OPERACIONALIZACION

35
 Operacionalización de Variables Equipo Nro 5 Enlace para la Formación de grupos http://www.transum.org/Software/FormativeFeedback/login.asp

Transcript of OPERACIONALIZACION

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 1/36

 

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Enlace para la Formación de gruposhttp://www.transum.org/Software/FormativeFeedback/login.asp

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 2/36

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 3/36

 

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Agenda

• Conformación de Equipos.• Explicar y realizar la actividad.• Discusión Socializada.

Actividad de Inicio. 8:00 am – 9:00 am

Exposición por parte del Equipo.9:00 am – 09:45 am

Refrigerio. 9:45 am – 10:00 am

• Conformación de equipos de Trabajo.

• Explicar la Actividad.• Asesoría.• Producción Final.

Producción Final 10:00 am – 12:00 m

Cierre.

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 4/36

 

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Variables

Según Hernández Sampieri (2000)

• “Una variable se puede definir como unapropiedad que puede variar y cuya variaciónes susceptible de medirse”.

Según Sabino (2002)• “Entendemos por variable cualquier

característica o cualidad de la realidad quees susceptible de asumir diferentes valores, esdecir, que puede variar, aunque para unobjeto determinado que se considere puedetener un valor fijo".

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 5/36

 

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Tipos de Variables segúnautores

Según su función

Independiente Dependiente Interviniente Moderadora

Tipo de

Medición

Cuantitativa

Cualitativa

De acuerdo a

su relación

Independiente

Dependiente

Interviniente

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 6/36

 

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Tipos de Variables segúnsu función

Independiente

• característica o propiedad que se

supone ser la causa del fenómenoestudiado. En investigaciónexperimental se llama así, a la variableque el investigador manipula.

Dependiente

• Hayman (1974: p. 69) la define como

propiedad o característica que se tratade cambiar mediante la manipulaciónde la variable independiente.

• La variable dependiente es el factorque es observado y medido paradeterminar el efecto de la variableindependiente.

Interviniente

• Son aquellas características opropiedades que de una manera u otra

afectan el resultado que se espera yestán vinculadas con las variablesindependientes y dependientes.

Moderadora

• Según Tuckman: representan un tipoespecial de variable independiente, que

es secundaria, y se selecciona con lafinalidad de determinar si afecta larelación entre la variable independienteprimaria y las variables dependientes

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 7/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Tipos de Variables segúntipo de Medición

Cualitativa• Son aquellas que tiene un

atributo que no puede sersometido a cuantificación,arrojan respuestas

categóricas. Existen dostipos de variablescualitativas:• Nominales• Ordinales

Cuantitativa• Se caracterizan por algún

valor numérico y arrojanresultados numéricos. Estetipo de variables,

también se subdivide endos categorías:• Discretas• Continuas

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 8/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Tipos de Variables deacuerdo a su relación

Independiente

• La que afecta oinfluye. Sedenominatambiénantecedente. “Sepresenta comocausa y condiciónde la variable

dependiente.”

Dependiente

• Es afectada oinfluida. “Sepresenta comoconsecuencia deuna variableantecedente, es elefecto producidopor la variable

que se consideraindependiente”

Interviniente

• Cualquier factorque influye sobreel problema.“Apareceinterponiéndoseentre la variableindependiente y ladependiente.”

Según Tamayo y Tamayo, (2000)

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 9/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Ejemplo

Independiente

• Estrategiasinstruccionales

Dependiente

• ActualizaciónGerencial

Interviniente

• Área deMatemática

Moderadora

• Enfoqueconstructivista

Diseñar un programa de actualización gerencial a través del uso deestrategias instruccionales bajo el enfoque constructivista en el área

de matemática dirigido a los docentes de II Etapa de Educación

Básica

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 10/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Definición de Variables

Definición

• La definición de las variables debe hacerse de dos formas:conceptual y operacionalmente. En otras palabras, ladefinición conceptual de las variables debe ser transformada

en un concepto operativo, seleccionando los indicadores, enel nivel directamente observable, que permitan medir losconceptos.

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 11/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Definición Conceptual

Definición• Constituye una abstracción articulada en

palabras para facilitar su comprensión y suadecuación a los requerimientos prácticos de

la investigación (Besarón y Müler, 2006).Puede pensarse como la definición que daríaun diccionario de determinado concepto.

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 12/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Definición Operacional

Definición• Serie de indicaciones para realizar la medición

de una variable definida conceptualmente(Kerlinger, 1979). En la definición operacional

se debe tener en cuenta que lo que se intentaes obtener la mayor información posible de lavariable seleccionada, de modo que se captesu sentido y se adecue al contexto.

 

V i bl D fi i i C t l D fi i i

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 13/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Variable, Definici n Conceptual y Definici nOperacional

• Ausentismo laboral.

Variable.

• “El grado en el cual un trabajador no se

reporta a trabajar a la hora en que estabaprogramado para hacerlo”.

Definición Conceptual.

• Revisión de las tarjetas de asistencia altrabajo durante el último trimestre.

Definición Operacional.

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 14/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Dimensión

Definición• (Arias 2006) Está relacionado con los

enunciados relativos a las propiedades odimensiones consideradas esenciales del objeto

u hecho referido en la definición. Este es elmomento en el que se descompone elconcepto original en las dimensiones que lointegran.

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 15/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Indicadores

Definición

• Arias (2006 )Se refiere al conjunto deprocedimientos que describirá cómo será“medida” la variable en estudio.

Ejemplos• Indicadores Económicos• Indicadores de Pobreza• Indicadores de Calidad de Vida• Indicadores Educativos

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 16/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Ejemplo de Dimensiones e Indicadores

Objetivo General

• Analizar los problemas deintegración familia escuelacomunidad en la UnidadEducativa Eladio Castillo.

Objetivos Específicos

• Describir el rol que debedesempeñar la familia, escuela,comunidad en la calidad de laeducación.

• Caracterizar la relación familiaescuela- comunidad

• Diagnosticar la situación actualde la familia de la unidadeducativa “ Eladio Castillo”

• Caracterizar los factores queinciden en la integración de lafamilia, escuela, comunidad enla unidad educativa EladioCastillo”

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 17/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Ejemplo de Dimensiones e Indicadores

Variable

Integraciónfamilia escuelacomunidad

DimensionesCalidad de laEducación

Indicadores

Lee cursos y talleres de actualización.

Reforzamiento de los aprendizajes

Vincular familia, escuela, comunidadayuda en la calidad de la educación

Cumplimientos de las actividades asignadas

por la escuelaParticipación Actividades que se realizan para que se de

la integración familiar, escuela, comunidad.

Actividad en Beneficio de la comunidad.

Frecuencia con que participa con solución

de problema de la escuela.Frecuencia con que participa con soluciónde problema de la comunidad

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 18/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Ejemplo de Dimensiones e Indicadores

Variable

DesempeñoDocente

Dimensiones

Planificación

Indicadores

LeePrepara la claseSelecciona contenidosElige técnicasPlanifica en tiempo

Facilitación ExplicaEjemplificaAsigna EjerciciosDesarrolla técnicas didácticas

Evaluación Pone a pruebaChequea aprendizajes

RealimentaSugiere

Aclara dudas

Variable de estudio: Desempeño docente

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 19/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Consejos para redactar los Items

1.- Use palabras sencillas

• Use palabras claras y sencillas, procurandoque el lenguaje sea apropiado para laspersonas a la que va dirigido elinstrumento.

2.- Evite palabras ambiguas

• Se debe ser concreto para obtenerrespuestas concretas.

• Si se plantean posibilidades de respuestasambiguas se dificulta la codificación einterpretación.

Según Namakforoosh 

(2000) 

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 20/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Consejos para redactar los Items

SI SE INTRODUCEN ALGUNA DEELLAS SE DEBE ESPECIFICAR

CLARAMENTE A QUE NOS REFERIMOS

Frecuentemente

Mucho

Lo normal

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 21/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Consejos para redactar los Items

¿ Esta usted de acuerdo con ladeficiente gestión del director ?

• EL PUNTO IMPORTANTE PARA ELINVESTIGADOR ES QUE LA SELECCIÓNDE PALABRAS ADECUADAS NOSDARAN REPUESTAS SEGURAS.

LA CUESTION ES SER

OBJETIVOS.

• Leída la pregunta se

hace evidente cual esla repuesta.

3.Evita redactar preguntas que influyan sobre la

muestra:

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 22/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Consejos para redactar los Items

Con frecuencia, las preguntas se estructuran y redactan de talmanera que hay una suposición implícita en cuanto a lo que

pasara como consecuencia .

¿ Esta usted a favor de que exista una mejora en las aulas de clase de la

maestría ?

4. Evite redactar preguntas con suposiciones

implícitas.

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 23/36Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Consejos para redactar los Items

La repuestadependerán de losdiferentes puntos de

vista

Se deben formularhaciendo explicitaslas consecuencias.

¿ Esta usted a favorde que exista una

mejora en las aulasde clase de la

maestría si se sabeque traería comoconsecuencia un

aumento en el costo

de la inscripción ?

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 24/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Consejos para redactar los Items

Los ítems deben formularseen forma especifica y no entérminos generales.

Veamos la pregunta

formulada a un medico:¿ cuantos asesoresfarmacéuticos lo visitaron elaño pasado?

Esta carga no debe caersobre el sujeto de estudio.

Para la repuesta el medicodebe realizar estimaciones ycálculos.

5. Evite generalizaciones ysuposiciones.

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 25/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Consejos para redactar los Items

• No se deben formularpreguntas que generendoble sentido o doble

repuesta, las preguntasdeber ser bien especificaspara evitar repuestas acuestiones dobles

6. Evite redactar ítems que puedan generar doble

sentido

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 26/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Consejos para redactar los Items

7. Evite formular preguntas negativas o positivas

• Es recomendable no

acorralar a la muestrasujeto de estudio conpreguntas que le obliguena contestar si algo es buenoo malo.

• Ejemplo:

• Entre el detergente ariel o

ace ¿ cual es tu favorit0?

• La forma correcta seria:

• ¿ cual es tu detergentefavorito?

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 27/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Operacionalización de Variables

Según Arias (2006)

• Señala la palabra operacionalización: “paradesignar al proceso mediante el cual setransforma la variable de conceptosabstractos a términos concretos, observables ymedibles, es decir, dimensiones e indicadores

Según Bavaresco (1994)

• "a esa descomposición de la variable, en sumínima expresión de análisis, se le hadenominado, proceso de operacionalización"(p. 76).

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 28/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Pasos para la Operacionalización de Variables

OperacionalizaciónIdentifique lasvariables

Conceptuar lavariable

(Definición

conceptual).

Definir lavariable en el

contexto(Definiciónoperacional)

Desglosa la

variable enDimensiones

Determinarlos indicadores

de esas

dimensiones

Indicar lositems de cadaindicador.

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 29/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Modelo de Tabla Según Autores (Arias)

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 30/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Modelo de Tabla Según Autores (Bavaresco)

VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES PARÁMETROS INSTRUMENTO

Calidad de los

Trabajos de

Grado

Es el modo de

ser de un

trabajo de grado

que reúne las

característicasde integridad,

coherencia y

eficacia.

1. Integridad

Totalidad de pasos

que conforman el

trabajo de

investigación

Presente - AusenteGuía de

Observación

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 31/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Modelo de Tabla Según Autores (Grupo Expositor)

Titulo• PLAN DE ACCIÓN BASADO EN EL DESARROLLO HUMANO, PARA OPTIMIZAR LA

GERENCIA EDUCATIVA EN LA ESCUELA BÁSICA CARMEN FERNÁNDEZ DELEONI, YARITAGUA, ESTADO YARACUY.

Objetivo General• Proponer un plan de acción basado en el desarrollo humano que contribuya a

la efectividad de la gerencia en la organización educativa de la Escuela Básica

Carmen Fernández de Leoni

Objetivos Específicos• Describir las actividades gerenciales realizadas por los directivos y docentes de

la institución educativa para optimizar el desarrollo humano en la Escuela

Básica Carmen Fernández de Leoni.• Determinar los elementos del desarrollo humano presentes en las actividades

gerenciales llevadas a cabo en la institución.

• Diseñar un plan de acción basado en el desarrollo humano, para optimizar lagerencia en la Escuela Básica Carmen Fernández de Leoni.

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 32/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Construcción de Tabla

Variable DefiniciónConceptual

DefiniciónOperacional

Dimensiones SubDimensiones

Indicadores Items

Plan de

Acción

basado en

el

desarrollo

humano

para

contribuir a

la

optimizació

n de la

gerencia enla Escuela

Básica

“Carmen

Fernández

de Leoni”

Gerencia

Educativa

Planificación

Organización

Dirección

Control

Metas

Actividades

Objetivos

Procedimien

tos

Recursos

Eficiencia

Efectividad

Desempeño

Retroalimen

tación

1,2,3,4

5,6,7,8

9,10,11

12,13,14

,15

Gerencia

Educativa

Manes J.(1997)

Proceso de

conducción de

una institución

educativa, pormedio del

ejercicio de un

conjunto de

habilidades

directivas

orientadas a

planificar,organizar,

coordinar y

evaluar la

gestión para

alcanzar la

eficacia.

Es el

proceso

mediante el

cual las

institucione

s educativas

aplican

herramienta

s

gerenciales

para el logro

de

objetivos, através de

una

eficiente

organización

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 33/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Construcción de Tabla

Variable DefiniciónConceptual

DefiniciónOperacional

Dimensiones SubDimensiones

Indicadores Items

Plan de

Acción

basado en

el

desarrollo

humano

para

contribuir a

la

optimizació

n de la

gerencia enla Escuela

Básica

“Carmen

Fernández

de Leoni”

Desarrollo

Humano

Liderazgo

Comunicació

n

Creatividad

Influencia

sobre las

personas

Desafíos

Intercambio

Eficiencia

Efectividad

Innovar

Producción

16,17

18,19

20,21

22,23

Desarrollo

Humano:

Según

Gastelo

Es elproceso de

expansión

de las

capacidade

s de las

personasque

amplían sus

opciones y

oportunida

des".

Es el cultivo

de ciertas

cualidades

en las

personas,

donde lo

esencial esel

crecimiento

del hombre

no sólo en

lo material,

sino en todo

lo que

significa ser

“ser

humano”

 

I t t

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 34/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Instrumento

Nº ÍTEM SIEMPRE AVECES

NUNCA

1 En la institución se planifica en atención a las metas

fijadas2 En la institución se planifica en el tiempo establecido

3 Se coordinan las actividades en la planificación de la

institución

4 En la planificación se seleccionan los objetivos deacuerdo con las necesidades de la institución

5 La organización determina las actividades a realizar enun tiempo establecido

6 En la institución se organizan las actividades de acuerdo

a quienes pueden efectuarlas

7 La organización cumple con los procedimientosrequeridos a los procesos gerenciales

8 Al momento de organizar la institución incluye los

recursos disponibles en la institución.

9 La escuela logra la eficiencia administrativa con el menor

esfuerzo

10 Se logra la efectividad en las funciones administrativas

con el menor esfuerzo

11 Se logra alcanzar el desarrollo de los objetivos fijados

con el menor esfuerzo empleado

 

P di

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 35/36

Operacionalización de Variables Equipo Nro 5

Paradigma

 

5/16/2018 OPERACIONALIZACION - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/operacionalizacion-55ab5395b1f92 36/36