Nutricion

10

Transcript of Nutricion

Page 1: Nutricion
Page 2: Nutricion

IMPORTANCIA NUTRICIONAL DE LAS VITAMINAS

Son sustancias orgánicas imprescindibles en los procesos metabólicos que tienen lugar en la nutrición de los seres vivos. No aportan energía y sin ellas, el organismo no es capaz de aprovechar los elementos constitutivos y energéticos suministrados por la alimentación.

Son importantes en las reacciones metabólicas específicas, y en el interior de las células actúan como precursoras de las coenzimas, a partir de los cuales se elabora miles de enzimas que regulan las reacciones químicas de las que viven las células. Son responsables de favorecer las reacciones químicas.

Page 3: Nutricion

Hipovitaminosis El organismo debe recibir la cantidad necesaria de vitaminas, si alguna de ellas

se ingiere en menor cantidad que la indispensables, estamos frente a una “hipovitaminosis o avitaminosis”.

La avitaminosis es toda enfermedad producida por carencia o falta de vitaminas debido:

A la falta de vitaminas en la alimentación Por alteraciones en la absorción de las vitaminas en el intestino. En otros casos una vez absorbidas por el organismo su utilización es nula

debido a alguna afección grave Cuando las necesidades de vitaminas son mayores que las normales por

ejemplo en casos de embarazo, lactancia, periodos de crecimiento, enfermedades infecciosas

Uso exagerado de antibióticos, desinfectantes intestinales que destruyen los gérmenes que en el intestino producen una cierta cantidad de algunas vitaminas

Otros factores que influyen en una alimentación deficiente en vitaminas La pobreza, ignorancia, pérdida de apetito, nausea, vómitos, dietas muy

restringidas en tratamiento de enfermedades, el alcoholismo, preparación inadecuada de alimentos.

Page 4: Nutricion

Carencia de la vitamina A

Carencia de la vitamina D

Produce defectos en la visión. Produce defectos en la calcificación de los huesos

Produce xeroftalmia (sequedad de la córnea) que puede terminar en ceguera. Raquitismo (en los niños) u osteomalacia.

Carencia de las vitaminas

Page 5: Nutricion

LAS VITAMINAS

59%23%

10%9%

Vitaminas Liposolubles

Vit. ¨A¨ Vit. ¨D¨ Vit. ¨E¨ Vit. ¨K¨

Page 6: Nutricion

LAS VITAMINAS LIPOSOLUBLES

Vitamina ¨A¨

Vitamina ¨D¨

Vitamina ¨E¨

Vitamina ¨K¨

Page 7: Nutricion

VITAMINA “A” (RETINOL)Funciones: El retinol forma activa de esta vitamina, se liga a la opsina para

formar rodopsina el pigmento visual de los bastones de la retina que permite la adaptación a la oscuridad y ver con muy escasa luz

Interviene en el mantenimiento de la vitalidad normal de la córnea y la conjuntiva

En los procesos inmunológicos (infección de mucosas) y reproducción normal.

La vitamina A interviene en el crecimiento y desarrollo del esqueleto y los tejidos blandos.

Es necesaria para el crecimiento óseo normal y para las células epiteliales que forman el esmalte en el desarrollo de los dientes.

Es indispensable en la integridad y mantenimiento del tejido epitelial normal (piel y mucosas)

El beta-caroteno es un antioxidante y junto a otros antioxidantes, las vitaminas C y E, se piensan que el alfa-caroteno ayuda a disminuir el riesgo de cardiopatía y cáncer del pulmón .

Page 8: Nutricion

VITAMINA “D”: COLECALCIFEROL.

Funciones: Interviene en la regulación del metabolismo del calcio y fósforo

en el organismo Necesario para la formación de huesos y dientes,

funcionamiento de los músculos y glándulas. Aumenta la captación de calcio y fosfato inorgánico desde el

intestino (función principal). Aumenta la reabsorción del calcio desde el riñón y la absorción

en el intestino (función menor) Aumenta la resorción del hueso (cuando es necesario) de modo

que el calcio se libera, de ésta manera la vitamina D aumenta la concentración plasmática de iones calcio.

Participa además en la inmunidad, reproducción, secreción de insulina

Estimula el sistema de transporte activo del fosfato en el intestino y junto con la hormona paratiroidea.

Page 9: Nutricion

LORENA JAICO SICCHA

Page 10: Nutricion