Resiliencia

6
Page 1 Resiliencia TODOS PUEDEN HACERSE RESILIENTES PROYECTO WAYRURU

Transcript of Resiliencia

Page 1: Resiliencia

Page 1

ResilienciaTODOS PUEDEN HACERSE RESILIENTES PROYECTO WAYRURU

Page 2: Resiliencia

Page 2

Evolución del termino y las acepciones de la RESILIENCIA.

Del latín RESILIO: volver atrás, volver de un salto, resaltar, rebotar. Del ingles: RESILIENT Del francés: RESILIENCE Del español: RESILIENCIA

Page 3: Resiliencia

Page 3

En el campo de la Metalurgia y en la Ingeniería Civil

Para describir la capacidad de algunos materiales de recobrar su forma original después de ser sometidos a Una presión deformadora. Luego las CIENCIAS SOCIALES toman este concepto para definir a la resiliencia como habilidad o capacidad que tenemos las personas de resurgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida significativa y productiva.

Page 4: Resiliencia

Page 4

Rasgos que potencian la resiliencia

– INTROSPECCION: Facultad para entrar dentro de si. – INDEPENDENCIA: ayuda a establecer limites entre uno

mismo y los ambientes adversos. – INICIATIVA: capacidad para enfrentar los problemas y

ejercer control sobre ellos. – HUMOR: conduce a encontrar el lado cómico de las

cosas ante situaciones desestabilizadoras.

• OTROS RASGOS – CREATIVIDAD. Lleva a crear orden y belleza a partir del

caos y del desorden. En la infancia se expresa en los juegos.

– MORALIDAD: invita a desear una vida personal satisfactoria, amplia y con riqueza interior. Incluye la conciencia moral, el compromiso con valores yla separacion entre lo bueno y lo malo.

Page 5: Resiliencia

Page 5

Factores que favorecen la Resiliencia

– APEGO PARENTAL: Relación calida, nutritiva, de apoyo, cuando al menos uno de los padres, protege o mitiga los efectos nocivos de vivir en un medio adverso. Relación emocional estable con al menos uno de los padres, o una persona significativa.

– DESARROLLO DE INTERESES Y VINCULOS AFECTIVOS EXTERNOS: personas fuera del ámbito familiar.

– CLIMA EDUCACIONAL FAVORECEDOR: La – presencia de modelos sociales que se presenten como

guías, favoreciendo el desarrollo de la resiliencia. – Posibilitando: vivir experiencias de autoeficia, auto

confianza, que realcen la auto imagen. – Tener posibilidad de responder adecuadamente ante la

adversidad, activando mecanismos que vean a esta como una situación de oportunidad, de aprendizaje y de refuerzo de nuestra personalidad.

Page 6: Resiliencia

Page 6

Conceptos afines

– FACTORES DE RIESGO : Características o cualidades de una persona o comunidad vinculada a una elevada probabilidad de dañar la salud.

– FACTORES PROTECTORES : condición o entorno capaz de favorecer el desarrollo de individuos o grupos, y en muchos casos de reducir los efectos de las circunstancias desfavorables.