MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco...

14
www.sipse.com MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO PRECIO: $8.00 Año XL No. 13,785 Q. Roo recibirá colosal impulso para el turismo Claudia Olavarría ENVIADA ESPECIAL E l Banco Nacio- nal de Comer- cio Exterior (Bancomext) anunció que invertirá el 40% del saldo de su cartera en Quintana Roo este año, la cual es de 122 mil millones de pe- sos, informó su director, En- rique de la Madrid Cordero. La entidad financiera asig- naría al estado alrededor de 48.8 mil millones de pesos. El año pasado, la inversión en la zona sureste fue de cerca de cinco mil millones, debido a que es la de mayor crecimien- to en el plano turístico, lo que genera mayor interés en el ex- terior y atractivos proyectos, como el tren transpeninsular y la creación de aeropuertos para una mejor conectividad. En el 2013, financió la construcción de cuatro mil habitaciones, y este año aten- derá inversiones similares, para contribuir en la cons- trucción de hoteles, y en la remodelación de los existen- tes en la entidad. Info. Pág. |9 > Anuncia el Banco Nacional de Comercio Exterior que invertirá este año alrededor de 48.8 mil millones de pesos para infraestructura y nuevos proyectos en el estado Crece recaudación fiscal en el estado META: Pablo Gutiérrez Laguna, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, estima que el cobro de impuestos aumentará. Foto | Israel Leal > Pasa del lugar 16 al 9, al elevar en un 60% su volumen en 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Q uintana Roo pasó del lu- gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una mejor recaudación fiscal. Para la calificación y posi- cionamiento son considerados aspectos como la eficacia, efi- ciencia, plantilla laboral, nú- mero de contribuyentes y el ingreso, que comparado con el 2012, tuvo un aumento del 60%, al ascender a 190 millo- nes de pesos, provenientes de los impuestos Sobre la Renta; Valor Agregado; y Empresa- rial a Tasa Única, indicó Mar- tín Asunción Martín Martín, director general de la Audito- ría Fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Es- tado de Quintana Roo. Arriba de la entidad se en- cuentran Querétaro, Jalisco, Nuevo León y Estado de Mé- xico, y por debajo se ubicaron Veracruz, Oaxaca y Puebla. Agregó que para este año se esperan recaudar 240 millo- Escena Pág. | 1 Local Pág. |8 Municipios Pág. | 3 ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ ¥ DE GIRA EN JUNIO Y AGOSTO MEJORA NIVELES DE GLUCOSA QUIEREN REUBICARLO DE COZUMEL Lady Gaga visitará México Lanzan nuevo fármaco contra la diabetes Ofrece STyPS empleo a buzo a cambio de quitar demanda nes de pesos vía fiscalización, que representará el 60% más respecto al 2013. Para lograrlo se determina- rán más actos de cobranza y los primeros resultados serán a partir de marzo, ya que, dijo, enero y febrero son bajos. Explicó que dichos montos no incluyen los impuestos esta- tales, sólo los federales. Pablo Gutiérrez Laguna, presidente del Colegio de Con- tadores Públicos de Cancún, explicó que para el fisco será más fácil lograr la meta, ya que al llevar un control elec- trónico menos problemático, detecta más movimientos y, de necesitar información, tendrá contacto con el causante. Se estima que actualmente hay más de 197 mil contribu- yentes en la entidad. Info. Pág. |11 Hacienda se hará cargo de nómina docente > En la entidad el monto salarial asciende a tres mil 722 millones de pesos B Pat / T. Pérez L a Federación publicó el ca- lendario para la transfe- rencia de la nómina magisterial, que en el caso de Quintana Roo supera los tres mil 722 millones de pesos, de acuerdo con la Ley de Ingresos 2014 del Estado de Quintana Roo. Según el acuerdo publicado > Anuncian que, en caso de ceder, sería ‘sólo para que los dejen tranquilos’ Licety Díaz U no de los acuerdos a los que se llegó en el asunto del transporte turístico fue que cada vehículo federal tendría un engomado, pero los concesiona- rios se oponen a esto y sólo lo aceptarían para que los dejen tranquilos, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas del estado de Quintana Roo, Rober- to R. Rubio Sánchez. Indicó que tienen un estima- do de 600 unidades que “no le entran al juego”. Mencionó que trabajan en la elaboración de un padrón de proveedores de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), para contar con un en- gomado propio, al ser empresas legalmente constituidas. La Unión de Transporta- doras Turísticas de Quintana Roo (Unittur) y Organización de CAMBIO: Los salarios que se paguen a los maestros en Quintana Roo serán en breve competencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Foto | Tomás Álvarez ayer en el Diario Oficial de la Fe- deración, el proceso iniciará el 3 de marzo y concluirá el 30 de ju- nio, con la formalización de con- venios de conciliación. El acuer- do establece 43 niveles válidos. Por otra parte, la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) no entrará al programa piloto, en el que se propuso que los estados de Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo retornarían la nó- mina magisterial de educación básica a la Federación a partir del mes de marzo. Dicho progra- ma es de carácter obligatorio. Info. Pág. |4 y Municipios Se oponen al ‘engomado’ transportistas federales ¥¥Para lograr una mejoría en la recaudación de impuestos se deben cumplir con metas, como el número de revisiones que realizan y son impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Hechos ¥ ¥ ¥En la ciudad de Lvov, al oeste de Ucrania, 100 policías antidisturbios pidieron perdón de rodillas por las muertes que ocasionaron a manifestantes opositores al gobierno. El acto se realizó durante un mitin junto al monumento al poeta Tarás Shevchenko. Info. |El País y el Mundo Foto | AP Policías ucranianos piden perdón de rodillas ¥ ¥ ¥ §de unidades federales de transporte turístico están en desacuerdo 600 socios Tipo de cambio ¥ ¥ MONEDA COMPRA VENTA Euro 12.93 13.48 17.92 18.42 Dólar OCUPACIÓN HOTELERA 85.2% Transportistas Turísticos y Ae- roportuarios (Otta), ambas fede- rales, apoyan el programa. Autoridades de los tres ór- denes de gobierno, transportes turísticos con placas federales y taxistas acordaron en un prin- cipio negociar tras el conflicto entre choferes que se disputan ofrecer sus servicios a los tu- ristas, el cual tomó fuerza el 6 de febrero, con un bloqueo de “martillos” locales a los de pla- cas foráneas. Info. Pág. |3

Transcript of MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco...

Page 1: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

www.sipse.comMIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROOPRECIO: $8.00 Año XL No. 13,785

Q. Roo recibirá colosal impulso para el turismoClaudia Olavarría

enviada especial

E l Banco Nacio-nal de Comer-cio Exterior ( B a n c o m e x t )

anunció que invertirá el 40% del saldo de su cartera en Quintana Roo este año, la cual es de 122 mil millones de pe-sos, informó su director, En-rique de la Madrid Cordero.

La entidad financiera asig-naría al estado alrededor de 48.8 mil millones de pesos. El año pasado, la inversión en la zona sureste fue de cerca de cinco mil millones, debido a que es la de mayor crecimien-to en el plano turístico, lo que genera mayor interés en el ex-terior y atractivos proyectos, como el tren transpeninsular y la creación de aeropuertos para una mejor conectividad.

En el 2013, financió la construcción de cuatro mil habitaciones, y este año aten-derá inversiones similares, para contribuir en la cons-trucción de hoteles, y en la remodelación de los existen-tes en la entidad.

Info. Pág.|9

> Anuncia el Banco Nacional de Comercio Exterior que invertirá este año alrededor de 48.8 mil millones de pesos para infraestructura y nuevos proyectos en el estado

Crece recaudación fiscal en el estado

meta: Pablo Gutiérrez Laguna, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Cancún, estima que el cobro de impuestos aumentará.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

> Pasa del lugar 16 al 9, al elevar en un 60% su volumen en 2013 respecto a 2012

Stephani Blanco

Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el

2012, al 9 en el 2013, gracias a una mejor recaudación fiscal.

Para la calificación y posi-cionamiento son considerados aspectos como la eficacia, efi-ciencia, plantilla laboral, nú-mero de contribuyentes y el ingreso, que comparado con el 2012, tuvo un aumento del 60%, al ascender a 190 millo-nes de pesos, provenientes de los impuestos Sobre la Renta; Valor Agregado; y Empresa-rial a Tasa Única, indicó Mar-tín Asunción Martín Martín, director general de la Audito-ría Fiscal de la Secretaría de Finanzas y Planeación del Es-tado de Quintana Roo.

Arriba de la entidad se en-cuentran Querétaro, Jalisco, Nuevo León y Estado de Mé-xico, y por debajo se ubicaron Veracruz, Oaxaca y Puebla.

Agregó que para este año se esperan recaudar 240 millo-

¥¥ ESPECTACULOS

escena Pág.|1

Local Pág.|8

municipios Pág.|3

¥¥

¥¥

¥¥

DE GIRA EN JUNIO Y AGOSTO

MEJORA NIVELES DE GLUCOSA

QUIEREN REUBICARLO DE COZUMEL

Lady Gaga visitará México

Lanzan nuevo fármaco contra la diabetes

Ofrece STyPS empleo a buzo

a cambio de quitar

demanda

nes de pesos vía fiscalización, que representará el 60% más respecto al 2013.

Para lograrlo se determina-rán más actos de cobranza y los primeros resultados serán a partir de marzo, ya que, dijo, enero y febrero son bajos.

Explicó que dichos montos no incluyen los impuestos esta-tales, sólo los federales.

Pablo Gutiérrez Laguna, presidente del Colegio de Con-tadores Públicos de Cancún, explicó que para el fisco será más fácil lograr la meta, ya que al llevar un control elec-trónico menos problemático, detecta más movimientos y, de necesitar información, tendrá contacto con el causante.

Se estima que actualmente hay más de 197 mil contribu-yentes en la entidad.

Info. Pág.|11

Hacienda se hará cargo de nómina docente> en la entidad el monto salarial asciende a tres mil 722 millones de pesos

B Pat / T. Pérez

La Federación publicó el ca-lendario para la transfe-

rencia de la nómina magisterial, que en el caso de Quintana Roo supera los tres mil 722 millones de pesos, de acuerdo con la Ley de Ingresos 2014 del Estado de Quintana Roo.

Según el acuerdo publicado

> anuncian que, en caso de ceder, sería ‘sólo para que los dejen tranquilos’

Licety Díaz

Uno de los acuerdos a los que se llegó en el asunto

del transporte turístico fue que cada vehículo federal tendría un engomado, pero los concesiona-rios se oponen a esto y sólo lo aceptarían para que los dejen tranquilos, dijo el presidente

de la Asociación Mexicana de Transportadoras Turísticas del estado de Quintana Roo, Rober-to R. Rubio Sánchez.

Indicó que tienen un estima-do de 600 unidades que “no le entran al juego”.

Mencionó que trabajan en la elaboración de un padrón de proveedores de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), para contar con un en-gomado propio, al ser empresas legalmente constituidas.

La Unión de Transporta-doras Turísticas de Quintana Roo (Unittur) y Organización de

cambIo: Los salarios que se paguen a los maestros en Quintana Roo serán en breve competencia de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

ayer en el Diario Oficial de la Fe-deración, el proceso iniciará el 3 de marzo y concluirá el 30 de ju-nio, con la formalización de con-venios de conciliación. El acuer-do establece 43 niveles válidos.

Por otra parte, la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC) no entrará al programa piloto, en el que se propuso que los estados de Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo retornarían la nó-mina magisterial de educación básica a la Federación a partir del mes de marzo. Dicho progra-ma es de carácter obligatorio.

Info. Pág.|4 y municipios

Se oponen al ‘engomado’ transportistas federales

¥¥Para lograr una mejoría en la recaudación de impuestos se deben cumplir con metas, como el número de revisiones que realizan y son impuestas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Hechos¥¥

¥En la ciudad de Lvov, al oeste de Ucrania, 100 policías antidisturbios pidieron perdón de rodillas por las muertes que ocasionaron a manifestantes opositores al gobierno. El acto se realizó durante un mitin junto al monumento al poeta Tarás Shevchenko.

Info. |el País y el mundo

Fo

to |

AP

Policías ucranianos piden perdón de rodillas¥¥

¥

§de unidades federales de transporte turístico están en desacuerdo

600 socios

Tipo de cambio¥¥MONEDA COMPRA VENTA

Euro

12.93 13.48

17.92 18.42

Dóla

r

OCUPACIÓN hOTelerA 85.2%

Transportistas Turísticos y Ae-roportuarios (Otta), ambas fede-rales, apoyan el programa.

Autoridades de los tres ór-denes de gobierno, transportes turísticos con placas federales y taxistas acordaron en un prin-cipio negociar tras el conflicto entre choferes que se disputan ofrecer sus servicios a los tu-ristas, el cual tomó fuerza el 6 de febrero, con un bloqueo de “martillos” locales a los de pla-cas foráneas.

Info. Pág.|3

Page 2: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

2QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 ciudadEditorEs: B. Hipólito | G. Martínez | E. Tun E-mail: [email protected]

ProNÓstiCo: Según el sitio especializado The Weather Channel, la temperatura máxima para Cancún este miércoles será de 29 gra-dos centígrados y la mínima de 21 grados centígrados. El reporte indica que habrá 20% de probabilidades de lluvia, así como una hu-medad de 72%. De acuerdo con la información publicada en la página, en esta zona se registrarán vientos del Sur-Sureste de entre 15 y 25 kilómetros por hora. El amanecer está previsto a las 6:10 horas. En Quintana Roo se registrará una temperatura máxima de 34 grados centígrados y mínima de 22; la sensación térmica será de 38.

88o90o

22o

20o

Golfo de México

Chetumal

CancúnMérida 29o

21o

28o

18o

34o

21o

31o

24o

Cd. del Carmen

31o

24o

Campeche32o

21o

Cozumel

Mar Caribe

SoleadoNublado

Simbología

SeminubladoChubascos Tormentas aisladas

CAMPECHE

Q. ROO

YUCATÁN

Pronóstico del climaProgreso

30o

18o

De la Redacción

Y a está todo listo pa-ra dar inicio este viernes al Carnaval Cancún 2014, que

será una fiesta llena de color, música, alegría, en un ambien-te seguro y vigilado por diversas corporaciones policíacas, con la garantía de un entretenimiento sano para todos los benitojua-renses y cancunenses, planeado por primera vez en la Región 228 para acercar este tipo de eventos gratuitos a todos los habitantes para incrementar su identidad al municipio y a la vez promo-ver estos eventos tradicionales, aseveró el presidente municipal, Paul Carrillo de Cáceres.

“Durante cinco días, del 28 de febrero al 4 de marzo, las fa-milias disfrutarán de una fiesta

cien por ciento sana y entreteni-da, ya que no se venderá bebidas alcohólicas y habrá un operati-vo de seguridad desplegado en los alrededores para garantizar la integridad física de los asis-tentes y participantes en el Car-naval Cancún 2014, que tendrá como cierre el magno concierto del grupo musical “Los Ángeles Azules”, expresó por medio de un comunicado.

El presidente municipal in-dicó que se espera la asistencia de miles de habitantes que en familia podrán disfrutar des-de este viernes el programa de comparsas, concursos y desfiles preparado en la sede principal e inmediaciones de la Región 228, quienes el día del cierre de la fiesta carnestolenda el 4 de marzo, tendrán la oportunidad de asistir al concierto gratuito

Está todo listo para el inicio del Carnaval: Paul Carrillo> Durante cinco días a partir del 28 de este mes, las familias disfrutarán de una fiesta 100% sana y segura. En el magno cierre estarán “Los Ángeles Azules”, dice

Aplauden empresarios el cambio de la sedeDe la Redacción

Destacados empresarios del sector turístico y

comercial aplaudieron la de-cisión acertada del Ayunta-miento de Benito Juárez, que encabeza el presidente muni-cipal Paul Carrillo de Cáce-res, de trasladar del centro de la ciudad a las regiones la sede del Carnaval 2014, pues esta determinación evita los grandes congestionamientos vehiculares que anterior-mente se originaban en via-lidades como la Tulum y Bo-nampak, además se acercan estos eventos gratuitos a las colonias facilitando el acceso a miles de familias.

También destacaron el he-cho de que en el programa de este festival, el Ayuntamiento tomó en cuenta a los turistas nacionales y extranjeros que estarían en la ciudad en esas fechas, pues el último día de actividades, el 4 de marzo, se realizará en el Malecón Taja-mar con un magno concierto musical, lo que representará una buena opción de entrete-nimiento para los visitantes, se dijo en un comunicado.

> Habrá cierre de calles y avenidas, desde las 14 horas, a partir del viernes

Alejandra Galicia

E l Carnaval Cancún 2014 que iniciará el próximo

28 de febrero en un predio ubi-cado en la Región 228, cerrará vialidades para el cruce de ca-rros alegóricos y habilitará 100 unidades de Turicun, Autocar, Maya Caribe y la Cooperativa de Transporte Bonfil.

El director de Transporte y Vialidad de Benito Juárez, José Luis Castro Garibay, mencionó que durante el 28 de febrero al 4 de marzo cerraran vialidades desde la avenida 20 de Noviem-bre en el tramo de la prolonga-ción Tulum, hasta la avenida Payo Obispo, de las 14 a las 19 horas durante los cinco días de carnaval.

La avenida Payo Obispo se encuentra cerca del Colegio Na-cional de Educación Profesional Técnica II (Conalep), en la Re-gión 228.

La Dirección de Transporte y Vialidad indicó que la aveni-

tErrENo: Este es el predio que ya se prepara como sede de las dife-rentes actividades del Carnaval de Cancún 2014.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Anuncian operativo vial por fiesta carnestolenda

§ se otorgaron para la venta de alimentos y frutas; no habrá venta de alcohol

55 permisos

que será del grupo de cumbia “Los Ángeles Azules”, en el Ma-lecón Tajamar, definido en este punto también con la finalidad de atraer a los turistas.

El Instituto de la Cultura y las Artes detalló que el inicio se-rá el viernes 28 de febrero en el escenario principal en la Región 228, con la Quema del Mal Hu-mor y la lectura de los decretos para el Carnaval 2014, a lo que seguirá el arranque del concur-so de comparsas y disfraces en la Categoría Infantil, dando pie al momento principal de la noche donde el presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres, acom-pañado por autoridades benito-juarenses, hará la coronación de la Corte Real, integrada por la Reina Infantil, Reina Juvenil y la Reina del Carnaval Cancún 2014, evento que tendrá como

cierre la participación del gru-po musical “Sensación Latina”.

Anunció que el primer des-file, integrado por comparsas y carros alegóricos, será el sába-do 1 de marzo a partir de las 16 horas, en un tramo de la aveni-da 20 de Noviembre con desti-no final el escenario principal ubicado en la Región 228, día en el que se realizará el concurso de comparsas categoría juvenil donde se tienen registradas 20 participantes, la presentación de la comparsa del Ayuntamien-to de Benito Juárez y, de nueva cuenta, los shows de los sobe-ranos, para al final dar paso al grupo musical “Super G”.

El domingo 2 de marzo se realizará la misma dinámica de variación en desfile y bailes de los soberanos, con el concur-so de comparsas para la catego-

dades son seguras.El director de Comercio en la

Vía Pública del Ayuntamiento de Benito Juárez, Vladimir Valle-jo Molina, comentó que 55 co-merciantes tienen permiso pa-ra vender alimentos como tacos, tortas, frutas peladas y alimen-tos fritos desde las 14 horas y al finalizar el carnaval, aproxima-damente a las 24 horas, durante los cinco días de carnaval.

Puntualizó que ningún co-merciante tiene autorizado ven-der alcohol antes y durante los festejos, debido a que el evento será familiar.

da Rancho Viejo estará abierta y sólo se cerrará cuando pasen los carros alegóricos del even-to durante la tarde. A las 14 horas cerrarán vialidades que conectan con la avenida 20 de

Noviembre, Payo Obispo y la avenida Costa Maya, que colin-da con la plaza Cancún Mall y abrirán hasta que la Dirección de Tránsito Municipal apruebe que las condiciones de las viali-

Durante cinco días, del 28 de febrero al 4 de marzo, las familias disfrutarán de una fiesta cien por ciento sana y entretenida, ya que no se venderá bebidas alcohólicas y habrá operativo de seguridad”

Paul Carrillo de CáceresPresidente municipal de Benito Juárez

ría adultos, donde competirán nueve grupos, y de disfraces categoría libre, con nueve com-petidores, noche amenizada por “Banda Vaqueros”. El lunes 3 de marzo se prevé llevar a cabo la final del concurso de comparsas categoría espectáculo, con siete contendientes y el número musi-cal a cargo del grupo “Taurus”.

El martes 4 de marzo se lle-vará a cabo la premiación en las diferentes categorías, a cargo del presidente municipal.

Ahorita se está arreglando la avenida Tulum y entonces si se quedaba el carnaval por ahí o en la Bonampak, se iba a desquiciar la ciudad. Creo que es una buena decisión...”

Carlos Constandse MadrazoVicepresidente de Exp. Xcaret

El cambio de sede es algo que agradecemos, por una parte lleva la diversión a donde está la gente que tendría que trasladarse hasta la Bonampak...por otra parte, dejan libres las avenidas... ”

Roberto Cintrón Díaz del C.Presidente de los hoteleros

Qué bueno que lo están trasladando a una región distinta y además es para que el carnaval se acerque a la gente, esto es muy importante, que el carnaval se acerque a otros lugares...”

Cristina AlcayagaEx pdta. del CCE

Me parece correcta la decisión del cambio de sede porque el carnaval es una fiesta local, y yo creo que moverla a las regiones es apropiado”

Francisco Córdova LiraEx pdte. del CCE

V¥CES

Page 3: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

3QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

toja, alias “Mamá Lucha”, y dos compañeros. Hecho que llegó a enfrentamiento con la policía en la que se detuvo a 44 taxistas.

El gobierno estatal trabaja para normativizar las unida-des de transporte turístico y a los taxistas, por lo que bus-can establecer un engomado local para que las unidades puedan trabajar. Organismos como la Unión de Transporta-doras Turísticas de Quintana

Roo (Unittur) y Organización de Transportistas Turísticos y Aeroportuarios (Otta) apoyan el programa.

Laura Fernández Piña, se-cretaria estatal de Turismo, en el curso de las negociacio-nes ha señalado que continúan con el desarrollo de la calco-manía que será un distintivo en camionetas y taxis; además, se capacitará a “martillos” y transportistas federales, cuyos

cursos serán gratuitos y serán impartidos por los tres niveles de gobierno.

Indicó que los operativos no se detendrán: serán perma-nentes y realizados por la Po-licía Federal, la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra), y autoridades munici-pales los cuales velan porque no haya vehículos estacionados “a modo” de crear bases de uni-dades con placas federales.

Transportistas federales rechazan engomado estatal> Argumentan que al contar con concesión y placa, no necesitan de una calcomanía que emita la autoridad local

Licety Díaz

Transportistas fede-rales se oponen al programa de engo-mado que plantean

en el estado: si imponen las co-sas fuera de la ley federal no accederán, pues no van a tener una calcomanía de dependen-cia estatal cuando tienen una concesión y permiso federal, indicó el presidente de la Aso-ciación Mexicana de Transpor-tadoras Turísticas del estado de Quintana Roo, Roberto Ru-bio Sánchez, quien además dijo que las 600 unidades del orga-nismo no le entran “al juego”.

Menc ionó que trabajan en la elabo-ración de un padrón de los proveedores de la Asocia-ción Mexica-na de Agen-cias de Viajes (AMAV), para así contar con un engomado de ellos al ser empresas legal-mente constituidas.

Algunos transportistas fe-derales se levantaron de la me-sa de diálogo cuando hace dos semanas camionetas turísticas fueron detenidas y removidas por elementos de la policía de Tránsito municipal de estacio-namientos públicos de mari-nas en la zona hotelera y del Aeropuerto Internacional de Cancún, alegando que estaban

ConfliCTo: Taxistas de Cancún se manifestaron en contra de la operación de los transportes con placa federal.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

“mal estacionadas” o ubicadas en lugares “no idóneos”.

Autoridades de los tres órde-nes de gobierno, transportistas turísticos con placas federales y taxistas, acordaron en un principio realizar negociacio-nes tras el conflicto entre los “martillos” y los transportistas que se disputan ofrecer tras-lados a los turistas, diferendo que tomó fuerza el pasado seis de febrero cuando los taxistas

se manifestaron frente al hotel Iberostar, e impidieron la cir-culación de los vehículos que ostentaran placas federales.

Cinco días más tarde, se re-gistró el conflicto de taxistas del sindicato “Tiburones del Caribe” de Tulum, quienes se manifestaron bloqueando la carretera federal Cancún-Playa del Carmen, a la altura del aero-puerto, exigiendo la liberación de su líder Carlos Alvarello Pan-

§ no entrarían en el programa de engomado que promueve la autoridad

600vehículos

CIUDAD

de un proceso de incubación de proyectos de jóvenes talentos de las instituciones de educación superior de las carreras de in-genierías, redes, tele marketing e informática, entre otras.

Tiene la finalidad de crear empresas que representen un alto valor de innovación en los mercados del estado en la apli-cación de nuevas herramientas de software y hardware rela-cionadas con Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).

Señaló que los mismos jó-venes tienen la preocupación de encontrar oportunidades de desempeño al finalizar sus es-tudios, y este acuerdo creará los espacios necesarios para ello.

Tomás González Estrada, di-rector del Conciytey, informó que se trata de una alianza entre los

cinco estados del Golfo de Méxi-co, sobre un proyecto que funda-ron en Yucatán.

> incentivarán los talentos en informática en el programa incuba TiC

Licety Díaz

E l Consejo Quintanarroen-se de Ciencia y Tecnología

(Coqcyt) y el Consejo de Ciencia, Innovación y Tecnología del Es-tado de Yucatán (Conciytey) fir-maron ayer un convenio de cola-boración para el programa “In-cuba TIC”, con apoyo del Consejo Nacional de la Ciencia y la Tec-nología (Conacyt).

Víctor Alcérreca Sánchez, director general del Coqcyt, se-ñaló que será una oportunidad para generar nuevas oportuni-dades y competitividad. Se trata

MonTo: El acuerdo permitirá la aplicación del programa Incuba TIC en Quintana Roo, apoyando hasta 15 jóvenes con siete mil pesos al mes.

Signan acuerdo regional para impulsar la tecnología

Fo

tos

| T

om

ás Á

lvar

ez

Indicó que por medio de una convocatoria se apoyará hasta a 15 jóvenes emprendedores a quienes se les otorgarán cada mes 7 mil pesos de apoyo eco-nómico durante 10 meses, lo que será su capital semilla; en ese período se comprobarán los al-cances del proyecto. Los jóvenes a apoyar deberán dedicarse de tiempo completo a su empresa de tecnología que otorgará un servicio de alto valor agrega-do en diversos sectores como la agricultura, conservación, ener-gía, salud, turismo, entre otros.

Explicó que las TICs son un conjunto de asignaturas que abarcan las matemáticas, física, mecatrónica, ingeniería en com-putación, electrónica. Muchos de los jóvenes que egresan en es-te tipo de carrera no encuentran empleos en su área, por eso hace

cinco años se dieron a la tarea de buscar alternativas para ge-nerar un proceso de vinculación entre los recién egresados y em-presario exitosos.

El programa se realizará en Campeche, Quintana Roo, Ta-basco, Veracruz y Yucatán, por el marco de convenios bilatera-les que se están haciendo entre

México y Estados Unidos; y en cuanto a los proyectos de inves-tigación del ecosistema del Golfo. Además de la posibilidad de in-tercambio de científicos y estu-diantes de licenciatura y de pos-grados, así como encontrar los mecanismos apropiados para desarrollar empresas del ramo en la región.

cyt), habrá otro proyecto de ca-rácter general y Quintana Roo pudiera ser el líder de la zona. También se tratará el tema de desarrollo costero, erosión de playas vinculadas al turismo, incubación de nuevas empre-sas y negocios.

Para el Comité Estatal de In-cubación de nueva creación, se destinarán 25 millones de pe-sos para los proyectos a definir.

Por último, señaló que Quin-tana Roo es una entidad muy dinámica, “trae mucho empuje y los resultados de los últimos tiempos es prueba de ello”, pues en el Foro Consultivo Científi-co y Tecnológico 2013 se ubicó en el lugar 19, avanzando cua-tro posiciones respecto a 2012, cuando estaba en el puesto nú-mero 23.

ra impulsar el fondo mixto, al ser una de las regiones del país que más aprovecha los progra-mas de la institución.

Explicó que uno de ellos es el programa de becas y posgrados al extranjero, de las que este año concederán 30, cada una por un millón de pesos. En es-tos casos la institución entrega los recursos y el estado se hace cargo de la promoción de los programas, gastos de manu-tención y del viaje.

Añadió que entre los pro-yectos a destacar está el nece-sario impulso a la apicultura, sobre todo en la zona maya, y el programa de mujeres indíge-nas, donde se generará capa-cidad científica y tecnológica. También promoverán la inno-vación en el sector turístico y en la acuacultura.

Continuarán ampliando el sistema estatal de planetarios, teniendo “en la mira” al de Co-zumel que contará 60 millones de pesos para su construcción con tecnología de punta, pues

> Se enfocarán en el desarrollo del capital humano y la infraestructura

Licety Díaz

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Co-

nacyt) busca fortalecer en la re-gión la capacidad científica y tecnológica centrándose en dos temas: infraestructura científi-ca y capital humano, para con ellos poder detonar programas, señaló su director regional en el sureste, Joel Salomón Herre-ra Montoya.

Sobre Quintana Roo, para este año se cuenta con 200 mi-llones de pesos de presupues-to para diferentes programas, cifra que aumentó a compara-ción de 2013 cuando se dispuso de 150 millones de pesos.

Herrera Montoya comentó que el Conacyt y el estado tie-nen una agenda estratégica pa-

CapaCiTaCión: Los proyectos científicos enfocados a sectores productivos y turísticos, son el objetivo de los recursos que destina el Consejo para su empleo en el estado.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Destina Conacyt $200 Mlls. para Quintana Roo¥¥ Entre los programas a impulsar por la institución este año en la entidad, está el de becas y posgrados en el extranjero, al cual se destinará un millón de pesos por estudiante beneficiado.

Hechos¥¥

será el único de su tipo en Amé-rica Latina con tecnología en

tercera dimensión.Por medio del fondo regional

el Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fonde-

¥¥ Víctor Alcérreca Sánchez, director general del Coqcyt (derecha) dijo que con el acuerdo se podrán impulsar el sector propiciando el desarrollo del talento estudiantil.

Hechos¥¥

La AMAV se mantiene en la mesa de negociaciones > pide solucionar el conflicto para evitar problemas al Tianguis Turístico

Claudia Olavarría

E l Tianguis Turístico de Cancún en puerta es una

vitrina para que el mundo co-nozca el destino a fondo, por lo que la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) en Quintana Roo, se mantie-ne en la mesa de negociacio-nes para lograr una solución del conflicto entre taxistas y transportistas con placa fe-deral, señaló Sergio González Rubiera, presidente de la Aso-ciación, quien el pasado lunes no estuvo en la reunión por-que se encontraba en Mérida,

Yucatán en los trabajos del XII Foro Nacional de Turismo.

El líder de los agentes de viajes aseguró que es impor-tante solucionar el conflicto y que a pesa de su ausencia, eso no indica que se vayan a salir de la mesa de trabajo convoca-da por la Secretaría de Turis-mo del Estado, sobre todo ante la cercanía de un evento tan relevante como el Tianguis; porque ahí se encuentran to-dos los involucrados del sector,

incluidas las autoridades esta-tales y federales, y porque el problema debe terminar para que todos puedan trabajar.

En cuanto al Tianguis, re-saltó que hasta el momento ig-nora todo lo relacionado a su organización porque no han sido convocados pese a que se supone que hay un comité lo-cal para atender todo lo rela-cionado al tema, principalmen-te ahora que faltan dos meses para su realización.

Laura Fernández Piña, titu-lar de la Secretaría de Turismo en el estado, señaló que las co-sas pequeñas que ocurren en el destino deben ser atendidas de inmediato y no subestimadas, porque es importante cuidar la imagen y en el caso del trans-porte turístico, es parte rele-vante de la agenda, lo mismo que el Tianguis.

¥¥ El líder de la AMAV resaltó que, a pesar de que faltan dos meses para llevar a cabo el Tianguis Turístico, aún no son convocados por la autoridad para conocer los detalles del evento.

Hechos¥¥

Trabajo: El líder de las agencias de viaje en el estado ve necesario solucionar el diferendo transportista para cuidar la imagen del destino.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

Page 4: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

4QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

Tras el conflicto que se ha dado entre taxistas y transportistas con

placas federales, ambos en busca de transportar a los turistas nacionales e internacionales, principalmente de la zona hotelera, en el caso de Cancún algunos martillos se dicen traicionados porque dentro del mismo Sindicato de Taxistas Andrés Quintana Roo hay quienes eran líderes, pero tienen muchas concesiones de placas federales y de taxis a la vez, y son los mismos que les ponen el pie, uno de ellos, Víctor Viveros Salazar, representante del gobierno en la zona norte.

No van ni 200 días de administración municipal y las regidurías del ilustre Cabildo de Solidaridad andan ya vacías. ¿O acaso su ausencia se deba a sus apretadas agendas que les reclaman sus comisiones de trabajo, al grado de impedir su asistencia a las sesiones, e incluso a los precabildeos? Al inicio de la administración todos se peleaban por salir en la foto, y ahora, ni sus luces; habrá que ver si sus asistentes oficinistas no convierten sus cubículos en salones de belleza, como lo hicieron sus antecesores.

En una reunión familiar en la que estuvieron presentes varios actores políticos locales del municipio de Tulum, en medio de un proceso que reconocieron se ve lejos, pero al mismo tiempo muy cerca, Jorge Portilla Manica y Germán Gallegos Cruz dijeron que están haciendo el trabajo que les corresponde y que irán en busca, cada quien, por la candidatura para la diputación federal, aunque no dijeron por cuál instituto político.

José Juan Chilón Colorado, líder del Sindicato de Trabajadores, Obreros y Empleados de la Construcción, se equivocó de día y hora, ya que llegó el 19 de febrero, ya cerca de las 10 de la mañana, y con mucha prisa al Centro de Convenciones para la toma de protesta de la nueva mesa directiva de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios, pero ésta se realizó el 20 de febrero, y la cita era a las 8:30. Al evento que llegó era una conferencia de los Asociados Náuticos, y pues dio media vuelta y se fue sin decir adiós.

De nueva cuenta hay orden para que los funcionarios que se encuentran en la Secretaría de Educación y Cultura no hablen, no den declaraciones ni información porque los maestros que estuvieron en lucha se enojan y podrían hacer más conflictos.¿Será que entre los profesores se saben con más fuerza y capaces de retirar o cambiar secretarias o secretarios de Educación?

Causa extrañeza que últimamente se les ve muy juntos a los priístas Gabriel Castro Cárdenas y Adrián Manzanilla Lagos, tesorero municipal y subdirector de Servicios Públicos del municipio de Solidaridad, respectivamente, con (¿el aún perredista?) Orlando Muñoz Gómez, regidor del sol azteca, departiendo y compartiendo la mesa, incluso la de cantina. ¿Acaso la división ideológica se queda en horarios de oficina?

Ceviche de Trascendidos

CIUDAD

SEyC, fuera de plan piloto para pago a profesores> La nómina de los trabajadores pasará a la Federación en el transcurso del año

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

Teresa Pérez

L a Secretaría de Edu-cación y Cultura (SEyC), no entrará al programa piloto en

el que se propuso que los estados de Baja California Sur, Tabasco y Quintana Roo retornarían la nó-mina magisterial de educación básica a la Federación a partir de abril, para que los pagos se realizaran mediante la Secreta-ría de Hacienda y Crédito Públi-co (SHCP).

Eduardo Castro Duarte, sub-secretario en la zona norte de la

SEyC, dijo que en enero pasado se tomó la decisión de que no era conveniente ir en la primera eta-pa. “La nómina de los trabajado-res se transferirá a la Federación en el transcurso del año y de esto no habrá ningún cambio”, dio a

iMPACtO: La SEyC dejará en manos de la Federación la negociación salarial de más de 18 mil trabajadores.

conocer. Integrantes del Comité de Lu-

cha Magisterial comentaron que no están de acuerdo con la homo-logación de las nóminas, pues al pasar a la Federación perderán conceptos que el gobierno esta-tal les otorgó, como Gratifica-ción Especial (GE) un bono que les dan a finalizar el año, y el concepto 41 (vida cara).

La SEyC deberá dejar en ma-

nos de la autoridad federal la ne-gociación salarial de los más de 18 mil trabajadores de la educa-ción, y el recurso del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FO-NE), y los maestros que deseen obtener una plaza bajo este fon-do deberán seguir los lineamien-tos de la Reforma Educativa.

El proceso de transferencia se llevará a cabo en el transcurso

del año y, a partir de la prime-ra semana de enero de 2015, la Federación pagará los salarios.

El Diario Oficial de la Federa-ción (DOF) publicó ayer el acuer-do del Procedimiento y plazos para llevar a cabo el proceso de conciliación de los registros de las plazas transferidas, concep-tos y montos de las remunera-ciones que correspondan a cada estado.

¥¥ Los integrantes del Comité de Lucha Magisterial dieron a conocer que no están de acuerdo con la homologación de nóminas ya que perderán apoyos que el gobierno estatal les dio.

Hechos¥¥

> Ofrece becas para los alumnos con promedio superior a 9.5 en preparatoria

Teresa Pérez

En promedio 100 alumnos quintanarroenses ingre-

san cada año al Tecnológico de Monterrey (Itesm), para realizar sus estudios de educación supe-rior en alguno de sus 31 campus universitarios en el país.

Claudia Borbón Santiago, di-rectora de la Escuela de Posgra-do e Investigación, sede Cancún, comentó que supera el 51.90% de jóvenes beneficiados por los programas de becas y apoyo financiero que tiene la univer-sidad para que concluyan sus estudios.

La universidad ofrece becas de talento académico para aque-

EdifiCiO: Los estudiantes deben pasar filtros de selección a través de la Escuela de Posgrado e Investigación, ubicada en la zona hotelera.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

“Caza” Tec de Monterrey a estudiantes talentosos

llos alumnos con promedio supe-rior a 9.5 acumulado en prepa-ratoria hasta el quinto semestre, y con excelente desempeño en la prueba de aptitud que realiza la universidad para su ingreso.

Dijo que este año se anunció un fondo de 250 becas anuales, por cinco años, para estudian-tes con el perfil de líder social que hayan realizado proyectos en beneficio de la comunidad, o

los egresados. Explicó que los estudiantes

deben pasar por filtros de se-lección a través de la Escuela de Posgrado e Investigación, sede Cancún, que está ubicada en el kilómetro 13 del bulevar Kukul-cán, en la zona hotelera, y los que sean aceptados iniciarán en agosto sus estudios superiores en alguno de los campus.

De 400 jóvenes que reali-zan el filtro sólo 50 son acep-tados, y estos obtienen becas académicas de talento cultural y deportivo.

¥¥ De 400 alumnos que solicitan su ingreso sólo 50 son aceptados; la mayoría prefiere los campus ubicados en Puebla, Monterrey, Estado de México, Ciudad de México, Querétaro y Guadalajara.

Hechos¥¥

en temas de investigación, y es-tos serán becados al 100% de la colegiatura durante su carrera.

“La universidad necesita a estos jóvenes talentos que por solvencia económica no puedan pagar sus estudios”, dijo.

Borbón Santiago mencionó que continúan en la captación de alumnos de preparatoria a través de los enlaces con las es-cuelas públicas y privadas.

Explicó que los estudiantes de Cancún se inclinan más por los campus ubicados en las enti-dades como Puebla, Monterrey, Estado de México, Ciudad de Mé-xico, Querétaro y Guadalajara.

Al menos en los últimos tres años, los alumnos prefirieron carreras relacionadas a la inge-niería y la salud, como mecatró-nica, mecánica, biotecnología, ingeniería química en nanotec-nología y medicina, que ahora por su naturaleza garantizan una buena oferta laboral para

Educación Profesional Técnica (Conalep), Cole-gio de Estudios Científi-cos y Tecnológicos (Ce-cyte), y Colegio de Ba-chilleres (Cobach), y de preparatorias privadas.

Gabriela Amaro Mauricio, académica del CEC comentó que cada curso tiene una capacidad de 50 alum-nos, que se preparan para los exámenes en mayo. El plan de estudios se basa en la guía de examen de admisión para en-trar al IPN. El programa tiene

contemplado reforzar conocimientos en com-presión de textos de inglés, razonamiento matemático, álgebra, geometría y trigonome-tría, biología, física y química.

Para mayores infor-mes los interesados po-drán visitar las instala-ciones del CEC, en bu-

levar Kukulcán, kilómetro 12.5, Centro Empresarial Cancún, To-rre A, primer piso o accesar a la página www.cecuc.ipn.mx para el registro.

Capacita IPN a jóvenes para ingresar a la universidadTeresa Pérez

E l Instituto Politécnico Na-cional (IPN) prepara a los

alumnos que cursen nivel me-dio superior, para el examen de admisión a las universidades públicas, mediante un curso presencial los viernes y sábados, con una duración de 120 horas.

Hirám Valdez Flores, direc-tor del Centro de Estudios Con-tinuos (CEC), informó que más de 80% de los que ingresan al curso son aceptados en las uni-versidades de su elección. Los profesores que lo imparten son de alto nivel académico, y bus-can dejar conocimiento en los estudiantes que les sirva, no solamente para pasar un exa-men, sino para sus estudios universitarios.

Dijo que a este curso podrán asistir los alumnos de los cuatro subsistemas de nivel medio su-perior como el Centro de Bachi-llerato Tecnológico y de Servi-cios (Cbtis), Colegio Nacional de

APOyO: A los cursos pueden asistir todos los alumnos interesados de nivel medio superior tanto del Cbtis, como del Conalep, Cecyte y el Cobach.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

§es el tiempo del curso presencial para el examen de admisión

120horas

y en algunas los maestros son los que tomaron la iniciativa para poner orden.

Arturo Castro Duarte, sub-secretario en la zona norte de la Secretaría de Educación y Cultura (SEyC), mencionó que la cobertura de maestros estu-vo prevista desde que inicia-ron las prejubilaciones y que no tiene notificado ningún faltante.

Las quejas de padres de fa-milia continúan en la Escuela Secundaria General 9 “Jesús Reyes Heroles”, debido a la au-sencia de los directores, hay trámites escolares que no pue-den realizar y las autoridades educativas sólo les prometen que “a la brevedad” soluciona-rán el problema.

González Sabido comentó que el movimiento de maes-tros que suplirá a los jubilados deberá hacerse con cautela, y el reacomodo de los docentes se hará sin perjudicar las cla-ses de los alumnos, y dijo que estas plazas que se quedaron vacantes deberán estar cu-biertas al 100% para el próxi-mo mes.

Reacomodan plazas por jubilación de maestros> Para no afectar a los alumnos se envían docentes comisionados

Teresa Pérez

Rafael González Sabido, secretario general del

Sindicato Nacional de Traba-jadores de la Educación (SN-TE), de la Sección 25 en Quin-tana Roo, informó que conta-bilizan el número de docentes para el reacomodo de plazas, pues siguen jubilándose maes-tros en el estado.

Dijo que los lugares son cu-biertos por docentes comisio-nados para que esto no ocasio-ne dilación en las actividades escolares.

Un director de secundaria mencionó que por lo menos cuatro planteles generales no cuentan con personal directi-vo, y hasta el momento no hay quien tome el puesto.

Dijo que en la Escuela Fe-deral 9, 17, 18 y 19 directores y subdirectores ya se jubilaron,

Page 5: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

5QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014PUBLICIDAD

Page 6: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

6QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

La Conanp detalla que los manglares protegen las costas contra la erosión y las mareja-das de tormentas y huracanes, además de disminuir su nivel de materia orgánica e inorgá-nica, y de contaminantes del agua, por lo que propician con-diciones ambientales efectivas para el desarrollo de sistemas biológicos, y amortiguar los impactos naturales antropogé-nicos sobre otros ecosistemas que rodean a los manglares.

El funcionario apuntó que la protección de los Mangla-res de Nichupté resulta fun-damental por su proximidad con el sistema de arrecifes del Parque Nacional Costa Occi-dental de Isla Mujeres Punta Cancún y Punta Nizuc, ya que la conservación de este último a largo plazo depende de una buena calidad del agua y de la ausencia de sedimentos en suspensión.

CIUDAD

Cumplen Manglares de Nichupté 6 años como área protegida> Destacan su importancia para asegurar la vida de especies endémicas, con protección especial o en peligro de extinciónEsmeralda Espinoza

C on más de cuatro mil 257 hectáreas y cientos de espe-cies resguardadas,

los Manglares de Nichupté cumplen seis años de ser de-cretados Área Natural Prote-gida (ANP) en la categoría de Área de Protección de Flora y Fauna, de acuerdo con la Co-misión Nacional de Áreas Na-turales Protegidas (Conanp).

Ricardo Gómez Lozano, di-rector Regional de la Península de Yucatán de la dependencia, informó que las áreas protegi-das son vitales para asegurar la vida de especies endémicas y, en el caso de los Manglares de Nichupté, son cientos de co-codrilos, así como extensas hectáreas tupidas de mangle rojo, blanco y botoncillo, rana leopardo, iguana y la tortuga blanca, entre otras.

Desde el 2005 la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) gestionó que dicha zona sea decretada ANP, pero el resolutivo fue pu-blicado en el Diario Oficial de la Federación hasta el 26 de febrero del 2008.

El decreto especifica que es-ta área constituye un hábitat de transformación y desarrollo de las especies de flora y fauna silvestres, lo que la ubica co-mo primordial, además de que existe una importante diversi-dad de ecosistemas acuáticos y terrestres, incluyendo selva baja caducifolia, manglar, tu-lar y petenes, en la que ade-más se encuentran cuerpos de

beNefiCio: Los manglares también ayudan en la protección de las costas contra la erosión y marejadas de tormentas y huracanes.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

aguas nacionales como las la-gunas del Amor y el Río Inglés, así como diversos manantiales.

Lo que el ANP busca es dar una protección de manera inte-gral a fin de garantizar la con-tinuidad de los procesos ecológi-cos que se desarrollan en la mis-ma; más aún porque en la zona se encuentran especies de flora y fauna endémicas, amenazadas, sujetas a protección especial o en peligro de extinción, enlista-das en la NOM-059-ECOL-2001, “Protección ambiental de espe-cies nativas de México de flora y fauna silvestres de la Semarnat”.

¥¥ Los Manglares de Nichupté son vitales para la preservación de la flora y fauna del lugar, y ayudan a amortiguar los impactos naturales sobre otros ecosistemas que los rodean.

Hechos¥¥

Page 7: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

7QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014PUBLICIDAD

Page 8: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

8QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

Crean nueva medicina para el mal pulmonarItzel Chan

En Quintana Roo hay 50 personas con Enferme-

dad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), para ellos hay una nueva alternati-va terapéutica desarrollada por Novartis, que consis-te en una sola aplicación al día, mejora la función en los pulmones, reduce la falta de aire y exacerbaciones.

El 20 de febrero la farma-céutica Novartis dio a cono-cer un tratamiento para la EPOC, el cual fue sometido a un estudio GLOW (GLyco-pyrronium bromide in CO-PD airWays) que consideró un total de mil 996 pacien-tes y demostró la eficacia y seguridad de esta nueva alternativa.

El nuevo tratamiento lle-gará a Quintana Roo en los próximos dos meses, y así médicos de la Secretaría de Salud (Sesa) podrán recetar-lo a pacientes adultos, aun-que aún se desconoce el pre-cio de dicho medicamento, Sesa prevé que esté al alcan-ce de las personas.

Los médicos Rafael Lania-do, Adrián Rendón y Fernan-

do Batiz, del Sistema N a c i o n a l de Inves-t igadores, aseguraron que en el estado los pa c ient e s con EPOC tienen edad igual o su-perior a los 40 años, lo que los ha-ce candida-tos a usar el medica-mento.

En Méxi-co hay cerca de dos mil 713 personas con esta enferme-dad, y en el mundo por lo menos dos millones, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El doctor Rafael Hernán-dez, jefe de la clínica de EPOC del Instituto Nacional de En-fermedades Respiratorias (INER), dijo que estadísticas de dicho instituto muestran que en el país la enfermedad se ubica en el cuarto lugar en la tabla de morbimortalidad anual.

Añadió que “cuando el pa-ciente al fin es diagnosticado con EPOC, más del 50% de su función pulmonar se ha perdido, lamentablemente la enfermedad es incurable debido a que el daño pulmo-nar es permanente; lo que se puede hacer con el trata-miento es detener el daño y elevar la calidad de vida de los pacientes”.

El doctor Jaime Mendio-la, asociado científico de la franquicia respiratoria No-vartis, comentó que prevén realizar más terapias inno-vadoras para ayudar con tra-tamientos a los pacientes que lo necesiten.

La EPOC es considerada a menudo como una enfer-medad reciente, se estima que 50% de las personas con EPOC forman parte del au-mento del ausentismo labo-ral, la jubilación anticipada y la reducción de participación de la fuerza de trabajo.

condición: Fumar, una de las causas del padecimiento.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

§ con EPOC se ausentan del trabajo

§ personas con EPOC hay en México

50% de personas

2 mil 713

2 no ha logrado controlar su enfermedad.

“De las personas diagnosti-cadas, sólo alrededor del 25% tiene un adecuado control de su enfermedad, gracias a que tienen un programa de ejercicio físico, una alimentación saluda-ble y apego a su tratamien-to”, detalló la doctora Gra-ciela Alexan-derson, médi-co internista y ex miembro de la Asociación de Medicina Interna.

En Quinta-na Roo la dia-betes está ubi-cada dentro de las 10 principales causas de muerte, según cifras del Instituto Nacional de Esta-dística y Geografía, y de acuer-do con información del Consejo Estatal de Población (Coespo), el año pasado murieron 484 per-sonas a causa de diabetes en el estado, de las cuales 228 defun-ciones fueron en Benito Juárez.

Los decesos por este tipo en el estado, resultan en que 12 de cada 100 habitantes enfermos mueren en Quintana Roo.

Lanzan al mercado fármaco para tratar diabetes tipo 2> Canagliflozina controla la glucosa a través del riñón y no del páncreas; a disposición, primero en México

Itzel Chan

L a compañía farma-céutica de Johnson & Johnson anunció la venta en farma-

cias a nivel nacional de Cana-gliflozina, un innovador medi-camento para el tratamiento y control de la diabetes tipo 2 en adultos, el cual muestra un me-jor control del nivel de glucosa en sangre, reducción de presión arterial y del peso corporal; Mé-xico será el primer país latino-americano en ponerlo a dispo-sición de médicos y pacientes.

Canagliflozina es el primer medicamento de su clase apro-bado por la FDA (Food & Drug Administration de los Estados Unidos), y después lo aprobó la Comisión Federal para la Pro-tección contra Riesgos Sanita-rios (Cofepris), en noviembre de 2013.

El nuevo medicamento for-ma parte de una clase de fárma-cos denominados Inhibidores del Cotransportador de Sodio y Glucosa, y su mecanismo de acción es diferente a otros anti-diabéticos orales porque actúa a través de los riñones, promue-ve la excreción de glucosa en la orina y disminuye los niveles de

medidas: Las autoridades de salud recomiendan a la población medir los niveles de glucosa de manera cons-tante, como una forma de control de la enfermedad.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

azúcar en sangre.A través de una videocon-

ferencia difundida a nivel na-cional por Janssen, la doctora Alicia Galván, directora médi-ca de Janssen México, especifi-có que Canagliflozina controla

la glucosa a través del riñón y no del páncreas, lo cual es re-levante para los pacientes, ya que la mayoría de ellos son diag-nosticados cuando tienen entre cinco y 10 años de padecer la enfermedad, período durante

el cual el páncreas es afectado significativamente.

De acuerdo con la Encues-ta Nacional de Salud y Nutri-ción (Ensanut 2012), en Méxi-co el 75% de los pacientes diag-nosticados con diabetes tipo

§ fallecieron en Q. Roo el año pasado a causa de la diabetes, 228 de éstas, en Cancún

484personas

CIUDAD

Page 9: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

9QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

Construyendo el potenCial de MéxiCo

CIUDAD

de desarrollo para una mejor conectividad.

Dentro de la cartera de clien-tes de Bancomext están empre-sas nacionales y extranjeras a las que otorgan créditos, mis-mos que cuando son por arri-ba de los tres millones de dóla-res los hacen de forma directa y cuando son menores, los fi-nanciamientos los hacen a tra-vés de la banca comercial, a la cual informan de la importan-cia del turismo y de los esque-mas de garantías que hacen que el riesgo sea menor, por lo que

impulsar al sector es priorita-rio, expuso.

En cuanto al tren transpe-ninsular, trabajan de la mano con la Secretaría de Comunica-ciones y Transportes (SCT) pa-ra ver en qué medida y cuándo participarán con el respectivo financiamiento.

Cancún es uno de los desti-nos con mayor desarrollo y de-manda y con la conectividad el turismo que llega a esa zona ba-jará a disfrutar de las rique-zas de Yucatán, además de sol y playa.

Abre Bancomext cartera en Q. Roo> Anuncia 122 mil millones de pesos este año, para financiar nuevos proyectos hoteleros. Va también por el sector servicios con marinas y restaurantes, entre otros

Claudia Olavarría

Enviada EspEcial

E l Banco Nacional de Comercio Exte-rior (Bancomext) invertirá el 40%

del saldo de su cartera en Quin-tana Roo, que estará llegando a los 122 mil millones de pesos este año, informó Enrique de la Madrid Cordero, director gene-ral de Bancomext.

En el 2013 financiaron la construcción de cuatro mil nuevas habitaciones a través de convenios con instituciones comerciales, y este año aten-derán inversiones similares, ya que el financiamiento en la construcción de nuevos hoteles y remodelación de los existen-tes es su principal aportación en el sector turismo.

Sin embargo, a partir de ahora van también por el sec-tor servicios con marinas, res-taurantes, atractivos turísti-cos en general y logística entre otros, porque saben la impor-tancia de mantener una ofer-ta turística atractiva sobre to-do en destinos como Cancún y la Riviera Maya, indicó el entrevistado.

La inversión del año pasa-do en la zona sureste del país fue de cerca de los cinco mil millones de pesos, puesto que es la de mayor crecimiento en México en el plano turístico, sobre todo porque del exterior hay mucho interés en la mis-ma y por ello ven atractivos los nuevos proyectos como el

pResenciA: Enrique de la Madrid Cordero, director general de Banco Nacional de Comercio Exterior (centro), durante su participación en el último día de actividades del XII Foro Nacional de Turismo Mundo Maya.

Fo

to |

@B

anco

me

xt

Revitaliza foro ánimo para las inversiones> clausuran la Xii edición del evento, donde participaron tres mil personas

José Chapur Zahoul, vi-cepresidente del Consejo

Nacional Empresarial Turís-tico, calificó de excelente el XII Foro Nacional de Turis-mo Mundo Maya, en el que se revitalizaron los ánimos para invertir, por lo que es-pera se haga un plan de tra-bajo para que en el 2015 se analicen los retos propuestos ahora, como mayor difusión, liberación de visas, conecti-vidad, mayor seguridad en la inversión en cuanto a leyes fiscales, ambientales y de se-guridad como país y que los inversionistas nacionales y extranjeros tomen al turis-mo como prioridad nacional y que no sea un lema.

Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viaje (AMAV) en Quintana Roo, comentó que el foro es el más importante de Méxi-co y eventualmente de Lati-

noamérica por el nivel de los personajes convocados y pa-nelistas, sobre todo porque se discute a un buen nivel.

Reiteró que “en esta oca-sión se reafirmó el enorme potencial para hacer del Mundo Maya un multidesti-no turístico de México y La-tinoamérica, que puede ge-nerar estancias de 14 y 21 días de turismo de alto poder adquisitivo”.

Cuestiones como políti-cas públicas, fomento a la inversión e incentivos fisca-les para los emprendedores no se tocaron, sin embar-go, se habló de desarrollo del producto, imagen urba-na, promoción, formación y capacitación.

Fernando Martí Brito, or-ganizador del evento, dijo te-ner invitaciones de estados para la edición del 2015 del evento. Un promedio de tres mil personas acudieron a los 11 foros celebrados con pane-listas líderes de opinión, pe-ro el último foro “Los retos del Mundo Maya” se canceló porque los invitados de Be-lice, Honduras y Guatemala no llegaron.

eventos: Una de las 11 mesas realizadas en el marco del XII Foro Nacional de Turismo, que tuvo lugar en Mérida, Yucatán.

Fo

to |

@fo

ron

altu

rism

o

§ nuevas habitaciones financió el Bancomext el año pasado

4 mil

§ invirtió la institución el año pasado en la zona sureste del país

$5 mil millones

Antecedentes

tren transpeninsular y la crea-ción de aeropuertos en proceso

sula de Yucatán, Cancún es el mercado más maduro en ese sentido y es donde los inver-sionistas se enfocan.

De acuerdo con el Fondo Nacional de Fo-mento al Turismo (Fo-natur) hay una mesa de facilitación de in-versiones en el pla-no federal que cuen-ta con una cartera de 500 proyectos deto-nadores de inversión encaminado a con-solidar los destinos turísticos.

Enrique de la Madrid Cor-dero, director general del Ban-co Nacional de Comercio Exte-

Reafirman que hay condiciones para apostarle a la entidad> el mercado asiático es de los más interesados; el caribe, en la mira

Las condiciones están da-das para apostarle a la

inversión en el estado, mer-cados como el de Asia están interesados en Quintana Roo y sobre todo porque el sec-tor de mediana posición está deseoso de salir de vacacio-nes, sostiene Scott Berman, de Hospitality & Leisure Lea-der, Price Watherhouse Coo-pers, en el marco del XII Foro Nacional de Turismo Mundo Maya, como participante del panel ¿Cómo potenciar la in-versión turística?

Durante su ponencia re-calcó que está viendo por vez primera la gran inversión de todas partes del mundo, pe-ro sobre todo en Asia Pacífi-co, su importancia no es sólo porque se está desarrollando en el mercado turístico, sino que también son exportado-res importantes, sobre todo la clase media va en auge y con deseos de viajar, buscan destino y oportunidades de dónde gastar su dinero, y el Caribe Mexicano está en la mira, puesto que en la Penín-

Análisis: Aspecto de una de las mesa de discusión, durante el XII Foro Nacional de Turismo Mundo Maya.

Fo

tos

| @

foro

nal

turi

smo

ActividAdes: Scott Berman, líder de Hospitality & Leisure Leader, Price Watherhouse Coopers, durante una entrevista.

rior (Bancomext), señala que el turismo es uno de los mo-tores económicos de México

para la generación de empleos, puesto que actualmente entre seis y siete millones de personas traba-jan directamente en el sector.

El empresario hote-lero, José Chapur Za-houl, recomienda a las nuevas generaciones que el futuro es el tu-rismo en el que no de-

ben conformarse con ser em-pleados sino empresarios, so-bre todo ahora que hay aper-tura gubernamental para ello.

§ detonadores tiene el Fonatur con inversión encaminada a consolidación

500proyectos

Page 10: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

10QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

Equipa Roberto Borge con patrullas y armas a Cozumel> Con ello se refuerza el trabajo de los agentes de la ley y se garantiza una eficiente seguridad pública, diceDe la Redacción

E l gobernador Ro-berto Borge Angulo entregó ayer por la mañana patrullas

y armamento al Ayuntamiento de Cozumel, con una inversión cercana a los 5 millones de pe-sos, para fortalecer la vigilancia y reforzar la lucha contra la de-lincuencia en la isla.

Acompañado por el presi-dente municipal, Fredy Marru-fo Martín, el jefe del Ejecutivo indicó que la entrega del mate-rial táctico y operativo dará ma-yor efectividad a la vigilancia de la población isleña, reforzará el trabajo de los agentes de la ley y garantizará indicadores más altos y eficientes de seguridad pública.

En ese sentido, explicó que si bien los delitos que se comenten en Quintana Roo son en 95% del fuero común y no relacionados con la delincuencia organiza-da, se tienen que erradicar. “La premisa de mi gobierno es ga-rantizar seguridad pública en los 10 municipios del Estado”, subrayó.

“El mensaje a los delincuen-

CEREmonia: La entrega de equipamiento por parte del gobernador Roberto Borge Angulo se llevó a cabo en la explanada del parque Andrés Quintana Roo. Después recorrieron el malecón en las unidades policíacas.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

CIUDAD

so constante del jefe del Ejecuti-vo por generar mayor bienestar para las familias del municipio, y señaló que la entrega de pa-trullas y armamento fortalece la prevención del delito y el comba-te a la inseguridad.

Al término del evento, el go-bernador, acompañado por el presidente municipal, encabezó un recorrido a bordo de las uni-dades policíacas por el malecón Rafael E. Melgar.

A la ceremonia también asistieron Gina Ruiz de Marru-fo, presidenta del DIF Cozumel; René Carranza García, coman-dante de la Guarnición Militar; Javier Eduardo Alvarado Roa, comandante de la Base Militar Número 4; Marco Antonio Elías Cruz Barrita, comandante del Sector Naval Cozumel; María Magdalena Hernández Arroyo, titular de la Mesa Única Investi-gadora del Ministerio Público de la Federación; Margarita del Ro-sario Vázquez Barrios, regidora de la Comisión de Seguridad Pú-blica, entre otras autoridades y miembros de la sociedad civil.

ción de la misma, ya que incluso la conceptualización ha variado.

En el discurso de clausura y entrega de reconocimientos, el magistrado presidente del Po-der Judicial y Consejo de la Ju-dicatura del Estado de Quintana Roo, Fidel Villanueva Rivero, in-dicó que con esta serie de capa-citaciones se busca familiarizar al personal judicial, abogados, litigantes y sociedad en general,

Concluye taller del Tribunal de JusticiaDe la Redacción

Con la finalidad de actua-lizar los nuevos modelos

de Impartición de Justicia, el Poder Judicial de Quintana Roo impartió un curso-taller sobre la Administración de Gestión Judicial en Materia Mercantil, Civil y Familiar.

Por medio de un comunica-do de prensa se dio a conocer que este curso-taller fue diri-gido al personal judicial de los Tribunales Superiores de Jus-ticia, así como a los servidores públicos, litigantes, colegios y barras de abogados de Quin-tana Roo; también se hizo ex-tensiva la invitación a varios estados del país, asistiendo en esta oportunidad Oaxaca, Campeche, Yucatán y el Esta-do de México.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Judicial, con una asistencia de más de 200 personas, y tuvo una duración de cuatro días.

Con la reforma al Sistema de Justicia Penal en México, del año 2008, se ha impulsado la adecuación de nuevos mo-delos de justicia, propiciando con ello aires renovadores en la administración e imparti-

intERés: El magistrado Fidel Villanueva Rivero dijo que con la capa-citación se busca familiarizarse con nuevos términos y figuras jurídicas.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

El mensaje a los delincuentes y a la delincuencia es que no les daremos tregua, que no vamos a dejar que estén libres por las calles y vamos a tener a nuestras corporaciones bien equipadas”

Roberto Borge AnguloGobernador de Quintana Roo

tes y a la delincuencia es que no les daremos tregua, que no vamos a dejar que estén libres por las calles y vamos a tener a nuestras corporaciones bien equipadas”, puntualizó.

A través de un comunicado de prensa dio a conocer que “con el convenio de Mando Único que hemos suscrito hay mejor coor-dinación en Cozumel y Quinta-na Roo entre todas las policías

y militares para brindar seguri-dad a ciudadanos y visitantes”.

En la ceremonia, realizada en la explanada del parque An-drés Quintana Roo, el goberna-dor entregó tres camionetas tipo

Pick-Up, tres automóviles y 10 motocicletas, además de 23 ar-mas cortas, 12 armas largas y 51 mil municiones.

“Este año vamos a reforzar la seguridad pública, como la premisa más importante de es-te gobierno, para generar con-fianza y que eso genere mayo-res oportunidades de inversión para detonar el empleo y brin-dar más beneficios a la gente”, indicó.

El jefe del Ejecutivo desta-có que gracias al apoyo conti-nuo del presidente Enrique Pe-ña Nieto se obtendrán recursos para hacer frente a todas las ne-cesidades de seguridad pública, como la certificación y capacita-ción policíaca.

Como parte del evento, el gobernador entregó de mane-ra simbólica las llaves de las unidades de patrullaje a Sergio Luis Terrazas Montes, director de Seguridad Pública y Tránsi-to de Cozumel, y el armamento a Pablo Luis López, subdirec-tor operativo de la corporación municipal.

Por su parte, el presiden-te municipal, Fredy Marrufo Martín, reconoció el compromi-

¥¥ El curso-taller se llevó a cabo durante cuatro días en las instalaciones de la Escuela Judicial; asistieron más de 200 personas de Oaxaca, Campeche, Yucatán y el Estado de México.

Hechos¥¥

Decretan reformas a la Constitución estatal para elegir nuevo ombudsman> Entrarán en vigor una vez que sean publicadas en el Periódico oficial

De la Redacción

E l Congreso del Estado de-cretó las reformas a la

Constitución de Quintana Roo en materia de derechos huma-nos, con las que se establece una consulta pública para elegir al nuevo presidente de la Comisión de Derechos Humanos de Quin-tana Roo, luego de que los ayun-tamientos aprobaran por unani-midad el dictamen con la minuta correspondiente, según se infor-mó en un boletín.

Con esto, la Mesa Directiva de la XIV Legislatura estaría en posibilidades de emitir la convo-catoria a los grupos parlamen-tarios, y a la sociedad civil orga-nizada, para que presenten pro-puestas de candidatos al cargo de presidente de la Comisión, previa entrada en vigor de las reformas.

En la Sesión Ordinaria núme-ro 4, el Pleno de la XIV Legislatu-ra realizó el cómputo de votos de los ayuntamientos de la minuta proyecto de Decreto por el que se reforman los artículos 75, en sus fracciones XLV y XLVI; 76 en su fracción X, y 94 de la Constitu-ción Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo.

PRotoColo: Los diputados y ayuntamientos aprobaron por unanimi-dad el dictamen durante la Sesión Ordinaria número 4.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Una vez que se ha emitido el decreto respectivo, corresponde ahora enviarlo al Periódico Ofi-cial para su publicación y entra-da en vigor de las modificaciones constitucionales y las reformas a la Ley de la Comisión de los De-rechos Humanos.

En la misma sesión, el dipu-tado José Ángel Chacón Arcos, presidente de la Comisión de De-

con nuevos términos y figuras jurídicas que se suman a los nuevos modelos de impartición de justicia.

También señaló que se es-tarán llevando a cabo estas mismas conferencias de modo itinerante, en los demás Distri-tos Judiciales.

Por su parte, Pedro Pablo Poot, integrante del Colegio de Abogados de Felipe Carri-llo Puerto, reconoció la impor-tancia de los cursos, ya que forma parte de las reformas, y agradeció verse involucrados en las dinámicas, ya que es-to representa la capacitación profesional y repercute para la celeridad y eficiencia en el ámbito profesional en el que se desarrollan.

Va al 50% verificación de Protección Civil a comercios> según reportes sólo uno de cada 10 ha presentado alguna falta menor

Oskar Mijangos

En marzo concluye el tiem-po estimado para la reno-

vación de licencias de comercios, para lo cual es necesaria la ins-pección de la Dirección de Pro-tección Civil.

Fabián Torres Sánchez, jefe del área de capacitación y difu-sión de la Dirección de Protección Civil, informó que se tiene un avance de 50% en la inspección a comercios. Del total de negocios verificados sólo uno de cada 10 ha presentado alguna falta menor.

Hugo Favio Bonilla Iglesias, director de Ingresos del Ayunta-

dato: Los negocios se clasifican en alto, mediano y bajo riesgo, depen-diendo de las sustancias que manejen y su instalación de gas.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

miento, informó que de los 36 mil comercios que com-prenden el padrón munici-pal, sólo 18 mil han realiza-do su renovación de licencia, lo que coincide con el número

de inspec-ciones rea-lizadas por Protección Civil.

T o r r e s S á n c h e z señaló que la inspec-ción con-siste en ve-rificar que el negocio no presen-

te riesgos en materia de pro-tección civil, es decir, que la estructura se encuentre en perfectas condiciones.

Otro de los puntos es la

ruta de escape en caso de si-niestro, la cual debe ser esta-blecida con señalamientos que sean visibles para cualquier persona, brindando una ruta segura para llegar al punto de reunión afuera del inmueble.

En el caso de negocios de-nominados de mediano y alto riesgo, se verifica que las ins-talaciones de gas o residuos pe-

ligrosos no presenten fugas o grietas.

Los establecimientos de-nominados de bajo riesgo son aquellos que no manejan gas LP ni sustancias químicas, tóxicas o inflamables, con una superficie igual o menor a 150 metros cuadrados, y una afluencia menor a 30 personas, informó Torres Sánchez.

Gestionan un Palacio Municipal 100% libre de humo de tabaco> la certificación se lograría en un lapso de tres meses, afirma Cervera león

Oskar Mijangos

Inició el proceso para que el Palacio Municipal obtenga la

certificación como edificio 100% libre de humo de tabaco. El re-gidor de la Comisión de Salud y Asistencia Social, Luis Antonio Cervera León, informó que se su-bió como punto de acuerdo ante el Cabildo que el Ayuntamiento obtenga dicho reconocimiento.

El certificado es validado por el Consejo Nacional contra las Adicciones, y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Los edificios libres de humo de tabaco son visitados la primera vez de forma programa-

da por las autoridades de salud, después se hace sin previo aviso. La certificación busca disminuir el riesgo de que los empleados tengan padecimientos como en-fermedades cardiovasculares, cáncer de pulmón, labio, lengua, vejiga, enfisema, bronquitis o as-ma, entre otros.

También reducir el riesgo de accidentes provocados por el ci-garro encendido, como lo es un incendio, ahorrar costos de lim-pieza y mantenimiento, y aumen-tar la productividad de la empre-sa, así como mejorar la imagen interna y externa. Cervera León, acompañado por los integrantes de la Comisión de Salud, René Ci-cero Ordóñez, René Sansores Ba-rea y Fernando Peralta Rivera, informó que la medida beneficia a más de 400 trabajadores. En los próximos días se presentará la iniciativa y en tres meses se lograría la certificación.

¥¥ El Congreso se adhirió al exhorto realizado por Jalisco, para que la Cámara de Diputados realice las gestiones para garantizar la alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, libre de maíz genéticamente modificado en todo el país.

Hechos¥¥

sarrollo Indígena, se pronunció en relación al “Día Internacio-nal de las Lenguas Maternas”, proclamado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultu-ra (Unesco).

Chacón Arcos hizo un llama-do a continuar las acciones como Poder Legislativo para preservar y difundir la lengua maya, co-mo valor cultural que nos vincu-la con el pasado, con el estricto respeto a nuestras tradiciones, sus costumbres y a quienes hoy son guardianes de su raza: los mayas. Los diputados aprobaron adherirse al exhorto emitido por el Congreso de Puebla, para que la Cámara de Diputados consi-dere una partida extraordinaria para continuar con el pago a los ex trabajadores braceros.

§forman parte del padrón municipal, sólo 18 mil han renovado su licencia

36mil comercios

Page 11: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

11QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

finanzas

Nasdaq:

dow JoNes:

Nikei:

ibex:

Merval:

BMVPierde 769.06 puntos

IPC: 39,023.65 Variación: 1.93%

Inflación (Enero):

0.85%Onza de Oro:

$16,734.50Onza de Plata:

$ 278.37Barril mezcla mexicana

94.15 dls.

Bolsas InternacIonales

CeTes a 28 días: 3.14

Udis: 5.1278

Tiie a 28 días: 3,7937

4,287.59Variación 0.13

16,179.66Variación 0.17

15,051.60Variación 1.44

10,242.50Variación 0.485,852.45Variación 2.17

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la Baja

PAPPEL 3.22

HOMEX 0.28

ALPEK 1.11

KIMBER 1.37

MFRISCO 0.87

eMIsoras con Mayor VarIacIón a la alza

SANLUIS 0.30

SANLUIS 0.52

CIDMEGA 0.90

DIABLOI 0.61

SIMEC 1.45

Variación en puntosVariación en puntos

Fuentes: Banco de México, Bolsa Mexicana de Valores, Pemex y agencias

ciliación, Sanciones y Recur-sos, y Transitorios.

La minuta será entregada a los diputados Marcia Fer-nández Piña, Juan Carrillo Soberanis y Juan Toledo Re-bolledo para que aprueben la iniciativa que promueve el sector inmobiliario y para evitar fraudes en las opera-ciones del sector. Dicha pro-puesta está en agenda de la legislatura desde el 2012.

El entrevistado mencionó que lo acompañará un re-presentante de la Confedera-ción Patronal de la República Mexicana, el Consejo Coordi-nador Empresarial del Cari-be y de la Confederación de Cámaras Empresariales de Quintana Roo.

Prevén que con la pre-sión se apruebe antes de septiembre.

Presentan hoy a diputados la propuesta de Ley Inmobiliaria> la aMPi prevé que podría ser aprobada hasta septiembre próximo

Stephani Blanco

Una comisión que lidera el presidente de la Aso-

ciación Mexicana de Profesio-nales Inmobiliarios (AMPI), Miguel Ángel Lemus Mateos, presentan hoy a los diputa-dos de la XIV Legislatura de Quintana Roo, la propuesta de la Ley Inmobiliaria para el estado.

Lemus Mateos explicó que dicho proyecto está secciona-do en seis: Aspectos generales de la Ley; Obligaciones, Debe-res y Derechos de los inmobi-liarios; Código de Ética, Con-

soliCiTUd: El plan para poner “orden” en el sector de bienes raíces está en la agenda del Congreso del estado desde 2012.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

tualmente hay más de 197 mil contribuyentes en la entidad, de acuerdo con Martín Martín.

Para lograr la meta se deter-minarán más actos de cobran-za y los primeros resultados se darán a partir de marzo, ya que enero y febrero son “bajos”. Ex-plicó que dichos montos no in-cluyen los impuestos estatales, sólo los federales.

Pablo Gutiérrez Laguna, pre-sidente del Colegio de Contado-res Públicos de Cancún, explicó que para el Fisco será más sen-cillo lograr la recaudación ya que al llevar un control electró-nico, habrá facilidades para de-tectar los movimientos, y de ne-cesitar más datos, se pondría en contacto con el contribuyente.

Tiene q. roo el noveno lugar por recaudación > Revela Auditoria Fiscal que en 2013, vía fiscalización se logró reunir 190 Mlls. de pesos de los impuestos Sobre la Renta, al Valor Agregado, y Empresarial a Tasa ÚnicaStephani Blanco

L a entidad en 2013 se ubicó en el lugar nú-mero nueve a nivel nacional con mejor

recaudación vía fiscalización, lo que significó un avance res-pecto al 2012, cuando el estado ocupaba el puesto 16.

Martín Asunción Martín Martín, director general de la Auditoría Fiscal de la Secreta-ría de Finanzas y Planeación del Estado de Quintana Roo, comentó que el año anterior se logró recaudar de 190 millones de pesos vía fiscalización de tres impuestos: Sobre la Renta (ISR); Valor Agregado (IVA); y Empre-sarial a Tasa Única (IETU).

Para determinar la califica-ción y posición se consideran diferentes aspectos como la efi-cacia, plantilla laboral, núme-ro de contribuyentes, así como el ingreso, mismo que compa-rado con 2012, aumentó 60%. Para lograrlo se deben cumplir con metas que son actos de fis-calización, es decir, el número de revisiones que realizan y son impuestas por el Servicio de Ad-ministración Tributaria (SAT); de cumplirse, se avanza en las

PersPeCTiva: Pablo Gutiérrez Laguna dijo que para este año, las au-toridades fiscales tienen más posibilidades de cumplir sus metas.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

posiciones. En la tabla nacional, arriba

de Quintana Roo se encuentran, entre otros, Querétaro, Jalisco, Nuevo León y el Estado de Méxi-co; en contraste, por debajo de la

entidad se ubicaron Veracruz, Oaxaca y Puebla.

Para este año se espera re-caudar 240 millones de pesos vía fiscalización, lo que representa-ría 60% más respecto a 2013. Ac-

para la grabación de películas ambientadas en el “viejo oeste” estadounidense.

Además, resaltó que la rea-lización del festival en la Rivie-ra Maya puede ser una “incu-badora” de proyectos fílmicos al recibir a directores y producto-res nacionales y extranjeros. Lo principal es ofrecer el escenario abierto del Caribe mexicano pa-ra competir con el principal ri-val que es Puerto Rico, nación que ha logrado incorporar en su propuesta no sólo los ambien-tes para rodar una cinta, sino la

infraestructura básica que ello requiere.

Otro de los puntos es deto-nar la afluencia al festival. En la segunda edición, 35% de los 27 mil espectadores eran turistas que llegaron para disfrutar de más de 70 películas que se ofre-cieron. En esta ocasión, serán 40 los estrenos que se proyecta-rán en Cancún, Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum, por lo que se espera aumentar 30% el número de visitantes respec-to a 2012, llegando a más de 30 mil participantes en el festival.

Buscan traer la industria del cine al estado en 2015> el riviera Maya Film Festival promoverá apoyos del fondo Pro audiovisual

Stephani Blanco

En 2015 buscarán atraer inversionistas que filmen

en el estado a través del fondo Pro Audiovisual (Proac) que es financiado por Pro México y que será promocionado en el Festi-val de cine de la Riviera Maya.

Paola Chaurand, directora de la tercera edición del evento que se llevará a cabo del 9 al 15 de marzo, comentó que en el es-tado se necesita buscar una eco-nomía alterna y por ello una de las estrategias será presentar a los programas del fondo en el que se incentiva la inversión de estímulos fiscales a extranjeros, “se le regresa al inversionista un porcentaje de lo que gastan para filmar la película”.

Insistió en que se debe pro-mover a Quintana Roo como destino fílmico así como reto-

obJeTivo: Las películas que se proyectarán servirán como punta de lanza para contactar a productores, actores y realizadores.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

mar a la Comisión de Filma-ciones que procura y promue-ve este mercado. Actualmente, es la Secretaría de Turismo la que se encarga, a través de fidei-comisos, de promocionar a los destinos en el ámbito del sépti-mo arre, sin embargo, conside-ró que falta y es necesario ha-cer más. Puso como ejemplo a Durango, reconocido escenario

¥¥ Paola Chaurand, directora del festival, dijo que darán a conocer las facilidades y apoyo económico de fondos federales para posicionar al estado en la industria cinematográfica.

Hechos¥¥

500 retrocedió 0.13%.Al cierre de la jornada ac-

cionaria, en la Bolsa Mexicana se operó un volumen de 337.1 millones de títulos, por un im-porte de 10 mil 707.6 millones de pesos; 20 emisoras ganaron, 70 perdieron y nueve se mantu-vieron sin cambio.

Las emisoras que más gana-ron fueron San Luis en sus se-ries A y CPO, con 5.36 y 4.60%, respectivamente, y Cidmega, con 3.91%; por el contrario, las principales bajas las presenta-ron Bio Pappel y Homex, con 10.22 y 6.39%, en ese orden. El IPC estuvo presionado por las bajas que tuvo Femsa, de 3.59%, así como de Grupo Fi-nanciero Banorte, de 2.83%, y Cemex, que cayó 2.61%.

Registra la Bolsa segunda baja más importante del año > el iPC pierde 1.93% arrastrada por datos pesimistas en eU y China

Notimex México, D.F. | Febrero 25

La Bolsa Mexicana de Va-lores (BMV) registró su

segunda baja más importante del año, de 1.93%, tras la publi-cación de indicadores económi-cos negativos en Estados Uni-dos y por preocupaciones sobre el entorno económico de China.

El mercado accionario mexicano también reflejó la caída que presentaron emiso-ras de alta ponderación en el principal indicador que se ubi-có en 39 mil 023.65 unidades, con 769.06 unidades menos respecto al cierre previo.

La BMV finalizó en línea con los índices de Wall Street, de los cuales el promedio industrial Dow Jones perdió 0.17%, el tecnológico Nasdaq descendió 0.13% y el Standard and Poor s

¥¥ En el mercado cambiario, el peso cerró el día situado cerca de 13.23 pesos por dólar, con una ganancia de dos centavos o 0.21% durante la sesión.

Hechos¥¥

§ contribuyentes hay en Q. Roo, de acuerdo a la Auditoría Fiscal de la secretaría

197 mil

§ de pesos se espera recaudar este año, 60% más respecto al 2013

240 millones

en números

Page 12: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

12QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 seguridad

Baleado de la 100 es cuñado de Los Epitacio> La policía revela que “El Caballo” tomó el mando de la banda tras la detención de su líder en agosto 2012, en el mismo domicilio donde el lunes pasado fue agredido De la Redacción

Un operativo coordinado en agosto de 2012 por elemen-

tos del Ejército mexicano con apoyo de la Policía Judicial del Estado (PJE), dio como resulta-do el aseguramiento de un car-gamento de casi media tonelada de marihuana que pertenecía al conocido como el cártel de “Los Epitacio”; ese día fue detenido su líder, Reiner Alberto Martínez García, alias “El Pipo”, y desde esa fecha ya era investigado uno de sus cómplices: Germán Arcos de la Portilla, alias “El Caballo”, quien fue herido de bala el pa-sado lunes en su domicilio de la Región 100.

Arcos de la Portilla quedó al frente de la célula de narcome-nudistas después de que fue de-tenido “El Pipo”, quien actual-

caso: Investigaciones indican que la esposa de Germán Arcos de la Por-tilla es hermana de “El George” y “El Iguano”, miembros de la banda.

historiaL: La banda fue detenida en 2012 frente al lote 10, manzana 57, de la Región 100, cuando descargaban 417 kilos de marihuana.

Fo

tos

| D

e la

Re

dac

ció

n

¥¥ Germán Arcos de la Portilla, alias “El Caballo”, recibió cinco impactos de bala a fuera de su domicilio en la Región 101. Se sospecha que es el líder de “Los Epitacio” desde agosto 2012, cuando cayeron sus cómplices.

hechos¥¥

mente se encuentra bajo proceso y desde la cárcel controla el trá-fico de la droga.

En agosto 2012, aparte de “El Pipo”, fueron detenidos los her-manos Jorge Luis y José Ricardo

Sánchez Ku, alias “El George” y “El Iguano”, respectivamente; María Isabel Epitacio Eleuterio, y Mario Alberto Cetina Canul; frente al lote 10, manzana 57, de la Región 100, calle 20, cuando

bajaban 417 kilos de marihua-na que transportaban en una camioneta de redilas con doble fondo.

Según información que dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la pareja de Arcos de la Portilla es Mareli Margarita Sánchez Ku, hermana de “El George” y “El Iguano”, quienes también se en-cuentran bajo proceso penal por delitos contra la salud.

La pareja sentimental de “El Caballo” se encuentra retenida en las instalaciones de la PJE, para que proporcione informa-ción sobre las personas que ata-caron a su concubino.

La agresión e intento de eje-cución que sufrió Arcos de la Portilla ocurrió alrededor de las 19:35 horas del lunes en el mismo domicilio donde se ase-guró la casi media tonelada de marihuana.

El Ministerio Público del Fue-ro Común inició la averiguación previa 1162/2014 por el delito de homicidio en grado de tentativa en agravio del sujeto, por lo que ayer el agente se presentó a la clí-nica privada donde se encuentra hospitalizado para tomar su de-claración, sin embargo, su esta-

do de salud no permitió realizar la diligencia. Los funcionarios confirmaron que el hombre tie-ne cinco impactos de bala, sien-do la más grave la que recibió en la mandíbula.

Testigos indicaron que escu-charon varias detonaciones, vie-ron al hoy lesionado sentado en la parte frontal de su domicilio donde previamente ingería bebi-das alcohólicas con otra persona.

En el lugar se encontraron cinco casquillos percutidos cali-bre nueve milímetros, un par de sandalias color negro, un par de botellas de cerveza vacías y una gorra color gris con manchas de sangre, y debajo de esta, una toa-lla blanca sucia. También se en-contró una bolsa con varios em-paques vacíos.

Ladrones de cobre dejan sin energía a vecinos de la 97> se llevaron 15 kilos de cable de de la manzana 50, revela la cFE

Oskar Mijangos

El robo de cobre gene-ra costos y molestias a

sus víctimas, ya que al ser un material utilizado en tuberías de agua potable y estructura eléctrica, este delito ocasiona pérdidas económicas por fu-gas y días en penumbras por la falta de energía eléctrica.

Vecinos de la Superman-zana 97, manzana 50, vivie-ron una noche agitada, pues en punto de las tres horas, se percataron del robo de cobre del cableado eléctrico, ya que toda la manzana se quedó sin electricidad.

A. A. P. señaló que su es-

sErvicios: Personal de la CFE tomó las medidas necesarias para que a más tardar hoy sean reparados los daños.

Fo

to |

To

más

Álv

are

z

> Fue vista por última vez corriendo del hospital General a la avenida tulum

Eric Galindo

La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE)

ayer dio a conocer el retrato ha-lado de la mujer que se robó a un bebé fuera del Hospital General “Jesús Kumate Rodríguez”.

El director de Averiguacio-nes Previas de la Procuraduría, Ludwig Vivas Arjona, dijo que se emitió un oficio para solicitar la colaboración de las procuradu-rías de otros estados, así como de diversas instituciones inte-gradas a la alerta Amber.

Ayer, los padres del menor acudieron a las instalaciones de la Procuraduría para elaborar el retrato hablado de la presun-ta responsable del delito de sus-tracción de menores. La Policía

BúsquEda: La Procuraduría ya pidió colaboración de sus pares para encontrar a la mujer, e instaló retenes en las carreteras y el aeropuerto.

Difunden retrato hablado de la mujer que robó a un bebé

Judicial del Estado (PJE) conti-núa en la búsqueda del menor, manteniendo operativos en ter-minales de autobuses y el aero-puerto, así como puestos de re-visión y vigilancia en las princi-pales vías de salida de la ciudad.

El padre del menor dijo que tiene nueve años de vivir en esta ciudad y que hace un año viajó a

Palenque, Chiapas, donde cono-ció a su hoy concubina, a quien le propuso vivir en Cancún para buscar una nueva forma de vi-da, deseos que se vinieron abajo el pasado lunes a las 11 horas cuando una mujer le robó a su hijo de un mes de nacido.

Francisco de León Sánchez, 26 años, y ocupación albañil, di-

jo que el sábado se encontraba en Puerto Morelos trabajando en una obra cuando recibió la lla-mada de su pareja, A. A. M., de 18 años, dándole la terrible noti-cia. Se trasladó a Cancún y se fue directo al Hospital General don-de estaba la joven quien le con-tó cómo la habían engañado pa-ra quitarle al pequeño, a quien pensaban llamar “Carmen”, en honor a su abuelo.

La joven madre platicó que el día de los hechos la trabaja-dora social del hospital le dio la ficha 44 y decidió salir para sen-tarse en la banqueta y esperar su turno. Dijo que cuando fue a comprar una bebida una señora la siguió y preguntó que si ya se iba, a lo que dijo que no. La desconocida le ofreció regalar-le ropa para su hijo ya que no le servía a su nieto, y que para que tomara la confianza, la se-ñora le dijo que a su hija le tocó la ficha 59 y que estaba siendo fila para ser atendida. Incluso, comentó que le ofreció llevarla a

Detecta PGR 9 cédulas apócrifas en cinco añosAlejandra Galicia

La Procuraduría General de la República (PGR)

detectó en un lustro nueve cédulas profesionales apó-crifas en Quintana Roo, de las carreras de medicina, de-recho y arquitectura.

A través del Instituto Fe-deral de Acceso a la Infor-mación (IFAI) se solicitó a la Subprocuraduría de Control Regional de Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, el número y la lista de cédu-las apócrifas detectadas des-de 2008 hasta 2013 en Quin-tana Roo.

La dependencia determi-nó que durante cinco años, nueve cédulas fueron detec-tadas y la profesión con ma-yor afectación es derecho, que desde 2009 acumula un caso cada año y en 2013 fue-ron dos, en total tiene seis; todos los casos pertenecen al municipio de Benito Juárez.

El presidente del Colegio de Abogados en Cancún, Alejandro Betancourt Pé-rez mencionó que son 190 los abogados pertenecien-tes al cole-giado y ex-presó que uno de sus principales problemas es la exis-tencia de p e r s o n a s que se ha-cen pasar por profe-s i o n a l e s , los conoci-dos como “coyotes”.

Comentó que de ca-da 10 abo-gados, dos son falsos y se distinguen porque no presentan docu-mentos que lo acrediten co-mo profesionales y citan a sus clientes en cafeterías ya que carecen de una oficina o domicilio.

Betancourt Pérez aclaró que falsificar documentos oficiales y suplantar identi-dad son delitos federales que se castigan directamente con penas de cárcel.

El Código Penal Federal en el Capítulo IV, Artículo 243, estipula que el delito de falsificación se castigará con prisión de cuatro a ocho años, y multa de 200 y 360 días de salarios mínimos.

La PGR reveló que en Is-la Mujeres dos cédulas pro-fesionales de la carrera de medicina fueron detectadas en 2009, y en 2010, una de arquitectura.

En un parque de tulum

Detienen a menor con 250 gramos de marihuana

¥¥ A. G. S. C. fue detenido en Tulum la noche del lunes con poco más de 250 gramos de hier-ba seca, al parecer marihuana, en un operativo del Grupo Tác-tico y Reacción Inmediata de de Seguridad Pública, en la Colonia Maya. El joven circulaba en una bicicleta y se mostró sospechoso cuando se acercó a la patrulla, por lo que fue intervenido.

se puso nervioso

Joven se delata ante la policía

¥¥ La actitud sospechosa de A.M.V., de 16 años, fue sufi-ciente para que elementos de preventiva le hicieran una re-visión y le aseguraran 36 dosis de “crack”, a las 13:30 horas de ayer en la Región 259. Actuó de forma sospechosa cuando vio a los agentes, por lo que se le marcó el alto para hacerle la revisión.

cayó en un elevador

Muere albañil al caer desde cuatro metros

¥¥ Alfonso de la Cruz Ávalos, murió la mañana de ayer al caer de un segundo nivel cuando la-boraba en una construcción a un costado del hotel Moon Palace. Paramédicos lo atendieron en el elevador donde cayó, pero falle-ció minutos después. El cuerpo presentó heridas en brazos, rostro y tórax; y fractura en pie derecho y hundimiento de la re-gión occipital derecha.

BREVES

¥¥ Uno de los vecinos pudo ver cómo los ladrones huían con el cobre, provocando que la instalación eléctrica en uno de los postes hiciera cortocircuito.

hechos¥¥

¥ Jorge González Díaz, de 61 años, fue detenido en un retén en Tulum al encontrársele 10 sobres de polvo blanco, al parecer cocaína, cinco piedras de “crack” y 10 pastillas LSD, en la camioneta placas 625YRM que conducía. Dijo que entregaría la droga a un argentino de nombre “Benjamín”, en Playa Esperanza.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Cae abuelo narcomenudista¥¥

¥

posa lo despertó al percatarse de la falta de electricidad y unos chispazos que iluminaban mo-mentáneamente la calle. Al aso-marse por el balcón de su hogar vio como dos sujetos huían con cables de cobre en sus manos, reportando lo sucedido a las au-toridades, que a su decir, “es-ta vez sí llegaron rápido, pero

los ladrones lograron escapar”, expresó.

Personal de la Comisión Fe-deral de Electricidad (CFE), in-dicó que la cantidad de cobre sustraída fue de 15 kilos, seña-lando que los trabajos para re-habilitar la energía eléctrica en la manzana 50 no pasarían de las 24 horas.

Se sabe que chatarreras clandestinas compran el metal en 70 pesos por kilo aproxima-damente; los centros de reciclaje establecido no aceptan este me-tal al estar prohibida su com-pra, aseguró Gabriel Montilla López, dueño de uno de estos ne-gocios legamente establecidos.

Comprar dicho material ge-nera problemas legales, dijo; de acuerdo con información del organismo descentralizado Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol), en Cancún en noviembre 2013, se tenía co-nocimiento de 58 chatarreras clandestinas.

Consignan a cinco sujetos por robar automóviles NotimexGuadalajara, Jal. | Febrero 25

La Fiscalía General de Ja-lisco consignó ante el juez

mixto de Primera Instancia de Zacoalco de Torres a cinco personas presuntamente in-volucradas en el robo de siete vehículos.

La dependencia estatal indi-có que a los detenidos les ase-guraron dos fincas, y en una de ellas fueron localizados bi-dones con 18 mil litros de ga-solina de dudosa procedencia.

Los aprehendidos fueron

identificados como Roberto Sánchez Morfín, de 29 años; José Ornelas Vázquez, de 20; Juan Orozco López, de 20; Juan Brito Censión, de 24; y Fátima Cárdenas Ramírez, de 26.

Señaló que la captura de las cinco personas se logró el 21 de febrero, afuera de un bar donde también fue localizado el auto-móvil gris. En el lugar, sorpren-dieron a los cuatro hombres y a la mujer, quienes admitieron que robaron la camioneta, la cual fue recuperada y que en dos predios en el poblado de La Cofradía tenían más autos.

su casa para entregarle la ropa, pero se negó.

Dijo que se compró un vaso con fruta, pero cuando se puso de pie para ir a la tienda por un jugo, la mujer se ofreció cuidar el bebé: sólo la perdió de vista dos minutos pero cuando regresó ya no se encontraba. Un testigo dijo que vio correr a la señora con el niño rumbo a la avenida Tulum.

¥¥ Según el reporte, la mujer tiene alrededor de 55 años y al momento del robo vestía una blusa color negro, pantalón pescador de mezclilla azul, chanclas color café y portaba un bulto pequeño de color negro.

hechos¥¥

Fo

tos

| E

ric

Gal

ind

o /

De

la R

ed

acci

ón

§ de abogado falsas hallaron en Cancún

§ apócrifos de medicina se encontraron

6 cédulas

2 documentos

Page 13: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

13QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014

población. Por mes llegan al menos cin-

co escuelas, principalmente del sector privado por lo que es ne-cesario que se promueva más este tipo de actividades entre la población estudiantil.

En el recorrido realizado por

el sitio se visualizó la presencia de decenas de menores de edad quienes estaban curiosos por lo que sus ojos alcanzaban a ver, principalmente con los mono araña y los venados a los que propiciaron alimentos para po-der tocarlos.

La Red de Educadores Am-bientales (REA) asegura que la educación ambiental es fun-damental para que las nuevas generaciones sean actores en cuanto a acciones de conserva-ción del medio ambiente y sus recursos naturales.

precisa que en caso de separa-ción de aquellos que ejerzan la patria potestad y de que exista desacuerdo entre las partes so-bre la guarda y custodia de los menores, el juez de la materia resolverá con base en el testi-monio del menor de edad.

Es decir, se tomará la deci-sión “con base al interés supe-rior del menor, y resolverá lo conducente oyendo a los me-nores y al Ministerio Público; considerará también el resulta-do de las pruebas periciales en materia de trabajo social y de psicología familiar y cualquiera otra probanza que le alleguen las partes”.

De esta manera, y de acuer-do en el bienestar del menor de edad, éste quedará bajo los cui-dados y atenciones de uno de

Esmeralda Espinoza

E l parque interactivo Crococún, localiza-do en la carretera Cancún-Puerto Mo-

relos, promueve buenas prácti-cas ambientales encaminadas a la protección y conservación de la flora y la fauna entre más de 500 estudiantes que visitan el sitio cada mes.

Javier Carballar Osorio, ge-

interés: Muchos visitantes recibe el parque interactivo Crococún, que se ubica en la carretera Cancún-Puerto Morelos, del municipio de Benito Juárez.

Fo

to |

Isr

ael L

eal

impulsa Crococún cultura ambiental entre estudiantes> A través de sus programas promueve la conservación y la protección de la flora y fauna. Recibe a 500 alumnos al mes

> La iniciativa obtuvo 427 votos a favor; ya se envió al senado de la república

Con la finalidad de proteger a los menores de edad cu-

yos padres enfrentan procesos de divorcio, el Pleno de la Cáma-ra de Diputados avaló, con 427 votos a favor y seis abstenciones, reformas a los artículos 416 del Código Civil Federal y 80 del Có-digo Federal de Procedimientos Civiles.

La aprobación de esta pro-puesta legislativa, que se en-vió al Senado de la República,

prioridad: Aspecto de la sesión de trabajo en la Cámara de Diputados, donde se avaló la iniciativa.

Fo

to |

De

la R

ed

acci

ón

Diputados cambian códigos civiles para proteger a menoresellos, y en todos los asuntos del orden familiar, los jueces y tri-bunales estarán facultados pa-ra recabar y desahogar de ofi-cio las pruebas necesarias para preservar el interés superior de la niñez, otorgando al ministe-rio público la intervención que corresponda.

En el debate, la diputada del PRD, Verónica Juárez Piña, pre-sidenta de la Comisión de De-rechos de la Niñez, propuso al Pleno una modificación para mejorar el dictamen, lo cual fue aceptado por la mayoría de los diputados.

Al argumentar el dictamen, la diputada del PRI, Landy Mar-garita Berzunza Novelo, destacó que la pretensión es atender el interés superior del menor, con la instrucción al juez para que

rente técnico del parque, explicó que los programas de conserva-ción y educación ambiental son de las principales acciones que realizan para que los niños y adolescentes convivan con su

entorno y valoren las especies que están amenazadas o en pe-ligro de extinción.

“El parque cumple con las funciones de entretener, educar, investigar y conservar”, aseve-ró, además que es mediante es-te mecanismo que los niños co-nocen a los cocodrilos y tienen un acercamiento con un depre-dador ya que es necesario que conozcan cuáles son los límites en cuanto al acercamiento de la

¥¥ En su oportunidad, la promovente de la iniciativa, la diputada del PAN, Karina Labastida Sotelo, expresó su satisfacción por el dictamen que pretende apegarse a lo establecido en lo que representa la familia para la sociedad mexicana.

Hechos¥¥

CIUDAD

con base en caso de guardia y custodia, los resultados de las pruebas periciales y psicológi-cas del niño o niña.

En su oportunidad la diputa-da también del partido tricolor, Sonia Catalina Mercado Galle-gos señaló que el índice de divor-cios se ha elevado en los últimos años, y por ello este dictamen que precisa la protección de los derechos de los y las infantes que se vean involucrados en es-te tipo de situaciones.

§ del parque: entretener, educar, investigar y conservar

4 funciones

de última hora¥¥

NOTIMEXMéxico, D.F. | Febrero 25

Page 14: MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 • QUINTANA ROO … · 2013 respecto a 2012 Stephani Blanco Quintana Roo pasó del lu-gar 16, que tenía en el 2012, al 9 en el 2013, gracias a una

14QUINTANA ROO • MIÉRCOLES 26 DE FEBRERO DE 2014 PUBLICIDAD