Normas Internacionales De

5
Normas Internacionales de Auditoría * Áreas Especializadas 800. EL DICTAMEN DEL AUDITOR SOBRE COMPROMISOS DE AUDITORÍA CON PROPÓSITO ESPECIAL Objetivo de la norma Esta norma persigue los siguientes propósitos: a) Definir normas para dictámenes sobre estados financieros preparados sobre una base integral de contabilización diferente a las contempladas por las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o normas de carácter nacional. b) Dictámenes sobre trabajos de auditoría de cuentas o partidas especiales de un estado financiero. c) Opiniones sobre auditorías de convenios especiales contractuales. d) Dictámenes sobre estados financieros resumidos. Consideraciones generales Antes de realizar trabajos de la naturaleza anterior, conviene seguir las siguientes instrucciones: a) Conocer claramente la naturaleza del compromiso y del objetivo o propósito del uso de la información que generará y los futuros usuarios de la misma. b) Estar seguro de que el cliente entiende claramente las características del compromiso del trabajo del auditor, el trabajo a realizar y el tipo de dictamen que este espera. Contenido del dictamen a) Título. b) Destinatario. c) Párrafo introductorio (indicar la información financiera auditada, el tipo de contrato a examinar, los estados financieros resumidos o el segmento a examinar) y la responsabilidad asumida por la administración y el auditor. d) Párrafo del alcance (hacer alusión a las NIAS aplicables a este tipo de trabajo o normas nacionales aplicables) y un resumen del trabajo que

description

Resumens de nia 800

Transcript of Normas Internacionales De

Normas Internacionales de Auditora *

reas Especializadas

800. EL DICTAMEN DEL AUDITOR SOBRE COMPROMISOS DE AUDITORA CON PROPSITO ESPECIALObjetivo de la normaEsta norma persigue los siguientes propsitos:a)Definir normas para dictmenes sobre estados financieros preparados sobre una base integral de contabilizacin diferente a las contempladas por las Normas Internacionales de Contabilidad (NIC) o normas de carcter nacional.b)Dictmenes sobre trabajos de auditora de cuentas o partidas especiales de un estado financiero.c)Opiniones sobre auditoras de convenios especiales contractuales.d)Dictmenes sobre estados financieros resumidos.Consideraciones generalesAntes de realizar trabajos de la naturaleza anterior, conviene seguir las siguientes instrucciones:a)Conocer claramente la naturaleza del compromiso y del objetivo o propsito del uso de la informacin que generar y los futuros usuarios de la misma.b)Estar seguro de que el cliente entiende claramente las caractersticas del compromiso del trabajo del auditor, el trabajo a realizar y el tipo de dictamen que este espera.Contenido del dictamena) Ttulo.b) Destinatario.c) Prrafo introductorio (indicar la informacin financiera auditada, el tipo de contrato a examinar, los estados financieros resumidos o el segmento a examinar) y la responsabilidad asumida por la administracin y el auditor.d) Prrafo del alcance (hacer alusin a las NIAS aplicables a este tipo de trabajo o normas nacionales aplicables) y un resumen del trabajo que el auditor realiz.e) Prrafo de opinin...f) Fecha del dictamen.g) Direccin del auditor.h) Firma del auditor.Dictmenes sobre estados financieros preparados de acuerdo con una base integral de contabilizacin distinta de las normas internaciones de contabilidad o normas nacionalesUna base integral de contabilizacin comprende un conjunto de criterios usados en la preparacin de los estados financieros que aplican a todas las partidas importantes con un soporte sustancial.El dictamen del auditor sobre estados financieros preparados de acuerdo con otra base integral de contabilizacin debera incluir una declaracin que indique la base de contabilizacin usada o debera referirse a la nota a los estados financieros que da dicha informacin. La opinin debera indicar si los estados financieros estn preparados, respecto de todo lo importante, de acuerdo con la base identificada de contabilizacin.Dictmenes sobre un componente de los estados financierosEste tipo de trabajo no genera un dictamen de unos estados financieros tomados en conjunto y se debe limitar a expresar que el componente auditado est preparado respecto de todo lo importante, de conformidad con una base identificada de contabilizacin, mostrando la base de contabilizacin de acuerdo a la cual se presenta el componente y la importancia relativa del mismo.Dictmenes sobre el cumplimiento de convenios contractuales.En estas exigencias, el auditor debe ser consciente de que est en competencia de expresar un dictamen de esta naturaleza. De lo contrario, debe considerar la posibilidad de contratar un experto para realizar el trabajo o abstenerse de opinar. El dictamen debe expresar si una empresa cumple o ha cumplido con las condiciones de un convenio.Dictmenes sobre estados financieros resumidosLo habitual es no expresar un dictamen de esta naturaleza, a no ser que el auditor haya expresado un dictamen sobre los estados financieros tomados en conjunto de donde haya extractado estos resmenes y ste, debe aclarar que se trata de un resumen de estados financieros extractados de otros s dictaminados.A P E N D I C EPARRAFO DE LA OPININ CUANDO SE TRATA DE ESTADOS FINANCIEROS PREPARADOS DE CONFORMIDAD CON NORMAS DE AUDITORA DIFERENTES A NORMAS INTERNACIONALES (NIAS):En mi (nuestra..) opinin, el estado que se acompaa da un punto de vista verdadero y justo de... (indicar el asunto)PARRAFO DE LA OPININ SOBRE UN COMPONENTE.En mi opinin (nuestra), la relacin de (indicar la cuenta de que se trate) da un punto o presenta un punto de vista razonable respecto de todo lo importante las (indicar nuevamente la cuenta o componente) de acuerdo con ...PARRAFO DE LA OPINION SOBRE CUMPLIMIENTO DE CONVENIOS.En mi opinin (nuestra opinin), la compaa cumpli ( indicar los asuntos) ms importantes del convenio con los aspectos de contabilizacin y de informes financieros de las secciones del ContratoPARRAFO DEL DICTAMEN SOBRE ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS.En mi (nuestra) opinin los estados financieros resumidos que se acompaan son consistentes respecto de todo lo importante con los estados financieros de los cuales se derivaron

Normas Internacionales de Auditora *

reas Especializadas

810. EL EXAMEN DE INFORMACINFINANCIERA PROSPECTIVAObjetivos de la normaEl propsito de esta norma es reflejar delineamientos sobre los trabajos para examinar e informar sobre la informacin estimada por parte de un auditor de manera eficiente y bajo supuestos hipotticos.Consideraciones especialesEste tipo de trabajo debe incluir procedimientos que garanticen que:a)Las estimaciones son lgicas y consistentes con el propsito de la informacin.b)Est preparada adecuadamente con respecto a los supuestos usados.c)Est adecuadamente presentada y revelada.d)Se han utilizado datos o estados financieros histricos y es consistente con ellos.Debe tenerse cuidado de:a) No opinar sobre el grado de seguridad de que la informacin y los datos que contiene se va a cumplir.b) No ser contundente en cuanto a la confianza de que los datos estn exentos de errores.c) El grado de seguridad a proporcionar debe ser moderado.d) Examinar los usuarios de los mismos.e) Dejar claro si tal informacin se va a utilizar para fines generales o limitada.f) La clase de los supuestos y mtodos usados para obtener un estimativo satisfactorio.g) Los elementos que se van a incluir en la informacin.h) El perodo cubierto por la informacin.i) Debe definirse con claridad y objetividad la clase y naturaleza del compromiso adquirido con el cliente, debe formalizarse en una carta compromiso.j) Debe obtenerse un adecuado conocimiento del negocio.k) Debe obtenerse un grado aceptable de confianza en la informacin histrica usada.Procedimientos utilizados para revisarlaa)Examinar la confiabilidad y competencia de los generadores de la informacin.b)Porcentaje de error probable de la informacin a verificar.c)Verificar la lgica de la misma y compararla contra indicadores del mercado, industria, etc.d)Revisar el probable efecto en la informacin del juicio del generador.e)Examinar la realidad de la informacin.f)Verificar si la empresa cuenta con la capacidad de diversa ndole para realizar los supuestos y estimativos.Presentacin y revelacinEl informe debe revelar:a)Ttulo.b)Destinatario.c)Identificacin de la informacin financiera.d)Referencia a las normas internacionales o nacionales que se usaron para preparar la informacin.e)Aclaracin sobre la responsabilidad de la administracin en la preparacin de la informacin (incluyendo los supuestos utilizados).f)Indicar el propsito de la misma.g)Posibles errores que hayan podido generarse.h)Opinin sobre la razonabilidad, adecuada preparacin sobre los supuestos y un marco conceptual de acuerdo con informes financieros relevantes.i)Salvedad concreta sobre las posibilidades o no de que sucedan con certeza los eventos o estimativos supuestos.j)Fecha.k)Direccin del auditor.Firma del auditor.