momento
del corte.
d. Seala cuntos de los usuarios analizan a detalle los estados de cuenta
proporcionados por la institucin financiera.
2. Renanse en equipos de 2 a 3 personas.
3. Con base en la informacin obtenida:
a. Grafiquen cul es la tasa de inters que cobra cada uno de los bancos
que mencionaron los encuestados y comprenlas.
b. Sealen el nmero de personas que conocen y estn conformes con los
cobros realizados.
4. Analicen y dialoguen: Creen que los bancos a travs de sus estados de cuenta
proporcionan informacin suficiente para que los usuarios puedan verificar si el
cargo por inters fue calculado de forma correcta? Qu sugeriran para que las
personas pudieran analizar bien sus estados de cuenta?
Segunda parte:
5. En equipo analicen la siguiente situacin:
Imaginen por un momento que son usuarios de tarjetas de crdito, y despus de
conocer un poco ms sobre el concepto de las tasas de inters en la materia de
matemticas financieras, deciden analizar uno de los estados de cuenta para evaluar la
forma en la que los bancos cobran sus intereses, por lo que comparten la
siguiente informacin.
6. Con esta informacin detallen:
a. Cul fue la tasa de inters que se cobr?
b. Corresponde a la tasa mensual del 3.31 % que se manifiesta en la
informacin?
c. Hay alguna diferencia entre obtener dinero el da 16 y el da 8 de enero?,
cul?
Tercera parte:
7. Considerando que has sido un buen usuario de tu tarjeta de crdito, qu
sucedera si el banco lanzara una promocin en la cual te ofreciera obtener un
prstamos a 12 meses, con una tasa fija del 1.5 % mensual? Te convendra
utilizarlo para pagar la deuda que se tiene, o bien seguir pagando paulatinamente
hasta liquidar? Para contestar esta pregunta debers considerar que es posible que
javascript:;
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
puedas liquidar tu deuda en 5 meses, realizando pagos oportunos por la misma
cantidad.
8. Para finalizar el ejercicio compartan los resultados de los ejercicios con el resto
del grupo.
Evidencia del mdulo 1
Evidencia:
Desarrollo de casos prcticos en donde se apliquen
los conceptos de matemticas financieras utilizados
en la toma de decisiones.
%
Saber
hacer:
Instruccin para el alumno:
Juan Lpez es egresado de la carrera de LCI de la
Universidad TecMilenio. Actualmente se encuentra
laborando en la empresa LUMINA S.A., en el rea
de aduanas. Aunque tiene poco tiempo en el puesto
le ha ido muy bien, y ha podido consolidar su planta
dentro de la empresa; el nico problema que tiene
es que batalla con el transporte, puesto que a la
fecha no tiene vehculo propio, ya que hace poco el
mismo haba sido robado de su propia cochera.
Considerando que el seguro le pag la cantidad de
$150,00 pesos como liquidacin por el robo segn
el libro azul que presentaba el valor comercial de
carros y su permanencia dentro de la empresa,
decide poner en marcha el sueo de comprar un
automvil mejor, por lo que empieza a ver algunas
opciones de financiamiento.
Anteriormente tena un vehculo de la marca Ford
con un valor de agencia de $300,000, pago de
contado; sin embargo, las principales aseguradoras
consideran que ese vehculo tiene un ndice de
siniestralidad alto, puesto que los reportes de robo
de los mismos son muchos, as que duda si hacerse
de nueva cuenta con un vehculo igual. Adicional a
esto, por el momento la agencia ha suspendido los
financiamientos de sus vehculos, as que en caso
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
de adquirirlo tendra que ser por medio de un
prstamo bancario.
Por otro lado, acaba de instalarse en la localidad
una nueva agencia de vehculos Mazda y por
introduccin estn ofreciendo financiamiento a 18
meses. Dentro de la gama de vehculos tienen uno
muy parecido en cuanto a lnea deportiva al que
tena Juan, el valor comercial es de $350,000 a 18
meses sin intereses, o bien un valor de contado de $
310,000.
Es importante conocer que los precios de contado
de ambos vehculos incluyen ya el IVA
correspondiente.
Adicional a esta opcin, los paps de Juan tienen un
amigo que trabaja en la Agencia Toyota, as que
tambin est considerando la opcin de comprar un
automvil de menor precio y pagarlo de contado.
Fue a la agencia y observ un vehculo con un
precio de $230,500 pago de contado. La nica
desventaja es que por ser precio especial se tendra
que pagar de contado, por lo que adems de elegir
el automvil Juan debe seleccionar el tipo de
financiamiento que necesitar, y que en caso dado
pudiera aplicar tambin en caso de seleccionar otro
vehculo. Las opciones que tiene son:
a. Opcin Crediauto en el banco Scotiabank,
requiere un enganche del 35 % del valor del
automvil. Las condiciones son: plazo 24
meses, tasa fija anual del 23.8 %; comisin
por apertura de crdito 2.1 %; los pagos se
realizaran mensualmente.
b. Auto fin, es la segunda opcin, tambin con el
35 % de enganche sobre el valor del
automvil. Las condiciones para este crdito
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
son: plazo 18 meses, tasa del 24.7 % fija
anual. Comisin de apertura del 1.8 %. Los
pagos se realizaran bimensualmente.
Por otro lado y como informacin adicional para
tomar la decisin, Juan investiga lo siguiente:
a. Los precios de agencia ya incluyen IVA y el
ISAN.
b. Se requiere hacer gastos por placas y
tenencia por un total de. 2.2 % del valor
facturado del automvil, y adems pagar las
placas con valor de $600.00
c. El valor del seguro para Ford y Mazda es de
$12,000, y este puede financiarse en caso de
adquirirlo con el crdito bancario; pero si es
con Autofin tendra que pagarse de contado.
Analizando lo anterior:
a. Cul opcin de financiamiento es la ms
viable?
b. Cul sera la tasa equivalente considerando
que una opcin es a 18 meses y la otra a 24?
c. Si se ofreciera un descuento del 2 % por
reducir el periodo de 24 a 18 meses,
convendra mejor esta opcin?
d. Qu auto elegiras?
Instrucciones para el alumno:
Primera parte:
A fin de poder comprender los temas del valor del dinero en el tiempo debers resolver los
siguientes ejercicios prcticos, recuerda que al final lo importante es la toma de decisiones
que realices mediante el resultado obtenido en cada uno de ellos, puedes apoyarte en el
material del curso y en el Excel, ambos podrn proporcionarte herramientas tiles para la
resolucin de los mismos, para comenzar renanse en equipos.
1. Renanse en parejas.
2. Imaginen que hoy es 1 de enero y acaban de recibir $10,000 como parte de un apoyo
que se les est dando para sus estudios profesionales, en este momento no requieren
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/bb/tema6.htm#collapseAct2
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
pagar con ellos la colegiatura pero les interesa invertirlos a fin de que no pierdan su valor
y puedan producir un poco ms con los intereses. El banco paga una tasa de inters de
3.5 % anual. Con esta informacin calculen para los diferentes escenarios:
a. Si el banco capitaliza los intereses en forma anual Qu cantidad tendran en
la cuenta el da 1 de enero pero dentro de tres aos?
b. Cul sera el saldo de la cuenta dentro de tres aos, si el banco aplicara
capitalizacin trimestral en lugar de anual?
c. Imaginen que depositan otros $10,000 en la cuenta divididos en cuatro pagos
iguales de $2,500, el primero de ellos el da de hoy (1 de enero) y durante tres aos
cunto tendran en la cuenta al iniciar el cuarto ao, basndose en una capitalizacin
anual del 4 %?
d. Si otra institucin financiera les ofreciera una tasa de inters por su inversin
de 3.2 % semestral les convendra cambiar la cuenta a dicho banco o continuaran
en el mismo?
Segunda parte:
3. El banco A paga 5 % de inters, trimestralmente compuesto, sobre inversiones sin
riesgo. Los administradores del banco B desean que la tasa sobre la cuenta del mercado
de dinero sea igual a la tasa anual efectiva del banco A, pero los intereses debern
capitalizarse mensualmente Qu tasa de inters simple deber fijar el banco B?
4. Banamex paga una tasa de inters del 4.5 % anual compuesta, sobre depsitos a
plazo. Bancomer ofrece una tasa del 4.0 % trimestralmente compuesta. Determinen:
a. Con base en las tasas de inters equivalentes en qu banco preferiran
depositar su dinero?
b. Podra ser afectada su eleccin por el hecho de que podran necesitar retirar
fondos durante el ao, en oposicin a la posibilidad de retirarlos hasta el final? Al
responder esta pregunta supongan que, para que puedan recibir el inters, el dinero
deber permanecer depositado durante la totalidad del periodo de la capitalizacin.
Tercera parte:
5. Supongan que los administradores del fondo de pensiones ING tiene en su
consideracin dos valores alternativos como posibilidad de inversin:
El valor Z (con flujos de efectivo de 0 en la parte intermedia del ao), el cual hoy tiene
un costo de $422.41, no genera nada durante sus diez aos de vida, y posteriormente
paga $1,000.00.
El valor B, con costo de $50, que paga 74.50 al final de cada uno de los diez aos
siguientes.
a. Cul es la tasa de rendimiento de cada valor?
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
b. Supongan que la tasa de inters que pueden ganar los administradores del
fondo de pensiones de ING sobre el dinero del fondo disminuye a 6 % inmediatamente
despus de que los valores son comprados, y se espera que permanezcan a ese nivel
a lo largo de los diez aos siguientes. Cul sera el precio de cada valor? Cul sera
la utilidad del fondo sobre cada valor? y cul sera la utilidad porcentual (la utilidad
dividida entre el costo) de cada valor?
c. Suponiendo que los flujos de efectivo de cada valor tuvieran que reinvertirse
de acuerdo con la nueva tasa de inters de mercado de 6 %, Cul sera el precio
atribuible a cada valor al final de diez aos?
d. Supongan las mismas circunstancias que el inciso C, pero ahora considera
que la tasa de inters aumenta al 12 % en lugar de disminuir al 6 % qu le
sucederan a las cifras de utilidades que se calcularon en el inciso a y b?
Nota: para este ltimo ejercicio considera un monto de $1,000 en inversin.
6. Despus de realizados los ejercicios respondan las siguiente preguntas:
a. Cmo consideran que el valor del dinero en el tiempo puede afectar las
decisiones de inversin o financiamiento de las personas?
b. Qu efecto tiene el hecho de no considerar las herramientas financieras en la
toma de decisiones? Qu beneficio conlleva su uso?
7. Comparte los resultados de tus ejercicios y conclusiones de anlisis con el resto del
grupo
Instrucciones para el alumno:
Primera parte:
Con el fin de que puedan poner en prctica las decisiones financieras importantes, se les pide
que consideren y resuelvan las siguientes situaciones, pero para comenzar renanse con sus
equipos.
1. Imaginen por un momento que hoy es el ltimo da del ao, fecha en la cual inicia un
proceso de valoracin del pasado y desarrollo de metas futuras, entre los planes para el
siguiente ao est el poder ahorrar $3,000 dlares para finales de diciembre, con el objeto
de pasar el siguiente ao nuevo en la ciudad de Nueva York. El banco capitaliza intereses
a una tasa anual del 8%. Con esta informacin calculen:
a. Qu cantidad debern depositar el da de hoy 1 de enero para tener un saldo
de $3,000 dlares al finalizar el ao?
b. Si ustedes desearan hacer pagos iguales cada da 1 de enero desde este ao
y durante tres aos ms para acumular $9,000 dlares a cunto debera ascender
cada uno de los cuatro pagos?
c. Si sus padres les ofrecieran hacer los pagos que se calcularon en el inciso
anterior (2,772.30) o darles el da de hoy la suma de $7,500.00 qu alternativa se
elegira y por qu?
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/bb/tema8.htm#collapseAct2
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
d. Si tuvieran el da de hoy $7,500 qu tasa de inters anualmente compuesta,
tendran que ganar para tener los $9,000 necesarios dentro de 3 aos?
e. Imaginen que solo pueden depositar la cantidad de $2,000 cada primero del
ao durante los prximos tres aos pero que an necesitan los $9,000 el da primero
del ao 3. Bajo una capitalizacin anual qu tasa de inters debern obtener para
lograr la meta?
Segunda parte:
2. Determinen el valor futuro de las siguientes anualidades. El primer pago de ellas se
har al final del ao 1; es decir, son anualidades ordinarias.
a. $4000 por ao durante diez aos al 10 %.
b. $2,000 por ao durante cinco aos al 5 %.
c. $6,000 por ao durante cinco aos al 0 %.
3. Solucionen nuevamente los incisos anteriores suponiendo que los pagos se hacen al
inicio de cada ao; es decir, son anualidades anticipadas.
4. Comenten:
a. Tuvo alguna variacin en el resultado el hecho de que sean anualidades
vencidas o anticipadas?
b. A qu le atribuyen este cambio?
c. Para los inversionistas Qu convendr ms, vencidas o anticipadas?
d. Cul es el efecto que esto tiene en la rentabilidad?
5. Determinen los valores de las siguientes anualidades:
a. Valor futuro de $3,000 cada seis meses durante 5 aos, a una tasa de inters
simple del 12 %, semestralmente compuesta.
b. Calor futuro de $1,500 cada tres meses durante cinco aos, a una tasa de
inters simple del 12 %, trimestralmente compuesta.
6. Comenten lo siguiente:
a. Las anualidades que se describen anteriormente estn sujetas al pago de la
misma cantidad de dinero durante el periodo de cinco aos; adems ambas ganan
intereses a la tasa de inters simple; pero la anualidad descrita trimestralmente
obtiene un valor mayor que la semestral durante el mismo periodo de tiempo a qu le
atribuyen esto?
Tercera parte:
7. Lean el siguiente caso:
Un padre de familia planea elaborar un programa de ahorros para los estudios universitarios
de su hija, quien en la actualidad tiene 13 aos de edad. Ella planea inscribirse en la
universidad dentro de cinco aos, pero necesitar otros cuatro para terminar su educacin.
Actualmente, el costo por ao (incluyendo todo, es decir, alimentos, colegiatura, libros,
transporte y similares) es de $30,000, pero se ha pronosticado una inflacin del 5 % de los
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
mismos. La hija recibi recientemente $12,500 provenientes de los bienes de su abuelo; este
dinero ha sido invertido en un fondo de ahorro que paga 8 % de inters anualmente
compuesto y ser utilizado para ayudar a sufragar sus costos de educacin. La parte restante
ser cubierta por los fondos que su padre depositar en la cuenta de ahorros. Anualmente,
realizar seis depsitos iguales en dicha cuenta durante cada ao a partir de hoy, hasta que
su hija entre a la universidad. Estos depsitos empezarn hoy y ganarn una tasa de inters
del 8 %.
a. Cul ser el valor presente del costo de cuatro aos de educacin en el momento en
que la hija cumpla 18 aos? (nota: calculen el costo a una tasa de inflacin o de
crecimiento del 5 %), de cada ao de su educacin, descontar tres de estos costos (a una
tasa del 8 %) al ao, que es cuando ella cumplir 18 aos; posteriormente, sumen los
cuatro costos, incluyendo el costo inicial.
b. Cul ser el valor de los $12,500 cuando ella empiece la universidad a la edad de 18
aos?
c. Si el padre planea hacer el da de hoy el primero de seis depsitos a cunto deber
ascender cada uno de ellos para que su hija curse la universidad?
Evidencia del mdulo 2
Evidencia: Reporte de laboratorio de solucin de problemas utilizando el
valor del dinero en el tiempo. %
Saber
hacer:
Instruccin para el alumno:
1. Resuelve los siguientes ejercicios. Posteriormente en cada
uno de ellos debers contestar una serie de preguntas
relacionadas con la toma de decisiones. Al final debers armar
una tabla en donde muestres los resultados y las decisiones
elegidas.
a. Imagina por un momento que acabas de ganar un
premio en una agencia local. Ellos te ofrecen dos opciones
para cobrarlo, la primera de ellas consiste en recibir de
forma anual la cantidad de $40,000 cada fin de ao
durante los prximos 25 aos (es decir $1,000,000 al
trmino del ao 25) o bien recibir una cantidad nica de
$500,000 pagados de inmediato.
i. Se espera que la tasa de inters sea del 5
% anual sobre inversiones qu alternativa debes
elegir? Por qu?
ii. Cambiara tu decisin si pudieras ganar 7
% en vez del 5 % sobre inversiones? Por qu?
iii. Hablando en un sentido estrictamente
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
econmico aproximadamente a qu tasa de inversin
sera indiferente entre estos dos planes?
b. Luis Gatica, heredo de su familia un terrero,
durante algunos aos no saba qu hacer con el terreno,
sin embargo acaba de recibir una oferta que le permitir
posteriormente adquirir una vivienda, que es en realidad lo
que Luis desea. El comprador est dispuesto a pagar
$2,400,000 al cierre de la transaccin o a pagar las
siguientes cantidades al inicio de cada uno de los
prximos cinco aos:
Inicio de ao Cantidad
1 $200,000
2 $400,000
3 $600,000
4 $800,000
5 $1,000,000
La tasa de inters anual es del 7 %. Analizando la situacin se te
pide:
i. Cul es el valor futuro del pago nico al
final del ao 5?
ii. Cul es el valor futuro de la serie
combinada al final del ao 5?
iii. Con base en los valores calculados
anteriormente qu alternativa debe elegir Luis?
iv. Si le pagaran a Luis una tasa del 10 % en
lugar del 7 % cambiara la decisin que tomaste?
Por qu?
c. Si hoy inviertes $150,000 al durante 2 aos en una
cuenta que pagar 12 % anual:
i. Calcula el valor futuro suponiendo que la
tasa se capitaliza: 1) anualmente, 2) trimestralmente,
3) mensualmente, 4) semestralmente.
ii. Compara las diferentes tasas y demuestra
la relacin que existe entre valor futuro y periodo de
capitalizacin.
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
iii. Cul es el valor futuro mximo que se
pudiera obtener, es decir, cul sera el periodo de
capitalizacin que maximice el valor futuro de la
inversin?
2. Muestra en una tabla como la siguiente los resultados de
los tres ejercicios anteriores y posteriormente contesta las
preguntas planteadas:
Opcin Resultado
A
B
C
a. Cul es la relacin que guarda el plazo de
inversin con la tasa de inters considerando el clculo del
valor futuro?
b. Sera la misma relacin para clculo del valor
presente?
c. Al calcular una anualidad seran los mismos
resultados para anualidades vencidas que anticipadas?
por qu?
Instrucciones para el alumno:
En este momento vamos a suponer que ests realizando planes para tu futuro, ests a punto
de egresar y acabas de recibir la noticia de que fuiste contratado por una empresa
multinacional en el rea administrativa, teniendo un sueldo mensual de $10,000. La empresa
te garantiz una estada en la empresa de 6 meses, despus de ello se har una
retroalimentacin a tu funcin y si tu desempeo es satisfactorio entonces el ingreso se
incrementara a $12,000.
Hace tiempo que deseas empezar una vida independiente de tu familia y quieres adquirir poco
a poco tus propios bienes. Actualmente te ofrecen un departamento en renta, pequeo pero
cmodo, con una renta mensual de $2,500. No es exactamente lo que ests buscando pero
cubre las necesidades, adems de que consideras que es un punto de partida; el nico
problema es que no est amueblado y sin esto no podras concretar tus planes.
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/bb/tema11.htm#collapseAct2
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Para poder adquirir los muebles necesitas solicitar un prstamo al banco por la cantidad de
$120,000, la institucin te ofrece un plazo de liquidacin de seis aos con una tasa de inters
del 25 % anual, convertible semestral.
Primera parte.
1. Contesta las siguientes preguntas:
a. Qu cantidad debers pagar semestralmente por el crdito?
b. A cunto asciende el monto total de intereses?
c. De acuerdo a la informacin que acabas de obtener y sin considerar alguna
circunstancia adicional, consideras que con el ingreso que tendrs, podrs liquidar
satisfactoriamente el monto de cada pago de t crdito?
Nota: para contestar esta pregunta debes tomar en cuenta que adems de los gastos del
prstamo, tienes tambin otros gastos personales.
Segunda parte.
2. Renanse en parejas.
3. Con los datos obtenidos en el punto anteriores construyan la tabla de amortizacin
correspondiente.
Analizando tus ingresos y deseando poder realizar este plan, tu familia te est ofreciendo
apoyarte, por lo que te ofrece darte el da de hoy la cantidad de $82,500, pagaderos en tres
aos, dndote las siguientes condiciones.
a. Debern realizar abonos mensuales al final de cada uno de los tres aos.
b. Cumplir puntualmente con sus pagos.
Tal vez por esa cantidad no alcances a completar todos los muebles, pero al final es una
opcin que pudiera resultar.
4. Para prevenir el pago de estas anualidades deciden acumular un fondo mediante
depsitos quincenales en una cuenta que paga 17 % convertible mensualmente. Cunto
deben depositar cada quincena para acumular lo que necesitas para amortizar tu deuda
cada fin de ao?
Nota: Para poder analizar mejor el plan, debers desarrollar la tabla de fondo de inversin
(amortizacin) correspondiente.
Tercera parte.
5. Analizando ambas opciones, cul consideras que sea la ms adecuada para realizar
tus planes?
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Viendo tu ingreso, y considerando que el inters que pagars a tu familia es menor, quieres
realizar una propuesta a tus padres en un periodo ms largo.
a. Qu cantidad sera la adecuada para que pudieras cumplir con tu
compromiso en un periodo de seis aos, realizando pagos trimestrales?
b. Cul ser la tabla de amortizacin correspondiente?
6. Compartan sus resultados y conclusiones al resto del grupo.
Instrucciones para el alumno:
Primera parte.
1. Renanse en parejas y contesten los siguientes ejercicios.
Lorena Ruz ha obtenido un prstamo de $100,000 que debe pagar en 6 meses, mediante
abonos mensuales iguales y con un inters de 6 % anual convertible mensualmente. Si esta
persona deposita los $100,000 en un fondo de inversin que rinde 1.0 % mensual y de all
paga su deuda, cunto saldr ganando al final de los 6 meses? Auxliate desarrollando la
tabla de fondo de inversin correspondiente.
Hugo Lpez, contador de la empresa Lumina S.A., ha adquirido un vehculo que cuesta
$239,450.00. Para hacerlo pag el 30 % de enganche y el saldo lo liquidar en 24
mensualidades con una tasa de inters del 3.5 % global mensual. Se pide:
a. Calcular el valor del pago de las 24 mensualidades.
b. La tasa efectiva anual que se est cargando al cliente.
Sandra compra un sof que tiene un costo de $7,685.00, paga el 20 % de enganche y
conviene en amortizar el resto mediante 6 pagos bimestrales iguales con un inters a razn
del 30 % convertible bimestralmente:
a. Encuentren el valor de los pagos.
b. Construyan una tabla que muestre la forma en que se va amortizando la deuda.
Segunda parte.
2. Para los ejercicios siguientes debern auxiliarse de las herramientas
de Excel correspondientes, y mostrar los procedimientos realizados.
Lucila Estrada solicit un prstamo de $95,000 con una tasa del 21 % convertible semestral a
pagar en un plazo de 8 aos. Construyan una tabla de amortizacin en donde se pueda
visualizar la forma en la que la deuda se ir liquidando.
http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ma/ma13103/bb/tema13.htm#collapseAct2
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
En el mes de diciembre un almacn de prestigio ofrece una venta anual, Sandra acude a
adquirir un televisor con un costo de $18,990 a pagar en 12 pagos mensuales con 36 % de
inters anual capitalizado mensual. El primer pago se realizar el 31 de enero.
a. Cul es el valor de cada uno de los pagos?
b. Construyan una tabla de amortizacin que muestre el comportamiento de la operacin.
c. Se tiene una deuda que asciende a $12,000, la cual se pretende pagar mediante 5
pagos vencidos: dos de $1,500 (correspondientes al pago uno y dos), otros dos de $2,000
(pago tres y cuatro). Se pide calcular el importe del quinto pago para saldar totalmente la
deuda si la operacin se pact con un inters anual convertible mensual del 28 %.
Una empresa debe pagar dentro de 6 meses la cantidad de $400,000. Para asegurar el pago,
el contralor propone, dado que hay liquidez en la empresa, acumular un fondo mediante
depsitos mensuales a una cuenta que paga el 10 % convertible mensualmente.
a. De cunto deben ser los depsitos?
b. Realicen una tabla que muestre la forma en que se acumula el fondo.
Tercera parte.
Si la tasa en el mercado para cierto tipo de inversiones es de 25 % anual capitalizable
mensualmente, determinen la forma en que se podra saldar una deuda de:
a. $100,000 contrada el da de hoy y que se debe de amortizar mediante 4 pagos
mensuales iguales.
b. Una deuda de $106,248 que debe pagarse exactamente dentro de 4 meses, con un
fondo de amortizacin constituido mediante 4 depsitos mensuales iguales, el primero de
los cuales debe hacerse dentro de un mes.
c. Realizar una tabla para comparar el comportamiento de las operaciones planteadas en
los incisos a y b.
3. Para terminar, reflexionen sobre lo siguiente:
a. Cul es la utilidad de las tablas de amortizacin?
b. Cul sera la aplicacin que le daras a los fondos de amortizacin?
4. Compartan los resultados de tus ejercicios y conclusiones con el resto de tus
compaeros.
Evidencia del mdulo 3
Evidencia: Desarrollo de un caso distinguiendo el valor de las operaciones
financieras bsicas de inversin y financiamiento. %
Saber
hacer:
Instruccin para el alumno:
Como analista financiero, se te pide tu colaboracin para asesorar
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
a algunos de tus compaeros de labores, en cuanto a diversas
decisiones financieras que deben tomar. Con tu experiencia ests
seguro que podrs apoyarlos a tomar la mejor decisin en cada
una de las circunstancias planteadas.
El da de hoy tienes las entrevistas con tus compaeros,
comentndote cada caso:
Primera situacin:
Al contador de la oficina central se le ha presentado la
oportunidad de adquirir un condominio de inters social en ciertas
condiciones especiales; el mismo tiene un valor de $300,000, le
ofrecen pagar el 20 % como enganche y el saldo en un plazo de
15 aos con abonos mensuales de $2,349.33. No conoce qu
tasa de inters exactamente est pagando, por lo que quiere tu
ayuda para determinarla.
En s, su pregunta es: cul es la tasa de inters anual nominal,
convertible mensualmente, que estara pagando?
Asimismo, le estn ofreciendo un crdito bancario por esa
cantidad a una tasa de inters de 6.5 % mensual. Desea que
puedas informarle a cunto ascendern sus pagos mensuales
para poder comparar y con ello tomar una decisin.
Para apoyarlo necesitars realizar la tabla de amortizacin
correspondiente de este prstamo.
Segunda situacin:
Juan Carlos, director de operaciones, quiere comprar un
automvil, despus de ver algunos se ha decidido por un Honda
con un valor de $238,500; tiene que pagar un 30 % de enganche
y el saldo le ofrecen liquidarlo a un plazo de 18 meses con un 4.5
% de inters mensual.
Juan Carlos no ha podido determinar el monto de cada pago y la
tasa efectiva anual que se le est cargando, por lo que solicita tu
ayuda.
Debers dar respuesta a tres preguntas:
1. Cul es el valor de los 18 pagos mensuales?
2. Cunto se est abonando al capital en cada uno de
ellos?
3. Cul es la tasa efectiva anual que se est cargando?
Nota. Recuerda apoyarte en la tabla de amortizacin.
-
Servicio de asesora y resolucin de ejercicios [email protected]
www.maestronline.com
Tercera situacin:
Karla, del departamento de recursos humanos, compra una estufa
que cuesta $4,500 de contado, pag $800.00 de enganche y
establece un convenio para amortizar el resto mediante 6 pagos
bimestrales iguales, el inters ser del 30 % convertible
bimestralmente.
Pide tu colaboracin para:
1. Determinar el valor de cada uno de los pagos que deber
realizar.
2. Construir una tabla que muestre la forma en la que se va
amortizando la deuda.
3. Determinar el valor del cuarto pago, en donde le dan la
opcin de liquidar su adeudo, es decir, en ese momento
deber evaluar si liquida totalmente o contina pagando dos
periodos ms.