Mesa Redonda

2
UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA Centro de Altos Estudios de la Comunicación Propuesta de Seminario MESA REDONDA: GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS Y DESASTRES MARCO DE REFERENCIA: Los huaycos ocurridos esta semana han bloqueado la carretera central y han causado graves daños en Chosica, Santa Eulalia y otras ciudades. Se acaba de confirmar que el fenómeno del Niño se producirá en el Perú entre los meses de mayo y junio. Estos fenómenos hacen necesaria la realización de una actividad que reúna especialistas en el tema para analizar tanto su ocurrencia como el papel que deben cumplir los periodistas y los medios de comunicación. OBJETIVOS: - Sensibilizar a la comunidad académica en los desastres y su correlato periodístico - Informar a periodistas e interesados en las estrategias apropiadas de comunicación en esta problemática - Promover una cultura de prevención ante los desastres EXPOSITORES: - Mg. María Luisa Málaga Presidenta del Directorio de IRTP - Dr. Julio Kuroiwa, Profesor Universidad Nacional de Ingeniería - LIc. Enzo Vattuone, Periodista y Jefe de la Cia. de Bomberos Jesús María 202 - Lic. Carlos Barrios, Sociólogo, Especialista en Medio Ambiente 4. Modalidades de trabajo Cuatro rondas (una por tema) de dos intervenciones por panelista cada una (4 y 2 minutos respectivamente), cada

description

asaasdf

Transcript of Mesa Redonda

Page 1: Mesa Redonda

UNIVERSIDAD JAIME BAUSATE Y MEZA

Centro de Altos Estudios de la ComunicaciónPropuesta de Seminario

MESA REDONDA: GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN EN EMERGENCIAS Y DESASTRES

MARCO DE REFERENCIA:

Los huaycos ocurridos esta semana han bloqueado la carretera central y han causado graves daños en Chosica, Santa Eulalia y otras ciudades. Se acaba de confirmar que el fenómeno del Niño se producirá en el Perú entre los meses de mayo y junio.

Estos fenómenos hacen necesaria la realización de una actividad que reúna especialistas en el tema para analizar tanto su ocurrencia como el papel que deben cumplir los periodistas y los medios de comunicación.

OBJETIVOS:

- Sensibilizar a la comunidad académica en los desastres y su correlato periodístico- Informar a periodistas e interesados en las estrategias apropiadas de comunicación en

esta problemática- Promover una cultura de prevención ante los desastres

EXPOSITORES:

- Mg. María Luisa Málaga Presidenta del Directorio de IRTP- Dr. Julio Kuroiwa, Profesor Universidad Nacional de Ingeniería- LIc. Enzo Vattuone, Periodista y Jefe de la Cia. de Bomberos Jesús María 202 - Lic. Carlos Barrios, Sociólogo, Especialista en Medio Ambiente

4. Modalidades de trabajoCuatro rondas (una por tema) de dos intervenciones por panelista cada una (4 y 2 minutos respectivamente), cada ronda precedida de una introducción de dos minutos por moderador y una conclusión final.

5. DifusiónSe tratará de un evento cerrado, grabado en video de alta definición y subido a Youtube a nombre de la Universidad Jaime Bausate y Meza. El enlace (‘link’) será enviado a una larga lista de medios de comunicación, académicos, periodistas y políticos. Estará por cierto al alcance de los profesores de la Universidad Jaime Bausate y Meza, quienes podrán presentarla a los alumnos y alumnas. Es una manera mucho más eficaz de dar a la existencia y el contenido de este evento a una audiencia amplia, la mayoría de la cual no estaría en condiciones de venir al auditorio de la universidad.

6. Fecha: mes de mayo

Page 2: Mesa Redonda