Perfil,Liderazgo y Motivacion Del Orientador Cognitivo Conductual

2

Click here to load reader

Transcript of Perfil,Liderazgo y Motivacion Del Orientador Cognitivo Conductual

Page 1: Perfil,Liderazgo y Motivacion Del Orientador Cognitivo Conductual

RESUMEN

Este articulo realiza una aproximación a la figura del líder, por tanto intenta dar respuesta a las preguntas: ¿Qué líder nace o se hace?; ¿Cualidades del liderazgo? ¿Existe un perfil de líder ideal o modelo a seguir? El líder necesita el reconocimiento del grupo a parte de la mayoría. En nuestras sociedades actuales el líder existe en función de la motivación, la comunicación, de sus acciones y cualidades, la representación de su imagen y atributos y su interpretación por parte de la opinión pública se convierte en un mecanismo clave en su liderazgo.

Palabras calves: líder, liderazgo, perfil, motivación, orientador, conducta.

Introducción

El liderazgo es un término relacionado “como una cualidad extraordinaria de una persona en virtud de la cual esta es considerada como poseedora poderes o cualidades sobrenaturales o sobrehumanas o cuando menos excepcionales, no accesibles a los demás”

El liderazgo se puede ejercer de numerosas maneras, ya sea en la académica o en la política, en lo militar, en lo artístico, o la religiosa, en lo económico o social.

Desde el dirigente estudiante hasta el presidente de la república; desde el maestro de pre-escolar hasta el profesor universitario, el liderazgo se relaciona con todos los aspectos de la conducta humana. Todos están interesados tanto en el estilo de la persona como en su filosofía, o en el propósito de su liderazgo. De hay que el asunto de liderazgo es más que teórico, es tremendamente practico.

El perfil o estilo de líder depende de varios factores: la personalidad, el carácter o las necesidades de su inmediata es decir el escenario.

Perfil del líder

Podemos decir entonces que puede haber tanto tipos o estilos de líderes como tipos de persona o grupos estos van desde las agrupaciones como “Autócratas, burocrademocratas” hasta las redes administrativas de líneas de mando destinados a una coordinación de grupos o producción para weber (1992). Existe tres tipos de liderazgo carismático-autoritario-legal burocrático, de igual forma para lippit y white: líderes pueden ser democrático y participativos.

No hay que olvidar que los patrones de conducta del líder son los que llamamos en lenguaje técnico: estilo de liderazgo.

Las cualidades de un líder-orientador-conductual

Un líder altamente efectivo debe ser poseedor de los siguientes aspectos: como son responsabilidad, honestidad, creatividad, personalidad, motivador, sociable justo, practico, objetivo, poseedor de carisma, credibilidad, iniciativa, tolerancia, confianza, carácter capacidad y coraje pero sobre todo los lideres deben activar la voluntad de hacer “de una persona y muestra del camino y guían los miembros de una grupo hacia la realización del mismo. Como lo dice la biblia” donde no hay visión la gente perece” Eclesiastés

Page 2: Perfil,Liderazgo y Motivacion Del Orientador Cognitivo Conductual

Recomendaciones

Difundir en las instituciones educativas las necesidad de crear buenos lideres orientados en la realidad, mundial, regional y local para beneficio dictados

Desarrollar las habilidades que impulsen el aumento y calidad de líderes comunitarios con una visión positiva hacia sus comunidades

Ampliar los programas de liderazgo y motivación orientados a mejorar el desarrollo cognitivos conducto que se enfoquen en la superación y la toma de decisiones

Sensibilización de nuestros jóvenes para que asuman un liderazgo protagónico en la constructores de la sociedad

Conclusiones

Mediante el análisis del tema hemos podido concluir que el liderazgo es universal, existe desde los inicio de la humanidad y en la actualidad se ha convertido en el punto clave de toda organización, institución, sistema, comunidades y naciones.

Es importante el liderazgo para todos los seres humanos, porque debemos estar orientados y guiados en la búsqueda de objetivos para alcanzar metas y propósitos en común.

La dedición de liderazgo como una función social, antes que como un rasgo de personalidad.

Todo ser humano es un líder potencial y en la medida que desarrolla sus habilidades podrá desempeñar esa función adecuadamente.