Planificación 4

2
Facultad de educación Educación Diferencial Universidad de las Américas. Planificación de Clase Nivel: Kínder Ámbito: Relación con el Medio Natural y Cultural. Núcleo: Seres vivos y su Entorno. Fecha: N° de niños/as: 10 Alumnos Aprendizaje esperado(AE) Objetivo Especifico - Identificar diversas formas de preservar el medio natural para contribuir al desarrollo de ambientes saludables y descontaminados y de los seres que habitan en ellos. - Conocer que es la contaminación ambiental e identificar y reconocer tipos de contaminación que existen en el planeta. Contenido(s) Descripción de la actividad(es) Recursos de aprendizaje - Contaminación Ambiental. - Conocimientos previos. - Ver video de la contaminación. - Ver presentación de tipos de contaminación. - Realizar actividad online. - Realizar guía de actividades. - Video. - Actividad online. - Presentación power point. - Guía de actividades. Secuencia didáctica Indicador(es) de evaluación o logro Inicio: Para comenzar la educadora tomará los conocimientos previos de los niños y niñas, comenzando con preguntas como ¿Saben lo que es la contaminación ambiental?, ¿Qué tipos de - Conoce definición de contaminación ambiental. - Identifica tipos de contaminación. Estudiante en práctica Daniela Meza Aravena.

Transcript of Planificación 4

Page 1: Planificación 4

Facultad de educaciónEducación DiferencialUniversidad de las Américas.

Planificación de Clase

Nivel: KínderÁmbito: Relación con el Medio Natural

y Cultural.Núcleo: Seres vivos y su Entorno.

Fecha: N° de niños/as: 10 Alumnos

Aprendizaje esperado(AE) Objetivo Especifico- Identificar diversas formas de preservar el medio

natural para contribuir al desarrollo de ambientes saludables y descontaminados y de los seres que habitan en ellos.

- Conocer que es la contaminación ambiental e identificar y reconocer tipos de contaminación que existen en el planeta.

Contenido(s) Descripción de la actividad(es) Recursos de aprendizaje- Contaminación Ambiental. - Conocimientos previos.

- Ver video de la contaminación.- Ver presentación de tipos de

contaminación.- Realizar actividad online.- Realizar guía de actividades.

- Video. - Actividad online.- Presentación power point.- Guía de actividades.

Secuencia didáctica Indicador(es) de evaluación o logroInicio: Para comenzar la educadora tomará los conocimientos previos de los niños y niñas, comenzando con preguntas como ¿Saben lo que es la contaminación ambiental?, ¿Qué tipos de contaminación existen?, ¿Pueden nombrar algunas de ellas y sus características? Después de que los niños y niñas hayan interactuado con la educadora, ella les mostrará un Video de la “Contaminación Ambiental”. Se harán preguntas dirigidas sobre el video.

- Conoce definición de contaminación ambiental.

- Identifica tipos de contaminación. - Reconoce características de los tipos de

contaminación.- Realiza correctamente las actividades. - Mantiene un comportamiento adecuado

durante la clase. Desarrollo: Luego la educadora les mostrará una Presentación de “Tipos de Contaminación” que existen, y luego realizarán una Actividad recreativa en el computador. Cierre: Finalmente los niños y niñas volverán a su puesto y la educadora les hará entrega de una Guía de actividades, para que complementen sus conocimientos y se haga la retroalimentación con lo aprendido en clases.

Estudiante en prácticaDaniela Meza Aravena.