Propiedades Del Magnesio

11
Propiedades del magnesio Los metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el magnesio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el magnesio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio. El estado del magnesio en su forma natural es sólido (paramagnético). El magnesio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del magnesio es 12. El símbolo químico del magnesio es Mg. El punto de fusión del magnesio es de 923 grados Kelvin o de 650,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del magnesio es de 1363 grados Kelvin o de 1090,85 grados celsius o grados centígrados. El magnesio es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con magnesio. Usos del magnesio El magnesio es el noveno elemento más abundante en el universo y el más abundante en la corteza de la Tierra. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hidrógeno, a continuación tienes una lista de sus posibles usos: En el proceso de Kroll, el magnesio se utiliza para obtener titanio. El magnesio es a la vez fuerte y ligero. Esto lo hace ideal para su uso en piezas de automóviles y camiones. A menudo es aleado con otros metales fuertes (por ejemplo, el aluminio). Debido a su bajo peso y buenas propiedades mecánicas y eléctricas, el magnesio se utiliza para la fabricación de teléfonos móviles (también llamados teléfonos móviles), ordenadores portátiles y cámaras. También se puede utilizar para hacer otros componentes eléctricos. Tres diferentes compuestos de magnesio se utilizan como antisépticos. Los tejidos tratados con compuestos de magnesio son resistentes a las polillas. El sulfito de magnesio se utiliza en la fabricación de papel. El bromuro de magnesio puede ser utilizado como un sedante suave. Sin embargo, es la acción del bromo la que causa el efecto sedante. El polvo que los gimnastas y levantadores de pesas utilizan para mejorar el agarre es carbonato de magnesio. Los iones de magnesio son esenciales para todos los seres vivos. Por lo tanto, las sales de magnesio se añaden a los alimentos y fertilizantes. El magnesio se puede utilizar como un agente reductor productor de uranio a partir de su sal. Como el magnesio produce una luz blanca y brillante cuando se quema, es ideal para su uso en la fotografía con flash, bengalas y fuegos artificiales.

description

propiedades del magnesio

Transcript of Propiedades Del Magnesio

Page 1: Propiedades Del Magnesio

Propiedades del magnesioLos metales alcalinotérreos, entre los que se encuentra el magnesio, tienen propiedades entre las que está el ser blandos, coloreados y tener una baja densidad. Los elementos como el magnesio tienen una baja energía de ionización. Todos los metales alcalinotérreos forman compuestos iónicos a excepción del berilio.

El estado del magnesio en su forma natural es sólido (paramagnético). El magnesio es un elmento químico de aspecto blanco plateado y pertenece al grupo de los metales alcalinotérreos. El número atómico del magnesio es 12. El símbolo químico del magnesio es Mg. El punto de fusión del magnesio es de 923 grados Kelvin o de 650,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del magnesio es de 1363 grados Kelvin o de 1090,85 grados celsius o grados centígrados.

El magnesio es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista de alimentos con magnesio.

Usos del magnesioEl magnesio es el noveno elemento más abundante en el universo y el más abundante en la corteza de la Tierra. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hidrógeno, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

En el proceso de Kroll, el magnesio se utiliza para obtener titanio.

El magnesio es a la vez fuerte y ligero. Esto lo hace ideal para su uso en piezas de automóviles y camiones. A menudo es aleado con otros metales fuertes (por ejemplo, el aluminio).

Debido a su bajo peso y buenas propiedades mecánicas y eléctricas, el magnesio se utiliza para la fabricación de teléfonos móviles (también llamados teléfonos móviles), ordenadores portátiles y cámaras. También se puede utilizar para hacer otros componentes eléctricos.

Tres diferentes compuestos de magnesio se utilizan como antisépticos.

Los tejidos tratados con compuestos de magnesio son resistentes a las polillas.

El sulfito de magnesio se utiliza en la fabricación de papel.

El bromuro de magnesio puede ser utilizado como un sedante suave. Sin embargo, es la acción del bromo la que causa el efecto sedante.

El polvo que los gimnastas y levantadores de pesas utilizan para mejorar el agarre es carbonato de magnesio.

Los iones de magnesio son esenciales para todos los seres vivos. Por lo tanto, las sales de magnesio se añaden a los alimentos y fertilizantes.

El magnesio se puede utilizar como un agente reductor productor de uranio a partir de su sal.

Como el magnesio produce una luz blanca y brillante cuando se quema, es ideal para su uso en la fotografía con flash, bengalas y fuegos artificiales.

Propiedades atómicas del magnesioLa masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el magnesio dentro de la tabla periódica de los elementos, el magnesio se encuentra en el grupo 2 y periodo 3. El magnesio tiene una masa atómica de 24,305 u.

Page 2: Propiedades Del Magnesio

La configuración electrónica del magnesio es [Ne]3s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del magnesio es de 150 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 145 pm, su radio covalente es de 130 pm y su radio de Van der Waals es de 173 pm.

Características del magnesioA continuación puedes ver una tabla donde se muestra las principales características que tiene el magnesio.

MagnesioSímbolo químico MgNúmero atómico 12Grupo 2Periodo 3Aspecto blanco plateadoBloque sDensidad 1738 kg/m3Masa atómica 24.305 uRadio medio 150 pmRadio atómico 145Radio covalente 130 pmRadio de van der Waals 173 pmConfiguración electrónica [Ne]3s2Estados de oxidación 2 (base media)Estructura cristalina hexagonalEstado sólidoPunto de fusión 923 KPunto de ebullición 1363 KCalor de fusión 8.954 kJ/molPresión de vapor 361 Pa a 923 KElectronegatividad 1,31Calor específico 1020 J/(K·kg)Conductividad eléctrica 22,6 × 106S/mConductividad térmica 156 W/(K·m)

Efectos del Magnesio sobre la salud

Efectos de la exposición al magnesio en polvo: baja toxicidad y no considerado como peligroso para la salud. Inhalación: el polvo de magnesio puede irritar las membranas mucosas o el tracto respiratorio superior. Ojos: daños mecánicos o las partículas pueden incrustarse en el ojo. Visión directa del polvo de magnesio ardiendo sin gafas especiales puede resultar en ceguera temporal, debido a la intensa llama blanca. Piel: Incrustación de partículas en la piel. Ingestión: Poco posible; sin embargo, la ingestión de grandes cantidades de polvo de magnesio puede causar daños.

El magnesio no ha sido testado, pero no es sospechoso de ser cancerígeno, mutagénico o teratógeno. La exposición a los vapores de óxido de magnesio producidos por los trabajos de combustión, soldadura o fundición del metal pueden resultar en fiebres de vapores metálicos con los siguientes síntomas temporales: fiebre, escalofríos, náuseas, vómitos y dolores musculares. Estos se presentan normalmente de 4 a 12 horas después de la exposición y duran hasta 48 horas. Los vapores de óxido de magnesio son un subproducto de la combustión del magnesio.

Peligros físicos: Posible explosión del polvo o de los gránulos al mezclarse con el aire. En seco se puede cargar electróstaticamente al ser removido, transportado, vertido, etc…

Page 3: Propiedades Del Magnesio

Peligros químicos: La sustancia puede incendiarse espontáneamente al contacto con el aire produciendo gases irritantes o tóxicos. Reacciona violentamente con oxidantes fuertes y con muchas sustancias provocando riesgo de incendio y de explosión. Reacciona con ácidos y agua formando gas hidrógeno inflamable, provocando riesgo de incendio y de explosión.

Primeros auxilios:  Inhalación: Salir al aire fresco. Ojos: Enjuagar los ojos abundantemente con agua. Consultar con un físico. Piel: Lavar con jabón y agua abundantemente para eliminar las partículas. Ingestión: Si se ingieren grandes cantidades de polvo de magnesio, provocar el vómito y cansultar con un físico. Nota para el físico: No existe tratamiento o antídoto específico. Se recomienda cuidado de apoyo. El tratamiento debe estar basado en las reacciones del paciente.

Efectos ambientales del Magnesio

Hay muy poca información disponible acerca de los efectos ambientales de los vapores de óxido de magnesio. Si otros mamíferos inhalan vapores de óxido de magnesio, pueden sufrir efectos similares a los de los humanos.

En un espectro del 0 al 3, los vapores de óxido de magnesio registran un 0,8 de peligrosidad para el medioambiente. Una puntuación de 3 representa un peligro muy alto para el medioambiente y una puntuación de 0 representa un peligro insignificante. Los factores tomados en cuenta para la obtención de este ranking incluyen el grado de perniciosidad del material y/o su carencia de toxicidad, y la medida de su capacidad de permanecer activo en el medioambiente y si se acumula o no en los organismos vivos. No tiene en cuenta el grado de exposición a la sustancia.

El polvo de magnesio no es sospechoso de ser altamente dañino para el medioambiente. En forma de óxido de magnesio se ha establecido una la toxicidad en el agua en 1000 ppm. "Water Quality Characteristics of Hazardous Materials", Hann & Jensen, Enviro. End. Div., Texas A&M, vol. 3 (1974).

Propiedades del cobreLos metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el cobre. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el cobre, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el cobre, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el cobre son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El estado del cobre en su forma natural es sólido (diamagnético). El cobre es un elmento químico de aspecto metálico, rojizo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del cobre es 29. El símbolo químico del cobre es Cu. El punto de fusión del cobre es de 1357,77 grados Kelvin o de 1085,62 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del cobre es de 3200 grados Kelvin o de 2927,85 grados celsius o grados centígrados.

Usos del cobreSi alguna vez te has preguntado para qué sirve el cobre, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

Page 4: Propiedades Del Magnesio

El cobre se utiliza para las tuberías de suministro de agua. Este metal también se utiliza en refrigeradores y sistemas de aire acondicionado.

Los disipadores de calor de los ordenadores están hechos de cobre debido a que el cobre es capaz de absorber una gran cantidad de calor.

El magnetrón, la parte fundamental de los hornos de microondas, contiene cobre.

Los tubos de vacío y los tubos de rayos catódicos, contienen cobre.

A algunos fungicidas y los suplementos nutricionales se les añaden partículas de cobre.

Como un buen conductor de electricidad, el cobre se utiliza en el hilo de cobre, electroimanes, relés e interruptores eléctricos.

El cobre es un material muy resistente al óxido. Se ha utilizado para hacer recipientes que contienen agua desde tiempos antiguos.

Algunas estructuras y estatuas, como la Estatua de la Libertad, están hechas de cobre.

El cobre se combina a veces con el níquel para hacer un material resistente a la corrosión que se utiliza en la construcción naval.

El cobre se utiliza para fabricar pararrayos. Estos atraen los rayos y provocan que la corriente eléctrica se disperse en lugar de golpear y destruir la estructura sobre la que están colocados.

El sulfato de cobre se usa para eliminar el moho.

El cobre se utiliza a menudo para colorear el vidrio. Es también un componente del esmalte cerámico.

Muchos de los instrumentos musicales, en particular instrumentos de bronce, están hechos de cobre.

Propiedades atómicas del cobreLa masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el cobre dentro de la tabla periódica de los elementos, el cobre se encuentra en el grupo 11 y periodo 4. El cobre tiene una masa atómica de 63,536 u.

La configuración electrónica del cobre es [Ar]3d104s1. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del cobre es de 135 [3]pm pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 145 [3]pm (Radio de Bohr) pm, su radio covalente es de 138 [3]pm pm y su radio de Van der Waals es de 140 [3]pm pm.

Características del cobreA continuación puedes ver una tabla donde se muestra las principales características que tiene el cobre.

CobreSímbolo químico CuNúmero atómico 29Grupo 11Periodo 4Aspecto metálico, rojizoBloque dDensidad 8960 kg/m3Masa atómica 63.536 uRadio medio 135 [3]pm pmRadio atómico 145 [3]pm (Radio de Bohr)Radio covalente 138 [3]pm pmRadio de van der Waals 140 [3]pm pm

Page 5: Propiedades Del Magnesio

Configuración electrónica [Ar]3d104s1Estados de oxidación +1, +2Óxido levemente básicoEstructura cristalina cúbica centrada en las carasEstado sólidoPunto de fusión 1357.77 KPunto de ebullición 3200 KCalor de fusión 13.1 kJ/molElectronegatividad 1,9Calor específico 385 J/(K·kg)Conductividad eléctrica 58,108 × 106S/mConductividad térmica 400 W/(K·m)

Efectos del Cobre sobre la salud

El Cobre es una substancia muy común que ocurre naturalmente y se extiende a través del ambiente a través de fenómenos naturales, los humanos usan ampliamente el Cobre. Por ejemplo este es aplicado en industrias y en agricultura. La producción de Cobre se ha incrementado en las últimas décadas y debido a esto las cantidades de Cobre en el ambiente se ha expandido.

El Cobre puede ser encontrado en muchas clases de comidas, en el agua potable y en el aire. Debido a que absorbemos una cantidad eminente de cobre cada día por la comida, bebiendo y respirando. Las absorción del Cobre es necesaria, porque el Cobre es un elemento traza que es esencial para la salud de los humanos. Aunque los humanos pueden manjear concentraciones de Cobre proporcionalmente altas, mucho Cobre puede también causar problemas de salud.

La mayoría de los compuestos del Cobre se depositarán y se enlazarán tanto a los sedimentos del agua como a las partículas del suelo. Compuestos solubles del Cobre forman la mayor amenaza para la salud humana. Usualmente compuestos del Cobre solubles en agua ocurren en el ambiente después de liberarse a través de aplicaciones en la agricultura.

Las concentraciones del Cobre en el aire son usualmente bastante bajas, así que la exposición al Cobre por respiración es descartable. Pero gente que vive creca de fundiciones que procesan el mineral cobre en metal pueden experimentar esta clase de exposición.

La gente que vive en casas que todavía tiene tuberías de cobre están expuestas a más altos niveles de Cobre que la mayoría de la gente, porque el Cobre es liberado en sus aguas a través de la corrosión de las tuberías.

La exposición profesional al Cobre puede ocurrir. En el Ambiente de trabajo el contacto con Cobre puede llevar a coger gripe conocida como la fiebre del metal. Esta fiebre pasará después de dos días y es causada por una sobre sensibilidad.

Exposiciones de largo periodo al cobre pueden irritar la nariz, la boca y los ojos y causar dolor de cabeza, de estómago, mareos, vómitos y diarreas. Una toma grande de cobre puede causar daño al hígado y los riñones e incluso la muerte. Si el Cobre es cancerígeno no ha sido determinado aún.

Hay artículos científicos que indican una unión entre exposiciones de largo término a elevadas concentraciones de Cobre y una disminución de la inteligencia en adolescentes.

Efectos ambientales del Cobre

La producción mundial de Cobre está todavía creciendo. Esto básicamente significa que más y más Cobre termina en le medioambiente. Los ríos están depositando barro en sus orillas que están contaminados con Cobre, debido al vertido de aguas residuales contaminadas con Cobre. El Cobre entra en el aire, mayoritariamente a trav’es de la liberación durante la combustión de fuel. El Cobre en el aire permanecerá por un periódo de tiempo eminente, antes de depositarse cuando

Page 6: Propiedades Del Magnesio

empieza a llover. Este terminará mayormente en los suelos, como resultado los suelos pueden también contener grandes cantidades de Cobre después de que esté sea depositado desde el aire.

El Cobre puede ser liberado en el medioambiente tanto por actividades humanas como por procesos naturales. Ejemplo de fuentes naturales son las tormentas de polvo, descomposición de la vegetación, incendios forestales y aerosoles marinos. Unos pocos de ejemplos de actividades humanas que contribuyen a la liberación del Cobre han sido ya nombrado. Otros ejemplos son la minería, la producción de metal, la producción de madera y la producción de fertilizantes fosfatados.

El Cobre es a menudo encontrado cerca de minas, asentamientos industriales, vertederos y lugares de residuos.

Cuando el Cobre termina en el suelo este es fuertemente atado a la materia orgánica y menierales. Como resultado este no viaja muy lejos antes de ser liberado y es dificil que entre en el agua subterránea. En el agua superficial el cobre puede viajar largas distancias, tanto suspendido sobre las partículas de lodos como iones libres.

El Cobre no se rompe en el ambiente y por eso se puede acumular en plantas y animales cuando este es encontrado en suelos. En suelos ricos en Cobre sólo un número pequeño de plantas pueden vivir. Por esta razón no hay diversidad de plantas cerca de las fábricas de Cobres, debido al efecto del Cobre sobre las plantas, es una seria amenaza para la producción en las granjas. El Cobre puede seriamente influir en el proceso de ciertas tierras agrícolas, dependiendo de la acidez del suelo y la presencia de materia orgánica. A pesar de esto el estiércol que contiene Cobre es todavía usado.

El Cobre puede interrumpir la actividad en el suelo, su influencia negativa en la actividad de microorganismos y lombrices de tierra. La descomposición de la materia orgánica puede disminuir debido a esto.

Cuando los suelos de las granjas están contaminados con Cobre, los animales pueden absorber concentraciones de Cobre que dañan su salud. Principalmente las ovejas sufren un gran efecto por envenenamiento con Cobre, debido a que los efectos del Cobre se manifiestan a bajas concentraciones.

Propiedades del hierroLos metales de transición, también llamados elementos de transición es el grupo al que pertenece el hierro. En este grupo de elementos químicos al que pertenece el hierro, se encuentran aquellos situados en la parte central de la tabla periódica, concretamente en el bloque d. Entre las características que tiene el hierro, así como las del resto de metales de tansición se encuentra la de incluir en su configuración electrónica el orbital d, parcialmente lleno de electrones. Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el hierro son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

El estado del hierro en su forma natural es sólido (ferromagnético). El hierro es un elmento químico de aspecto metálico brillante con un tono grisáceo y pertenece al grupo de los metales de transición. El número atómico del hierro es 26. El símbolo químico del hierro es Fe. El punto de fusión del hierro es de 1808 grados Kelvin o de 1535,85 grados celsius o grados centígrados. El punto de ebullición del hierro es de 3023 grados Kelvin o de 2750,85 grados celsius o grados centígrados.

Page 7: Propiedades Del Magnesio

El hierro es un mineral que nuestro organismo necesita para su correcto funcionamiento y se puede encontrar en los alimentos. A través del siguiente enlace, podrás encontrar una lista dealimentos con hierro.

Usos del hierroEl hierro es un metal extremadamente útil y el elemento más común del planeta Tierra. Si alguna vez te has preguntado para qué sirve el hierro, a continuación tienes una lista de sus posibles usos:

En el proceso Haber-Bosch se utilizan catalizadores de hierro para producir amoníaco y también se utilizan en el proceso de Fischer-Tropsch para convertir el monóxido de carbonoen los hidrocarburos utilizados para combustibles y lubricantes.

El metal de hierro es fuerte, pero también es muy barato. Por lo tanto, es el metal de uso más común hoy en día. La mayoría de los automóviles, máquinas, herramientas, los cascos de los buques de gran tamaño y la mayoría de las piezas de las máquinas están hechas de hierro.

El acero inoxidable es un tipo muy común de acero. El acero se obtiene mediante la combinación de hierro con otros metales. El acero inoxidable se utiliza en algunas partes de los edificios, en ollas y sartenes, cubiertos y material quirúrgico. También se utiliza para fabricar aviones y automóviles. El acero inoxidable es también 100% reciclable.

El cloruro de hierro es un compuesto muy importante. Se utiliza para el tratamiento de aguas residuales, como un colorante para telas, como colorante para pintura, como aditivo en la alimentación animal y también para la fabricación de placas de circuitos impresos.

El sulfato de hierro se usa para tratar la deficiencia de hierro (anemia). También se utiliza para eliminar las partículas residuales microscópicas del agua.

Propiedades atómicas del hierroLa masa atómica de un elemento está determinado por la masa total de neutrones y protones que se puede encontrar en un solo átomo perteneciente a este elemento. En cuanto a la posición donde encontrar el hierro dentro de la tabla periódica de los elementos, el hierro se encuentra en el grupo 8 y periodo 4. El hierro tiene una masa atómica de 55,845 u.

La configuración electrónica del hierro es [Ar]3d64s2. La configuración electrónica de los elementos, determina la forma el la cual los electrones están estructurados en los átomos de un elemento. El radio medio del hierro es de 140 pm, su radio atómico o radio de Bohr es de 156 pm y su radio covalente es de 126 pm. El hierro tiene un total de 26 electrones cuya distribución es la siguiente: En la primera capa tiene 2 electrones, en la segunda tiene 8 electrones, en su tercera capa tiene 14 electrones y en la cuarta, 2 electrones.

Características del hierroA continuación puedes ver una tabla donde se muestra las principales características que tiene el hierro.

HierroSímbolo químico FeNúmero atómico 26Grupo 8Periodo 4Aspecto metálico brillante con un tono grisáceoBloque dDensidad 7874 kg/m3Masa atómica 55.845 uRadio medio 140 pm

Page 8: Propiedades Del Magnesio

Radio atómico 156Radio covalente 126 pmConfiguración electrónica [Ar]3d64s2Electrones por capa 2, 8, 14, 2Estados de oxidación 2, 3Óxido anfóteroEstructura cristalina cúbica centrada en el cuerpoEstado sólidoPunto de fusión 1808 KPunto de ebullición 3023 KCalor de fusión 13.8 kJ/molPresión de vapor 7,05 Pa a 1808 KElectronegatividad 1,83Calor específico 440 J/(K·kg)Conductividad eléctrica 9,93·106S/mConductividad térmica 80,2 W/(K·m)

Efectos del Hierro sobre la salud

El Hierro puede ser encontrado en carne, productos integrales, patatas y vegetales. El cuerpo humano absorbe Hierro de animales más rápido que el Hierro de las plantas. El Hierro es una parte esencial de la hemoglobina: el agente colorante rojo de la sangre que transporta el oxígeno a través de nuestros cuerpos.

Puede provocar conjuntivitis, coriorretinitis, y retinitis si contacta con los tejidos y permanece en ellos. La inhalación crónica de concentraciones excesivas de vapores o polvos de óxido de hierro puede resultar en el desarrollo de una neumoconiosis benigna, llamada sideriosis, que es observable como un cambio en los rayos X. Ningún daño físico de la función pulmonar se ha asociado con la siderosis. La inhalación de concentraciones excesivas de óxido de hierro puede incrementar elriesgo de desarrollar cáncer de pulmón en trabajadores expuestos a carcinógenos pulmonares. LD50 (oral, rata) =30 gm/kg. (LD50: Dosis Letal 50. Dosis individual de una sustancia que provoca la muerte del 50% de la población animal debido a la exposición a la sustancia por cualquier vía distinta a la inhalación. Normalmente expresada como miligramos o gramos de material por kilogramo de peso del animal.)

Efectos ambientales del Hierro

El hierro (III)-O-arsenito, pentahidratado puede ser peligroso para el medio ambiente; se debe prestar especial atención a las plantas, el aire y el agua. Se recomienda encarecidamente que no se permita que el producto entre en el medio ambiente porque persiste en éste.

Page 9: Propiedades Del Magnesio

TEORIA