Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

10
7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f. http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 1/10 PAUTA DE OBSERVACIÓN Y APRECIACIÓN DEL COMPONENTE SEMÁNTICO NOMBRE DEL NIÑO(A) _______________________________________________________________ _____________________ FECHA DE NACIMIENTO: ____/_____/______ EDAD ( FECHA DE APLICACIÓN):___________________________________________ COLEGIO:____________________________________________________ ___________________ CURSO: _______________________________________________________________ __________ NOMBRE EVALUADOR:________________________________________________ _______

description

pauta

Transcript of Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

Page 1: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 1/10

PAUTA DE OBSERVACIÓN Y APRECIACIÓN

DEL COMPONENTE SEMÁNTICO

NOMBRE DEL NIÑO(A)

____________________________________________________________________________________

FECHA DE NACIMIENTO: ____/_____/______

EDAD ( FECHA DEAPLICACIÓN):___________________________________________

COLEGIO:_______________________________________________________________________

CURSO:_________________________________________________________________________

NOMBREEVALUADOR:_______________________________________________________

Page 2: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 2/10

INDICADOR L ML

NL

OBSERVACIONES

SEMANTICA EXPRESIVA:

Identifca elementos presentados( vocabulario)

El nivel de vocabulario es adecuado para suedad

Da a conocer semejanzas entre doselementos

Da a conocer dierencias entre doselementos

Defne elementos por uso y unción

Defne por característica principal

SEMANTICA RECEPTIVA:

Comprende antónimos

Comprende sinónimos

Lora parear elementos por uso

El nivel de vocabulario !ue comprende esadecuado a su edad"

Page 3: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 3/10

Ejecuta órdenes simples

Comprende preuntas simples

Comprende preuntas complejas

Co!"#$%# &##'$& *#"+,#&

Identifca cateorias sem#nticas b#sicas

Identifca cateorías sem#nticas complejas

Clasifca de acuerdo a cateorías sem#nticas

Comprende absurdos verbales

$%ara la defción de cada indicador utilice& l#minas& cuentos&secuencias temporales& etc"

Page 4: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 4/10

$'eistre si el nio(a) realiza la acción solicitada y reistre encada item las observaciones pertinentes"

$inalmente emita un inorme cualitativo respecto deldesarrollo apreciado en terminos del componente sem#ntico

La sem#ntica se ocupa del estudio del sinifcado de palabrasy oraciones& *e+n Clemente (,--.)& /la sem#ntica se

Page 5: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 5/10

preocupa de conocer cómo los 0umanos somos capaces derepresentarnos un mundo de objetos y sucesos así como desus relaciones mediante el uso de códio lin1ístico2 (p" ,3)"

4costa y 5oreno (,---) consideran !ue la secuencia evolutivade desarrollo de los aspectos sem#nticos no est# losufcientemente descrita en la literatura especializada& y !ueel 6nasis en la investiación de determinadas etapas&aspectos y procesos 0a dado luar a una cierta desproporciónde material disponible al intentar e7poner un panorama lobalde los principales dominios sem#nticos a lo laro deldesarrollo del sujeto"

La consulta a diversos autores (Dale& ,-8-9 'ondal& ,-8:9

;o<erman& ,-8=9 Clemente& ,--.9 4uado& ,--. y 4costa&,-->) nos proporciona datos sinifcativos con relación aldesarrollo de los nios en el aprendizaje de los aspectoslin1ísticos del sinifcado 0asta conseuir un dominio en elnivel sem#ntico del lenuaje" En dic0a evolución& ?elson(,->3) considera !ue las primeras cincuenta palabras son elprimer nivel clave !ue va a permitir establecer una serie decomparaciones interindividuales dentro del desarrollosem#ntico inicial"

D#&""o,,o %# ,& %-#$&-o$#& &#.$-01o"2o&-$.0-0 3 !"4.-0 #$ #, $-5o

La enseanza de la lenua materna se realiza en situacionesconcretas en las !ue los padres reuerzan y entienden a la vez!ue se ocupan de otras cosas" 4dem#s& 0ay evidencias de !uela comprensión es anterior a la e7presión en cuanto a la

interpretación de enunciados (;enedit0& ,->-)"

5c?eill (,->@) defende !ue las difcultades e7presivasimpiden al nio 0acer m#s laras las ideas& a pesar de !ueestas son m#s completas en la mente inantil"

Page 6: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 6/10

?elson (,->3) constató !ue la media en la ad!uisición de lasprimeras cincuenta palabras est# alrededor de los diecinuevemeses& y !ue despu6s siuen rases de dos palabras Deacuerdo con los estudios de ?elson (,-8.) distinuiremos lassiuientes etapas !ue estar#n comprendidas entre lasprimeras palabras y los 3@ meses"

6 E!& %# %#&""o,,o %# , &#.$-07

a) Etapa prel67ica (,@ a :@ meses)" Entre los diez y !uincemeses& los padres empiezan a dar cateoría de palabras a lasemisiones inantiles relacionadas con determinados objetos ysituaciones" Estas palabras comparten intención y eectoscomunicativos& pero carecen de entidad propia"

b) Etapa de los símbolos l67icos" Comprende la etapa entre los,= y :A meses" Clemente (,--.) afrma !ue en esta etapa losnios descubren el nombre y otoran eti!uetas lin1ísticas alos objetos& personas& y acciones en los !ue est# inmerso" Losnios aprenden a sinifcar utilizando las palabras entre elprimer y seundo ao de vida& para lo cual ser# necesario !uecompartan actividades con las personas de su entorno"

Bay autores !ue defenden la e7istencia de un orden en la

ad!uisición de las palabras& de orma !ue& las palabrasemotivas son las primeras !ue aparecen& seuidas de las !uese producen en la interacción con las personas m#s cercanas&y en +ltimo luar& las de tipo reerencial (am0i& ,-8=)"

Los sinifcados !ue dan a las palabras son reerenciales& ya!ue son cosas !ue conocen& y estables& puesto !ue sirvenpara denominar las mismas cosas" 4simismo& en este periodose producen los enómenos erróneos de la sobree7tensión&

consistente en ampliar el campo sem#ntico de una palabrapara denominar otros objetos para los !ue los adultos tienenotros nombres& la sobrerrestricción& por el contrario& seutilizaría para denominar cateorías de objetos& dejando allado otros !ue comparten las mismas características" %orejemplo /juuete2 serviría sólo para uno propio& no paracual!uier otro" Clemente (,--.) e7plica estos enómenos en

Page 7: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 7/10

unción de !ue el nio necesita dar un t6rmino&conceptualización& a un objeto con relación a lascaracterísticas !ue considera importantes& a la vez !ueconitivamente intenta dar un orden a esas características&por lo !ue realiza una primera oranización (cateorización)&en la !ue se producen estos enómenos"

c) Etapa sem#ntica" *e corresponde entre los ,- y 3@ meses&caracteriz#ndose por la construcción de rases de dospalabras"

E7isten unos principios de car#cter pram#tico y deprocesamiento en la ad!uisición del l67ico (Clar& ,--.) !uesiuen los nios en los niveles iniciales en la construcción del

l67ico"

Estos principios pram#ticos se concretan en

$ El principio de convencionalidad determina !ue sereproduzcan los modelos sociales de las palabras& tanto lasdel marco amiliar como las de la escuela"

$ El principio de contraste indica !ue las dierencias se+n laorma de las palabras determinan dierencias en el sinifcado

y cada palabra tendr# un sinifcado dierente"

4 su vez& los principios de procesamiento se reFejan en lossiuientes aspectos

• G Las palabras con m#s recuencia de uso suelen ser lasm#s utilizadas" En este sentido& alunos objetosaparecen con nombres propios" %or ejemplo& /*usana2refri6ndose a una diadema& por!ue 6sta la suele llevaruna nia !ue se llama *usana"

• G *e usan m#s las palabras con eectividad uncional (lo!ue necesitan los sujetos)"

Page 8: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 8/10

• G *uelen utilizarse con mayor recuencia las palabrasm#s perceptibles y representables" %or ejemplo& /pipí2&dormir& comer& etc"

• G Las primeras palabras !ue los nios aprenden tienenestructuras sencillas y se simplifcan los nombres cuandono se saben pronunciar"

4 partir de los ,8 meses& 0ay !ue destacar !ue se da unaumento repentino de palabras conocido como e7plosiónl67ica" Esta se produce cuando el nio 0a lleado a uncierto n+mero de palabras denominado masa crítica& demodo !ue cambian los procesos de aprendizaje&asoci#ndose las palabras a un es!uema de

representación"

En el periodo posterior a los dos aos y medio se modifcanlas relaciones entre reerencia sem#ntica y sinta7is" Lavelocidad a la !ue 0ablan los nios a partir de esta edad& nosmuestra !ue la selección l67ica y su inserción en la oración espoco problem#tica" Las dierencias de procesamiento !ue seconstatan en este periodo se muestran en los dierentes rolestem#ticos !ue utiliza una palabra (aente& paciente&

localización) y en un proresivo ajuste 0acia el lenuajeadulto" En este sentido los campos sem#nticos se vanoranizando atendiendo a cateorías (For rosa& mararita""")y una palabra ad!uiere varios sinifcados dependiendo de laintención& mientras !ue antes un reerente tenía sólo unsinifcado"

Conorme los nios van teniendo m#s conocimiento dellenuaje& utilizan la inormación ramatical para deducir al+naspecto de sinifcado de las palabras !ue no conoce todavía&

de orma !ue el conte7to ramatical proporciona unasconstricciones !ue ayudarían a !ue una palabra uerareconocida por el papel !ue desempea en la rase" Estaestrateia se conoce como bootstrappin sint#ctico (Landau yHleitman& ,-8.)"

Page 9: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 9/10

%or otra parte& no sólo se reconocen las palabras en unciónde los roles tem#ticos& como apreciamos en el capítuloanterior& sino !ue tambi6n se aprenden aspectos desinifcado !ue se deducen a partir de la estructuraramatical& puesto !ue esta reduce el espacio de b+s!ueda atrav6s de la inormación !ue proporciona el conte7tolin1ístico y e7tralin1ístico"

De esta orma& el l67ico inicial se aprende a partir de ajustesconceptuales y ramaticales& mientras !ue despu6s de losseis aos la ran variedad de palabras (objetos& acciones&cualidades& posibilidades) aprendidas por el nio& se situar#nen el conjunto de conocimientos !ue ya posee teniendo encuenta sus semejanzas& su rado en un continuo de abstracto

y su conte7to de uso adecuado" De este modo& los sinifcadosde las palabras fnalmente se aprender#n a partir de los lazosentre la e7periencia conitiva y las relaciones sem#nticasestablecidas (*erra y col" :@@@)"

Desarrollo de las dimensiones sem#ntica& morosint#ctica ypram#tica en el nio

'ondal y col" (,-88) e7presan !ue& a esta edad se produce eldesarrollo de ciertos pronombres como los posesivos (lo

vuestro& el suyo& el tuyo& etc") y se comprenden y producenciertos adverbios y preposiciones de espacio y tiempo (porejemplo& /e7teriormente2& /en el e7terior de2& /deinmediato2)& junto con el uso proresivo de preposicionessubordinadas (/para !ue te aleres& te 0ao un realo2) y depreposiciones circunstanciales de tiempo (/despu6s de 0acerla tarea& saldremos2)"

Estos autores aseuran !ue a partir de los = aos& dominan

apro7imadamente unas :".@@ palabras" *e trata de palabras!ue responden a sus preocupaciones& intereses y capacidadesintelectuales& por lo !ue se apro7ima al del adulto y est#dispuesto para aprender un seundo sistema de símbolos& eldel lenuaje escrito" %or otra parte& y como sealan u#rez y5onort (,--=) cuando 0ablamos de nios& entender unapalabra sinifca m#s saber asociarla a una conducta concreta

Page 10: Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

7/21/2019 Pauta de Observación y Apreciación Semantica f.

http://slidepdf.com/reader/full/pauta-de-observacion-y-apreciacion-semantica-f 10/10

y saber en !ue situación m#s o menos se puede utilizar& !ueal conocimiento e7acto de su e7tensión sem#ntica"