T UCE 0008 08 Perfil
date post
29-Dec-2015Category
Documents
view
54download
4
Embed Size (px)
Transcript of T UCE 0008 08 Perfil
i
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS
CARRERA DE QUMICA FARMACUTICA
TESIS
INFLUENCIA DEL ALMIDN PREGELATINIZADO COMO DESINTEGRANTE EN
EL PERFIL DE DISOLUCIN Y ESTABILIDAD DE COMPRIMIDOS DE
ACETAMINOFN
Autor: Luis Ricardo Racines Bermeo
Para optar por el Ttulo Profesional de
QUMICO-FARMACUTICO
Tutora: Dra Liliana Naranjo
Quito Enero, 2013
ii
Racines Bermeo, Luis Ricardo (2012). Influencia del almidn pregelatinizado como desintegrante en el perfil de disolucin y estabilidad de comprimidos de acetaminofn.Trabajo de investigacin para optar por el ttulo profesional de Qumico Farmacutico Carrera de Qumica
Farmacutica. Quito: UCE. 155 h.
iii
DEDICATORIA
Durante mucho tiempo he pensado en que frase compartir en esta ocasin, sin embargo creo
que no sera justo olvidar las frases que han cambiado mi vida mucho antes de saber que
tendra esta inmejorable oportunidad para poder plasmarlas.
Si buscas resultados distintos, no siempre hagas lo mismo
Albert Einstein
No podemos resolver problemas pensando de la misma manera que cuando los creamos
Albert Einstein
Si quieres conseguir algo que nunca has tenido tendrs que hacer algo que nunca has hecho
Annimo
As pues dedico esta obra a mi familia en especial a mi hermana Erika, que
con su comprensin y ayuda me permitieron que este sueo se convierta en realidad
Ricardo.
iv
AGRADECIMIENTO
A Dios por darme la oportunidad de llegar a este punto e iluminar mi mente para lograr mis
objetivos.
A mi madre Elvia, por su incondicional apoyo en toda mi educacin acadmica y de vida por
todo su amor, su paciencia y comprensin.
A mi padre Alberto por hacer todo lo posible para que yo llegue a cumplir este objetivo.
A mis hermanas, por todo lo que hicieron para ayudarme a conseguir este logro.
A la Dra. Liliana Naranjo, mi directora de tesis por su gran apoyo y motivacin para la
culminacin de mis estudios profesionales y la elaboracin de esta tesis y sobre todo porque
durante los aos que tuve el orgullo de ser su estudiante siempre me demostr el mejor ejemplo
como profesional, profesora y persona.
Al BF. Miguel de la Cadena y la Dra. Janeth Montalvo, por su apoyo y tiempo ofrecido para el
desarrollo de este trabajo y por permitirme conocer lo que es ser un buen maestro.
A la Facultad de Ciencias Qumicas de la Universidad Central del Ecuador, por darme la
oportunidad de ingresar al sistema de educacin superior y cumplir este gran sueo.
A mis amigos y amigas que me brindaron su amistad y compaerismo y con quien tuve la suerte
de poder compartir algunos de los mejores momentos de mi vida as como, alegras, penas,
triunfos y tristezas en muchos momentos de nuestras vidas.
Gracias a cada uno de ustedes!!!
v
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS
CARRERA DE QUMICA FARMACUTICA
Yo, Luis Ricardo Racines Bermeo en calidad de autor del trabajo de investigacin o tesis
realizada sobre INFLUENCIA DEL ALMIDN PREGELATINIZADO COMO
DESINTEGRANTE EN EL PERFIL DE DISOLUCIN Y ESTABILIDAD DE
COMPRIMIDOS DE ACETAMINOFN, por la presente autorizo a la UNIVERSIDAD
CENTRAL DEL ECUADOR, hacer uso de todos los contenidos que me pertenecen o de parte
de los que contienen esta obra, con fines estrictamente acadmicos o de investigacin.
Los derechos que como autor me corresponden, con excepcin de la presente autorizacin,
seguirn vigentes a mi favor, de conformidad con lo establecido en los artculos 5, 6, 8, 19 y
dems pertinentes de la Ley de Propiedad Intelectual y su Reglamento.
Quito, a 25 de Enero del 2013
Ricardo Racines B.
C.C: 1719455881
vi
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS
CARRERA DE QUMICA FARMACUTICA
Por la presente, dejo constancia que he ledo la tesis presentada por el Seor Ricardo Racines B
para optar por el ttulo profesional cuyo tema es; INFLUENCIA DEL ALMIDN
PREGELATINIZADO COMO DESINTEGRANTE EN EL PERFIL DE DISOLUCIN
Y ESTABILIDAD DE COMPRIMIDOS DE ACETAMINOFN la misma que rene los
requerimientos, y los mritos suficientes para ser sometida a evaluacin por el tribunal
calificador
En la ciudad de Quito, a los 25 das del mes de Enero del 2013
Dra: Lliana Naranjo
CC: 0601545213
vii
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS
INFORME DEL TRIBUNAL CALIFICADOR
Quito,
Dr. Wilson Parra
DECANO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS QUMICAS
Presente
Seor Decano:
El Tribunal encargado de calificar la Tesis INFLUENCIA DEL ALMIDN
PREGELATINIZADO COMO DESINTEGRANTE EN EL PERFIL DE
DISOLUCIN Y ESTABILIDAD, DE COMPRIMIDOS DE ACETAMINOFN
Presentada por: Luis Ricardo Racines Bermeo estudiante de la Carrera de: Qumica
Farmacutica.
Luego del estudio y revisin correspondiente, resolvi:
APROBAR la Tesis con la NOTA de:
..
y autorizar para que la escriba definitivamente.
REPROBAR la Tesis.
Es cuanto podemos informar.
Atentamente,
PROFESOR PROFESOR PROFESOR
viii
CONTENIDOS
pg.
CAPTULO I ..................................................................................................................... 1
1. EL PROBLEMA ....................................................................................................................... 1
1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA............................................................................... 1
1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA...................1
1.3 JUSTIFICACIN E IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACION ................................... 1
1.4 OBJETIVOS: .......................................................................................................................... 2
1.4.1OBJETIVO GENERAL: ....................................................................................................... 2
1.4.2 OBJETIVOS ESPECFICOS: .............................................................................................. 2
1.5 HIPTESIS ............................................................................................................................. 2
CAPTULO II ................................................................................................................... 3
2. MARCO TERICO......................................................................................................... 3
2.1 ANTECEDENTES .................................................................................................................. 3
2.2 MARCO REFERENCIAL TERICO .................................................................................... 3
2.2.1 FORMAS FARMACUTICAS ........................................................................................... 3
2.2.1.1 GENERALIDADES ........................................................................................................ 3
2.2.1.2 FORMAS FARMACUTICAS SLIDAS ...................................................................... 4
2.2.1.2 .1 DEFINICIN ............................................................................................................... 4
2.2.1.2.2 PROPIEDADES ............................................................................................................ 4
2.2.1.2.3 CLASIFICACIN ........................................................................................................ 5
2.2.1.3 COMPRIMIDOS NO RECUBIERTOS ........................................................................... 5
2.2.1.3.1 COMPONENTES PRINCIPALES ............................................................................... 5
2.2.1.3.3 CONTROL DE CALIDAD DE COMPRIMIDOS ........................................................ 9
2.2.2 PREFORMULACIN DE FORMAS FARMACUTICAS SLIDAS ........................... 11
2.2.2.1 DEFINICIN .................................................................................................................. 11
2.2.2.2 PREFORMULACIN ................................................................................................... 12
2.2.2.2.3 ESTUDIOS A REALIZARSE AL PRINCIPIO ACTIVO PARA LA
PREFORMULACIN ............................................................................................................... 12
2.2.2.3 PRINCIPIO ACTIVO .................................................................................................... 13
2.2.2.4 EXCIPIENTES .............................................................................................................. 13
2.3. ALMIDN DE MAZ ......................................................................................................... 14
2.3.1 OBTENCIN DEL ALMIDN ....................................................................................... 15