Riesgo ergonomico

2
INSTITUTO DE DISEÑO DE VALENCIA ERGONOMIA II Prof. Elio R. Márquez FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO Riesgo ergonómico: Entendemos por riesgo ergonómico, la probabilidad de sufrir algún evento adverso e indeseado (accidente o enfermedad) durante la realización de algún trabajo, y condicionado por ciertos factores de riesgo ergonómico. Factores de riesgo ergonómico: serán factores de riesgo ergonómico, aquel conjunto de atributos o elementos de una tarea que aumenten la posibilidad de que un individuo o usuario, expuesto a ellos, desarrolle una lesión. Podemos enumerarlos de la siguiente manera: 1) Factores de riesgo físico-mecánicos 2) Factores de riesgo químico 3) Factores de riesgo biológico 4) Factores de riesgo por incompatibilidades ergonómicas 5) Factores de riesgo psico-sociales. 1.a) Factores de riesgo mecánico: Constituidos por elementos tales como: a) Herramientas manuales, portátiles, neumáticas, eléctricas, etc.. b) Equipos y maquinarias: Sierras prensas cortadoras, compresores, etc... c) Unidades móviles: Vehículos, camiones, montacargas, tractores, remolcadores, aparatos de elevación, gras, ascensores, etc.. d) Salientes agudas, rebabas, juntas, piezas moviles y afines que puedan causar rasgaduras, cortes o aprisionamiento de las extremidades, o alguna otra parte del cuerpo del usuario. Definición Factores de Riesgo Ergonómico Descripción

Transcript of Riesgo ergonomico

Page 1: Riesgo ergonomico

INSTITUTO DE DISEÑO DE VALENCIA ERGONOMIA II

Prof. Elio R. Márquez

FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO

Riesgo ergonómico: Entendemos por riesgo ergonómico, la probabilidad de sufrir

algún evento adverso e indeseado (accidente o enfermedad) durante la realización de

algún trabajo, y condicionado por ciertos factores de riesgo ergonómico.

Factores de riesgo ergonómico: serán factores de riesgo ergonómico, aquel

conjunto de atributos o elementos de una tarea que aumenten la posibilidad de que un

individuo o usuario, expuesto a ellos, desarrolle una lesión.

Podemos enumerarlos de la siguiente manera:

1) Factores de riesgo físico-mecánicos

2) Factores de riesgo químico

3) Factores de riesgo biológico

4) Factores de riesgo por incompatibilidades ergonómicas

5) Factores de riesgo psico-sociales.

1.a) Factores de riesgo mecánico:

Constituidos por elementos tales como:

a) Herramientas manuales, portátiles, neumáticas, eléctricas, etc..

b) Equipos y maquinarias: Sierras prensas cortadoras, compresores, etc...

c) Unidades móviles: Vehículos, camiones, montacargas, tractores,

remolcadores, aparatos de elevación, gras, ascensores, etc..

d) Salientes agudas, rebabas, juntas, piezas moviles y afines que puedan

causar rasgaduras, cortes o aprisionamiento de las extremidades, o

alguna otra parte del cuerpo del usuario.

Definición

Factores de Riesgo Ergonómico

Descripción

Page 2: Riesgo ergonomico

1.b) Factores de riesgo físicos:

Constituidos por elementos como:

a) Temperatura

b) Iluminación

c) Ventilación

d) Ruido

e) Vibraciones

f) Electricidad

g) Radiaciones ( ej: rayos x, alpha, beta, gamma, ultravioleta o infrarrojo)

2) Factores de riesgo químicos:

a) Sólidos (polvos, humos)

b) Líquidos (nieblas, rocíos)

c) Gaseoso (gases, vapores)

3) Factores de riesgo Biológico:

a) Virus

b) Bacterias

c) Hongos

d) Parásitos

e) Microbios

4) Factores de riesgo por incompatibilidades ergonómicas.

a) Sobre carga física

b) Malas posturas

c) Trabajos o actividades repetitivas

5) Factores de riesgo psico-sociales:

a) Monotonía

b) Aislamiento