ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL

of 10 /10
ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL Av. Circunvalación Jorge Álvarez del Castillo No. 1078, Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México. Tel. (33) 3030 8250 ext. 55717 y 55718 www.jalisco.gob.mx Héctor Hernández García Director General de Gestión Ambiental [email protected]

Embed Size (px)

Transcript of ORDENAMIENTO ECOLÓGICO TERRITORIAL

Diapositiva 1Col. Mezquitán Country, Guadalajara, Jalisco, México.
Tel. (33) 3030 8250 ext. 55717 y 55718
www.jalisco.gob.mx
DEFINICIÓN QUE ESTABLECE LA LGEEPA
El Ordenamiento es un proceso de planeación dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y el manejo de los recursos naturales en el Territorio Nacional y las zonas sobre las que la nación ejerce su soberanía y jurisdicción, para preservar y restaurar el equilibrio ecológico y proteger el ambiente
Orientar a los diferentes sectores de la sociedad en la toma de decisiones sociales, productivas y ambientales, estableciendo reglas claras en el uso del territorio.
OBJETIVO
PARA APROVECHAR LOS RECURSOS NATURALES DE FORMA SUSTENTABLE Y EVITAR CONFLICTOS ENTRE SECTORES.
¿PARA QUE ORDENAR EL TERRITORIO?
www.jalisco.gob.mx
¿QUÉ PROBLEMAS O CONFLICTOS SE ATIENDEN CON EL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO?
Cuando dos o mas sectores tienen interés por el uso del mismo espació o recurso para desarrollar sus actividades, pueden surgir conflictos si las acciones de uno de ellos interfieren directa o indirectamente con las del otro, lo cual dificulta su realización. • Crecimiento de zonas agrícola hacia zonas
forestales. • Desplazamiento de campamentos pesqueros
por el desarrollo turístico. • Crecimiento de los asentamientos humanos
hacia zonas agrícolas. • Expansión de la ganadería en zonas de
conservación.
www.jalisco.gob.mx
• Orienta inversiones gubernamentales y privadas
• Orienta la elaboración de planes y programas
• Orienta y da sustento a las autorizaciones y dictámenes referentes a los usos del suelo
• Sustenta la solicitud de apoyos financieros para establecer y desarrollar programas que permitan atender los principales problemas ambientales
• Protege los ecosistemas y sus comunidades
• Fortalece asentamientos poblacionales
• Establece zonas para la recarga de acuíferos
www.jalisco.gob.mx
INTERNACIONAL
- Se adopta el Ordenamiento Territorial como Política ambiental en países Latinoamericanos como México, Cuba, Venezuela, Perú y Nicaragua
-En 1992, en la cumbre de la tierra en Río de Janeiro, se establece el Programa XXI
www.jalisco.gob.mx
-En 1983, inician los primeros
-En 1988, se publica el Manual de Ordenamiento Ecológico del Territorio
-En 2003, se publica el reglamento en materia de Ordenamiento Ecológico de LGEEPA.
NACIONAL
-En 1989, se publica la LEEEPA y se Modifica en el 2000, dando lugar a que se creara la Secretaria de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable.
-En 1999, se decreta el Ordenamiento Ecológico de la Región denominada como Costa Alegre.
-En 2001, se decreta el Ordenamiento Ecológico del Territorio del Estado.
REGIONAL
www.jalisco.gob.mx
ECOLÓGICO DEL ESTADO DE JALISCO Constitución
Política de los Estados
Código Urbano para el Estado de
Jalisco
y su reglamento en materia de Ordenamiento Ecológico
Artículos 15 a 20
www.jalisco.gob.mx
MODALIDADES DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO
Es competencia del gobierno federal y abarca la totalidad del territorio nacional; busca influir en las políticas sectoriales del gobierno federal.
Determina criterios de regulación ecológica para realizar actividades productivas y ubicación de asentamientos humanos. Es competencia de los gobiernos de los estados.
GENERAL
Expedido por autoridades municipales; regula los usos de suelo fuera de los centros de población y establece criterios de regulación ecológica.
De competencia federal en coordinación con gobiernos estatales y municipales. Regula la zona económica exclusiva, mares territoriales y zona federal marítimo-terrestre.
MARINO
LOCAL
REGIONAL
Escala.- 1: 50,000 y 1: 20,000
Escala.- 1: 250,000 Y 1: 50,000
www.jalisco.gob.mx