Preguntas nutricion victor b.

8
ESCENARIOS CLÍNICOS EN NUTRICIÓN EN PEDIATRÍA 1- Unos padres que tienen su primer hijo recién nacido quieren saber las ventajas y desventajas de la alimentación al seno materno, comparado con la alimentación con fórmula. Cómo contesta esta pregunta? 2- Una madre que tiene un bebe de 25 días está preocupada si su niño toma o no suficiente leche. Qué datos de la historia clínica y examen físico le pueden ayudar a resolver esta duda? 3- Una mamá con un niño de 12 meses le pregunta hasta cuando puede darle el seno materno a su hijo, qué le responde? 4- Una mamá de un niño de un mes le pregunta si debe usar leche de soya ya que su bebe sufre de “muchos cólicos” R/ Nos se recomienda dado que los componentes inmunitarios son esenciales 5- Una mamá que no puede dar seno materno por una cirugía de mama a la que fue sometida en el pasado le pregunta sobre los tipos de fórmula que hay y cuál sería la más apropiada para su niño: R/en comparación con la leche materna no hay ninguna que la pueda igualar por sus propiedades múltiples pero tiene que buscarse la que más se asemeje a la materna existen muchas marcar comerciales pero lo más importante es que cumplan con los siguientes parámetros:

Transcript of Preguntas nutricion victor b.

Page 1: Preguntas nutricion victor b.

ESCENARIOS CLÍNICOS EN NUTRICIÓN EN PEDIATRÍA1- Unos padres que tienen su primer hijo recién nacido quieren saber las ventajas

y desventajas de la alimentación al seno materno, comparado con la alimentación con fórmula. Cómo contesta esta pregunta?

2- Una madre que tiene un bebe de 25 días está preocupada si su niño toma o no suficiente leche. Qué datos de la historia clínica y examen físico le pueden ayudar a resolver esta duda?

3- Una mamá con un niño de 12 meses le pregunta hasta cuando puede darle el seno materno a su hijo, qué le responde?

4- Una mamá de un niño de un mes le pregunta si debe usar leche de soya ya que su bebe sufre de “muchos cólicos”R/ Nos se recomienda dado que los componentes inmunitarios son esenciales

5- Una mamá que no puede dar seno materno por una cirugía de mama a la que fue sometida en el pasado le pregunta sobre los tipos de fórmula que hay y cuál sería la más apropiada para su niño: R/en comparación con la leche materna no hay ninguna que la pueda igualar por sus propiedades múltiples pero tiene que buscarse la que más se asemeje a la materna existen muchas marcar comerciales pero lo más importante es que cumplan con los siguientes parámetros:

6- Los padres de un niño sano se presentan a la consulta de control a los 6 meses y le preguntan cómo iniciar los alimentos distintos de la leche a su bebe. Cómo los aconseja usted?

7- Los padres de un niño sano de 9 meses le preguntan sobre la alimentación complementaria que puede seguir, qué le contesta en este caso?

8- Los padres de un niño sano de 12 meses le preguntan sobre la alimentación que puede seguir, qué le contesta en este caso?

Page 2: Preguntas nutricion victor b.

9- En la visita de control del niño sano de 6 meses la mamá le pregunta sobre la necesidad de vitaminas para su hijo, qué le responde?

10- Una niña de 4 años en la mañana desayunó un huevo, 2 tortillas y se comió una rebanada de piña. Al mediodía comió media porción de frijoles (50g), arroz con vegetales,(media porción) dos rebanadas de plátanos machos maduros y una pequeña porción de carne de pollo (20g). A media tarde se tomó un vaso de leche con galletas. Para la cena se comió un sándwich con una rebanada de queso (15g) que tenía además lechuga y tomate junto con un vaso de jugo de fruta. Su peso es de 17kg, por lo demás es una niña sana. Cuánta proteína comió en ese día? Es apropiado esta cantidad de acuerdo a su requerimiento normal?

11- Un niño de 5 años está ahora en el percentil 95% de su peso y percentil 50 de su talla, cuando antes estaba en el percentil 50. Cómo usted aconseja a este niño y su familia?

12- Una joven de 13 años quiere ponerse a dieta. Su cumpleaños fue la semana pasada. Su peso actual es de 45kg y su talla 1.57m. Cómo abordas este caso?

13- Unos padres muy amorosos de un pequeño de 15 meses le preguntan si pueden cambiar la leche de su bebe a una leche baja en grasas, por el temor de la obesidad y las enfermedades cardiovasculares. Cómo usted les aconseja?

14- Un bebe de dos meses, que nació a término y que peso 3.3kg se presenta a la consulta. Su peso ahora es de 4kg, su talla 56cm y su perímetro cefálico 39cm. Toma 4 onzas de leche Enfamil 1 por toma cada 3 o 4 horas(7 tomas al día). Los padres quieren saber si su ingesta es adecuada.

15- Explica qué constituye una alimentación balanceada.

16- Un niño de 5 años come una dieta limitada a unos cuantos alimentos, qué le puede aconsejar a su mamá en este caso?

17- Una madre ASD, y sabiendo que usted es egresado de la U de M, le pregunta si existe algún riesgo de que su niño de un año siga una dieta vegetariana, qué le responde usted. Esa misma mamá también tiene una niña de 3 años, le pregunta cuáles podrían ser los riesgos de seguir una dieta vegetariana en su caso:

18- Un padre angustiado por los antecedentes de enfermedades cardiovasculares en su familia le pregunta cómo puede prevenir estas complicaciones en un hijo de un año de edad

19- Un niño acude a consulta por enfermedad diarreica aguda. Entre sus indicaciones usted incluye las de la alimentación del niño. Qué le dice a la mamá sobre la dieta en este caso?

Desnutrición

1- Explique la etiología de la desnutrición. (Recuerde la historia de Juanito)

Page 3: Preguntas nutricion victor b.

2- Mencione cuándo la desnutrición es primaria, cuándo es secundaria.

3- Conozca los principales cambios fisiopatológicos que se presentan con la desnutrición

4- Explique cuando la desnutrición es aguda, cuándo es crónica

5- Mencione las principales manifestaciones clínicas de la desnutriciónR/

- Fatiga- Mareo- Pérdida de peso - Llanto fácil- Disminución de la respuesta inmune

6- Cuáles son los signos universales de la desnutrición Se encuentran siempre sin importar la etiología, la detención del crecimiento y desarrollo, así como grados variables de dilución (hiponatremia, hipokalemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, hipoalbuminemia, anemia); disfunción (atrofia de vellosidades intestinales, esteatorrea, hipoglucemia, aumento en la retención de nitrógeno, alteraciones en el metabolismo de minerales y vitaminas, disminución en la producción de hormonas tiroideas y gonadales, resistencia a la hormona de crecimiento, hormona antidiurética y paratohormona, aumento de gamma globulinas, disminución de la inmunidad celular) y atrofia (disminución de grasa subcutánea y perivisceral, disminución de la masa muscular, degeneración neuronal, depleción linfocítica del timo, disfunción hepática, aumento de tejido conectivo en páncreas e hígado, piel seca, fría, xerótica, seborréica o pelagrosa, lesiones purpúricas, uñas distróficas, alteraciones en la coloración del cabello).

Page 4: Preguntas nutricion victor b.

7- De manera especial recuerde las alteraciones inmunológicas que se presentan en el paciente con desnutrición grave

 Se encuentran siempre sin importar la etiología, la detención del crecimiento y desarrollo, así como grados variables de dilución (hiponatremia, hipokalemia, hipocalcemia, hipomagnesemia, hipoalbuminemia, anemia); disfunción (atrofia de vellosidades intestinales, esteatorrea, hipoglucemia, aumento en la retención de nitrógeno, alteraciones en el metabolismo de minerales y vitaminas, disminución en la producción de hormonas tiroideas y gonadales, resistencia a la hormona de crecimiento, hormona antidiurética y paratohormona, aumento de gamma globulinas, disminución de la inmunidad celular) y atrofia (disminución de grasa subcutánea y perivisceral, disminución de la masa muscular, degeneración neuronal, depleción linfocítica del timo, disfunción hepática, aumento de tejido conectivo en páncreas e hígado, piel seca, fría, xerótica, seborréica o pelagrosa, lesiones purpúricas, uñas distróficas, alteraciones en la coloración del cabello).

8- Aprenda a calcular el déficit de peso para la edad, el déficit de talla para la edad y el déficit de peso / talla. Además aprenda a reconocer cuándo este déficit es de grado leve, moderado o severo.

Peso para la edad (P/E)

Peso actual x 100=%de peso – 100= peso ideal

% de déficit

Clasificación de Waterloo

Índice Porcentaje de Déficit

Normal Leve Mod Severa

Grado Déficit

Leve 10-25%

Moderada 25-30%

Severa ≥ 40%

Page 5: Preguntas nutricion victor b.

P/T 0-10% 11-20% 21-30% ≥30%T/E 0-5% 6-10% 11-15% ≥15%

Según clasificación de Gómez% de peso % Deficit

Normal 91 o mas ≤ 10%Desn Garado I 90-76 10-24%Desn II 75-61 25-39%DESN III 60 o menos 40- ≥%

Desnutrición aguda o presente Peso para la talla (P/T)Peso actual x 100= % de peso-100= peso ideal para la talla actual% de déficit

Interpretación % De Peso % DeficitAgudización leve 89-80 % 11-20%Moderada 79-70% 21-30%Severa ≥70% 30≥%

Crónica o pasadaTalla para edad (T/E)Talla actual x 100=%de talla -100=talla idealInterpretación % de talla % DeficitCrónico leve 90-94 % 6-10%Crónico Moderada 89-85% 11-15%Crónico Severa 85≤ % ≥15%

9- Mencione las principales diferencias entre marasmo y Kwashiorkor

10- Cómo se requiere abordar el problema de las infecciones en el niño desnutrido

11- Describa el manejo general de los niños con desnutrición severa

12- Cuáles son las manifestaciones del síndrome de recuperación nutricional

Page 6: Preguntas nutricion victor b.

Obesidad

1- Entender que la obesidad hoy es un problema de salud pública

2- Cómo distinguir si una obesidad es exógena o endógena

3- Explicar los cambios que ocurren con la insulina en el paciente obeso

4- Explicar los cambios que ocurren con la hormona del crecimiento en el paciente obeso

5- Qué factores contribuyen al desarrollo de obesidad

6- En forma precisa, qué medidas o índices se utilizan para hacer el diagnóstico de obesidad

7- Cuáles son los problemas médicos que desarrollan los niños con obesidad

Page 7: Preguntas nutricion victor b.

8- Qué medidas usted recomendaría para la prevención de la obesidad:

9- Cuál es el concepto que se tiene del tratamiento farmacológico de la obesidad en niños