Perfil Docente

11
UNIVERSIDAD ISRAEL Gestión de Proyectos e-learning Miryan Almache [email protected]

Transcript of Perfil Docente

Page 1: Perfil Docente

UNIVERSIDAD ISRAEL

Gestión de Proyectos e-learning

Miryan [email protected]

Page 2: Perfil Docente

El perfil del docente virtualElaboración colaborativa y en

red

Page 3: Perfil Docente

Los rasgos del perfil del docente virtual están organizados en los siguientes ámbitos:

Existen dos condiciones iniciales para determinar el perfil del docente virtual:

1.El docente virtual debe haber sido estudiante virtual

2. Ha de haberse formado en el tema de la tutoría virtual (y preferiblemente a través de la virtualidad)

Page 4: Perfil Docente

El tutor virtual es un facilitador en un proceso de enseñanza-aprendizaje, un mediador, un motivador, un dinamizador y un guía de las diferentes fuentes de información en un ambiente virtual.

Un docente virtual debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos.

Page 5: Perfil Docente

ROLES Y FUNCIONESEl docente virtual deberá asumir de acuerdo a los entornos tecnológicos los siguientes roles y funciones (tanto a nivel individual como a nivel grupal):

•Fomentar la participación activa del alumno en su proceso de aprendizaje. Donde este tenga que tomar decisiones sobre los contenidos que quiere aprender con base a sus necesidades específicas.

•Favorecer la evaluación continua, con pruebas automáticas en las que los alumnos reciben una valoración instantánea de sus respuestas y consejos cuando éstas sean erróneas.

•Introducir el tema para que el alumno tenga una idea previa antes de poner a su disposición los materiales con los que va a elaborar aprendizaje.

Page 6: Perfil Docente

•Presentar todos los materiales de trabajo de forma organizada, para que tenga acceso sin dificultad.

•Favorecer los planteamientos y resolución de problemas mediante el trabajo colaborativo, tanto en espacios formales (tutorias presenciales) como no formales e informales.

•Facilitar el aprendizaje. Las aulas virtuales y los entornos tecnológicos se centran más en el aprendizaje que en la enseñanza entendida en sentido clásico (transmisión de información y de contenidos).

•Diagnosticar las necesidades académicas de los alumnos

•Ayudar al alumno a seleccionar sus programas de formación en función de sus necesidades personales, académicas y profesionales

Page 7: Perfil Docente

Ambito cognitivo

Autoevalúa su propio desempeño y asume una actitud crítica respecto del diseño del curso que monitorea

Imagina diversos escenarios de aprendizaje para sus alumnos

Domina el curso que “acompaña”

Busca nuevos recursos y estrategias didácticas acordes con la modalidad virtual en forma creativa

Se mantiene actualizado y a la vanguardia de la innovación en el espacio de la educación virtual

Page 8: Perfil Docente

Ambito efectivo

Respeta la autonomía del alumno en el proceso de aprendizaje

Demuestra una personalidad equilibrada y compromiso ético en las tareas educativas que realiza

Demuestra en sus actos un compromiso claro acerca de la democratización del derecho de todo ser humano a la educación, que se hace posible con la Educación Virtual.

Motiva permanentemente el aprendizaje de los alumnos y el logro de los objetivos formativos propuestos en el curso que “monitorea”

Muestra empatía en la relación personal y pedagógica que establece con los estudiantes.

Page 9: Perfil Docente

Ambito de interacción

Desarrolla sus habilidades comunicativas y de transferencia del conocimiento, moderando las intervenciones de los alumnos en los espacios virtuales donde se generan nuevos aprendizajes.

Comparte la experiencia vivida en el diseño y ejecución de su curso virtual con otros docentes

Demuestra habilidades para la comunicación escrita: redacción, ortografía, puntuación y coherencia.

Retroalimenta permanentemente el trabajo realizado por los estudiantes

Genera ambientes de interacción propicios para realizar una construcción colaborativa del conocimiento

Mantiene la cohesión del grupo que participa en los procesos de formación virtual.

Page 10: Perfil Docente

El docente virtual debe estar formado y “entrenado” en el dominio de este

nuevo espacio y de las herramientas tecnológicas que éste integre para garantizar la eficacia del proceso.

Page 11: Perfil Docente

http://www.salvador.edu.ar/vrid/publicaciones/PErdomo.doc

http://www.ice.urv.es/modulos/modulos/aplicaciones/articul1.htm