Recapitulación 31

8
Constituyen las dos dimensiones de la conformación de los docentes en esta área. Complementariamente, y por las condiciones mismas de los objetos de estudio. Literatura y lingüística

Transcript of Recapitulación 31

Page 1: Recapitulación 31

Constituyen las dos dimensiones de la conformación de los docentes en esta área. Complementariamente, y por las condiciones mismas de los objetos de estudio.

Literatura y lingüística

Page 2: Recapitulación 31

El docente ha de optar por la selección de las categorías mas pertinentes y por las estrategias pedagógicas mas adecuadas para su recontextualizacion. De allí la importancia del dominio disciplinario.

Docente

Page 3: Recapitulación 31

En términos generales cabe identificar, para el caso de Colombia, lo siguiente.

Docentes del área que concentran su trabajo en lo propiamente lingüístico, con una tendencia a lo normativo / prescriptivo.

Docentes del área que concentran su trabajo en información general (? Para adquirir una buena cultura ¿)sobre literatura, enseñar valores, constituye un tipo de docente con mucha resistencia al cambio y a la actualización teórica.

Dominio disciplinario en los campos señalados

Page 4: Recapitulación 31

Docentes del área que privilegian al estudio del lenguaje desde una perspectiva pragmática, en tanto se preocupan por los modos de interactuar oralmente, de leer y de escribir de los estudiantes, talleres permanentes.

Docentes del área que privilegian el análisis del texto literario, ayudándose de teorías del lenguaje y teorías literarias.

Docentes comprometidos con la educación

Page 5: Recapitulación 31

Este eje esta referido a los procesos asociados con la construcción de los principios básicos de la interacción desde el lenguaje y la construcción del respeto por la diversidad cultural.

Un eje referido a los principios de la interacción.

Page 6: Recapitulación 31

En Colombia la sociedad lingüística indígena es practicante de 64 lenguas y 292 variantes dialectales estudiadas inicialmente por el instituto lingüístico de verano (ILV) y posteriormente por el centro colombiano de estudios de lenguas aborígenes (CCELA) con sede en la universidad de los andes.

Diversidad étnica y cultural

Page 7: Recapitulación 31

EL TRABAJO DEL PROFESOR, DEL DEPARTAMENTO DE ANTROPOLOGIA DE LA UNIVERSIDAD DE TEXAS QUE HABRE UN NUEVO ESPACIO DENOMINADO LA ETNOGRAFIA DEL HABLA.

El profesor Joel Sherzer

Page 8: Recapitulación 31

Resguardos indígenas en Colombia

comunidades indígenas