Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

9
http://www.youtube.com/watch?v= DzEMtpDUjvI

Transcript of Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

Page 2: Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

TRASTORNOS DE LA MOTILIDADLos trastornos de la motilidad pueden ser por

fallo en el propio músculo digestivo (disfunciones miopáticas), o en los mecanismos de control (neuropáticasintrínsecas o extrínsecas). Las hormonas digestivas, aunque tienen un papel en la regulación de la motilidad, aún no tienen claro su papel en la patología. Cuando se conoce la causa de la disfunción, se llama seudoobs­trucción intestinal secundaria.

Page 3: Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

* Disfunciones miopáticas:a) Esclerodermia, en la que el músculo se

atrofia y es sustitui­do por tejido conjuntivo. La pared se vuelve rígida y no hay ondas peristálticas.

b) Seudoobstrucción intestinal miopáticaprimitiva (pese al nombre, afecta a todo el digestivo), con escasa lesión muscular.

c) Disritmias gástricas (taquigastria, bradigastria y arritmia gástrica).

Page 4: Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

* Disfunciones neuropáticas:a) Lesión de ganglios intramuralesb) Lesión de los nervios simpáticos y parasimpáticos:" Idiopática, como sucede en:- Acalasia- Seudoobstrucción intestinal primitiva neuropáti­ca" Conocida, como sucede en:- Neuropatía diabética.- Vagotomía como tratamiento de la úlcera.c) Lesión de los centros superiores de control (tronco

encefáli­co, corteza e hipotálamo). Asimismo, los conflic­tos psiquiátricos pueden manifestarse en trastornos de la motilidad.

Page 5: Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

* Disfunciones de origen extradigestivo:

a) Parálisis intestinal por reflejo de irritación

perito­- neal.

b) En hiper e hipotiroidismo.

c) Hipopotasemia e hipercalcemia deprimen

la motilidad, al intervenir en el potencial de

membrana.

Page 6: Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

Gastroenteritis

Hambre

Obstrucción intestinal

Diarrea fermentativa o meteorismo

Ingesta excesiva de alimentos flatulentos,

bebidas carbónicas, tabletas

efervescentes,

Se debe a que liquido y aire están a presión

y aire del intestino

Page 7: Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

Síndrome de koenig: aparece un ”tumor

fantasma” cólico y ruidos hidroaereos en

sitio de obstáculo.

Abdomen agudo por hemorragia interna:

Page 8: Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

Peritonitis

hemorragia intraperitoneal

Page 9: Patologías que modifican los ruidos gastrointestinales

Ulcera gastroduodenal perforada con abundante liquido y gas en el peritoneo destaca un completo silencio interrumpido por un chasquido en el epigastrio por las burbujas de aire a traves de la fistula gástrica (signo de jakoucheff)

Íleo paralitico “silencio sepulcral”: solo se oyen sonidos por algunas burbujas.

Neumoperitoneo: se sientes apagados y lejanos.