Retenc en La Fuente de Impuesto a La Renta' Nov 11- Copy

3
RETENCIONES EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTA METODO DE LAS CINCO PREGUNTAS 1. ¿ SOY AGENTE DE RETENCION? (GRUPO DE 4) 1.1. Instituciones del Sector Público 1.2. Contribuyentes Especiales 1.3. Sociedades 1.4. Persona Natural obligada a llevar contabilidad 2. ¿ A QUIEN ESTOY PAGANDO? (GRUPO DE 6) 2.1.Instituciones del Sector Público excepto las empresas del sector público que pagan Impuesto a la renta 2.2.Organismos Internacionales con oficinas en el país 2.3.Misiones diplomáticas de países extranjeros: embajadas 2.4.Establecimiento de educación superior reconocido por el SENACYT 2.5.Institución legalmente constituida sin fin de lucro. 2.6.Personas naturales que están bajo el RISE Régimen Simplificado Ecuatoriano 3. ¿POR QUÉ CONCEPTO ESTOY PAGANDO? (GRUPO DE 9) 3.1. Compra de bienes inmuebles 3.2. Compra de divisas 3.3. Transporte público de personas 3.4. Transporte de carga aérea internacional 3.5. Importaciones nacionalizadas en la SENAE 3.6. Combustible 3.7. Reembolso de Gastos conforme el Art. 36 del R-ALRTI 3.8. Pagos a hoteles amparados por la Ley de Turismo 3.9.Intereses pagados a Instituciones del Sistema Financiero 4. ¿CUÁL ES LA FORMA Y MONTO DE PAGO? 4.1. Paga con tarjeta de crédito o débito bancario: NO RETENGO 4.2. Paga en efectivo (cheque): 4.2.1. Mayor a $ 50 USD : SIEMPRE RETENGO 4.2.2. Menor a $ 50 USD : 4.2.2.1. Proveedor permanente: SIEMPRE RETENGO 4.2.2.2. Proveedor ocasional: NO RETENGO 5. ¿QUÉ PORCENTAJE DE RETENCION APLICO? 5.1. 1%, 2%, 8% y 10% 5.2. 24%: Remesa al exterior

description

Renta Ecuador al 2011

Transcript of Retenc en La Fuente de Impuesto a La Renta' Nov 11- Copy

RETENCIONES EN LA FUENTE DE IMPUESTO A LA RENTAMETODO DE LAS CINCO PREGUNTAS

1. SOY AGENTE DE RETENCION? (GRUPO DE 4)1.1. Instituciones del Sector Pblico1.2. Contribuyentes Especiales1.3. Sociedades1.4. Persona Natural obligada a llevar contabilidad

2. A QUIEN ESTOY PAGANDO?(GRUPO DE 6)2.1. NO RETENGOInstituciones del Sector Pblico excepto las empresas del sector pblico que pagan Impuesto a la renta2.2. Organismos Internacionales con oficinas en el pas2.3. Misiones diplomticas de pases extranjeros: embajadas2.4. Establecimiento de educacin superior reconocido por el SENACYT2.5. Institucin legalmente constituida sin fin de lucro.2.6. Personas naturales que estn bajo el RISE Rgimen Simplificado Ecuatoriano

3. POR QU CONCEPTO ESTOY PAGANDO? (GRUPO DE 9)3.1. Compra de bienes inmuebles3.2. Compra de divisas3.3. Transporte pblico de personas3.4. NO RETENGOTransporte de carga area internacional3.5. Importaciones nacionalizadas en la SENAE3.6. Combustible3.7. Reembolso de Gastos conforme el Art. 36 del R-ALRTI3.8. Pagos a hoteles amparados por la Ley de Turismo3.9. Intereses pagados a Instituciones del Sistema Financiero

4. CUL ES LA FORMA Y MONTO DE PAGO?4.1. Paga con tarjeta de crdito o dbito bancario: NO RETENGO4.2. Paga en efectivo (cheque):4.2.1. Mayor a $ 50 USD :SIEMPRE RETENGO4.2.2. Menor a $ 50 USD :4.2.2.1. Proveedor permanente:SIEMPRE RETENGO 4.2.2.2. Proveedor ocasional:NO RETENGO

5. QU PORCENTAJE DE RETENCION APLICO?5.1. 1%, 2%, 8% y 10%5.2. 24%:Remesa al exterior 5.3. 1xmil:Prima de seguro5.4. 2%:Si la retencin no esta especificada en los listados anteriores

TIPO DE COMPRAS

PORCENTAJE DE RETENCION

a) Los intereses y comisiones que se causen en las operaciones de crdito entre las instituciones del sistema financiero. La institucin financiera que pague o acredite rendimientos financieros actuar como agente de retencin;b) Aquellos efectuados por concepto de servicios de transporte privado de pasajeros o transporte pblico o privado de carga; y,c) Aquellos efectuados por concepto de energa elctrica.d) La compra de todo tipo de bienes muebles de naturaleza corporal, excepto combustibles;e) Los pagos o acreditaciones en cuenta realizadas por actividades de construccin de obra material inmueble, urbanizacin, lotizacin o actividades similares;f) Los pagos o crditos en cuenta por servicios de medios de comunicacin y de agencias de publicidad.g) Los pagos o crditos en cuentas que se realicen a compaas de seguros y reaseguros legalmente constituidas en el pas y a las sucursales de empresas extranjeras domiciliadas en el Ecuador, aplicable sobre el 10% de las primas facturadas o planillazash) Los pagos o crditos en cuenta que se realicen a compaas de arrendamiento mercantil legalmente establecidas en el Ecuador, sobre las cuotas de arrendamiento, inclusive la opcin de compra; y,

1 %

TIPO DE COMPRASPORCENTAJE DE RETENCION

a) Los que se realicen a personas naturales por concepto de servicios en los que prevalezca la mano de obra sobre el factor intelectual;b) Los que realicen las empresas emisoras de tarjetas de crdito a sus establecimientos afiliados;c) Los ingresos por concepto de intereses, descuentos y cualquier otra clase de rendimientos financieros generados por prstamos, cuentas corrientes, certificados financieros, plizas de acumulacin, certificados de inversin, avales, fianzas y cualquier otro tipo de documentos similares, sean stos emitidos por sociedades constituidas o establecidas en el pas, por sucesiones indivisas o por personas naturales residentes en el Ecuador.d) Intereses que cualquier entidad del sector pblico reconozca a favor de los sujetos pasivos;

2 %

TIPO DE COMPRASPORCENTAJE DE RETENCION

a) Honorarios, comisiones y dems pagos realizados a personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el pas por ms de seis meses, que presten servicios en los que prevalezca el intelecto sobre la mano de obra, siempre y cuando, dicho servicio no est relacionado con el ttulo profesional que ostente la persona que lo preste.b) Cnones, regalas, derechos o cualquier otro pago o crdito en cuenta que se efecte a personas naturales con residencia o establecimiento permanente en el Ecuador relacionados con la titularidad, uso, goce o explotacin de derechos de propiedad intelectual definidos en la Ley de Propiedad Intelectual;c) Los realizados a notarios y registradores de la propiedad y mercantiles, por sus actividades notariales y de registro.d) Los realizados por concepto de arrendamiento de bienes inmuebles; cualquiera fuese su denominacin o modalidad contractual, en los cuales una parte se obliga a conceder el uso o goce del bien y otra a pagar, por este uso o goce, un determinado precio en dinero, especies o servicios.e) Los realizados a deportistas, entrenadores, rbitros y miembros del cuerpo tcnico, as como en el caso de artistas nacionales y extranjeros residentes, que no se encuentren en relacin de dependencia; y,f) Los realizados a artistas tanto nacionales como extranjeros residentes en el pas por ms de seis meses.g) Honorarios y dems pagos realizados a personas naturales nacionales o extranjeras residentes en el pas por ms de seis meses, que presten servicios de docencia.

8 %

TIPO DE COMPRASPORCENTAJE DE RETENCION

a) Honorarios, comisiones y dems pagos realizados a personas naturales profesionales nacionales o extranjeras residentes en el pas por ms de seis meses, que presten servicios en los que prevalezca el intelecto sobre la mano de obra, siempre y cuando, los mismos estn relacionados con su ttulo profesional..10%