Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

19
EVENCION DE ULCERAS POR PRESI

Transcript of Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

Page 1: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

PREVENCION DE ULCERAS POR PRESION

Page 2: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

¿Qué ES UNA ULCERA POR PRESION?

SON LESIONES DE LA PIEL QUE SE ORIGINAN CUANDO EXISTE UNA PRESION MANTENIDA SOBRE UN PLANO O PROMINENCIA OSEA. CURSAN CON UNA DEGENERACION RAPIDA DE LOS TEJIDOS POR DISMINUCION DEL OXIGENO EN LA ZONA AFECTADA COMO RESULTADO DE UN DEFICIENTE RIEGO SANGUINEO.

Page 3: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

FACTORES

SITUACIONALES

Resultado de modificaciones de las condiciones

personales, ambientales o hábitos• Inmovilidad.- por dolor, fatiga, estrés• Arrugas.- en ropa cama, camisón

Page 4: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

FACTORESDEL ENTORNO

• Deterioro de la imagen del individuo en la enfermedad

• Falta de educación sanitaria a los pacientes• Falta o mala utilización del material de

prevención • Desmotivación profesional por falta de

formación e información • Sobrecarga de trabajo del profesional

Page 5: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

Grado I (o Estadio I)

Page 6: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Page 7: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

Grado II (o Estadio II)

Page 8: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Page 9: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

Grado III (o Estadio III)

Page 10: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Page 11: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

Grado IV (o Estadio IV)

Page 12: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados
Page 13: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

TratamientoConcepto del Color

Cubrir una herida ROJA, limpiar una herida AMARILLA,desbridar una herida NEGRA.

Page 14: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

TRATAMIENTO DE LAS UPP SEGÚN ESTADIO

ESTADIO I

Uso de barreras liquidas a base de petrolatos, oxido de zinc.

Uso de hidrocoloides extrafinos.

Uso de dispositivos para reducir al mínimo la presión.

Cambios posturales frecuentes.

Page 15: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

ESTADIO II

LIMPIALimpieza con solución salina, con aplicación de cura húmeda.(hidrocoloides) puede cambiarse cada 7 días.Uso de dispositivos para reducir la presión.Cuidados de la piel, especialmente zona periulceral.

INFECTADALimpieza con solución salina.Antibiótico tópicoApósito tradicional: cambio uno o dos veces al día.

Signos de infección: Eritema, febrícula, endurecimiento, edema (EFEE)

Page 16: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

ESTADIO III y IV

SIN INFECCIÓN LOCALDesinfección de piel circundanteLavado con solución salinaDesbridación enzimática y/o quirúrgica Aposito tradicional,cambio al menos dos veces al dia.

CON INFECCIÓN LOCALDesinfección de piel circundanteLavado con solución salinaDesbridación enzimática y/o quirúrgica.Aplicación tópica de antibiótico o enzimático con antibiótico.Aposito tradicional, cambio una vez al dia.

Page 17: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

PROTOCOLO DE PREVENCIÓN DE UPPESCALA DE NORTON

Última revisión: 10-Oct-2000

EstadoGeneral

EstadoMental

Actividad Movilidad Incontinencia

4. Bueno 4. Alerta 4 .Caminando 4. Total 4. Ninguna

3. Débil 3. Apático 3. Con ayuda 3. Disminuida 3. Ocasional

2. Malo 2. Confuso 2. Sentado 2. Muy limitada 2. Urinaria

1. Muy malo 1. Estuporoso 1. En cama 1. Inmóvil 1.Doble incont.

CLASIFICACION DE RIESGO: PUNTUACION DE 5 A 9 RIESGO MUY ALTOPUNTUACION DE 10 A 12 RIESGO ALTO PUNTUACION DE 13 A 14 RIESGO MEDIOPUNTUACION MAYOR DE 14 RIESGO MINIMO/ NO RIESGO

Page 18: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

PREVENCION

• PREVENCION PRIMARIA:Evitar aparición de UPP identificando factores de riesgo

• PREVENCION SECUNDARIA:Medidas tendientes a la curación una vez que aparecen UPP

• PREVENCION TERCIARIA:Prevenir problemas derivados de las complicaciones

Page 19: Presentacionn ulceras por presion en pacientes hospitalizados

PREVENCION

HIGIENE Y CUIDADOS DE LA PIEL

o LA PIEL DEBE ESTAR SIEMPRE LIMPIA Y SECAo REALIZAR ASEO DIARIO CON AGUA TIBIA, JABON NEUTRO Y SECANDCUIDADOSAMENTE SIN FROTARo VIGILAR RESTOS DE HUMEDAD SOBRE TODO EN ZONAS DE PLIEGUESo APLICAR CREMA HIDRATANTE SIN MASAJEAR HASTA SU TOTAL ABSORCIONo NO USAR COLONIAS NI POLVOS EN TALCOo NO DAR MASAJE EN ZONAS OSEAS, PROMINENTES O ENROJECIDASo LA ROPA DEBERA DE ESTAR BIEN ESTIRADA, SIN ARRUGAS LIMPIA Y SECAo USAR ALMOHADAS, COJINES, TALONERAS EN AQUELLAS ZONAS CON MAYOR PRESION