PROYECTO Diogenes Nuevo

8
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial de Alto Apure “Pedro Cae!o" Mantecal#Apure NOMBRE DEL PROYECTO $%TERPRETAC$&% ' E(AB)RAC$&% *E P(A%)+ *E MA,U$%A C)RTA*)RA *E -)RRA.E MARCA %)/UERA *0P0M0 .U%$)R E% (A EMPRE+A +)C$A($+TA AC)PR)CA(1 E% E( MU%$C$P$) R)MU() /A((E/)+ E+TA*) APURE0 TUTOR: Estudiantes: 333. Mantecal1

Transcript of PROYECTO Diogenes Nuevo

Repblica Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educacin Universitaria

Universidad Politcnica Territorial de Alto Apure Pedro CamejoMantecal-ApureNOMBRE DEL PROYECTO

INTERPRETACIN Y ELABORACIN DE PLANOS DE MAQUINA CORTADORA DE FORRAJE MARCA NOGUERA D.P.M. JUNIOR EN LA EMPRESA SOCIALISTA ACOPROCAL, EN EL MUNICIPIO ROMULO GALLEGOS ESTADO APURE. TUTOR:

Estudiantes:

333.

Mantecal, ndiceINTRODUCCIONEl proyecto comunitario busca proporcionar los conocimientos necesarios para que el estudiante aborde la problemtica del hecho, al margen de encontrarse en la cotidiana necesidad de las demandas sociales, con el fin de enfrentarlo a los problemas socio econmicos de mayor complejidad para responder eficientemente desde su funcin social al problema planteado en el contexto y momento que se est produciendo, pues en este nivel de la formacin acadmica se buscara la solucin a problemas especficamente en el rea del agro donde el estudiantado dar soluciones a las productores agropecuarios.

En este particular se realizara la investigacin destinado a la propuesta de un diseo de una maquina cortadora de forraje especficamente marca NOGUEIRA D.P.M. Junior., que favorecer a una industria ganadera, especficamente de la Empresa Socialista ACOPROCAL, del Estado Apure, todo esto con la facilidad de que la misma sea utilizada durante la preparamiento de tierra para la siembra, para el progreso de las actividades agrcola y ganadera de la zona.PLANTEAMIENTO DE PROBLEMALa ganadera es un sistema de produccin que proporciona alimentos a la poblacin humana, tanto de manera directa, a travs de insumos como la carne, la leche o los huevos; como indirecta, con productos lcteos, como los quesos, de gran importancia en la alimentacin del venezolano. este fundamental la preparacin previa al cultivo, es por ello que este proceso es fundamental en la agricultura. En el mercado existe gran variedad de implementos agrcolas que brindan una serie de beneficios a los agricultores, uno de ellos es el arado de cincel especficamente el de cinco puntas, siendo este uno de los ms utilizados en el municipio Muoz del estado Apure.En la empresa C.V.A, que funciona en el Municipio Muoz del Estado Apure, existe un arado de cincel de cinco puntas, presenta deterioro por deterioro o par la calidad de del material del cual est hecho, esto ocasiona una serie de inconvenientes para la empresa ya que su labor en el municipio es una labor social y consiste en brindar apoyo tcnico a los agricultores de la zona por medio de sus maquinarias e implementos agrcolas, si existe la maquinaria pero sus implementos estn en deterioro o no funcionan a cabalidad esta no cumplir con sus funciones.

Por tal razn se propone el diseo de planos para la elaboracin de un arado de cincel de cinco puntas; que solucione la situacin de la empresa C.V.A. en el Municipio Muoz, de la parroquia Mantecal en el estado Apure.

JustificacinCon el diseo de unos planos para la elaboracin de un arado de cincel empresa C.V.A. en el Municipio Muoz, de la parroquia Mantecal en el estado Apure, se busca la ejecucin y realizacin de dicho arado para solucionar las condiciones perecederas en la que se encuentra el arado de cincel con el que cuenta esta empresa agrcola.

Limitaciones Durante la realizacin de este proyectos se han presentado una serie de limitaciones que repercuten en la elaboracin del mismo como lo son: Falta de recursos econmicos.

Falta de trasporte para llegar hasta la empresa agrcola, entre otros.

Objetivos de la investigacin:Objetivo General:

Disear unos planos para la construccin de un arado de cincel de cinco puntas para la empresa C.V.A, en el Municipio Muoz, de la parroquia Mantecal en el estado Apure,Objetivos Especficos.

Examinar las piezas que conforman el arado de cincel

Realizar las medidas necesarias del conjunto armado con los instrumento con los instrumentos de medicin que son: el vernier, cinta mtrica, tornillo micrmetro. Disear planos para la elaboracin de un arado de cincel de cinco puntas.MARCO TEORICO:El arado, es una herramienta de hierro utilizada en la agricultura para preparar y remover el suelo antes de sembrar las semillas. Se puede considerar como la evolucin del pico y de la azada. En un principio el arado era tirado por personas, luego por bueyes o mulas, y en algunas zonas por caballos, actualmente tambin los tractores tiran de ellos. Arar aumenta la porosidad, que favorece el crecimiento de las plantas, aunque al remover el suelo se pierde agua por evaporacin y algo de suelo por erosin, y las eventuales lluvias lavan los nutrientes y abonos que puedan haberse aplicado al suelo, generando prdidas.

El arado surgi posiblemente en Mesopotamia. El arado tradicional tirado por animales procede del arado romano, que consta de una esteva (para guiar) y reja (de hierro) que es la que rompe el terreno. Aunque en Egipto tambin se utilizaban arados.

El arado Rotherham fue construido en Inglaterra en 1730. Su forma triangular hizo ms fcil tirar de l y se adapt para ser tirado por caballos. Fue construido por el holands Joseph Foljambe y marca el comienzo de su fabricacin industrial.Arado de cincel: Es una herramienta llamadas de labranza vertical. Consta de una determinada cantidad de acero (aproximadamente uno cada 11 HP del tractor que lo remolca), separado generalmente a 35 cm uno del otro.PROFUNDIDAD Y VELOCIDAD: Profundidad: Este implemento se pasa por un campo a una profundidad de 18 y 25 cm Velocidad: Esta relativamente a una velocidad alta (mas de 8 km/h. DESCRIPCIN DEL EQUIPO:El arado de cincel, es un implemento que consta de una estructura tubular en la que estn empotrados cinceles parablicos, con sus respectivas puntas. Adicionalmente tiene dos ruedas para el control de profundidad del arado.Versiones disponibles del arado de cincel regido.El arado de cincel, se fabrican en tres versiones: 3, 5 y 7 cinceles. Estos se diferencian no solo en el nmero de cinceles sino tambin por la separacin entre ellos. Mientras en el arado de 3 cinceles la separacin es de 60 cm, en los de 5 y 7 la separacin es de 45 cm. Estos pueden estar montados sobre un marco en V o sobre u marco cuadrado.Requerimiento de potencia Para arado de cincel regido: Requiere una potencia entre 15 y 20 HP por cincel. Para terreno endurecido o trabajo por nivel del mar: Es necesario aumentar estos requerimientos segn sean las condiciones.Velocidad de trabajo.

Por su caracterstica el arado de cincel regido se debe operar a velocidades superior a los arados tradicionales.EN TERRENO DURO: Tiene una velocidad de 2 a 5 km/h EN TERRENO BLANDO: Tiene una velocidad de 5 km/h en adelante.MARCO METODOLGICO

Nivel y diseo de investigacin.

De acuerdo al problema planteado o visin del siguiente proyecto (Diseo del planos para la construccin de Arado de cinco Punto), debido al mal estado que se encuentra el arado de cinco puntos que se encuentra en la empresa C.V.A., ubicada en la parroquia Mantecal, del Municipio Muoz del Estado Apure incorporamos la siguiente investigacin la cual se realiz mediante la modalidad de proyecto factible, de tipo cuantitativoPoblacin y muestra

La poblacin inmensa en este proyecto de investigacin fue la totalidad de agricultores de la zona, conformada por unos 48 agricultores del sector XXXXX de la parroquia Mantecal, Municipio Muoz del estado Apure la muestra de estudio la constituyo el total de los habitantes de las diferentes zonas ubicadas en dichas poblacin.

Tcnicas de instrumentos de recoleccin de datos

Para la recoleccin de datos se utiliz la observacin y la encuesta que es una tcnica que pretende arrojar informacin directa de la comunidad acerca del tema en su contexto, al igual que la observacin aplicada en forma de muestreo al sector XXXXX de la parroquia Mantecal, Municipio Muoz del estado ApureTcnicas de procesamiento y anlisis de datos

La seleccin de tcnicas para la recopilacin de datos, en la realizacin de la investigacin se hizo mediante la aplicacin de la encuesta y la observacin directa, ya que estas tcnicas garantizan la eficacia al momento de recopilar la informacin, adems de proponer transparencia a la observacin.