Pacie bloque o-flavio parra

10
PROGRAMA DE EXPERTOS EN E-LEARNING MODULO 6: MPI- INTERACCIÓN METODOLOGÍA PACIE BLOQUE O FLAVIO FLORENCIO PARRA TERÁN

Transcript of Pacie bloque o-flavio parra

Page 1: Pacie bloque o-flavio parra

PROGRAMA DE EXPERTOS EN E-LEARNING

MODULO 6: MPI- INTERACCIÓN

METODOLOGÍA PACIE BLOQUE O

FLAVIO FLORENCIO PARRA TERÁN

Page 2: Pacie bloque o-flavio parra

INTRODUCCIÓN:

PACIE es una metodología que permite el uso de las TIC’s en los

procesos de aprendizaje o autoaprendizaje, dando especial

importancia a metodología y pedagogía, donde se crea, se educa,

se guía y comparte.

Page 3: Pacie bloque o-flavio parra

ESTRUCTURA DEL AULA VIRTUAL (EVA)

La estructura de las plataformas Moodle, están divididas en bloques, cada

una de ellas con sus contenidos específicos, que permite un proceso de

interacción adecuado, la apropiación del conocimiento de parte del

estudiante y faciliten los procesos tutoriales.

Cada bloque tiene sus respectivas subsecciones; en el que se utilizaran

diversos recursos que inviten al estudiante trabajar en el aula.

Page 4: Pacie bloque o-flavio parra

BLOQUES DE AULA VIRTUAL

BLOQUE 0 (PACIE)

Con su sección de información, comunicación e interacción

BLOQUE ACADÉMICO

Con sección de exposición, rebote, construcción y comprobación

BLOQUE DE CIERRE

Con sección de negociación y retroalimentación.

Page 5: Pacie bloque o-flavio parra

BLOQUE 0 (PACIE)

Este bloque es el más importante dentro de este proceso metodológico,

constituye la inducción al curso, es el eje de la interacción dentro del aula

virtual y la fuente del conocimiento cooperativo y el trabajo colaborativo,

generado en una experiencia común y enriquecedora , potencializando los

procesos cognitivos en los estudiantes.

Page 6: Pacie bloque o-flavio parra

ESTRUCTURA Y CONTENIDOS DEL BLOQUE CERO

Page 7: Pacie bloque o-flavio parra

SECCIÓN DE INFORMACIÓN

Proporciona información de forma unidireccional, es decir, que no se espere una

respuesta determinada a los procesos de información, por parte de quienes la reciben,

se debe considerar:

Presentar calendarios académicos de inicio de curso y entrega de trabajos.

Presentación del curso y el profesor.

Proporcionar rúbricas de evaluación claras.

Informar cambios en el programa educativo.

Page 8: Pacie bloque o-flavio parra

SECCIÓN DE COMUNICACIÓN

Colocar recursos que propendan retroalimentar datos mediante la respuesta, a

mediano o largo plazo, de los participantes que recibieron la información (cartelera

en línea), pero esa respuesta no es recibida por el EVA, sino por procesos externos a

su funcionamiento.

Incentivar a un trabajo en grupo determinado.

Convocar a un encuentro presencial y los requisitos de asistencia.

Enlazar actividades reales con instrucciones virtuales.

Proporcionar un banco de preguntas y respuestas para estudio individual.

Page 9: Pacie bloque o-flavio parra

SECCIÓN DE INTERACCIÓN

Cuando generamos, no sólo recursos, sino actividades que permitan compartir

sincrónica o asincrónicamente a los participantes, que son espacios de

socialización (cafetería virtual) y de cooperación (taller).

Un foro temático en el que el tutor sea únicamente moderador.

Creación de un taller para compartir información y generar un documento final.

Un chat para compartir experiencias y recursos determinados.

Un diálogo privado para incentivar interacción personalizada.

Page 10: Pacie bloque o-flavio parra

BIBLIOGRAFÍA :

Material bibliográfico FATLA. Módulos 1 a 6

Video Estructura de Aula virtual. Pedro Camacho