MECÁNICA AUTOMOTRIZ - Resumen

1
MECÁNICA AUTOMOTRIZ La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica. El término mecánico se refiere principalmente para denominar a todos los profesionales que se ocupan de la construcción de equipos industriales y maquinarias, así como de su montaje y de su mantenimiento cuando las máquinas están en servicio. Tanta globalidad de profesionales contiene una buena variedad de especialidades de mecánicos según la tarea que desarrollen así por ejemplo en los talleres y fábricas de construcción de equipos y maquinaria, los mecánicos se especializan según la máquina herramienta que manejen, por ejemplo: los ajustadores, torneros, fresadores, rectificadores, soldadores, por mencionar algunos. Pero los mecánicos que se ocupan del montaje de maquinaria, se les conoce como mecánicos montadores. Los mecánicos que se ocupan del mantenimiento de maquinaria reciben el nombre de: mecánicos de automoción o mecánicos de barcos, de trenes, de aviones, etc. La formación de un profesional mecánico se adquiere después de varios años de aprendizaje y experiencia tanto teórico como práctico. Este aprendizaje se imparte en institutos de formación profesional o técnica. Un profesional mecánico que continúa sus estudios, puede llegar a ser Ingeniero Mecánico y poder trabajar en una empresa donde se desarrollan proyectos de diseño de maquinaria y de equipos industriales. En sus tareas profesionales los mecánicos automotrices manejan una cantidad de herramientas o instrumentos de medición.

Transcript of MECÁNICA AUTOMOTRIZ - Resumen

Page 1: MECÁNICA AUTOMOTRIZ - Resumen

MECÁNICA AUTOMOTRIZ

La mecánica automotriz es la rama de la mecánica que estudia y aplica los principios propios de la física y mecánica para la generación y transmisión del movimiento en sistemas automotrices, como son los vehículos de tracción mecánica.

El término mecánico se refiere principalmente para denominar a todos los profesionales que se ocupan de la construcción de equipos industriales y maquinarias, así como de su montaje y de su mantenimiento cuando las máquinas están en servicio.

Tanta globalidad de profesionales contiene una buena variedad de especialidades de mecánicos según la tarea que desarrollen así por ejemplo en los talleres y fábricas de construcción de equipos y maquinaria, los mecánicos se especializan según la máquina herramienta que manejen, por ejemplo: los ajustadores, torneros, fresadores, rectificadores, soldadores, por mencionar algunos. Pero los mecánicos que se ocupan del montaje de maquinaria, se les conoce como mecánicos montadores.

Los mecánicos que se ocupan del mantenimiento de maquinaria reciben el nombre de: mecánicos de automoción o mecánicos de barcos, de trenes, de aviones, etc. La formación de un profesional mecánico se adquiere después de varios años de aprendizaje y experiencia tanto teórico como práctico. Este aprendizaje se imparte en institutos de formación profesional o técnica. Un profesional mecánico que continúa sus estudios, puede llegar a ser Ingeniero Mecánico y poder trabajar en una empresa donde se desarrollan proyectos de diseño de maquinaria y de equipos industriales. En sus tareas profesionales los mecánicos automotrices manejan una cantidad de herramientas o instrumentos de medición.