Situaciones Didácticas Exploracion del medio en preescolar

8
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” Licenciatura: Educación Preescolar Nombre de la practicante: López Rosas Alejandra Jardín de Niños: Juan Jacobo Rousseau Clave: 30EJN0374O Zona: 104 Título: Mi amigo el Armadillo Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo Aspecto: Mundo natural Competencias: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Aprendizaje esperados: Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad. Practica y promueve medidas de protección y cuidado a los animales domésticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno Propósito: Que el educando sea capaz de reconocer la especie de fauna que se encuentra en peligro de extinción en su comunidad, y mencione las características de este.

description

Situaciones Didácticas Exploracion del medio en preescolar

Transcript of Situaciones Didácticas Exploracion del medio en preescolar

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Lpez Rosas AlejandraJardn de Nios: Juan Jacobo Rousseau Clave: 30EJN0374O Zona: 104 Ttulo: Mi amigo el Armadillo

Campo Formativo: Exploracin y conocimiento del mundoAspecto: Mundo natural

Competencias:

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensin sobre la necesidad de preservarlaAprendizaje esperados: Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad.

Practica y promueve medidas de proteccin y cuidado a los animales domsticos, las plantas y otros recursos naturales de su entorno

Propsito: Que el educando sea capaz de reconocer la especie de fauna que se encuentra en peligro de extincin en su comunidad, y mencione las caractersticas de este.

Recursos:

*Computadora.*Bocinas.*14 Hojas para colorear la cual tendr un dibujo del armadillo.*Armadillo hecho de papel caple y cartulina color cremita coloreado por crayolas.* 2 juegos de memorama que contienen 13 pares (Alimento y por qu se estn extinguiendo.

Situacin de Aprendizaje

Inicio:Le pediremos a los nios que se sienten en semicrculo frente a la computadora para mostrarles un video sobre el cuidado del medio ambiente, posteriormente le cuestionaremos:Conocen el armadillo? Les mostrare un video sobre los armadillos.Desarrollo:Posteriormente se formarn dos equipos de 7 nios, se les dar un memorama a cada equipo, al finalizar se colocara el armadillo hecho en pelln en el pizarrn y los nios tendrn que mencionar lo que observaron en el memorama para enlistarlos en el pizarrn.Cierre: Para concluir se les otorgar a cada nio una hoja que contendr una actividad la cual consiste en colorear el animal del cual se habl en esta campaa.

Tiempo Requerido: 30 min

Indicadores de Observacin:*Reconoci al Armadillo como un animal en peligro de extincin*Promovi medidas de prevencin sobre esta especie

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Lpez Rosas AlejandraJardn de Nios: Juan Jacobo Rousseau Clave: 30EJN0374O Zona: 104 Ttulo: Las semillas mgicas

Campo Formativo: Exploracin y conocimiento del mundoAspecto: Mundo natural

Competencias:

Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensin sobre la necesidad de preservarlaAprendizaje esperados: Comprende que forma parte de su entorno que necesita y debe cuidar.

Propone y participa en acciones para cuidar y mejorar los espacios disponibles para la recreacin y la convivencia

Recursos:

*Video*Semillas*14 botellas de Coca-Cola de 2 litros y medio.*Tierra negra

Situacin de Aprendizaje

Inicio:Le pediremos a los nios que se sienten en semicrculo frente a la computadora para mostrarles un video sobre el cultivo de las semillas y sus cuidados, para posteriormente cuestionarles lo siguiente:Cules son los cuidados que se le debe dar a la semilla para que nazca y se convierta en plantita?Desarrollo:Posteriormente se les pedir a los educandos que salgan al patio, recojan tierra y la vacen en su botella para enseguida introducir la semilla, se les pedir que le echen agua, y se les dar un rol el cul consistir en que diariamente tendrn que echarle agua a su semilla y tendrn que dibujar en su cuaderno diariamente el avance que observan da con da.Cierre: Para concluir se les pedir que mencionen cuales son los cuidados que se le debe de dar a la semilla para que esta crezca y se enlistarn en el pizarrn, inmediatamente se les otorgar a cada nio una hoja en blanco, en la cual tendrn que dibujar lo que creen que pasar con esa semillita.

Tiempo Requerido: 40 min

Indicadores de Observacin:*Logran identificar los cuidados que se le dan a una planta.*Mencionan y hacen conciencia sobre la importancia de estas en su entorno.

CENTRO REGIONAL DE EDUCACIN NORMAL DR. GONZALO AGUIRRE BELTRN

Licenciatura: Educacin Preescolar

Nombre de la practicante: Lpez Rosas AlejandraJardn de Nios: Juan Jacobo Rousseau Clave: 30EJN0374O Zona: 104 Ttulo: Como explotan los volcanes

Campo Formativo: Exploracin y Conocimiento del MundoAspecto: Mundo Natural

Competencias:

Entiende en qu consiste un experimento y anticipa lo que puede suceder cuando aplica uno de ellos para poner a prueba una idea.Aprendizaje esperados: Sigue normas de seguridad al utilizar materiales, herramientas e instrumentos al experimentar. Explica lo que sucede cuando se modifican las condiciones de luz o agua en un proceso que se est observando. Comunica los resultados de experiencias realizadas.

Propsito: Que el educando identifique a travs de la observacin y experimentacin como es que un volcn hace erupcin, y de este modo plasme sus resultados a travs de la experiencia.

Tiempo Requerido: 30 minEdad: 3 a 6 aos

Recursos: 1 Coca-Cola de 2 litros. 2 paquetes de mentos. Computadora. 20 hojas blancas.

Situacin de Aprendizaje

Inicio:Se iniciara la actividad mostrndoles un video sobre cmo es la explosin de un volcn, para as despus mostrarles imgenes sobre los volcanes en erupcin, se les pedir a los nios que ellos expliquen cmo es que hace erupcin el volcn.Desarrollo:Se les pedir a los educandos que salgan al patio para as comenzar la explicacin en lo que consistir el experimento, les cuestionar lo siguiente: Qu creen que pase al poner los mentos dentro de la botella?, posteriormente se les pedir que se alejen un poco de la botella ya que este har erupcin igual que un volcn. Cierre:Al concluir la actividad y despus de observar que fue lo que paso con la coca y los mentos, estos tendrn que dibujar en hoja lo que sucedi con el experimento y pasaran uno a uno a exponer su dibujo.

Indicadores de Evaluacin:*Logro explicar con sus palabras que fue lo que paso.*Logro acatar las indicaciones que se le da al educando.*identifico y entendi cmo es que el volcn hace erupcin.