produccion y comercializacion de huevos de codorniz.docx

8
República Bolivariana de Venezuela Misterio del Poder Popular para la Educación Superior Guanare Edo-Portuguesa Alumna Alvarez Yosmeidy C.I: 21.439.969 Guanare, febrero 2015 produccion y comercializacion de huevos de codorniz

Transcript of produccion y comercializacion de huevos de codorniz.docx

Repblica Bolivariana de VenezuelaMisterio del Poder Popular para la Educacin Superior Guanare Edo-Portuguesa

produccion y comercializacion de huevos de codorniz

Alumna

Alvarez YosmeidyC.I: 21.439.969

Guanare, febrero 2015Identificacin

El presente proyecto se denomina Produccin y Comercializacin de Huevos de Codorniz

El huevo de codorniz se considera como producto complementario este presenta diversas caractersticas, un huevo de codorniz equivale en caloras, vitaminas y protenas a un vaso de leche de 100 gr, contiene mayor cantidad de hierro, tiene una elevada riqueza vitamnica y proteica de alta digestibilidad conteniendo un mnimo porcentaje de colesterol, por esta razn tiene propiedades antialrgicas. El huevo de codorniz es un producto perecedero de consumo humano popular temporal, importante en la dieta por su contenido proteico del 16,5 % y de mediana rotacin. En produccin de huevos las hembras son buenas productoras durante tres aos aproximadamente. Despus de este tiempo decrece la postura. Y la produccin es de unos 300 huevos por ao.

Misin

Crear una alternativa de consumo para la poblacin, ofreciendo un producto de calidad y altos valores nutricionales, potenciando su aceptacin en el mercado actual, dando a conocer sus ventajas ante los tradicionales huevos de gallina, y logrando una alta rentabilidad para sus accionistas.

Visin

La visin de este proyecto es, ser la empresa proveedora ms importante de hueveos de codornices, y de esta manera ser los lderes en el mercado regional y nacional, ofreciendo a cualquier tipo de consumidor un producto de buena calidad, bajo costos y de da alto valor nutricional y as satisfacer a nuestros clientes.

Objetivo General

Dar inicio a un proyecto de inversin para la produccin y comercializacin del huevo de codorniz, al igual que los sub-productos como carne y codornaza, en el municipio con el fin de lograr un posicionamiento en el mercado local y regional inicialmente, que permita un incremento considerable en la demanda del producto de manera auto-sostenible y as promover y fortalecer el empleo garantizando los ingresos para los habitantes de la regin.

Objetivos especficos

Establecer el criadero de codornices en un lugar adecuado para la produccin de huevos.

Obtener huevos de codornices de alta calidad para la ptima comercializacin en el mercado regional y nacional.

Producir huevos de codorniz al menor costo posible, obteniendo buenas ganancias a mediano plazo.

Lograr competitividad en el mercado en cuanto a precios de venta se refiere.

Ofrecer el producto a redes de supermercados, salas de festejos, mercal y cualquier consumidor; al menor costo.

Estrategia

La estrategia har referencia a la normatividad a que se deber sujetar el producto o servicio estudiado. Esta puede ser sanitaria, tcnica o comercial. Producto: El producto que se pretende, es pecuario, es producir huevo y codorniz. De mejor calidad que el que se distribuye actualmente en la regin, por lo que se pretende que tenga mayor aceptacin y demanda, ya que se contempla trabajar con codorniz de mejor calidad.

Plaza: La codorniz y el huevo se vender de forma individual, Kilogramo y porciento, en los diferentes mercados o segn sea la demanda del consumidor.

Promocin: Se realizara la promocin en diferentes comunidades de la regin, en diferentes plazas, por otro lado ser por difusin directa, volantes, y una vez al mes por el peridico Nativo. Para dar a conocer que hay una existencia de huevo y codorniz para la venta se ofrecern directamente a los comerciantes o bien con los intermediarios. Para lo anterior se dar a conocer la manera de cmo se produce el ave. Tambin se promover la calidad del producto, se mostraran los animales y charolas de huevo listos para la venta.

Recursos.

Recurso Humano: Persona para Servicios Varios Socios-Apoyo a actividades de tipo administrativo y operativo, es uno de los ms importantes para una buena organizacin y mejor funcionamiento del proyecto. toda la mano de obra que participar tanto directa como indirectamente en cada ciclo de produccin.

Recurso Materiales: maquinaria, Equipos de Oficina (computador, impresora,) Incubadora. Construccin de Jaulas Adecuacin de Jaulas e Instalacin de Comederos y Bebederos.

Recursos Financieros: Este est constituido por las aportaciones de los asociados y un prstamo efectuado a un banco del sistema.

Lapso de ejecucin

El funcionamiento del proyecto productivo de Produccin y Comercializacin de codorniz. Los cuales ayudaran a tener una mejor produccin. El programa de produccin mensual y anual. Se estima que sea del orden de 100 aves y 3,315 huevos, las cuales corresponden a la produccin mensual.

Entre el nacimiento: de la codorniz y el final de su produccin, la cra de 0 a 3 semanas de edad.

Levante de 4 a 7 semanas de edad.

La codorniz empieza la postura de 8 a 60 semanas del nacimiento y la edad de reproduccin es de 10 semanas a 2 aos, despus de la alimentacin adecuada. Es decir que anualmente se tendr una produccin de 39,785 huevos y 800 aves. Normalmente el huevo comienza a perder humedad desde el momento en que la codorniz lo pone; por esta razn, el almacenamiento debe ser lo ms corto posible, por lo que no se aconseja por ms de 15 das, aunque su vida til sea de un mes para su mercadeo se aconsejan cajas de cartn de 12, 24 y 36 unidades, con una abertura en la parte superior cubierta con papel celofn. Los empaques plsticos agilizan el proceso y dan gran visibilidad y presentacin, colocndolos entre canastillas plsticas con el fin de hacer ms fcil su almacenamiento y transporte.