Planificador proyectos-tecnologicos

9
PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS 1. FORMULACION DEL PROYECTO 1.1. Nombre del proyecto The Owl Project (el proyecto del búho) 1.2. Integrantes Vannya Andrea Echeverry 1.3. Correos electrónicos. [email protected] 1.4. Institución Educativa y Sede Colegio Coomeva 1.5. Grado Segundo a quinto 1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico) 1.6.1. Objetivo general: Fomentar habitos de repaso en casa a los estudiantes de los grados 2º, 3º, 4º y 5º de primaria para mantener el nivel de inglés adquirido en clase. 1.6.2. Objetivos específicos: Utilizar de manera fructífera la aplicación (juego) Duolingo Demostrar iniciativa para trabajar si supervisión Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial- SinDerivar 4.0 Internacional . Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com .

Transcript of Planificador proyectos-tecnologicos

Page 1: Planificador proyectos-tecnologicos

PLANIFICADOR DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS1. FORMULACION DEL PROYECTO

1.1. Nombre del proyectoThe Owl Project (el proyecto del búho)

1.2. Integrantes Vannya Andrea Echeverry

1.3. Correos electrónicos.

[email protected]

1.4. Institución Educativa y SedeColegio Coomeva

1.5. Grado Segundo a quinto

1.6. Objetivos del proyecto (general y especifico)1.6.1.Objetivo general:

Fomentar habitos de repaso en casa a los estudiantes de los grados 2º, 3º, 4º y 5º de primaria para mantener el nivel de inglés adquirido en clase.

1.6.2.Objetivos específicos: Utilizar de manera fructífera la aplicación (juego) Duolingo Demostrar iniciativa para trabajar si supervisión directa Incentivar por medio del juego el estudio en casa Analizar preguntas para resolverlas de manera efectiva

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 2: Planificador proyectos-tecnologicos

2. DISEÑO CURRICULAR

2.1. Competencias Básicas Ciudadanas Laborales

Reconozco y menciono productos tecnológicos que contribuyen a la solución de problemas de la vida cotidiana.

Reconozco productos tecnológicos de mi entornocotidiano y los utilizo en forma segura y apropiada.

Exploro mi entorno cotidiano y diferencio elementos naturales de artefactos elaborados con la intención de mejorar las condiciones de vida.

Comprendo la importancia de valores básicos de la convivencia ciudadana como la solidaridad, el cuidado, el buen trato y el respeto por mí mismo y por los demás, y los practico en mi contexto cercano (hogar, salón de clase, recreo, etc.).

Participo, en mi contexto cercano (con mi familia y compañeros), en la construcción de acuerdos básicos sobre normas para el logro de metas comunes y las cumplo.

Asumo, de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de las niñas y los niños.

Actúo de forma autónoma, siguiendo normas y principios definidos.

Defino mi proyecto de vida, aprovecho mis fortalezas, supero mis debilidades y establezco acciones que me permiten alcanzar dicho proyecto.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 3: Planificador proyectos-tecnologicos

2.2. Desempeños Básicas Ciudadanas Laborales

Identifico la computadora como artefacto tecnológico para la información y la comunicación, y la utilizo en diferentes actividades.

Selecciono entre los diversos artefactos disponibles aquellos que son más adecuados para realizar tareas cotidianas en el hogar y la escuela, teniendo en cuenta sus restricciones y condiciones de utilización.

Manifiesto interés por temas relacionados con la tecnología a través de preguntas e intercambio de ideas.

Comprendo que las normas ayudan a promover el buen trato y evitar el maltrato en el juego y en la vida escolar.

Expreso mis ideas, sentimientos e intereses en el salón y escucho respetuosamente los de los demás miembros del grupo.Comprendo qué es una norma y qué es un acuerdo.

Identifico múltiples opciones para manejar mis conflictos y veo las posibles consecuencias de cada opción.

Cumplo las normas de comportamiento definidas en un espacio dado.

Utilizo adecuadamente los espacios y recursos a mi disposición.

Asumo las consecuencias de mis propias acciones.

Reconozco mis habilidades, destrezas y talentos.

Supero mis debilidades.

2.4. Competencias Siglo XXI

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 4: Planificador proyectos-tecnologicos

Marque la habilidad o habilidad del Siglo XXI que su proyecto potenciará en sus estudiantes, recuerde que debe ser coherente con los objetivos, competencias, actividades, evaluación.

Habilidades de aprendizaje e innovaciónCreatividad e innovación Pensamiento crítico y resolución de problemas Comunicación y colaboración

Habilidades en información, medios y tecnologíaAlfabetismo en manejo de la información Alfabetismo en medios Alfabetismo en TIC (Tecnología de la información y la comunicación)

Habilidades para la vida personal y profesional

Flexibilidad y adaptabilidad Iniciativa y autonomía Habilidades sociales e inter-culturales Productividad y confiabilidad Liderazgo y responsabilidad

Otra:

3. METODOLOGÍA DEL PROYECTO

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 5: Planificador proyectos-tecnologicos

3.1. Actividades del proyectoTenga en cuenta las fases de un proyecto tecnológico:

1. Identificación de oportunidades

Se ha detectado que los estudiantes de segundo de primaria a quinto no estan repasando en casa los temas referentes a la asignatura de inglés. Los estudiantes dicen que al estar en casa sin una guia ya pocos de sus padres no saben inglés, se sienten perdidos y sin supervisión dicen que no saben por donde empezar.

2. Diseño

Para solucinar el problema anterior se prpone trabajar con la app DUOLINGO. Creemos que esta incentivará a los niños a practicar el inglés en casa ya que esta funciona como un juego, ya que ganan puntos de experiencia y monedas que pueden canjear por varias cosas que benefician su experiencia en la app. La ventaja más grande es que el docente puede crear en duolingo salones en los cuales los niños se vinculan, y desde ahí el docente puede monitorear los estudiantes, observando su progreso, los minutos que la utilizan, sus pntos de experiencia y hasta puede dejar tareas y metas para cumplir en un tiempo específico. Con esta app tambien se pueden realizar clases grupales con la ayuda de un proyector.

https://www.duolingo.com/

3. Organización y gestión

Para la creación y vinculación de las cuentas, con los estudiantes de tercero a quinto se realizará la apertura y vinculación en horas de clase más exactamente en la clase de laboratorio que es una vez a la semana en una sala en la cual contamos con computadores para todos.

Para los más pequeños se envia una circular informando acerca del proyecto y las instrucciones de cómo crear la cuenta y como vincularse a la cuenta del docente.

4. Planificación y ejecución

El proposito del proyecto es que los niños desde sus casas, en sus tablets, celulares o cumputadores dediquen 20 minutos diarios a esta app, y deberán cumplir con el tiempo estimado y con las tareas dejadas por medio de la aplicación ya que esto representa una nota para la materia.

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

Page 6: Planificador proyectos-tecnologicos

a. Instrumentos

b. HerramientasDuolingo app

5. EVALUACION

Al inicio Durante Al finalizar

Los niños en una hoja proporcionada por el maestro deben responder a la siguiente pregunta:

¿Por que olvido lo aprendido en clase?

Se evalua a los estudiantes en su progreso teniendo encueta el avance en el juego, las tareas entregadas y los puntos de experiencia ganados

Se realizó una encuesta de satisfacción tanto a estudiantes como a padres de familia

6. Uso de TIC

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.

COMPUTADORES – TABLETS - CELULARES

Page 7: Planificador proyectos-tecnologicos

Tecnología – Hardware Cámara Computadora(s) Cámara digital Reproductor de DVD Conexión a Internet

Disco láser Impresora Sistema de proyección Escáner Televisor

VCR Cámara de

vídeo Equipo de vídeo

conferencia Otro: Celulares y

tablets

Tecnología – Software

Base de datos/Hoja de cálculo Diagramador de publicaciones Programa de correo electrónico Enciclopedia en CD-ROM

Editor de imágenes Buscador Web Multimedia

Desarrollo de páginas web

Procesador de texto

Otro      

Materiales impresos Impresos para la encuesta de satisfacción

Recursos de Internet https://www.duolingo.com/

Otros Recursos

7. Bibliografía, webgrafia, cibergrafia y filmografía

https://www.duolingo.com/

TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD

Destrezas del siglo XXI

Planificador de proyectos tecnológicos por Zalathiel Cárdenas Bonilla se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivar 4.0 Internacional.

Basada en una obra en zalathiel.blogspot.com.