Rx adversas
-
Upload
yanin-ancona -
Category
Health & Medicine
-
view
382 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Rx adversas

REACCIONES ADVERSASREACCIONES ADVERSAS

REACCIONES ADVERSASREACCIONES ADVERSAS
Una reacción adversa es cualquier Una reacción adversa es cualquier respuesta a un medicamento que sea respuesta a un medicamento que sea perjudicial y no deseada…..perjudicial y no deseada…..
la cual se presenta la cual se presenta a las dosis empleadas a las dosis empleadas en el hombre para la profilaxis, el en el hombre para la profilaxis, el diagnóstico, la terapéutica o la diagnóstico, la terapéutica o la modificación de una función modificación de una función

Efecto secundarioEfecto secundario
Efecto que se produce por Efecto que se produce por la acción la acción primaria del fármacoprimaria del fármaco; por ejemplo, el uso ; por ejemplo, el uso de antibióticos de amplio espectro de antibióticos de amplio espectro destruye la flora intestinal normal y se destruye la flora intestinal normal y se puede producir una infección oportunista.puede producir una infección oportunista.

Efecto colateralEfecto colateral
Efecto que se produce debido a que forma Efecto que se produce debido a que forma parte de la acción farmacológica parte de la acción farmacológica del del medicamento y suele manifestarse en otro medicamento y suele manifestarse en otro órgano o sistema; por ejemplo, sería la órgano o sistema; por ejemplo, sería la sequedad de boca que se produce con los sequedad de boca que se produce con los antidepresivos tricíclicos.antidepresivos tricíclicos.

Tipos de Reacciones adversasTipos de Reacciones adversas
REACCIONES TIPO A (augmented)
REACCIONES TIPO B (bizarre)
REACCIONES TIPO C (continuous)
REACCIONES TIPO D (delayed)
REACCIONES TIPO E (ending of use)

Tipo ATipo A (Augmented) (Augmented) ::Relacionadas con mecanismo de acción, Relacionadas con mecanismo de acción,
dosis-dependientes, predecibles, menos dosis-dependientes, predecibles, menos
graves, frecuentes y conocidas antes de la graves, frecuentes y conocidas antes de la
autorizaciónautorización

Tipo ATipo A (Augmented) (Augmented) ::
la morbimortatidad es baja, la morbimortatidad es baja,
son dosis- dependientes por lo queson dosis- dependientes por lo que
desaparecen o disminuyen al reducir la desaparecen o disminuyen al reducir la dosis. dosis.
Su incidencia es del 80 %.Su incidencia es del 80 %.

Tipo A (causas)Tipo A (causas)
1.1. FarmacéuticasFarmacéuticas
Cantidad de Cantidad de medicamentomedicamento
Velocidad de Velocidad de eliminacióneliminación
2.2. FarmacocinéticasFarmacocinéticas
AbsorciónAbsorción
DistribuciónDistribución
EliminaciónEliminación

Tipo A (causas)Tipo A (causas)
3.3. FarmacodinamicasFarmacodinamicas
ReceptoresReceptores
Mecanismos homeostáticosMecanismos homeostáticos

Ejemplos de RAM de Ejemplos de RAM de tipo Atipo A
LaxantesLaxantes
Analgésicos Analgésicos
opiáceosopiáceos
DiuréticosDiuréticos
Potasio, Potasio,
suplementossuplementos
InsulinaInsulina
Diarrea (i.e. lactulosa)Diarrea (i.e. lactulosa)
Estreñimiento (i.e. Estreñimiento (i.e.
tramadol)tramadol)
Incontinencia de orinaIncontinencia de orina
Hiperpotasemia Hiperpotasemia
(i.e.espironolactona)(i.e.espironolactona)
HipoglucemiaHipoglucemia

Tipo B Tipo B (Bizarre)(Bizarre)::
NO relacionadas con mecanismo de acción,NO relacionadas con mecanismo de acción,
NO dosis-dependientes, NO dosis-dependientes,
impredecibles, impredecibles,
graves (a veces mortales) graves (a veces mortales)
infrecuentes y suelen infrecuentes y suelen
no ser conocidas antes de autorización.no ser conocidas antes de autorización.

Tipo B (causas)Tipo B (causas)1.1. FarmacéuticasFarmacéuticas
2.2. Mecanismo inmunológicoMecanismo inmunológico
Reacciones tipo 1 (hipersensibilidad Reacciones tipo 1 (hipersensibilidad inmediata o anafiláctica)inmediata o anafiláctica)
R tipo 2 o citotóxicas R tipo 2 o citotóxicas
R tipo 3 o por inmunocomplejosR tipo 3 o por inmunocomplejos
R tipo 4 o hipersensibilidad diferida R tipo 4 o hipersensibilidad diferida

Tipo B (causas)Tipo B (causas)3.3. Causas farmacodinámicasCausas farmacodinámicas
GenéticasGenéticas
InmunológicasInmunológicas

Tipo C:Tipo C:Administración PROLONGADA, CONTINUA
FARMACODEPENDENCIA por fenómenos adaptativos celulares
NEFROTOXICIDAD crónica por analgésicos antitérmicos
RETINOPATÍA PIGMENTARIA por cloroquina
DEPÓSITOS CORNEALES por amiodarona
DISCINESIA TARDIA por neurolépticos
Rebote al suspender los corticoides

Respuesta DIFERIDA
CARCINOGÉNESIS
TOXICIDAD PRENATAL Y TERATOGÉNESIS
Tipo D:Tipo D:


Relacionadas con el CESE DE USO
EFECTO DE REBOTE
SÍNDROME DE ABSTINENCIA
Tipo E: (para Tipo E: (para nosotros es tipo C)nosotros es tipo C)