Planificación anual-sexto-grado 2017

2
Documento de trabajo en proceso de validación Elaborado por la Dirección de Educación Primaria- DIGEBR EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN ANUAL PARA EL SEXTO GRADO DE PRIMARIA I. DATOS INFORMATIVOS I.1. Institución Educativa: _____________________________________________ I.2. Docente Responsable: ____________________________________________ II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS 1 EN EL AÑO ESCOLAR Área PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS Y ENFOQUES TRANSVERSALES ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO 1° Trimestre 2° Trimestre 3° Trimestre U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 U9 U10 U11 U12 Nos organizamos y organizamos los espacios educativos de Escribimos y compartimos nuestro Organizamos estrategias y recursos para jugar Qué riquezas culturales tiene nuestra localidad y De scubrimos cómo son los continentes 2 ¿Por qué surgen los conflictos y cómo podemos hacer para ¿Cómo somos los seres vivos por dentro? 2 ¿A qué se debe la variedad en las especies de plantas y animales? ¿Cómo ¿Cómo cuidar el ambiente en el que vivimos? 3 ¿Qué impacto tienen los avances científicos y Planteamos acciones para generar espacios de participación en la Investigamos ¿de qué están hechas las 4 semana s 4 semanas 4 semanas 4 semanas 3 semanas 4 seman as 5 semana s 5 semanas Personal Social 1 Construye su identidad X X X X 2 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común X X X X X X X 3 Construye interpretaciones históricas X X 4 Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente X X X 5 Gestiona responsablemente los recursos económicos X X X Educación física 6 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. X X X X X X 7 Asume una vida saludable X X X X 8 Interactúa a través de sus habilidades socio motrices X X X X X Arte y Cultura 9 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales X X X 1 0 Crea proyectos desde los lenguajes artísticos X X X X Comunicación 1 1 Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna X X X X X X 1 2 Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna X X X X X 1 3 Se comunica oralmente en su lengua materna X X X X X Matemática 1 4 Resuelve problemas de cantidad X X X X X 1 5 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio X X X 1 6 Resuelve problemas de forma, movimiento y localización X X X X 1 7 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre X X X Ciencia y tecnología 1 8 Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos X X X X X X X 1 9 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo X X X X X X 2 0 Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno X X X X 1 Las unidades didácticas (U) son desarrolladas en base a metodologías de proyectos, estudios de caso, aprendizaje basado en problemas, entre otras. 2 Esta unidad didáctica es una unidad específica, es decir, promueve con mayor énfasis el desarrollo de competencias de los estudiantes respecto a un área curricular. 3 Esta unidad didáctica es un Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) a nivel institucional, es decir, se desarrollará en todos los grados de primaria de la Institución educativa. El propósito de este proyecto es atender a una problemática ambiental identificada y priorizada en la IE o en la comunidad. Integra diversas competencias y enfoques transversales. Para mayor información puede consultar: http://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/ambiental/estrategias_de_educacion_basica.php NOTA: El siguiente ejemplo de planificación anual muestra una forma de distribuir los aprendizajes que debemos desarrollar durante el año escolar, a través de un conjunto de unidades didácticas organizadas por trimestres. El MINEDU brindará a modo de ejemplo, algunas de estas unidades didácticas y su desarrollo a través de sesiones de

Transcript of Planificación anual-sexto-grado 2017

Page 1: Planificación anual-sexto-grado 2017

Documento de trabajo en proceso de validaciónElaborado por la Dirección de Educación Primaria- DIGEBR

EJEMPLO DE PLANIFICACIÓN ANUAL PARA EL SEXTO GRADO DE PRIMARIAI. DATOS INFORMATIVOS

I.1. Institución Educativa: _____________________________________________I.2. Docente Responsable: ____________________________________________

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE, ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO Y DISTRIBUCIÓN DE UNIDADES DIDACTICAS1 EN EL AÑO ESCOLAR

Área N° PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIAS

Y ENFOQUES TRANSVERSALES

ORGANIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL TIEMPO1° Trimestre 2° Trimestre 3° Trimestre

U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 U9 U10 U11 U12

Nos

org

aniz

amos

y

orga

niza

mos

los

espa

cios

edu

cati

vos

de

apre

ndiz

aje

Escr

ibim

os y

co

mpa

rtim

os n

uest

ro

Org

aniz

amos

es

trat

egia

s y

rec

urso

s pa

ra j

ugar

en

arm

onía

2

Qué

riq

ueza

s cu

ltur

ales

tie

ne

nues

tra

loca

lidad

y

Des

cubr

imos

cóm

o so

n lo

s co

ntin

ente

s 2

¿Por

qué

sur

gen

los

conf

licto

s y

cóm

o po

dem

os h

acer

par

a

dent

ro?

2

¿A q

ué s

e de

be la

va

ried

ad e

n la

s es

peci

es d

e pl

anta

s y

anim

ales

? ¿C

ómo

pode

mos

evi

tar

la

ambi

ente

en

el q

ue

vivi

mos

? 3

¿Qué

impa

cto

tien

en

los

avan

ces

cien

tífic

os

y te

cnol

ógic

os e

n nu

estr

a vi

da y

el

Plan

team

os a

ccio

nes

para

gen

erar

esp

acio

s de

par

tici

paci

ón e

n la

Inve

stig

amos

¿de

qué

es

tán

hech

as la

s

4 semanas

4semanas

4semanas

4 semanas

3semanas

4 seman

as

5semanas

5semanas

Pers

onal

Soc

ial

1 Construye su identidad X X X X2 Convive y participa democráticamente en la

búsqueda del bien común X X X X X X X3 Construye interpretaciones históricas X X4 Gestiona responsablemente el espacio y el

ambiente X X X5 Gestiona responsablemente los recursos

económicos X X X

Educ

ació

n fís

ica

6 Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. X X X X X X

7 Asume una vida saludable X X X X8 Interactúa a través de sus habilidades socio

motrices X X X X X

Arte

y

Cultu

ra 9 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales X X X

10

Crea proyectos desde los lenguajes artísticos X X X X

Com

unica

ción

11

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna X X X X X X

12

Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna X X X X X

13

Se comunica oralmente en su lengua materna X X X X X

Mat

emát

ica

14

Resuelve problemas de cantidad X X X X X15

Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio X X X

16

Resuelve problemas de forma, movimiento y localización X X X X

17

Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre X X X

Cien

cia y

te

cnol

ogía

18

Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos X X X X X X X

19

Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo

X X X X X X

20

Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno X X X X

Educ

ació

n re

ligio

sa

21

Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas

X X X

22

Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa

X X X

Com

pete

ncia

s tra

nsve

rs 23 Se desenvuelve en los entornos virtuales

generados por las TIC X X X X

24 Gestiona su aprendizaje de manera autónoma X X X X X X X

ENFOQUES TRANSVERSALES4U1 U2 U3 U4 U5 U6 U7 U8 U9 U10 U11 U1

2 Enfoque Intercultural X X X X X Enfoque de Atención a la diversidad X X X X X X X

1 Las unidades didácticas (U) son desarrolladas en base a metodologías de proyectos, estudios de caso, aprendizaje basado en problemas, entre otras.2 Esta unidad didáctica es una unidad específica, es decir, promueve con mayor énfasis el desarrollo de competencias de los estudiantes respecto a un área curricular.3 Esta unidad didáctica es un Proyecto Educativo Ambiental Integrado (PEAI) a nivel institucional, es decir, se desarrollará en todos los grados de primaria de la Institución educativa. El propósito de este proyecto es atender a una problemática ambiental identificada y priorizada en la IE o en la comunidad. Integra diversas competencias y enfoques transversales. Para mayor información puede consultar: http://www.minedu.gob.pe/educacion-ambiental/ambiental/estrategias_de_educacion_basica.php4 Si bien los enfoques transversales se trabajan de forma permanente en la dinámica diaria de la escuela. Estos también se pueden abordar de manera planificada y con mayor énfasis en algunas unidades didácticas. Para mayor información revise las páginas 9-14 del Programa curricular de Educación Primaria, consultar en: http://www.minedu.gob.pe/curriculo/pdf/programa-curricular-educacion-primaria.pdf

NOTA: El siguiente ejemplo de planificación anual muestra una forma de distribuir los aprendizajes que debemos desarrollar durante el año escolar, a través de un conjunto de unidades didácticas organizadas por trimestres. El MINEDU brindará a modo de ejemplo, algunas de estas unidades didácticas y su desarrollo a través de sesiones de aprendizaje. Estas serán colgadas en la plataforma virtual para ser descargadas, usadas o adaptadas de acuerdo a las necesidades de aprendizaje de tus estudiantes.

Page 2: Planificación anual-sexto-grado 2017

Documento de trabajo en proceso de validaciónElaborado por la Dirección de Educación Primaria- DIGEBR

Enfoque de Igualdad de género X X X X X Enfoque Ambiental X X X Enfoque de Derechos X X X X X Enfoque de Búsqueda de la excelencia X X X X Enfoque de Orientación al bien común X X X X X X X X X X X

TUTORIA Y ORIENTACIÓN EDUCATIVA X X X X X X X X X X X X