Pp rabia

9
RABIA RABIA

Transcript of Pp rabia

Page 1: Pp rabia

RABIA

RABIA

Page 2: Pp rabia

RABIA

IRA: irritación, furia, cólera producida por alguna circunstancia que provoca nuestros derechos de autoestima.

ENFADO: ofensa o malestar leve, pasajero que provoca un sentimiento negativo.

FURIA: ofensa o amenaza que dificulta el desarrollo de los deseos.

Page 3: Pp rabia

Rabia y cambios evolutivos

A los 18 meses, los ataques de ira son más fuertes.

A partir de los 3 y 4 años, los efectos posteriores a los enfados son más frecuentes que en niños más pequeños.

La capacidad cognitiva y motora permiten disminuir las posibilidades de frustración.

Tipos de expresión en el parvulario: llanto, grito y ataques físicos, y se va reemplazando por ofensas verbales, intimidaciones e insultos.

Page 4: Pp rabia

Sentir y expresar la rabia

La ira tiene que salir de nuestro interior por otros caminos socialmente permitidos.

Si la rabia no se expresa puede resultar difícil controlarla.

Para los niños es básico saber el alcance de su fuerza y de sus capacidades destructivas y defensivas.

Los niños se muestran agresivos cuando están asustados, amenazados, cuando reciben una negativa.

Page 5: Pp rabia

La respuesta ante la agresividad de las criaturas varía según las culturas, las familias…

La agresividad, entendida como energía que nos remueve por dentro, puede ser también una fuerza positiva.

Es lo que hacemos con nuestra agresividad lo que la convierte en un elemento constructivo o destructivo.

Page 6: Pp rabia

ESTRATEGIAS EDUCATIVASDejar salir la rabia.Tranquilizarnos ya que su actitud es

consecuencia de la edad.Acogerle si no se le pasa.Invitarle a tranquilizarse solo.Hablar sobre lo que ha ocurrido.No dar premios ni castigos a la actitud.Dar tiempo para que el niño pida perdón.Demostrarles que ya no estamos

enfadados.

Page 7: Pp rabia

Para evitar el daño que causa elsentimiento de culpa es aconsejable:

Verbalizar la situación emocional. Compartir los sentimientos de rabia. Exhibir destrezas a través de la asertividad. Pensar cambios cognitivos que inducen a esa

situación. Hacer actividades de autocontrol. Alejarse del lugar en el que ha ocurrido la

emoción. Ayudar a disminuir los pensamientos de rabia.

Page 8: Pp rabia
Page 9: Pp rabia