PTI ALPT

download PTI ALPT

of 8

description

pti

Transcript of PTI ALPT

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

CEIP N 16

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

1. DATOS DE IDENTIFICACIN DEL/ DE LA ALUMNO/A: Nombre y Apellidos:Fecha Nacimiento:

Centro Escolar/ Seccin:Edad:

Nivel:Curso Acadmico:

Tutor:Nacionalidad:

Domicilio:Telfono:

2 .TIPO DE ALUMNADO:Alumnado de Incorporacin Tarda (Inmigrantes) que precisa apoyo por :

DESFASE

CURRICULARLENGUA

MATEMTICAS

CONO. DEL MEDIO

INGLS

DESCONOCIMIENTO DE LA LENGUA

LENGUA ORALCONOCIMIENTO PARCIAL

DESCONOCE

LENGUA ESCRITACONOCIMIENTO PARCIAL

DESCONOCE

3. COMPETENCIAS BSICAS

SIGLASCOMPETENCIAS BSICASNIVEL

BAJONIVELMEDIONIVELALTO

CLCompetencia lingstica.

CMCompetencia matemtica.

CCComp. en conocimiento e interaccin con el m. fsico.

TICTratamiento de la informacin y competencia digital.

CSCCompetencia social y ciudadana.

CCACompetencia cultural y artstica.

CAACompetencia para aprender a aprender.

AAutonoma e iniciativa personal.

ECompetencia emocional

4. MBITOS ESPECFICOS DE TRABAJO (en su caso):

Expresin oralConciencia fonolgicaDiscriminacin auditiva

Comprensin oralGrafaAtencin y memoria auditivas

Iniciacin lecturaOrtografa naturalAtencin y memoria visuales

Iniciacin escrituraOrtografa arbitrariaPercepcin espacial

Exactitud lectoraExpresin escritaMotricidad fina

Velocidad lectora NumeracinMotricidad gruesa

Comprensin lectoraSeriacinAutoestima

VocabularioClculo operatorioHabilidades sociales

Razonamiento verbalLgica matemtica

5. ACTITUD ESCOLAR Y ESTILO DE APRENDIZAJE

HABITOS DE TRABAJOSIA VECESNO

Presta la atencin necesaria

Suele realizar/acabar las tareas

Trae el material necesario a clase

Prepara suficientemente trabajos y exmenes

Muestra una actitud activa en los estudios

Es suficientemente autnomo para organizar su trabajo

Hay una adecuada supervisin familiar del trabajo escolar

ESTILO DE APRENDIZAJESIA VECESNO

Es reflexivo, se para a pensar antes y durante las tareas

Su ritmo de trabajo es suficiente y poco variable

Capaz de regular y controlar suficientemente su atencin

Precisa apoyo slo en algunas actividades

Percepcin realista pero con confianza en sus capacidades

Atribucin interna de xitos y fracasos

Se interesa y esfuerza para progresar en los aprendizajes

Su inters y esfuerzo aumentan con el refuerzo social

Busca ayuda cuando la necesita

6. PROPUESTA CURRICULAR POR REAS

LENGUAJE ORALNIVEL ALCANZADO

CRITERIOS DE EVALUACINIDA

1. ADQUISICIN DE UN VOCABULARIO BSICO

Or y reproducir los nombres del vocabulario, asociado a dibujos y a objetos reales:

casa,

familia

colegio,

calle,

alimentos

el cuerpo

prendas de vestir

animales

plantas

profesiones

nmeros, colores

das de la semana, meses del ao

Dada una serie de objetos y nombres, asociar cada nombre al objeto que corresponde

Elegir entre varios nombres el que corresponde a un determinado dibujo

Poner el artculo correspondiente al nombre

Utiliza cada nombre aprendido asociado al artculo correspondiente y repetirlo por asimilacin

Asociar los nombres a cualidades que le sean propios.

Describir objetos, animales y personas

Agrupar nombres por categoras: alimentos, plantas, profesiones,.

Utiliza expresiones para pedir permiso

Produce y utiliza expresiones de relacin social

Utiliza expresiones para preguntar el nombre de personas y cosas

Utiliza expresiones que manifiestan acuerdo o desacuerdo, gusto o desagrado

Solicita ayuda o repeticin de lo dicho

Expresa lo que sabe y no sabe hacer

2. CORRECTA PRONUNCIACIN Y DISCRIMINACIN DE FONEMAS

Reproducir los fonemas

Distinguir el fonema y realizar actividades orales y escritas con l

3. ADQUISICIN PROGRESIVA DE LAS ESTRUCTURAS BSICAS DEL LENGUAJE

Ejercicios orales sobre objetos: respuesta: si/no

Ejercitarse en el empleo del grupo verbal: copulativo+atributo qu es?

Trabajar las acciones en infinitivo Qu hace?

Construir oralmente frases simples

Manejar e incorporar partculas modales cmo est?

Manejar y diferenciar trminos de localizacin espacial dnde est?

4. CAPACIDAD DE ENTENDER Y RESPONDER A MENSAJES CORTOS

Escuchar frases cortas y responder a preguntas formuladas sobre ellas

Responder sobre frases, que se irn alargando

Opinar sobre temas conocidos

Escuchar pequeos cuentos, construir frases

En un texto muy pequeo, extraer la idea central

Dados unos dibujos, relacionar un mensaje con el dibujo

Inventar una historia con vietas

5. COMPRENDER LOS DISTINTOS SIGNOS DE PUNTUACIN E INTERROGACIN

Entonar frases al leerlas

Empleo de expresiones: qu, de quin, por qu, cmo, con qu, cundo

Formular preguntas

6. CAPACIDAD PARA DIFERENCIAR EL SIGNIFICADO Y USO DE LAS FORMAS Y TIEMPOS VERBALES

Completar frases que correspondan al antes y al despus

Nombrar acciones (hablante slo y en grupo)

Practicar acciones ejecutadas por la 2 y 3 persona

Elaborar y completar frases buscando la concordancia entre el sujeto y predicado (verbo)

Dado el nombre y una accin, completar cuadros del tipo: presente, pasado y futuro

Ejercitar formas del castellano

Ordenar historietas y decir una frase explicativa de cada una de ellas

7. CAPACIDAD DE ELABORAR MENSAJES ORALES CON ORDEN Y CORRECCIN

Completar frases

Construir frases dada una o dos palabras

Alargar frases

8.CAPACIDAD DE EJECUTAR UNA ORDEN Y RETRASMITIR TIEMPO

Ejecutar un recado que implique un desplazamiento de espacio

Coloquios sobre actividades del da anterior

Aadir a los nombres los artculos correspondientes

Cambiar sintagmas de gnero y nmero

Completar frases donde faltan artculos y adjetivos

Completar frases donde falta la accin

LENGUAJE ESCRITO

NIVEL ALCANZADO

CRITERIOS DE EVALUACIN

IDA

1. ASOCIAR CORRECTAMENTE SONIDO, GRAFA Y REPRODUCIRLA

Dada una serie de palabras, tachar y rodear las que contengan un fonema determinado

Leer palabras que contengan determinado fonema

Completar palabras con determinado fonema

Dadas unas slabas, formar palabras

Clasificar palabras segn sus fonemas

Dado un dibujo, elegir su nombre entre varios parecidos

Buscar en una sopa de letras palabras

Ortografa de maysculas, mp/mb; c/qu/z, gue/gui; h; r/rr;g/j

2.CAPACIDAD DE SEPARAR CORRECTAMENTE PALABRAS

Dados unos dibujos, escribir la palabra que le corresponda

Componer frases a partir de palabras

Formar familias de palabras

Separa palabras en las frases

Escribir diminutivos

Escribir aumentativos

3. CAPACIDAD DE INTERPRETAR Y UTILIZAR LOS SIGNOS DE ENTONACIN Y PUNTUACIN

Dadas preguntas orales, escribirlas con sus signos de puntuacin

Leer frases con entonacin adecuada

4. CAPACIDAD DE UTILIZAR CORRECTAMENTE LAS CONCORDANCIAS

Dada una serie de nombres y otra de adjetivos, emparejarlos de manera correcta

Escribir los determinantes adecuados a los nombres

Describir objetos y personas con determinantes y adjetivos

Dada una frase con un verbo en presente, construir la que corresponda en pasado y futuro

Clasificar formas verbales en presente, pasado y futuro

5. AFIANZAR EL ORDEN DE LA FRASE

Reproducir frases dadas, sustituyendo dibujos por palabras

Completar frases alargando un sintagma determinado

Ordenar frases desordenadas (sencillas)

Colocar dentro de una frase una palabra que se haba suprimido

Colocar en una frase una serie de adjetivos

Inventar frases: sujeto-verbo - complementos

6. CAPACIDAD PARA COMPRENDER TEXTOS SENCILLOS

Dada una serie de vietas, escribir una historia con frases sencillas

Buscar un dibujo que vaya bien a un texto dado

Dada una pregunta, encontrar la respuesta adecuada

Relacionar una frase con un dibujo

Leer un texto sencillo, responder a preguntas comprensivas

7. CAPACIDAD PARA ENTENDER Y EJECUTAR ORDENES ESCRITAS

Clasificar nombres, segn una orden dada (es de madera, es un animal)

Realizar acciones de lo que se dice en un texto (a nivel sencillo)

Realizar ejercicios que suponen rdenes escritas: pinta, rodea, colorea, subraya

8. CAPACIDAD DE EXPRESAR IDEAS POR ESCRITO

Contestar a preguntas escritas

Hacer cuentos, descripciones, despus de dar unas pautas

Claves del nivel alcanzado: I: Iniciado ; D: En desarrollo ; A: Adquirido

Trimestre correspondiente: 1T, 2T, 3T.

REA DE ____________

OBJETIVOS CURRICULARES PRIORITARIOSCOMPETENCIAS

CRITERIOS DE EVALUACINNIVEL ALCANZADO

IDA

OBSERVACIONES ( METODOLOGA, MATERIALES,...)

Claves del nivel alcanzado: I: Iniciado ; D: En desarrollo ; A: Adquirido

Trimestre correspondiente: 1T, 2T, 3T.

7. MEDIDAS DE REFUERZO:

PROFESORADO

TUTOR (T) (MAESTRO APOYO ORDINARIO (O) (PEDAGOGA

TERAPEUTICA (PT) (AUDICIN Y

LENGUAJE (AL) (

HORARIO

SESIONESLUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESPROFE.LUGAR

1 HORAA

2 HORAR

3 HORAE

4 HORAA

5 HORAS

6 HORA

ESPACIOS

AULA REFERENCIA (ARE) (AULA APOYO ORDINARIO (AAO) (AULA APOYO PT/AL (AAE) (

MATERIALES

ORDINARIOS (ADAPTADOS (ESPECFICOS (

AGRUPAMIENTOS

GRUPO REFERENCIA (PEQUEO GRUPO (INDIVIDUAL (

EVALUACIN: PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS

LOS DE GRUPO

DE REFERENCIA (ADAPTADOS (prueba oral, parcial, lectura asistida ...) (ESPECFICOS (trabajos, prueba especfica, fichas,...) (

8. EVALUACIN Y PROMOCIN:

CRITERIOS DE EVALUACIN

(Los de su curso de referencia

(Los de su curso adaptados (respetando mnimos exigidos dentro del ciclo)

PROPUESTA PARA EL SIGUIENTE CURSO

(Promociona

( No promociona ( Continuar con PTI

( No precisar PTI.

OBSERVACIONES

9. COLABORACIN DE LA FAMILIA:

REUNIONES Y ASUNTOS TRATADOS

Fecha:

Fecha:

Fecha:

Fecha:

10. OTROS DATOS DE INTERS:

ESCOLARIZACIN PREVIA

Coordinacin con servicios sociales

(en su caso)

Informacin de otros servicios (logopedas, mdicos, etc)

Propuesta de actividades para las vacaciones

En ................., a ....de...................de 20....

FIRMAS:

Tutor/a: Orientadora:

Madre:

Profesorado de apoyo:

PTSC

:Padre: