NaHCO³.pptx

9
Escuela preparatoria estatal No. 8 Carlos Castillo Peraza “Polos opuestos ¿se atraen? Integrantes: Castellanos Valencia Jessica González Chuc Fátima Pérez Sosa Naomi Villanueva Contreras Katy Asignatura : Química I Fecha de entrega: 18 de diciembre de 2015

Transcript of NaHCO³.pptx

Page 1: NaHCO³.pptx

Escuela preparatoria estatal No. 8Carlos Castillo Peraza“Polos opuestos ¿se atraen?Integrantes:Castellanos Valencia JessicaGonzález Chuc FátimaPérez Sosa NaomiVillanueva Contreras KatyAsignatura : Química IFecha de entrega: 18 de diciembre de 2015

Page 2: NaHCO³.pptx

Introducción

En la molécula de las sales ácidas se presenta la unión de un metal a un radical negativo, pero entre ellos se encuentra el hidrógeno.

Para nombrarlas se utiliza el nombre del radical para las sales con el prefijo bi y después se anota el nombre del metal. Normalmente cuando reacciona una base con un ácido, ésta pierde todos los grupos (OH) y el ácido pierde todos los hidrógenos (H) formándose una sal neutra, pero cuando el ácido conserva por lo menos 1 de los hidrógenos se obtiene una sal ácida. Una de las sales ácidas más conocidas es el bicarbonato de sodio.

El bicarbonato de sodio es un compuesto sólido cristalino de color blanco soluble en agua, con un ligero sabor alcalino parecido al del carbonato de sodio (aunque menos fuerte y más salado que este último), de fórmula NaHCO3.. Este de igual forma lo podemos utilizar en la vida cotidiana como exfoliante de cara, limpiador ecológico o para el control de plagas

Page 3: NaHCO³.pptx

Tipo de compuesto

Sal ÁcidaLas sales ácidas se forman por la reacción de un hidróxido y un ácido, pero a diferencia

de en las sales neutras solo se produce una neutralización parcial de los hidrogeniones del ácido. Es necesario que los ácidos tengan más de un hidrógeno para formar estas sales .

Page 4: NaHCO³.pptx

Tipo de enlace

El bicarbonato de sodio presenta un enlace covalente polar debido a que todos sus componentes son del grupo de los no metales y estos se comparten entre sí sin arrancar uno de otro.

Representación del enlace covalente no polar del bicarbonato de sodio

Page 5: NaHCO³.pptx

Estructura de Lewis del enlace

Page 6: NaHCO³.pptx

Tres nomenclaturas: IUPAC, Stock, y tradicional

NaHCO3

. Nomenclatura tradicional Nomenclatura Stock Nomenclatura sistemática

Bicarbonato sódico Carbonato ácido de sodio Hidrógenotrioxocarbonato (IV) de sodio

Page 7: NaHCO³.pptx

USOS

.

El bicarbonato de sodio tiene propiedades que actúan como un exfoliante natural capaz de eliminar las células muertas que pueden afectar la salud de la piel, es un potente neutralizador que ayuda a combatir esos molestos olores de la transpiración . de igual forma ayuda a limpiar profundamente el cabello para eliminar excesos de grasa e impurezas.

(figura 1.1 limpieza de cabello) (figura 1.2 NaCH³ como exfoliante)

Page 8: NaHCO³.pptx

ConclusiónAl finalizar este proyecto, podemos decir que es de gran importancia conocer este tipo de compuestos inorgánicos, ya que muchos de ellos los tenemos al alcance.

Del mismo modo conocer las nomenclaturas de cada compuesto nos ayuda a entender ciertos compuestos químicos inorgánicos, que utilizamos en la vida cotidiana.

Page 9: NaHCO³.pptx

BibliografíaExtraído el 15 de diciembre de 2015 de: http://quimica.laguia2000.com/conceptos-basicos/el-bicarbonato Extraído el 15 de diciembre de 2015 de: http://mejorconsalud.com/usos-del-bicarbonato-de-sodio-en-nuestra-piel-y-cabello/

Chuc Santos Patricia, Vázquez Mendoza Camilo, Mugarte Moguel Alfonso. (2014). Química I (Vols. México, DF). (2014, Ed.) México, DF: Química I.