parametros proyecto de catedra

download parametros proyecto de catedra

of 3

description

lineamientos para realizar proyecto de gestion de mantenimiento

Transcript of parametros proyecto de catedra

Gestin del Mantenimiento Industrial

Gestin del Mantenimiento Industrial

Proyecto de Ctedra: Diseo de un Plan de Mantenimiento

Objetivo general.Que todos los alumnos de la materia de Gestin de Mantenimiento Industrial, a travs de los diferentes grupos conformados realicen un Plan de mantenimiento a nivel industrial mediante la aplicacin de los diferentes conceptos, estrategias y tcnicas de mantenimiento estudiadas durante el desarrollo de la materia.

Objetivos especficos.Con el presente Proyecto de Ctedra se pretende que los alumnos logren:1. Desarrollar las habilidades y destrezas necesarias para el diseo de programas de mantenimiento.2. Se involucren en todas las actividades que rodean la realizacin de programas de mantenimiento.3. La relacin a nivel laboral y trabajo en equipo con sus compaeros de grupo y las dems personas a su alrededor (tcnicos, colaboradores, supervisores, etc.) 4. Desarrollar capacidades de decisin en cuanto a las diferentes estrategias a aplicar en el programa de mantenimiento.5. Observar y experimentar las dificultades y/o problemas a los cuales debe enfrentarse da a da la persona que lidera un departamento de mantenimiento.

Segundo avance del Proyecto - Contenido1. Cronograma de actividades realizadas y a efectuarse en el transcurso de la visitas de campo a la empresa para este segundo avance.2. Historial de cada mquina.3. Problemas ms recurrentes.4. Fichas tcnicas (si las posee)5. Recopilacin de informacin de costos por paradas.

6. Realizar un inventario fsico de la maquina/s a las cuales se les realizara el Plan de Mantenimiento (datos tcnicos de los equipos, dispositivos o elementos de toda la maquinaria), ejemplo:Si la maquina posee tres motores, dos cajas reductoras, dos bombas, fajas, sistema elctrico, sistema neumtico, etc. Se deber tomar por cada uno de ellos los siguientes datos: Motores: marca, modelo, numero serie, frame, voltaje, amperaje, nmeros de rodamientos. Cajas reductoras: marca, modelo, serie, relacin de transmisin, etc. Tableros elctricos: enlistar todos los elementos de proteccin como contactores, rels, interruptores, bimetlicos, protecciones, etc. (marca, modelo, rangos de voltaje o amperaje) Sistema neumtico: los tipos de vlvulas, cantidad, etc. 7. Finalmente cada mquina(s) debern ser divididas por sistemas, subsistemas y elementos, con el objetivo de poder asignarles su Plan de actividades de mantenimiento en el tercer avance.

Documento del segundo avance del proyecto.Portada, introduccin, ndice, objetivo general y especfico, desarrollo del proyecto segn contenido, conclusiones parciales, anexos, etc.

Evaluacin del proyecto.Evaluaciones individuales: Presentacin 5% Desarrollo de la exposicin 20% Conocimiento del tema (involucramiento) 30% Respuesta a preguntas 20% Presencia en las defensas de proyectos 5%Evaluaciones de grupo: Fecha de entrega del Informe 5% Desarrollo/presentacin del informe 15%

Fechas de las presentaciones (todos los grupos)Las fechas de las presentaciones sern 9, 15 y 16 de octubre; por cada fecha se presentaran tres grupos de los cuales cada grupo dispondr de 30 minutos para llevar a cabo cada presentacin ante la clase y debern exponer todos los integrantes del grupo.

A continuacin la distribucin de fechas y grupos de exposicin:Fechas de ExposicinGrupos a Exponer

09 de Octubre#1, #8, #5

15 de Octubre#4, #6, #7

16 de Octubre#9, #2, #3

Documento. Todos los documentos debern presentarse en archivo digital Word (No PDF solamente anexos). Fecha lmite para presentar los informes o reportes son el 6, 12 y 13 de Octubre.Ing. Warner FloresPgina 2