Sistema Metrico
-
Upload
angelica-pizarro -
Category
Documents
-
view
245 -
download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Sistema Metrico

El Sistema Internacional de Medidas:
Sistema Métrico
] por: Angélica Pizarro ]

Reto
1 yd. 2 ft. 8 in
2 yd. 2 ft. 10 in
+ 3 yd. 2 ft. 7 in
¿Podrías realizar esta suma en 20 segundos o menos?
6 yd. 6 ft. 25 in.
= 6 yd. 8 ft. 1 in.
= 8 yd. 2 ft. 1 in.

¿Y esta otra?
1.72 m
2.69 m
+ 3.53 m
7.94 m

] Problematización ]Juguemos al mercado de telas de la antigua
Europa.

¿CÓMO EMPEZÓ TODO? Los griegos fueron los que desarrollaron el
“pie” como su medida fundamental de longitud. La leyenda dice que esta unidad griega estaba basada en una medida real del pie de Hércules.

¿CÓMO EMPEZÓ TODO?
La gente medía una yarda de tela según la distancia entre su barbilla y el final de su brazo estirado.

¿CÓMO EMPEZÓ TODO? Los romanos medían su paso
aproximadamente a 2.5 pies. 1,000 pasos dobles formaban una milla.

¿CÓMO EMPEZÓ TODO? Era evidente que los cuerpos de todos eran
de distinto tamaño. Esto causaba confusión en las medidas.

En el 1670, los franceses comenzaron a desarrollar un sistema de medidas estándar y lo llamaron Métrico.
Métrico proviene de la palabra griega
metrón, la cual significa
medida.
¿CÓMO SE RESOLVIÓ?

En el 1960, la XI Conferencia General de Pesas y Medidas, en París, adoptó el nombre de Sistema Internacional de Medidas (SI).
¿CÓMO SE RESOLVIÓ? El SI ofrece un sistema universal,
unificado y coherente.

¿Qué países aún NO han adoptado este sistema de
medidas?
1866 - El congreso legalizó las unidades métricas1968 - Se autorizó la conversión al SI1975 - El Presidente Gerald Ford firmó el “Metric Conversion Act”, pero aún no han cambiado al SI completamente.
Estados Unidos
Liberia
Birmania

Ventajas del Sistema
Métrico Ya no tienes que recordar relaciones, tales
como: 12 pulgadas `= 1 pie ó 3 pies = 1 yarda.
Es mucho más simple y más fácil de usar a la hora de calcular medidas. Piensa en el sistema métrico en términos de diez. Para cambiar de una unidad a otra simplemente movemos el punto decimal.

Ventajas del Sistema
Métrico Se utilizan prefijos para indicar las cantidades
mayores o menores que una unidad.
Los prefijos utilizados en el sistema métrico para referirse a las partes de una unidad son siempre los mismos en todo el sistema.
Cada prefijo es un múltiplo o submúltiplo de 10.
prefijos

Ventajas del Sistema
Métricokilo = 1,000hecto = 100deca = 10
deci = 0.1centi =
0.01mili = 0.001

Ventajas del Sistema
Métrico Sólo tiene 7 unidades básicas que componen todo el sistema de medidas.
Por ejemplo, en el sistema métrico, para medir la capacidad de un líquido, las unidades son mililitros y litros. Estas dos remplazan la onza, cucharada, cucharadita, taza, pinta, cuartillo, y el galón (unidades del sistema Inglés).

Como saben hay algunas propiedades físicas en los objetos que se pueden medir.
El Sistema Métrico es el sistema de medidas más utilizado para este propósito.
Además, como ya saben, es el único sistema que está aprobado internacionalmente.
A estas propiedades medibles de la materia les llamamos magnitudes y para medirlas se utilizan una serie de unidades de medida.
Algunas de las magnitudes más comunes e importantes son: la longitud, la masa y la capacidad (el volumen de los líquidos).
A continuación conoceremos estas cualidades y las unidades de medida utilizadas para cada magnitud.
Podemos medir magnitudes de longitud, masa, temperatura y tiempo.
.




Se utiliza para medir largo y ancho.
Su abreviación es m .
Pero, para medir distancias más pequeñas, como el largo y ancho de una hoja de papel, usamos medidas más pequeñas que el metro, que se llaman submúltiplos.
EL METRO

Submúltiplo del metro:EL CENTÍMETRO
Si un metro se divide en cien partes iguales cada una de las partes se llama un centímetro.
100 centímetros = 1 metro.100 cm = 1 m

Submúltiplo del metro:EL DECÍMETRO
Si un metro se divide en diez partes iguales cada una de las partes se llama un decímetro.
10 decímetros = 1 metro.10 dm = 1m

Submúltiplo del metro: EL MILÍMETRO
Si un metro se divide en mil partes iguales cada una de las partes se llama un milímetro.
1000 milímetros = 1 metro.1000 mm = 1m

Múltiplos del metro Para medir distancias largas, como la de una carrera
o la distancia entre ciudades, usamos medidas más grandes que el metro, que se llaman múltiplos.
Ejemplo: 1,000 metros = 1 kilómetro.
1,000 m = 1km

Múltiplos del metro Los múltiplos del metro son:
1 decámetro = 10 metros 1 hectómetro = 100 metros1 kilómetro = 1,000 metros 1 miriámetro = 10,000 metros



(L)



Repasemos
2.Este sistema incluye una serie de unidades para
medir magnitudes de ___________, ___________,
___________, y ___________.
3. La palabra metro proviene de la palabra griega,
___________, la cual significa ___________.
1. Los científicos alrededor del mundo utilizan el
sistema ___________.

Repasemos
a._______________________________________
Ejemplo: __________________________________
b._______________________________________
Ejemplo: __________________________________
4. Menciona y provee un ejemplo de al menos 2
ventajas del uso del Sistema Métrico.

RepasemosInstrucciones:
Escoge entre milímetros, centímetros, metros o kilómetros para medir las magnitudes en cada ejemplo.

Repasemos1. La altura de una bicicleta se mide en__________.
2. La distancia a la Luna se mide en ___________.
3. La longitud de un lápiz ___________.
4. La distancia entre 2 aeropuertos ___________.
5. La altura de una hormiga ___________.
6. La anchura de una ventana ___________.

“....nada más grande y ni más sublime ha salido de las manos del hombre que el sistema métrico decimal”.
Antoine de Lavoisier

Normas del Sistema Internacional

Todo lenguaje contiene reglas para su escritura que evitan confusiones y facilitan la comunicación.
El Sistema Internacional de Unidades tiene sus propias reglas de escritura que permiten una comunicación unívoca.
Cambiar las reglas puede causar ambigüedades.

Reglas para el uso de los símbolos

Reglas para el uso de las unidades

Reglas para el uso de los números