Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

11
UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO ESTERIOR TURNO DIURNO GRUPO MAYBELINE ARTOLAS MAURIBETH DELGADO CARLOS MARTINEZ WENDY ST. ROSE MATERIA ADMINISTRACION DE PERSONAL PROFESORA EUFEMIA GUDIÑO FECHA 15 DE FEBRERO, 2013

Transcript of Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

Page 1: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA DE COMERCIO ESTERIOR

TURNO DIURNO

GRUPOMAYBELINE ARTOLAS

MAURIBETH DELGADOCARLOS MARTINEZ

WENDY ST. ROSE

MATERIAADMINISTRACION DE PERSONAL

PROFESORAEUFEMIA GUDIÑO

FECHA15 DE FEBRERO, 2013

Page 2: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

El proceso de creación y puesta a punto del SGC

puede realizarse con o sin ayuda externa, es

decir, puede llevarse a cabo por personal interno

de la organización o contratando un consultor

externo.

Los tiempos estimados para la implementación

de los requisitos de la norma ISO 9001-2000

varían en función del estado inicial de los

procesos, documentación existente, prácticas

vigentes, complejidad del sistema de negocios,

tamaño de la empresa, entre otros, siendo el

tiempo mínimo de alrededor de 1 año para las

organizaciones más simples.

Una vez que la organización ha preparado su

SGC e implementado todos los requerimientos de

la norma, debe acudir a una organización

independiente, conocida como Organismo de

Certificación, quien evaluará el sistema contra los

estándares de la norma.

Page 3: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

La empresa deberá contar con los siguientes requisitos para la inicialización del proceso:

•Compromiso real y participación de los directivos

•Involucramiento de todos los empleados

•Comunicación

•Capacitación de todas las áreas de la organización

•Disponibilidad de recursos dedicados a la implementación del SGC (responsables,

tiempos, dinero, espacios físicos para reuniones, etc.)

•Definición clara de responsabilidades

•Realización de un diagnóstico de calidad

•Comprensión de los requerimientos de los clientes

•Fijación de políticas y objetivos de calidad

•Establecimiento de un plan de calidad

•Ordenamiento de la documentación existente

•Creación de la documentación del SGC s/ norma ISO (Manual de Calidad,

procedimientos, instrucciones de trabajo)

•Puesta a punto o calibración de máquinas, equipos, etc.

•Diseño e implementación de mecanismos de mejora continua

•Definición, planificación e implementación de actividades de medición y seguimiento

necesarias para asegurar el cumplimiento de las exigencias de la norma.

Page 4: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

•Cada Organismo Miembro de la ISO acredita a los Organismos de Certificaciónpara que realicen auditorías y emitan una recomendación; una vez emitida, elOrganismo Miembro aprueba el registro para que el Organismo Certificadoremita el certificado ISO. (Los certificados no los emite ISO sino el OrganismoCertificador o de Registro).•La empresa que requiere la certificación presenta una solicitud o registro a unOrganismo de Certificación/Registro (IRAM, Bureau Veritas, TUV, SGS, etc.), endonde generalmente se aportan datos de la empresa tales como: tamaño de lacompañía, cantidad y localización de sus instalaciones, productos, cuáles deéstos se incorporarán al registro, quienes serán las personas de contacto para laISO en la empresa y cómo se documentan y respaldan los procedimientos deacuerdo a los estándares de la Norma.•El siguiente paso es una evaluación preliminar por parte de los auditores delorganismo contratado, evaluación que puede dar lugar a sugerencias por partede éstos para tomar acciones correctivas. Superada esta instancia, se realizauna auditoría completa, de donde surgen las recomendaciones que losauditores elevan al organismo de acreditación. Si una empresa no es aprobada,existen mecanismos para apelar la decisión.

Page 5: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

ISO 9000 de gestión de calidad

ISO 14000 Gestión ambiental

ISO 3166 Los códigos de país

ISO 26000 Responsabilidad social

ISO 50001 de energía

ISO 31000 Gestión del riesgo

ISO 22000 de gestión de seguridad alimentaria

ISO 4217 Códigos de moneda

ISO 639 Los códigos de idioma

Page 6: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

Estudio del mercado

Retroalimentación

Venta

Inspección Estudio del mercado

Desarrollo del producto

Diseño

Planificación para la Producción

Control del proceso de Producción

Page 7: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

Los tres modelos de aseguramiento de

la calidad (9001, 9002, 9003), no

fueron escritos para ninguna industria

en particular. Son genéricos y la

intenciones que se puedan adaptar a

cualquier tipo de industria y puede ser

percibido como un medio de confusión

o de sabiduría.

El Comité Internacional TC 176,

consciente de esa problemática,

organizó los documentos de

aseguramiento de la calidad en tres

grandes categorías: 9001, 9002 y

9003.

Page 8: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

Primera Opción: Es la más amplia de las normas ISO 9000. Sele denomina ISO 9001, cubre a aquellas empresas que estáninvolucradas desde le diseño hasta la instalación y el servicio asus productos.Segunda Opción: Se le denomina ISO 9002, cubre a aquellasempresas involucradas en producción e instalación,usualmente donde la cadena de producción es bastanteextendida.Tercera Opción: Es la más sencilla de implantar, se le conocecomo ISO 9003. Es la norma mas adecuada para las empresasque tiene un ciclo manufacturero poco intensivo, pero quedesean asegurar a sus clientes que están generando unadecuado nivel de inspección y control en los productosterminados.

Page 9: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

Responsabilidad gerencialPrincipio del sistema de calidadRevisión contractualControl de diseñoControl de documentosCalidad en comprasProductos suministrados por elproveedorIdentificación del productoControl de procesosInspección y control

Control de mediciones y equiposInspección y status de controlControl de productos inconformesAcción correctivaFunciones post producciónRegistros de calidadAuditorias internas de calidadEntrenamiento del personalServiciosTécnicas estadísticas

Requerimientos

Page 10: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

Al analizar el recuadro anterior notamos que el modelo de aseguramiento

9001 contempla 20 requerimientos. El modelo 9002, el cual es un

subconjunto del 9001, abarca 18 requerimientos y el modelo 9003, el cual

a su vez es subconjunto del 9002, contempla 12 requerimientos.

Como se mencionó anteriormente, la serie de documentos ISO 9000 se

basa en tres aspectos fundamentales: todo lo documentado debe ser

implantado y todo lo implantado debe ser mantenido a través de auditorias

internas. En el recuadro podemos apreciar que el modelo 9003 no incluye

las auditorías internas de calidad lo cual implica que dicho modelo no esta

sujeto a mantenimiento. Por esta característica, el modelo 9003

prácticamente ha dejado de existir.

Page 11: Proceso de Aseguramiento de Calidad en una Empresa

El Comité Técnico del ISO TC 176 se reúne cada cincoaños para ratificar las normas o para hacer algunoscambios. En 1992 se realizó la primera reunión; comoresultado de la convocatoria no se produjeron mayorescambios. Los expertos en ISO 9000 vislumbraban quepara el año 1997 el modelo 9003 desaparecería o tendríacambios sustanciales en su naturaleza, actualmenteninguna empresa registradora seria certificada a unaorganización para el ISO 9003. En la actualidad tenemosprácticamente solo dos modelos de aseguramiento, el9001y el 9002.

La decisión sobre qué modelo implantar en laorganización es bastante sencilla. La toma de decisionesobedece a un modelo binario “¿estamos involucrados enen diseño?”, si la respuesta es sí, entonces se debeimplantar el modelo 9001, si la respuesta es no, sedebería implementar el modelo 9002.