Por Que Resulta Ilícito Seguir Con La Farsa de Los Reyes Magos

6
¿Por qué resulta tan cínico seguir con la farsa de los Reyes Magos? ¿Cómo afecta para la economía que los niños crean en los Reye Magos? -consumismo -amenazas con los regalos -niño que a sido bueno todo el año se va a quedar sin su regalo? -los padr -modelos anuncios, regalos estrella siempre se agotan 1) concentración de vendas en un determinado espacio de tiempo Oferta-demanda Productos agotados (escasez) http://www.abc.es/familia/20131219/abci-juguetes-demandados- 201312171304.html Revenda http://www.abc.es/20101229/sociedad/abci-reventa- juguetes-201012291315.html -productos agotados (película Turboman) -padres se juegan su condición de padres -gravar con más impuestos a los productos que más se anuncian 2) factor ilusión de los niños -compran más Como apunta Jose Antonio Pastor, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, «Las cifras han sido positivas en lo que llevamos de año. Si tenemos en cuenta que durante la campaña de Navidad el sector realiza alrededor del 75% de sus ventas, confiamos en que el 2015 suponga la recuperación definitiva del sector y comencemos a recuperar las cifras obtenidas antes de la crisis económica». http://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/alicante/abci- juguetes-estrella-triunfaran-proxima-navidad- 201511111255_noticia.html

description

borrador incompleto

Transcript of Por Que Resulta Ilícito Seguir Con La Farsa de Los Reyes Magos

Page 1: Por Que Resulta Ilícito Seguir Con La Farsa de Los Reyes Magos

¿Por qué resulta tan cínico seguir con la farsa de los Reyes Magos?

¿Cómo afecta para la economía que los niños crean en los Reye Magos?

-consumismo

-amenazas con los regalos

-niño que a sido bueno todo el año se va a quedar sin su regalo?

-los padr

-modelos anuncios, regalos estrella siempre se agotan

1) concentración de vendas en un determinado espacio de tiempo

Oferta-demanda

Productos agotados (escasez)

http://www.abc.es/familia/20131219/abci-juguetes-demandados-201312171304.html

Revenda http://www.abc.es/20101229/sociedad/abci-reventa-juguetes-201012291315.html

-productos agotados (película Turboman)

-padres se juegan su condición de padres

-gravar con más impuestos a los productos que más se anuncian

2) factor ilusión de los niños

-compran más

Como apunta Jose Antonio Pastor, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes, «Las cifras han sido positivas en lo que llevamos de año. Si tenemos en cuenta que durante la campaña de Navidad el sector realiza alrededor del 75% de sus ventas, confiamos en que el 2015 suponga la recuperación definitiva del sector y comencemos a recuperar las cifras obtenidas antes de la crisis económica».

http://www.abc.es/espana/comunidad-valenciana/alicante/abci-juguetes-estrella-triunfaran-proxima-navidad-201511111255_noticia.html

http://www.stats.govt.nz/browse_for_stats/economic_indicators/prices_indexes/fresh-look-at-gadget-sales.aspx

http://www.businessinsider.com/chart-of-the-day-iphone-unit-sales-2012-7

fallo del mercado

- falta de información (inconsciente) riesgo moral (Stiglitz)

Información asimétrica entre padres y el hijo:

Padres conocen: -Quien son los reyes magos nadie observa al niño, ni de sus actos vendrá un regalo divino. Serán ellos quienes decidan.

-Que los productos valen dinero. No todo lo que pidan lo pueden traer.

Page 2: Por Que Resulta Ilícito Seguir Con La Farsa de Los Reyes Magos

Niños conocen: Creen en que su acción positiva tendrá buenos efectos.

Estos productos tienden a agotarse provocando un peregrinaje por todos los centros

comerciales a padres y madres. ¿No vas a romperle la ilusión a un niño no? ¿Qué pasaría si

todas las empresas subieran el precio del producto estrella? Vemos entonces, como la mano

invisible tiene aspecto de paje real.

- ¿Recuerdan la película turboman? fenómeno “turboman” (oferta y demanda)

- Cuando se produce una concentración de ventas de unos bienes concretos en un periodo de

tiempo determinado

Desconocen: que las cosas valen dinero. Quizás eligen el regalo que menos les conviene por su jugabilidad y aquel que podría perjudicar a la economía familiar

“ ¿Selección adversa, por su evidente falta de información previa a la hora de condicionar a sus padres o riesgo moral, dado que a lo largo de los años saben que por muy mal que se porten siempre obtienen el regalo que piden? “

Atención spoiler; los reyes son los padres. Si bien esta frase que al escribirla me está dando

semblante de infanta encierra en sí misma uno de los secretos mejor guardados por nuestra

sociedad, y es que España, como buena monarquía parlamentaria, sabe guardar bien los

asuntos oscuros de la corona.

Los niños tienen una ilusión cada navidad, pues llega el día del juicio final donde San Pedro les

abrirá las puertas del castillo de la Barbie (playmobil en su versión masculina) o les arrojarán a

una especie de infierno de carbón. Pues los niños creen en los Reyes Magos como si de una

religión se tratase, piensan que su real omnipresencia les hará testigos de todas sus trastadas y

será imposible engañar a esa fuerza superior. Su buena conducta tendrá recompensa, en este

caso el cielo es material y vendrá anualmente así que más vale hacer caso y acabar los

deberes, comerse la verdura o pegarse esa ducha (sobre todo si ya se acercan Navidades).

Quizás la desilusión tras descubrir el terrenal origen de sus majestades ayuda también a esos

niños a comprender mejor el ateísmo, pero eso ya es harina de otro costal.

En esta estafa navideña juegan un papel protagonista los medios de comunicación, en

concreto los espacios publicitarios. Así como las revistas de juguetes que llegan a nuestros

Page 3: Por Que Resulta Ilícito Seguir Con La Farsa de Los Reyes Magos

hogares. Las más osadas permiten incluso debajo de cada juguete marcar con un aspa para

poder pedirlo, y la gran mayoría de ellas incluyen finalmente una carta para proceder con la

lista de productos elegidos.

¿Hasta qué punto puede un niño saber lo que quiere realmente? ¿Somos nosotros, supuestos

adultos occidentales, tan fuertes e independientes para discernir de nuestras necesidades

reales y de aquellas necesidades inducidas? ¿Somos capaces de evitar la obsolescencia

programada y de no dejarnos llevar por las modas? Es evidente pues, que los niños son un

blanco perfecto para las industrias de juguetes y tecnologías. De esos repetitivos anuncios, con

colores brillantes y canciones repetitivas hacen en cada año destacar a dos o tres productos

estrella, unos productos difícilmente resistibles para los más pequeños y crédulos de la casa.

Si que es cierto que existe un “reglamento de regulación “en el que algunos artículos son

realmente interesantes1 y donde los derechos de los menores parecen protegidos frente al

mercado del juguete.

¿Cómo afecta esto a la economía?

Para analizar los efectos podemos hacerlo desde dos perspectivas distintas del suceso, la

primera respecto a la concentración de ventas de un determinado producto en un espacio

concreto de tiempo.

-Aumento de ventas: Si bien en Navidades los juguetes obtienen un 75% 2son un caso claro de

lo anteriormente mencionado. Se produce una elevada concentración de las vendas.

-Posibles aumentos de precio: obedeciendo a las leyes de oferta y demanda3, el aumento de

precios de los productos en fechas próximas a las Navidades es evidente. Y más allá de las

langostas también afecta a los juguetes.4

-Escasez: pese a que los centros comerciales son conscientes del alud de compradores que les

esperan no son pocos los casos de padres y madres, rezagados o no tan rezagados, que a la

hora de comprar el producto estrella se encuentran con que se encuentra agotado. De hecho

es una noticia habitual cada fecha de Reyes.5

1 2 3 4 5

Page 4: Por Que Resulta Ilícito Seguir Con La Farsa de Los Reyes Magos

-Mercado negro (reventa): relacionado con este último factor de la escasez y sumándole la ley

de la oferta y la demanda nos encontramos con la aparición de mercados negros con aquellos

productos agotados y donde el precio se puede llegar a disparar.6 (PARADIGMA DE RELACIÓN)

La segunda, y más interesante, perspectiva para analizar el fenómeno no es otra que la

mentira o falsa ilusión que se le hace creer a los niños de que existen unas entidades mágicas

capaces de hacer realidad todos sus deseos materiales conforme a su buen comportamiento.

Si nos centramos en el último de los fallos del mercado descubiertos, aquel que hace

referencia a la falta de información. Dentro de esta podemos destacar una evidente

información asimétrica entre padres e hijos que se podría transformar tanto en selección

adversa como en riesgo moral. Una selección adversa previa a la compra, para entenderlo

debemos remarcar la premisa de que si los padres se encargaran de cumplir con el deseo de

sus hijos7 éstos se convertirán en compradores.

6 7 Si estos se han portado bien, por supuesto.