Sistema Minimo

5
Robles Sosa Eduardo Ignacio 5IV21 Actividad Teórica Previa Microprocesador : Un microprocesador, también conocido como procesador, micro, chip o microchip, es un circuito lógico que responde y procesa las operaciones lógicas y aritméticas que hacen funcionar a nuestras computadoras. En definitiva, es su cerebro. Pero un procesador no actúa por propia iniciativa, recibe constantemente órdenes de múltiples procedencias. Cuando encendemos nuestra computadora, lo primero que hace el micro es cumplir con las instrucciones de la BIOS (basic input/output system), que forma parte de la memoria de la computadora. Una vez funcionando, además de la BIOS, será el sistema operativo y los programas instalados los que seguirán haciéndose obedecer por el microprocesador. Sistema empotrado o embebido : Un sistema embebido (SE) o sistema empotrado lo vamos a definir como un sistema electrónico diseñado específicamente para realizar unas determinadas funciones, habitualmente formando parte de un sistema de mayor entidad. La característica principal es que emplea para ello uno o varios procesadores digitales (CPU) en formato microprocesador, microcontrolador o DSP lo que le permite aportar ‘inteligencia’ al sistema anfitrión al que ayuda a gobernar y del que forma parte. Microcontrolador :Un microcontrolador es un circuito integrado o chip que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: CPU, Memoria y Unidades de E/S, es decir, se trata de un computador completo en un solo circuito integrado. Memoria : La memoria es un componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles las instrucciones para el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. También la memoria se encarga de almacenar temporalmente el resultado de los procesos ejecutados. El proceso completo para que la CPU pueda realizar una operación es como sigue: la CPU lee las instrucciones necesarias desde un dispositivo de entrada, las carga en la memoria y las ejecuta. El resultado queda almacenado de nuevo en la memoria y posteriormente se podrá visualizar a través de un periférico de salida. Para almacenar

Transcript of Sistema Minimo

Page 1: Sistema Minimo

Robles Sosa Eduardo Ignacio 5IV21

Actividad Teórica Previa

Microprocesador: Un microprocesador, también conocido como procesador, micro, chip o microchip, es un circuito lógico que responde y procesa las operaciones lógicas y aritméticas que hacen funcionar a nuestras computadoras. En definitiva, es su cerebro. Pero un procesador no actúa por propia iniciativa, recibe constantemente órdenes de múltiples procedencias. Cuando encendemos nuestra computadora, lo primero que hace el micro es cumplir con las instrucciones de la BIOS (basic input/output system), que forma parte de la memoria de la computadora. Una vez funcionando, además de la BIOS, será el sistema operativo y los programas instalados los que seguirán haciéndose obedecer por el microprocesador.

Sistema empotrado o embebido: Un sistema embebido (SE) o sistema empotrado lo vamos a definir como un sistema electrónico diseñado específicamente para realizar unas determinadas funciones, habitualmente formando parte de un sistema de mayor entidad. La característica principal es que emplea para ello uno o varios procesadores digitales (CPU) en formato microprocesador, microcontrolador o DSP lo que le permite aportar ‘inteligencia’ al sistema anfitrión al que ayuda a gobernar y del que forma parte.

Microcontrolador:Un microcontrolador es un circuito integrado o chip que incluye en su interior las tres unidades funcionales de una computadora: CPU, Memoria y Unidades de E/S, es decir, se trata de un computador completo en un solo circuito integrado.

Memoria: La memoria es un componente imprescindible del ordenador que mantiene disponibles las instrucciones para el microprocesador o CPU pueda ejecutarlas. También la memoria se encarga de almacenar temporalmente el resultado de los procesos ejecutados. El proceso completo para que la CPU pueda realizar una operación es como sigue: la CPU lee las instrucciones necesarias desde un dispositivo de entrada, las carga en la memoria y las ejecuta. El resultado queda almacenado de nuevo en la memoria y posteriormente se podrá visualizar a través de un periférico de salida. Para almacenar información la memoria está formada por un conjunto de casillas o células, llamadas posiciones de memoria, en las que coloca instrucciones y datos. Para que el ordenador pueda acceder a los que necesite en cada momento, cada una de las posiciones de memoria está identificada por un número, denominado dirección de memoria.

Puerto: En la informática, un puerto es una forma genérica de denominar a una interfaz a través de la cual los diferentes tipos de datos se pueden enviar y recibir. Dicha interfaz puede ser de tipo físico, o puede ser a nivel de software

Page 2: Sistema Minimo

Robles Sosa Eduardo Ignacio 5IV21

Cuestionario

a) ¿Qué función tiene el bus de dirección en un sistema mínimo?b) ¿Qué función tiene el bus de datos en un sistema mínimo?c) ¿Qué función tiene el bus de control en un sistema mínimo?d) ¿Qué tipo de circuito es la matricula 2732?, Comenta sus característicase) ¿Qué tipo de circuito es la matricula 6264?, Comenta sus característicasf) ¿Qué tipo de circuito es la matrícula PIOZ80?, Comenta sus característicasg) ¿Qué tipo de circuito es la matricula 8255A?, Comenta sus característicash) ¿En qué tipo de circuito está almacenado el programa monitor y en el sistema

mínimo de la práctica que matricula tiene?i) ¿Para qué sirve un circuito de indicación el sistema mínimo?j) ¿Qué función tiene un teclado en el sistema mínimo?

a) Es el empleado por la CPU para seleccionar la dirección de memoria o el dispositivo de E/S con el cual va a intercambiar información. Es por tanto unidireccional y su tamaño, o número de conductores que lo constituyen, determina la capacidad de direccionamiento de la CPU, que es el máximo número de posiciones de memoria y dispositivos E/S a los que la CPU puede acceder. Para m líneas la capacidad de direccionamiento será: 2^m.

Ejemplos: 6502, Z80, 8088: m=16 Capacidad de dir.= 2^16= 65536 posiciones (64 k)

80286: m=20 Capacidad de dir.= 2^20= 1.048.576 posiciones (1 Mega)

b) El bus de datos es el conjunto de conductores a través del cual el µP intercambia información con la unidad de memoria o E/S seleccionada mediante el bus de direcciones.

Características:

- Bidireccional : la información puede viajar en los dos sentidos.

- Número de líneas (N): representa la cantidad de bits que se pueden transmitir simultáneamente. Suele denominarse la Palabra del µP.

- Triestado: las líneas del bus de datos deben ser triestado.

Las líneas triestado son aquellas que son capaces de tener tres estados:

- Estado alto (High, H)

- Estado bajo (Low, L)

- Estado de alta impedancia (High Impedance, HZ)

Page 3: Sistema Minimo

Robles Sosa Eduardo Ignacio 5IV21

C) Está formado por un conjunto de líneas por las que circulan las señales auxiliares de gobierno y sincronización del sistema. Las líneas existentes dependen del fabricante del µP y de las funciones que desee implementarle.

Algunas señales típicas en todos los sistemas son:

- Señal de reloj de sincronización

- Señal de RESET o inicialización

- Señal de lectura/escritura en memoria, etc.

d)Es una memoria EPROM

Las memorias EPROM se programan mediante un dispositivo electrónico que proporciona voltajes superiores a los normalmente utilizados en los circuitos electrónicos. Las celdas que reciben carga se leen entonces como un 0. Una vez programada, una EPROM se puede borrar solamente mediante exposición a una fuerte luz ultravioleta. Esto es debido a que los fotones de la luz excitan a los electrones de las celdas provocando que se descarguen. Las EPROM se reconocen fácilmente por una ventana transparente en la parte alta del encapsulado, a través de la cual se puede ver el chip de silicio y que admite la luz ultravioleta durante el borrado. Una EPROM programada retiene sus datos durante diez o veinte años, y se puede leer un número ilimitado de veces. Para evitar el borrado accidental por la luz del sol, la ventana de borrado debe permanecer cubierta. Las antiguas BIOS de los ordenadores personales eran frecuentemente EPROM y la ventana de borrado estaba habitualmente cubierta por una etiqueta que contenía el nombre del productor de la BIOS, su revisión y una advertencia de copyright.

e)Es una memoria RAM estática (SRAM) es un tipo de memoria basada en semiconductores que a diferencia de la memoriaDRAM, es capaz de mantener los datos, mientras esté alimentada, sin necesidad de circuito de refresco. Sin embargo, sí son memorias volátiles, es decir que pierden la información si se les interrumpe la alimentación eléctrica.

El 6264 Tiene una capacidad de 64 Kbit (8 KB ). Es producido por una amplia variedad de diferentes

proveedores, incluyendo Hitachi , Hynix , y Cypress Semiconductor . Se encuentra disponible en una variedad de diferentes factores de forma, tales como DIP , SPDIP, y SOIC . Algunas versiones de la 6264 se puede ejecutar en ultra-bajo consumo de energía y el modo de conservar la memoria cuando no esté en uso, lo que los hace adecuados para la batería de copia de seguridad de las aplicaciones.

f)