SENA BPA

18
BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES Josué Gabriel Sánchez Rico Instructor

Transcript of SENA BPA

BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALESJosué Gabriel Sánchez Rico

Instructor

CONCEPTOAcciones voluntarias, basadas en el sentido común que se

aplican con el objetivo de:• Racionalización del uso de materias primas, agua y

energía.• Reducción del volumen y/o toxicidad de los residuos

sólidos, líquidos y emisiones atmosféricas emitidas durante el proceso.

• Reuso y/o reciclaje de materiales.• Mejoramiento de las condiciones de trabajo y de la salud

y seguridad ocupacional en la empresa.

La minimización de los residuos puede permitir a la empresa:

• Reducir pérdidas de materiales y por lo tanto de los costos operacionales.

• Reducir los niveles de contaminación.• Mejorar la imagen de la empresa ante los

clientes, proveedores, la comunidad y las autoridades.

Para reflexionar…

En la mayor parte de los casos estudiados, se puede disminuir alrededor del 50 % de la generación de residuos mediante la implementación de “Buenas Prácticas de Manejo” y sólo realizando pequeños cambios operacionales.

¿Qué necesita la empresa para implementar estas “Buenas Prácticas de Manejo”?

Cultura Organizacional.

La reducción de los residuos está relacionada al cambio de conducta y creación de una cultura de productividad y de minimización de residuos al interior de la empresa.

¿Qué necesita la empresa para implementar estas “Buenas Prácticas de Manejo”?

Sensibilización al Problema

Es importante despertar la sensibilidad de los empleados respecto al problema e involucrarlos en la identificación de oportunidades y en su aplicación.

¿Qué necesita la empresa para implementar estas “Buenas Prácticas de Manejo”?

Difusión de la Información

El proceso puede ser mejorado asegurando una buena difusión interna de los resultados de la implementación de las “Buenas Prácticas de Manejo” al interior de la empresa.

¿Qué necesita la empresa para implementar estas “Buenas Prácticas de Manejo”?

Acciones Simples

La adopción de las “Buenas Prácticas de Manejo” no requiere de grandes inversiones en tecnologías más limpias, las que podrían ser relativamente caras para las PYMES.

El objetivo es el mejoramiento continuo del proceso productivo mediante el uso más racional de los recursos y la optimización de los procesos productivos.

¿Qué se puede lograr con las BPM y Cómo?

➀ Reducción de Pérdidas/uso de materias primas y otros insumos, a través de:

• Reducción de residuos innecesarios.• Mantenimiento preventivo.• Establecimiento de planes y procedimientos

de emergencia.

¿Qué se puede lograr con las BPM y Cómo?

➁ Manejo y control Responsable de los Residuos, a través de:

• Separación de los residuos.• Reutilización/reciclaje de residuos como

materias primas, en otros procesos.• Disposición de los residuos en forma

ambientalmente eficiente y económica.

¿Qué se puede lograr con las BPM y Cómo?

➂ Manejo y Transporte Racional de Materiales y Productos, a través de:

• Aseguramiento de un adecuado manejo y almacenamiento.

• Establecimiento de un control efectivo de inventario.

• Planificación y optimización de la producción.

• Manter registros adecuados.

¿Qué se puede lograr con las BPM y Cómo?

➃ Ahorro de Energía, a través de:• Implementación de un adecuado

aislamiento.• Monitoreo del uso de energía.• Recuperación y reuso de energía.

¿Qué se puede lograr con las BPM y Cómo?

➄ Ahorro de Agua, a través de:• Prevención de fugas y derrames

de agua.• Reuso de agua.• Monitoreo del uso de agua.

¡Para tener encuenta¡..

Diferencia existente entre Aspecto ambiental e Impacto ambiental ( las definiciones aparecen en los apartados 3.3 y 3.4 de la NC-ISO 14001)

ACTIVIDAD ASPECTO IMPACTO

Manipulación de materiales peligrosos

Posibles derrames accidentales

Contaminación de suelos o aguas

Ejemplo: Verifique cuáles aspectos se relacionan con su compañía.

ASPECTOS AMBIENTALESDE SU COMPAÑÍA

IMPACTOS AMBIENTALESDE SU COMPAÑÍA

Emisiones atmosféricas Contaminación atmosférica

Descargas de aguas residuales Contaminación del agua

Empaques Cargas en rellenos sanitarios

Mantenimiento de refrigeradores

Agotamiento de la capa de ozono

Combustión de combustibles fósiles

Cambio climático

Escapes en tanques de almacenamiento

Contaminación del suelo y aguasubterránea

Aplicación de herbicidas Contaminación del suelo y aguasubterránea

CLASIFICACIÓN RESUMIDA DE ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

ENTRADAS SALIDAS

Aspectos Impactos Aspectos Impactos

Materias primase insumos

Consumo derecursos naturales

Emisiones Contaminación del aire

Combustible Consumo de recursos no renovables

Ruido Contaminación del aire

Electricidad Destrucción de losbosques (embalses)

Vertimientos Contaminación del agua

Agua Consumo de recursosnaturales

Residuos Contaminación del suelo

¿ Cómo implementarlas “Buenas Prácticas de Manejo”?

1 Listado de posibles acciones para la identificación de oportunidades de “Buenas Prácticas de Manejo” en la empresa

2 Determinación de responsabilidades para la acciones identificadas

3 Establecimiento de objetivos y metas

4 Identificación de las áreas prioritarias de acción

5 Establecimiento de capacitación para los trabajadores

6 Desarrollo e implementación de los procedimientos requeridos

7 Seguimiento y evaluación de los resultados, estableciendo nuevas metas

aplicaciones

• Ver lista de chequeo Guia PL Version completa- BUENAS PRACTICAS