Resume n

7
Resumen ENFOQUE EN EL VALOR En el capítulo 1 se definió la meta fundamental de la empresa: maximizar la riqueza de los dueños. En el caso de las empresas de participación pública, su valor, en cualquier momento, se refleja en el precio de sus acciones. Por lo mismo, la administración debe actuar solo en las oportunidades que crean valor para los propietarios aumentando el precio de las acciones. Para hacer esto se requiere que la administración considere los rendimientos (magnitud y momento de los flujos de efectivo), el riesgo de cada acción propuesta y su efecto conjunto sobre el valor. REVISIÓN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Definir las finanzas y la función de la administración financiera. Las finanzas son el arte y la ciencia de administrar el dinero. Afectan prácticamente todos los aspectos de la empresa. La administración financiera tiene que ver con las tareas del gerente financiero de la compañía. Los gerentes financieros administran los asuntos financieros de todo tipo de negocios: públicos y privados, grandes y pequeños, lucrativos y no lucrativos. Realizan diferentes tareas, como el desarrollo de un plan o presupuesto financiero, el otorgamiento de crédito a los clientes, la evaluación de gastos mayores propuestos y la obtención de fondos para las operaciones de la compañía. Describir las formas legales de la organización empresarial. Las formas legales de la organización empresarial son la propiedad unipersonal, la sociedad y la corporación. Esta última modalidad predomina en cuanto a los ingresos comerciales y las utilidades, y sus propietarios son los accionistas comunes y preferentes. Los accionistas esperan obtener un rendimiento a través de dividendos o ganancias con el incremento en el precio de las acciones. Describir el objetivo de la empresa y explicar por qué maximizar el valor de la empresa es una meta legítima del negocio. La meta de la empresa es maximizar su valor y, por lo tanto, la riqueza de sus accionistas. Maximizar el valor de la empresa significa operarla a favor de sus propietarios: los accionistas. Como estos últimos obtienen su retribución después de otros participantes empresariales, generalmente

Transcript of Resume n

ResumenENFOQUE EN EL VALOREn el captulo 1 se defini la meta fundamental de la empresa: maximizar la riquezade los dueos. En el caso de las empresas de participacin pblica, su valor, encualquier momento, se refleja en el precio de sus acciones. Por lo mismo, la administracindebe actuar solo en las oportunidades que crean valor para los propietariosaumentando el precio de las acciones. Para hacer esto se requiere que la administracinconsidere los rendimientos (magnitud y momento de los flujos de efectivo), elriesgo de cada accin propuesta y su efecto conjunto sobre el valor.REVISIN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJEDefinir las finanzas y la funcin de la administracin financiera. Lasfinanzas son el arte y la ciencia de administrar el dinero. Afectan prcticamentetodos los aspectos de la empresa. La administracin financiera tiene que ver con lastareas del gerente financiero de la compaa. Los gerentes financieros administranlos asuntos financieros de todo tipo de negocios: pblicos y privados, grandes ypequeos, lucrativos y no lucrativos. Realizan diferentes tareas, como el desarrollode un plan o presupuesto financiero, el otorgamiento de crdito a los clientes, laevaluacin de gastos mayores propuestos y la obtencin de fondos para las operacionesde la compaa.Describir las formas legales de la organizacin empresarial. Las formaslegales de la organizacin empresarial son la propiedad unipersonal, la sociedad y lacorporacin. Esta ltima modalidad predomina en cuanto a los ingresos comercialesy las utilidades, y sus propietarios son los accionistas comunes y preferentes. Losaccionistas esperan obtener un rendimiento a travs de dividendos o ganancias conel incremento en el precio de las acciones.Describir el objetivo de la empresa y explicar por qu maximizar el valor dela empresa es una meta legtima del negocio. La meta de la empresa es maximizar suvalor y, por lo tanto, la riqueza de sus accionistas. Maximizar el valor de la empresasignifica operarla a favor de sus propietarios: los accionistas. Como estos ltimosobtienen su retribucin despus de otros participantes empresariales, generalmentese necesita satisfacer los intereses de esos otros participantes empresariales parapoder retribuir a los accionistas.Describir cmo la funcin de la administracin financiera se relaciona con laeconoma y la contabilidad. Todas las reas de responsabilidad de una empresa interactancon el personal y los procedimientos financieros. El gerente financiero debeentender el ambiente econmico y basarse sobre todo en el principio econmico deanlisis de costos y beneficios marginales para tomar decisiones financieras. Losgerentes financieros usan la contabilidad, pero se concentran en los flujos de efectivoy la toma de decisiones.Identificar las actividades principales del gerente financiero. Las actividadesfundamentales del gerente financiero, adems de la continua participacin en el anlisisy la planeacin de las finanzas, son realizar inversiones y tomar decisiones definanciamiento.Describir la naturaleza de la relacin que existe entre los dueos y los administradoresde una corporacin, y explicar cmo varios mecanismos de gobiernocorporativo intentan lidiar con los problemas de agencia. La separacin entredueos y administradores en una empresa tpica es representativa de la clsica relacinentre accionistas y agentes, en la que los administradores desempean el papelde agentes. Esta separacin funciona bien cuando el agente toma decisiones acordescon el inters de los accionistas, pero puede ocasionar problemas de agencia cuandolos intereses de los dueos difieren de los intereses de los administradores. La estructurade gobierno corporativo de una empresa est orientada para asegurar que losadministradores acten de acuerdo con los intereses de los accionistas de la empresay otros participantes empresariales, y normalmente recibe influencia tanto de factoresinternos como externos.Problema de autoevaluacin (Solucin ResumenEL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES Y LOS MERCADOSFINANCIEROSEn el captulo 2 explicamos por qu las instituciones y los mercados financieros sonparte integral de la administracin financiera. Las compaas no pueden iniciar osobrevivir sin incrementar su capital, en tanto que las instituciones y los mercadosfinancieros brindan acceso al dinero que necesitan las empresas para crecer. Sinembargo, como hemos visto en los ltimos aos, los mercados financieros pueden serbastante turbulentos, y cuando las grandes instituciones financieras tienen problemas,el acceso al capital se reduce, y las empresas y la economa sufren como consecuencia.Los impuestos son una parte importante de esta historia porque las reglas que determinancmo se gravan los ingresos de las empresas modelan los incentivos de estasltimas para realizar nuevas inversiones.REVISIN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJEEntender el papel que desempean las instituciones en la administracinfinanciera. Las instituciones financieras renen a los proveedores de fondos con lossolicitantes para canalizar los ahorros de los individuos, las empresas y los gobiernoshacia prstamos y otros tipos de inversiones. Los proveedores netos de fondos, porlo general, son individuos o familias que ahorran ms dinero del que piden prestado.Las empresas y los gobiernos generalmente son solicitantes netos de fondos, lo quesignifica que piden ms dinero prestado del que ahorran.Comparar las funciones de las instituciones y los mercados financieros.Tanto las instituciones como los mercados financieros ayudan a las empresas arecaudar el dinero que necesitan para financiar nuevas inversiones que impulsen sucrecimiento. Las instituciones financieras recaudan los ahorros de los individuos ylos canalizan a los prestatarios, como empresas y gobiernos. Los mercados financierosproporcionan un foro en el que los ahorradores y prestatarios pueden negociarde forma directa. Las empresas y los gobiernos emiten directamente valores dedeuda y acciones para el pblico en el mercado primario. Las negociaciones posterioresde estos valores entre los inversionistas ocurren en el mercado secundario.OA 2OA 1Describir las diferencias entre los mercados de capitales y los mercados dedinero. En el mercado de dinero, los ahorradores que desean depositar fondos temporalmentedonde puedan obtener una ganancia interactan con los prestatarios quetienen necesidad de fondos a corto plazo. Los valores negociables en el mercado dedinero incluyen las letras del Departamento del Tesoro, papel comercial y otros instrumentos.Los mercados de eurodivisas son el equivalente internacional del mercadodomstico de dinero.En contraste, el mercado de capitales es el foro donde los ahorradores y losprestatarios interactan sobre una base de largo plazo. Las empresas emiten (bonos de)deuda o valores patrimoniales (acciones) en el mercado de capitales. Una vez emitidos,estos valores se negocian en los mercados secundarios, ya sea en mercados de corretajeo en mercados de consignacin. Una funcin importante del mercado de capitales esdeterminar el valor subyacente de los valores emitidos por las empresas. En un mercadoeficiente, el precio de un valor es una estimacin objetiva de su valor verdadero.Explicar las causas fundamentales de la crisis y la recesin financieras de2008. La crisis financiera fue causada por varios factores relacionados con inversionesinmobiliarias. Las instituciones financieras relajaron sus normas de otorgamiento deprstamos a los compradores de bienes inmuebles, y tambin hicieron inversionesfuertes en valores respaldados por hipotecas. Cuando los precios de las casas cayerony hubo morosidad en el pago de las hipotecas, los valores respaldados por hipotecasen poder de los bancos se desplomaron, causando la quiebra de algunos bancos, entanto que muchos otros restringieron el flujo del crdito a las empresas. Esto, a la vez,contribuy a una recesin severa en Estados Unidos y en el extranjero.Entender las principales regulaciones y conocer organismos reguladores delas instituciones y los mercados financieros. La Ley Glass-Steagall cre la FDIC einstaur una separacin entre los bancos comerciales y los de inversin. La ley sedecret para limitar los riesgos que los bancos podan correr y para proteger a losdepositantes. Ms recientemente, la Ley Gramm-Leach-Bliley, en esencia, revoc loselementos de la Ley Glass-Steagall relacionados con la separacin de bancos comercialesy de inversin. Despus de la crisis financiera reciente, se ha debatido muchoel tema de una regulacin adecuada para instituciones financieras grandes.La Ley de Valores de 1933 y la Ley del Mercado de Valores de 1934 son lasleyes de mayor efecto en la regulacin de los mercados financieros. La ley de 1933 seenfoca en la regulacin de la venta de valores en el mercado primario, mientras quela ley de 1934 incluye regulaciones que se aplican a transacciones en el mercadosecundario. La ley de 1934 tambin dio lugar a la creacin de la Comisin deValores y Bolsa, el principal organismo responsable de hacer cumplir las leyes federalessobre valores en Estados Unidos.Analizar los impuestos empresariales y su importancia en las decisionesfinancieras. Los ingresos corporativos estn sujetos a los impuestos corporativos.Las tasas impositivas corporativas se aplican tanto a ingresos ordinarios (despus dela deduccin de gastos permitidos) como a ganancias de capital. El intervalo de latasa impositiva promedio que paga una corporacin va del 15 al 35%. Las corporacionespueden reducir sus impuestos aplicando ciertas previsiones en el cdigo fiscal:exenciones en ingresos por dividendos y deduccin de gastos. Una ganancia decapital ocurre cuando un activo se vende por un monto mayor que su precio inicialde compra; las ganancias se suman a los ingresos corporativos ordinarios y se gravancon las tasas impositivas corporativas regulares. (Por conveniencia, en este libro seutiliza el 40% de tasa impositiva marginal).ResumenENFOQUE EN EL VALORLos gerentes financieros revisan y analizan peridicamente los estados financieros de laempresa para descubrir problemas que se estn gestando y para evaluar el progreso dela organizacin hacia el logro de sus metas. Estas acciones tienen como finalidadpreservar y crear valor para los dueos de la empresa. Las razones financieras permitena los gerentes financieros supervisar el pulso de la empresa y su avance hacia susmetas estratgicas. Aunque los estados financieros y las razones financieras se basan enconceptos de acumulacin, ofrecen una visin muy amplia de los aspectos importantesde riesgo y rendimiento (flujo de efectivo) que afectan el precio de las acciones.REVISIN DE LOS OBJETIVOS DE APRENDIZAJERevisar el contenido del informe para los accionistas y los procedimientos paraconsolidar los estados financieros internacionales. El informe anual que las corporacionesde participacin pblica deben presentar ante los accionistas documenta lasactividades financieras del ao anterior de la empresa. Incluye la carta a los accionistas,e informacin diversa, objetiva y subjetiva, as como cuatro estados financieros clave: elestado de prdidas y ganancias, el balance general, el estado de patrimonio de losaccionistas (o su forma abreviada, el estado de ganancias retenidas) y el estado de flujosde efectivo. Se incluyen tambin notas que describen los aspectos tcnicos delos estados financieros. De acuerdo con el Estndar nmero 52 del FASB, los estadosfinancieros de empresas que tienen operaciones cuyos flujos de efectivo estn denominadosen una o ms monedas extranjeras deben convertirse a dlares.Comprender quin usa las razones financieras y cmo. El anlisis de razonespermite a los accionistas y prestamistas, as como a los administradores de la compaa,evaluar el desempeo financiero de esta. Se puede hacer mediante el anlisis de unamuestra representativa o del anlisis de series temporales. El benchmarking (evaluacincomparativa) es un tipo comn de anlisis de una muestra representativa. Los usuariosde las razones deben conocer las precauciones que se deben tomar al aplicarlas.Usar las razones para analizar la liquidez y la actividad de una empresa. Laliquidez o capacidad de la empresa para pagar sus cuentas, a medida que estas llegana su vencimiento, se mide por medio de la liquidez corriente y la razn rpida(prueba del cido). Las razones de actividad miden la rapidez con la que las cuentasse convierten en ventas o efectivo, es decir, entradas o salidas. La actividad del inventariose mide por medio de su rotacin; la de las cuentas por cobrar por medio delperiodo promedio de cobro; y la de las cuentas por pagar por medio del periodopromedio de pago. La rotacin de los activos totales mide la eficiencia con la que laempresa utiliza sus activos para generar ventas.Examinar la relacin entre deuda y apalancamiento financiero, as como lasrazones que se utilizan para analizar el endeudamiento de una empresa. Cuanto msdeuda usa una empresa, mayor es su apalancamiento financiero, el cual incrementatanto el riesgo como el rendimiento. Las razones de endeudamiento financiero midenel grado de endeudamiento y la capacidad para pagar las deudas. El ndice de endeudamientoes una medida comn para medir el endeudamiento. La capacidad paraOA 4OA 3OA 2OA 13.20 Cules son las tres reas de anlisis que se combinan en la frmula DuPontmodificada? Explique cmo se usa el sistema de anlisis DuPont paraexaminar minuciosamente los resultados de la empresa y aislar sus causas.pagar costos fijos se mide con la razn de cargos de inters fijo y el ndice de coberturade pagos fijos.Usar las razones para analizar la rentabilidad de una empresa y su valor demercado. El estado de prdidas y ganancias de tamao comn, que presenta todos losrubros como un porcentaje de las ventas, se usa para determinar el margen de utilidadbruta, el margen de utilidad operativa y el margen de utilidad neta. Entre otrasmedidas de rentabilidad estn las ganancias por accin, el rendimiento sobre losactivos totales y el rendimiento sobre el patrimonio. Entre las razones de mercadoestn la relacin precio/ganancias y la razn mercado/libro.Usar un resumen de las razones financieras y el sistema de anlisis DuPontpara realizar un anlisis completo de razones. Se emplea un resumen de todas lasrazones para realizar un anlisis completo de las razones mediante el anlisis de unamuestra representativa y el anlisis de series temporales. El sistema de anlisisDuPont es una herramienta de diagnstico que se utiliza para encontrar las reasclave responsables del desempeo financiero de la empresa. Permite a la firmadividir el rendimiento sobre el patrimonio en tres componentes: utilidad sobre lasventas, eficiencia del uso de los activos y uso del apalancamiento financiero.