Síndrome Diarreico

28
DIARREA

description

La bibliografía es principios de fisiopatología de porth

Transcript of Síndrome Diarreico

Page 1: Síndrome Diarreico

DIARREA

Page 2: Síndrome Diarreico

Diarrea

Expulsión de heces no formadas, anormalmente liquidas, con mayor frecuencia, en una cantidad superior a 200g/día.

Page 3: Síndrome Diarreico

Clasificación por Duración

Diarrea Aguda

Diarrea Crónica

<2 semanas >3 semanas

Page 4: Síndrome Diarreico

Diarrea

Aguda

Heces líquidas o acuosas

+3 evacuaciones en 24h.

>14 días

Comienzo brusco

Dolor Abdominal

Difuso

Page 5: Síndrome Diarreico

Diarrea No Inflamatoria

Se produce porque los enterocitos aumentan la secreción de electrolitos a lumen intestinal jalando consigo agua.

Está mediada por toxinas que activan los mecanismos secretores intestinales (AMPc, GMPc, Ca+2).

Ejemplo: Toxina por el Vibrio cholerae, E. colí enterotoxigénica, S. aureus, B. cereus.

Page 6: Síndrome Diarreico
Page 7: Síndrome Diarreico
Page 8: Síndrome Diarreico

Diarrea Acuosa y

Voluminosa

Cólicos periumbilical

es

MeteorismoNáusea

Vómito

Page 9: Síndrome Diarreico

Diarrea Inflamatoria

Su causa es la invasión de la mucosa y sub mucosa intestinal con destrucción de tejido por citotoxinas.

Principalmente en el colón. Causada

Shigella Salmonellosis Campylobacter jejuni

Page 10: Síndrome Diarreico

Diarrea Inflamatoria

secreción intestinal motilidad. Daño al epitelio (enterocitos)

disacaridasas, proteasas, transportadores

Alteración de la permeabilidad: exudación desde vasos.

Efectos locales y sistémicos

Page 11: Síndrome Diarreico
Page 12: Síndrome Diarreico

Diarrea Inflamatoria

Fiebre Diarrea Sanguilonienta y Volumen

Pequeño Cólicos en fosa iliaca Izquierda Urgencia Tenesmo rectal

Page 13: Síndrome Diarreico

Diarrea

Crónica

Heces líquidas

Duración mayor

a 3 semana

s

Volumen >225 g/día

No infeccio

sa

Page 14: Síndrome Diarreico

Diarrea Osmótica

Se de a la acumulación de solutos con poder osmótico (hipertónicos) en la luz intestinal.

Page 15: Síndrome Diarreico
Page 16: Síndrome Diarreico

Diarrea Osmótica

Causado: Sustancias extrañas (laxantes). Malabsorción de carbohidratos (lactosa). Presencia de solutos no absorbidos. Ingesta de agua carbonatada

Page 17: Síndrome Diarreico
Page 18: Síndrome Diarreico

Diarrea Osmótica

Las causadas por deficiencia de absorción de carbohidratos: Diarrea al ingerir alimentos con abundantes

carbohidratos. Heces abundantes. Distensión abdominal. Meteorismo. Mal olientes.

Page 19: Síndrome Diarreico

Diarrea Inflamatoria Crónica

Causada por una inflamación crónica o con una enfermedad intrínseca del colon:

Colitis ulcerosa La Enfermedad de Crohn

Page 20: Síndrome Diarreico

Diarrea Inflamatoria Crónica

También es causada por infecciones parasitarias como la amebiasis causada por Entamoeba histolytica.

Donde son las mismas características de las heces de la diarrea inflamatoria aguda, pero sin fiebre y con una duración más prolongada.

Page 21: Síndrome Diarreico
Page 22: Síndrome Diarreico

Trastornos en la motilidad

Se cree que el problema se debe a la alteración de la regulación de las funciones motoras y sensitivas intestinales.

Todo esto regulado por SNC. El ejemplo más común es el Sx.

De Colón Irritado

Page 23: Síndrome Diarreico

Trastornos en la motilidad

Estrés psicológi

co y físico

Aumento de la

motilidad

Problemas de

absorción

Page 24: Síndrome Diarreico

Trastornos en la motilidad

Es secundaria a trastornos generalizados, depende la etiología, será las características de la diarrea. Hipertiroidismo: Será diarrea acuosa, fétida

y color amarillento. Síndrome de intestino irritable: Son

evacuaciones diarreicas con alternancia a estreñimiento.

Page 25: Síndrome Diarreico

Rehidratación

En la diarrea grave produce una deshidratación con rapidez, en especial niños y ancianos.

Es necesaria la hidratación y se pude hacer: Rehidratación por Vía Oral Rehidratación por Vía Intravenosa.

Page 26: Síndrome Diarreico

Valoración

Es importante conocer: Duración y evolución del sx. Diarreico Volumen y fluidez Color y olor Residuos de alimentos, moco, pus, sangre Dolor, urgencia, tenesmo Tensión psíquica.

Page 27: Síndrome Diarreico

Análisis fecal

Recolección de heces de 24h: Peso fecal mayor de 200g/día = Diarrea >500g = Sx. De intestino irritable >1000 a 1500 g/día = Diarrea No

InflamatoriaTambién se utiliza para identificar la presencia de leucocitos o lactoferrina (Diarrea Inflamatoria) o huevecillos y parásitos.

Se pueden utilizar para medios de cultivo.

Page 28: Síndrome Diarreico

Casos Clínicos

5 años 25 años 45 añosDiarrea Abundante Sanguinolenta, Fétida, Moco.Duración de 3 semanas# Ev. 4/díaMeteorismoNo vómitoNo FiebreDolor en fosa iliaca Izquierda

Diarrea Abundante con alternanciaEvacuaciones de cintillaNo fiebreDolor Abdominal DifusoAsociado a cierto tipo de comida (Melón, sandía, papa, calabaza)

Diarrea Abundante con aspecto de agua de arroz.#Ev. 8/díaVómitoFiebreCólicos IntensosRefiere vacaciones en el mar donde ingirió mariscos crudos (ostiones).

Diarrea Inflamatoria Crónica (Amebiasis)

Diarrea No Inflamatoria (Vibrio Cholerae)

Diarrea por transtornos de la motilidad (Sx. De intestino irritable)