rules

4
BÉISBOL REGLAMETO: El Béisbol es un juego de dos equipos, cada uno de nueve jugadores, cuyo objetivo es anotar al menos una carrera más que el contrario. El equipo atacante debe hacer carreras superando las bases (marcadas con almohadillas), acción que tiene que impedir el equipo que defiende. El lanzador, pitcher, tira la pelota desde un montículo situado en el centro del cuadro al receptor, catcher; ambos tratan de eliminar bateadores (atacantes). Si el bateador golpea la pelota, sus compañeros pueden ir ganando bases hasta completar el cuadro; entonces obtienen una carrera. Origen: El béisbol tiene su origen en el rounders, un juego infantil británico que fue llevado a las colonias en el siglo XVII. Ha sido deporte de exhibición en siete juegos Olímpicos hasta Barcelona donde por primera vez fue deporte de competición El Uniforme Blanco para el equipo de casa y de otro color para el visitante, con números bien visibles y sin anagramas que puedan confundirse con la pelota. Formado por pantalón largo, camiseta y gorra. El Bate De madera de fresno blanca o aluminio, duro y rígido, el bate tiene forma cilíndrica y una cierta elasticidad y resistencia al golpe. No puede medir más de siete centímetros de diámetro en su parte más gruesa y 107 cm. De largo. El Guante Hay tres clases de guantes: El mascotín de primera base , con un máximo de 30,48 cm. de largo La mascota del catcher El guante normal, Los dos últimos miden entre 28 y 33 cm. Todos los guantes son de cuero y muy resistentes La Bola De 21 a 23 cm. De circunferencia, 6.5 de diámetro y 142 a 156 gr. de peso Está hecha de hilo enrollado alrededor de un núcleo de corcho rodeado de goma. La parte externa siempre es de piel con puntadas de hilo de algodón El Campo El terreno de juego se divide en un campo interno y otro externo (extracampo). El cuadro (campo interno) es el área delimitada por las cuatro bases; el extracampo es toda la parte de hierba que hay detrás.

description

beisbol, deporte, reglas,

Transcript of rules

BÉISBOL

REGLAME TO:

El Béisbol es un juego de dos equipos, cada uno de nueve jugadores, cuyo objetivo es anotar al

menos una carrera más que el contrario. El equipo atacante debe hacer carreras superando las bases

(marcadas con almohadillas), acción que tiene que impedir el equipo que defiende. El lanzador,

pitcher, tira la pelota desde un montículo situado en el centro del cuadro al receptor, catcher; ambos

tratan de eliminar bateadores (atacantes). Si el bateador golpea la pelota, sus compañeros pueden ir

ganando bases hasta completar el cuadro; entonces obtienen una carrera.

Origen: El béisbol tiene su origen en el rounders, un juego infantil británico que fue

llevado a las colonias en el siglo XVII. Ha sido deporte de exhibición en siete juegos

Olímpicos hasta Barcelona donde por primera vez fue deporte de competición

El Uniforme Blanco para el equipo de casa y de otro color para el visitante, con números bien

visibles y sin anagramas que puedan confundirse con la pelota.

Formado por pantalón largo, camiseta y gorra.

El Bate De madera de fresno blanca o aluminio, duro y rígido, el bate tiene forma cilíndrica y

una cierta elasticidad y resistencia al golpe. No puede medir más de siete centímetros de

diámetro en su parte más gruesa y 107 cm. De largo.

El Guante Hay tres clases de guantes:

• El mascotín de primera base , con un máximo de

30,48 cm. de largo

• La mascota del catcher

• El guante normal,

Los dos últimos miden entre 28 y 33 cm. Todos los guantes son de

cuero y muy resistentes

La Bola De 21 a 23 cm. De circunferencia, 6.5 de diámetro y 142 a 156 gr. de

peso

Está hecha de hilo enrollado alrededor de un núcleo de corcho

rodeado de goma. La parte externa siempre es de piel con puntadas

de hilo de algodón

El Campo

El terreno de juego se divide en un campo interno y otro externo (extracampo). El cuadro (campo

interno) es el área delimitada por las cuatro bases; el extracampo es toda la parte de hierba que hay

detrás.

El Cuadro Es un cuadrado de

27.4 m. de lado, con

una base en cada

esquina; primera,

segunda, tercera y

Home. Que es la meta,

el punto de partida y el

de destino. Los

jugadores recorren las

bases en sentido

contrario al de las

agujas del reloj.

Posiciones en el Campo

1. Lanzador (pitcher)

2. Receptor (catcher)

3. 1ª base: tiene que ser un jugador hábil para moverse y

recoger la pelota. Normalmente es zurdo y la mayoría de

los tiros que3 van dirigidos a el le llegan por su derecha

4. 2ª Base: debe estar en situación de lanzar la pelota desde

cualquier posición. Casi todas las pelotas le vienen por su

izquierda, por lo que conviene que sea diestro

5. 3ª Base: no tiene tantas responsabilidades defensivas como

sus compañeros

6. Medio (Short stop): se mueve por toso el campo y debe ser el mas veloz del equipo. Su

misión mas importante es retener al adversario en 2ª base

7. 8 y 9 Exteriores: cubren una posición bastante extensa del campo. su misión es capturar la

pelota en la mejor posición y hacerla llegar lo más rápidamente posible a base.

10. Bateador: es el jugador del equipo contrario que lleva el peso ofensivo

El pitcher Es el jugador que tiene la mayor responsabilidad defensiva de su equipo. El lanzamiento es una

acción que intenta frustrar los avances por las bases del equipo contrario para recuperar el turno de

bateo.

El pitcher lanza desde el centro del cuadro, a 18,45 m. del homo. La placa del lanzador es una

superficie rectangular de goma blanca de 61 cm. de largo y 15.5 de ancho y esta situada sobre la

parte superior aplanada del montículo.

El Bateador No es un jugador sino un puesto. Este puesto9 que ocupan sucesivamente4

los jugadores según el turno de bateo exige tener una amplia visión de

campo. La vista es esencial para identificar el tipo de lanzamiento.

El catcher Es un jugador defensivo, compañero del lanzador, se sitúa detrás del

bateador y su función es coger las pelotas que no son golpeadas por el

bateador. Cuenta con una equipación protectora especial formada por un

casco con careta de alambre resistente acolchado, protector pectoral,

rodilleras y espinilleras.

Indica al pitcher por señas el tipo de lanzamiento que debe hacer

Tipos de Lanzamiento

• Pelotas rápidas: es el mas importante y efectivo y por ello el mas

usado para sacar un “out” a los bateadores. La pelota se impulsa

con las yemas de los dedos índice y medio, siendo su trayectoria

recta y muy rápida (hasta 144 Km./hora)

• Pelotas curvas: la bola pierde velocidad y baja cerca del bateador

confundiéndole. El lanzamiento se realiza con los dedos medio y pulgar

• Pelotas con efecto: modifican su trayectoria según la forma de cogerla del pitcher

Como se juega

• el juego tiene 9 entradas y cada entrada tiene dos partes: en la primera, batea el equipo

visitante; en la segunda el turno le corresponde al equipo local.

• Antes del partido, el entrenador debe entregar a los árbitros la lista de jugadores con el

orden de bateo. La lista no se puede alterar durante el juego, pero el entrenador puede

adaptar sus tácticas a las características del equipo contrario

• El bateador gana una base cuando durante su turno de bateo recibe 4 pelotas fuera de la

zona strike (4 bolas)

• Hay varias formas de eliminar a un bateador. Las principales son:

− Cuando le llegan 3 pelotas buenas y no las toca con el bate, si batea la pelota pero

la coge el equipo contrario en el aire antes de que toque el suelo o si tras tocar el

suelo la recoge un defensor y la tira a 1ª base antes de que llegue el bateador

Jugadas

1 Strike y Bola

� La zona de Strake está situada entre los hombros y la cintura del bateador

• El Strike se produce cuando el bateador no golpea la pelota.

Cuando intenta golpearla y no le da o cuando batea y la pelota

sale por la línea de foul

• Bola : cuando el pitcher lanza la bola fuera de la zona de

strike el arbitro señala “una Bola” tras cuatro bolas el

bateador puede adelantarse a la primera base

2. Home run • Es la jugada de ataque mas importante. El bateador

golpea la pelota fuera de los límites del campo

• El bateador y todos los jugadores que hay en las bases

avanzan hasta el home sin riesgo de ser eliminados

3. Toque de Sacrificio • El bateador sacrifica su bateo sabiendo que puede ser

eliminado

• El objetivo que

persigue es que sus compañeros situados en la 1ª,

2ª ó 3ª ganen una o varias bases

TEC ICA

A. Bateador − Como se coge el bate

• Se agarra con los dedos mejor que con las palmas de las

manos; los nudillos deben estar alineados y las muñecas

libres para batear

• El ángulo ideal del bate es la diagonal entre el suelo y el

bateador.

− El Swing El “paso” es el movimiento hacia adelante del bateador necesario para realizar el balanceo, swing,

décimas de segundo después. El swing es el giro de cadera y hombros y dura aproximadamente 0.28

seg.

1. La cabeza se mantiene fija y la vista dirigida a la pelota

2. las caderas dirigen el movimiento del cuerpo

3. los hombros acompañan el movimiento de las caderas en dirección al lanzador

4. las muñecas se relajan para que el bate complete el swing

5. las caderas, hombros, manos y bate giran alrededor del eje vertical del cuerpo

_ Técnica de lanzamiento