Proyecto de Aprendizaje Manuel

4
PROYECTO DE AREA “DESPERTANDO AMOR Y RESPETO POR LA NATURALEZA” I. DATOS GENERALES INSTITUCION EDUCATIVA: IE SANTO DOMINGO DE GUZMAN ÄREA: EDUCACIÓN FÍSICA GRADOS: 1º Docentes: Nelson Manuel Díaz Vargas Duración: Inicio: 1 de agosto Término: 10 de octubre II. JUSTIFICACIÓN Este proyecto de área se convierte en una oportunidad para despertar el amor y el respeto por la naturaleza en los estudiantes de nuestra Institución Educativa. Además en el desarrollo de este Proyecto se promueve la práctica de valores y actitudes que deben ejercer los estudiantes para desarrollar un estilo de vida saludable a través de las actividades físicas y deportivas en los ambientes naturales. III. OBJETIVOS Fomentar la solidaridad y fraternidad a nivel de profesores y estudiantes a través de la práctica de actividades físicas en el medio natural Promover en los educandos el amor y respeto a la naturaleza, a través de la práctica de actividades físicas y deportivas en el medio natural, practicando buena conducta y espíritu deportivo IV. TEMA TRANSVERSAL Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental V. VALORES Y ACTITUDES VALORES ACTITUD ANTE EL AREA COMPORTAMIENTO Tolerancia . Valora y estimula los aportes de los demás con gestos y expresiones verbales. . Expresa las críticas sin agresividad y demuestra tolerancia al recibirlas Felicita a sus compañeros por los logros alcanzados. Perseverancia. . Muestra empeño al realizar sus tareas . Se esfuerza por conseguir el logro del aprendizaje esperado de la sesión. Desarrolla las actividades asignadas con dedicación y empeño.

description

LO MAXIMO

Transcript of Proyecto de Aprendizaje Manuel

PROYECTO DE AREADESPERTANDO AMOR Y RESPETO POR LA NATURALEZAI. DATOS GENERALES

INSTITUCION EDUCATIVA: IE SANTO DOMINGO DE GUZMAN

REA: EDUCACIN FSICAGRADOS: 1 Docentes: Nelson Manuel Daz VargasDuracin: Inicio: 1 de agosto Trmino: 10 de octubreII. JUSTIFICACINEste proyecto de rea se convierte en una oportunidad para despertar el amor y el respeto por la naturaleza en los estudiantes de nuestra Institucin Educativa. Adems en el desarrollo de este Proyecto se promueve la prctica de valores y actitudes que deben ejercer los estudiantes para desarrollar un estilo de vida saludable a travs de las actividades fsicas y deportivas en los ambientes naturales. III. OBJETIVOS

Fomentar la solidaridad y fraternidad a nivel de profesores y estudiantes a travs de la prctica de actividades fsicas en el medio natural Promover en los educandos el amor y respeto a la naturaleza, a travs de la prctica de actividades fsicas y deportivas en el medio natural, practicando buena conducta y espritu deportivoIV. TEMA TRANSVERSALEducacin para la gestin de riesgos y la conciencia ambientalV. VALORES Y ACTITUDES

VALORESACTITUD ANTE EL AREACOMPORTAMIENTO

Tolerancia. Valora y estimula los aportes de los dems con gestos y expresiones verbales.. Expresa las crticas sin agresividad y demuestra tolerancia al recibirlasFelicita a sus compaeros por los logros alcanzados.

Perseverancia.. Muestra empeo al realizar sus tareas. Se esfuerza por conseguir el logro del aprendizaje esperado de la sesin. Desarrolla las actividades asignadas con dedicacin y empeo.

VI. ORGANIZACIN DE LOS APRENDIZAJES CAPACIDADES DE AREAAPRENDIZAJES ESPERADOS

Comprensin y desarrollo de la corporeidad y la salud. Describe y explica la respiracin y relajacin utilizndola en situaciones diversas. Identifica y prctica formas simples de ejercitacin corporal explica su finalidad.

Dominio corporal y expresin creativa Reconoce y practica de manera coordinada actividades atlticas simples: carreras y saltos.

Convivencia e interaccin socio motriz Organiza al grupo y realiza paseos y juegos recreativos en el medio natural, trabajando en equipo.

Actitud ante el rea Controla sus emociones y actitudes de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas. Se interesa por las actividades fsicas en el medio natural, como parte de su identidad cultural. Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la prctica de actividades fsicas en el medio natural.

VII. ORGANIZACIN DEL PROYECTO A. Objetivos: Fomentar la solidaridad y fraternidad a nivel de profesores y estudiantes a travs de la prctica de actividades fsicas en el medio natural Promover en los educandos el amor y respeto a la naturaleza, a travs de la prctica de actividades fsicas y deportivas en el medio natural, practicando buena conducta y espritu deportivo. B. LUGAR Y DENOMINACION DEL PROYECTO El proyecto de Aprendizaje DESPERTANDO AMOR Y RESPETO POR LA NATURALEZA, est dirigido a los alumnos del Primer Grado de Secundaria, cuya finalidad es que aprendan a organizar y realizar paseos y juegos recreativos en el medio natural de la IE SANTO DOMINGO DE GUZMAN. C. ACTIVIDADES PROPUESTAS DEL PROYECTO: Caminata Ciclismo Marathon Concurso de juegos recreativos Paseo D. DESARROLLO DEL PROYECTOPara llevar adelante el proyecto se requiere organizar a estudiantes y docentes en comisiones de trabajo:Comisin organizadoraSe encargar de planificar y tomar las decisiones de todo el Proyecto de Aprendizaje, deber mantener coordinaciones permanentes con las dems comisiones.Comisin TcnicaEncargada de proponer la forma y el control de de las actividades fsicas, las actividades ldicas y deportivas que se realizarn, determinar a los responsables de conducir los juegos y deportes programados.Comisin de difusinDebe elaborar toda la documentacin necesaria para el desarrollo del Proyecto, as como su difusin oportuna.Comisin de control Encargada de velar por la seguridad y el buen desarrollo del Proyecto as como del aspecto tico, valorativo y actitudinal de los participantes.Comisin de apoyo logsticoSu tarea consiste en conseguir, preparar y tener disponible todo tipo de materiales y recursos, que requiera el desarrollo del Proyecto de Aprendizaje.Comisin de actividades especialesEncargada de preparar la ceremonia de inauguracin, clausura y cualquier otra manifestacin de tipo artstico o cultural que se pueda realizar durante el desarrollo del evento.Comisin de primeros auxiliosSe encarga de atender las emergencias que se pueden presentar, prestando los primeros auxilios. Recursos: Separatas, Fotografas, Materiales deportivo recreativos y de escritorio, Equipo de sonido, etc.E. TAREAS Y CRONOGRAMA DEL PROYECTOTareasResponsablesAgostoSetiembreOctubre

123412341234

1. Organizacin de los alumnosDocente y alumnosxx

2. Formacin de comisiones de trabajo. Docentes y alumnosx

3. Planificacin general Comisin organizadorax

4. Elaboracin del programa general, bases, distribucin e inscripcionesComisin tcnica y Comisin de eventos especialesx

5. CaminataComisin tcnicax

6. CiclismoComisin tcnicax

7. MarathonComisin tcnicax

8. Concurso de juegos recreativosComisin tcnicax

9. Clausura, informe final, exposicin de fotos y publicacin de la memoria.Todas las comisionesx

VIII. EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES DE LOS APRENDIZAJES CAPACIDADES INDICADORESINSTRUMENTO

Comprensin y desarrollo de la corporeidad y la salud. Describe y explica la respiracin y relajacin utilizndola en situaciones diversas. Identifica y prctica formas simples de ejercitacin corporal

Ficha de observacin

Dominio corporal y expresin creativa Practica la caminata, evidenciando esfuerzo y deseo de superacin. Practica la maratn aplicando las pautas metodolgicas sealadas para evitar lesiones. Practica el ciclismo, respetando las reglas bsicas de la competencia.

Convivencia e interaccin socio motriz Organiza al grupo y realiza paseos y juegos recreativos en el medio natural, trabajando en equipo.

Actitud ante el Area Controla sus emociones y actitudes de manera positiva antes, durante y despus de las actividades ldicas y deportivas. Se interesa por las actividades fsicas en el medio natural, como parte de su identidad cultural.Valora el cuidado de su cuerpo, la salud y la prctica de actividades fsicas en el medio natural