Tec Nias

download Tec Nias

of 9

Transcript of Tec Nias

  • 7/25/2019 Tec Nias

    1/9

    FOROEn el foro tienen la oportunidad departicipar todas las personas queasisten a una reunin, organizadapara tratar o debatir un tema o

    problema determinado. En el aulapuede ser realizado despus deuna actividad de inters generalobservada por el auditorio(pelcula, clase, conferencias,experimento, etc.) Tambin como

    parte final de una mesa redonda. En el foro todo el grupo participa conducido porel profesorfacilitador.

    !mo se aplica"!uando se trata de debatir un tema, cuestin o problema determinado, en formadirecta # sin actividades previas, es indispensable darlo a conocer con anticipacina los alumnos para que puedan informarse, reflexionar # participar con ideasclaras.

    !uando se trata de un foro programado para despus de una actividad o comoconclusin de la misma (pelcula, clase, simposio, mesa redonda, etc.), deber$preveerse la realizacin de esta actividad de modo que todo el auditorio puedaobservarla debidamente, distribu#endo el tiempo de manera que sea suficientepara el intercambio deseado, etc.

    %a eleccin del coordinador o moderador debe &acerse cuidadosamente, puestoque su desempe'o influir$ en forma decisiva en el xito del foro. e recomiendaque posea buena voz # correcta diccin, necesitar$ ser &$bil # r$pido en la accin,cordial # seguro de s mismo, estimular la participacin # saber controlarla.

    El moderador, a su vez, debe ser usto para solucionar la situacin sin provocarresentimientos o intimidaciones.

    *. El profesor o moderador inicia el foro explicando con precisin el tema oproblema que se &a de debatir, o los aspectos de la actividad que se &an de tomaren cuenta. e'ala las formalidades a que &abr$n de austarse los alumnos(brevedad, obetividad, etc.). +ormula una pregunta concreta # estimulante referidaal tema, elaborada de antemano, e invita al auditorio a exponer sus opiniones.

    . En el caso, poco frecuente, de que no &a#a quien inicie la participacin, elprofesor puede utilizar el recurso de -respuestas anticipadas- (dar l mismoalgunas respuestas &ipotticas # alternativas que provocar$n probablemente quese acepte o rec&ace, con lo cual se da comienzo a la interaccin).

    . El profesor o el moderador distribuir$n el uso de la palabra por orden, seg/n se&a#a solicitado (levantar la mano), con la a#uda del secretario, si se cuenta con l,

  • 7/25/2019 Tec Nias

    2/9

    limitar$ el tiempo de las exposiciones # formular$ nuevas preguntas sobre el temaen el caso de que se agotara la consideracin de un aspecto. iempre estimular$las participaciones del grupo, pero no intervendr$ con sus opiniones en el debate.

    0. !uando se agote el tiempo previsto o el tema, el profesor o el moderador &acen

    una sntesis o resumen de las opiniones expuestas, extraen las posiblesconclusiones, se'alan las coincidencias # discrepancias # agradecen laparticipacin de los asistentes. (!uando el grupo es mu# numeroso # se prevnparticipaciones mu# activas # variadas, la tarea de realizar el resumen puede estara cargo de otra persona que, como observador va#a siguiendo el debate tomandonotas).

    DEBATEEl debate es un acto decomunicacin # exposicin deideas diferentes sobre un mismotema entre dos o m$s personas, elque ser$ m$s completo a medidaque los argumentos expuestosva#an aumentando en cantidad #en solidez de sus motivos. %afinalidad directa # expuesta aconocer las posturas, bases #

    argumentos funcionales, de las distintas partes de una discusin indirectamentepuede cumplir un rol de aprendizae # enriquecimiento para quienes participan enun debate, pueden eventualmente cambiar a otra postura o profundizar #enriquecer la propia, aunque eso no es la finalidad o el principal motivo de undebate.eg/n su espontaneidad, el debate se clasifica en aquellos formales, los quetienen un formato preestablecido, as como el tema especfico a discutir, # quecuentan con un moderador1 # aquellos informales no es previamente acordado, noexiste un moderador directo, # prima la libertad de argumentacin.

    CONFERENCIA2na tcnica com/n es aquella situacingrupal en la que un expositor calificadopronuncia un discurso o conferencia anteun auditorio.

    e trata de una tcnica extremadamenteformal que permite la presentacin deinformacin completa # detallada sininterrupciones. Tiene la ventaa de ser unmtodo r$pido, donde el control puede serrgido pues ste est$ completamente en

    manos del expositor.

  • 7/25/2019 Tec Nias

    3/9

    3ara que la conferencia sea exitosa requiere de un alto grado de competencia porparte del expositor # de gran nivel de cooperacin por parte del auditorio, de locontrario, se pueden manifestar verdades a medias, deformaciones de &ec&os,falta de control o disminucin del espritu crtico del auditorio.

    Esta tcnica se utiliza cuando la informacin debe presentarse proveniente de unexperto, de una manera formal, r$pida, continua # directa. %a conferencia identificaproblemas # es capaz de explorar sus soluciones, estimulando al grupo a leer # aanalizar. En otras situaciones sirve para divertir # entretener al auditorio por mediode un expositor de mu# buenas aptitudes o mu# experimentado. El expositor a suvez, se vale de la conferencia para transmitir # compartir adem$s sus experienciascon el resto del grupo.

    INCLUSIN EN GRUPO3or inclusin se entiende aquellainteraccin de la sociedad sin importarsu condicin fsica, cultural o social,con todo aquello que le rodea enigualdad de condiciones, teniendo aslos mismos derec&os # oportunidadesde ingresar a todo aquello que permitael desarrollo fundamental de lapersona, como salud, educacin,

    labor # sociedad.2na crtica mu# frecuente a la pedagoga inclusiva se basa en el temor de que losalumnos meor dotados quedaran atr$s # no seran suficientemente estimuladospor el sistema inclusivo. in embargo diversos estudios &an demostradoestadsticamente que la diversidad no slo favorece a los m$s dbiles, sino quetambin los alumnos -meor dotados- obtienen amplio provec&o de ella. 4s lodemuestran los estudios realizados en torno al programa de valoracininternacional de estudiantes realizado por la 5!6E.

    MESA REDONDAEsta tcnica consiste en que un grupode expertos sostienen puntos de vistadivergentes o contradictorios sobre unmismo tema el cual exponen ante elgrupo en forma sucesiva.

    e utiliza esta tcnica cuando sedesea dar a conocer a un auditorio lospuntos de vista divergentes ocontradictorios de varios especialistassobre un determinado tema o cuestin.

    %a 7esa 8edonda &a sido difundida ampliamente por la televisin, donde, poreemplo, polticos de diversos partidos exponen sus puntos de vista contradictoriosacerca de un &ec&o o medida de gobierno.

  • 7/25/2019 Tec Nias

    4/9

    %os integrantes de la 7esa 8edonda (que pueden ser de a 9 personas, aunquegeneralmente son 0) deber ser elegidos, pues, sabiendo que &an de sostenerposiciones divergentes u opuestas sobre el tema a tratarse1 #a seaindividualmente o por pareas o bandos. 4dem$s, &an de ser expertos o buenos

    conocedores de la materia, # &$biles para exponer # defender con argumentosslidos su posicin.

    %a confrontacin de enfoques # puntos de vista permitir$ al auditorio obtener unainformacin variada # ecu$nime sobre el asunto que se trate, evit$ndose as losenfoques parciales, unilaterales o tendenciosos, posibles en toda conferenciaunipersonal.

    ESTUDIO DE CASOSEl estudio de caso es una tcnica deaprendizae en la que el sueto se enfrentaa la descripcin de una situacinespecfica que plantea un problema, quedebe ser comprendido, valorado #resuelto por un grupo de personas atravs de un proceso de discusin.

    6ic&o en otras palabras, el alumno seenfrenta a un problema concreto, es decir,

    a un caso, que describe una situacin de la vida real. 6ebe ser capaz de analizaruna serie de &ec&os, referentes a un campo particular del conocimiento, parallegar a una decisin razonada en peque'os grupos de trabao.

    El estudio de caso es, por lo tanto, una tcnica grupal que fomenta la participacindel alumno, desarrollando su espritu crtico. 4dem$s lo prepara para la toma dedecisiones, ense'$ndole a defender sus argumentos # a contrastarlos con lasopiniones del resto del grupo.

    ESTUDIO EN EQUIPOSEstudiando en grupo obtenemos m$s deuna perspectiva sobre el tema que se est$analizando. 4dem$s, los distintoscompa'eros pueden colaborar explicandocontenidos que para ellos &a#an resultadom$s claros que para nosotros. 4simismo, elreunirse a estudiar sirve para reponer lainformacin que se &a#a dado en clases alas que uno estuvo ausente.

    Es preciso escoger los compa'eros adecuados, que sean responsables #organizados, #, fundamentalmente, que estn comprometidos con el estudio.

  • 7/25/2019 Tec Nias

    5/9

    Tambin, &a# que encontrar un lugar para estudiar que a todos les resulte cmodo# donde &a#a la menor cantidad posible de distracciones.

    PHILIPS 66Tcnica desarrollada durante seis minutos,

    dividiendo al grupo general en peque'ossub grupos de seis integrantes, en distintassalas o ambientes, con la finalidad deresolver preguntas o casos planteados porel moderador anotado en la pizarra. Elproceso consiste en un (a) secretario (a),elegido por el grupo, quien anota los aportesde cada integrantes, donde al /ltimo minuto

    se resume la opinin del subgrupo. 2n miembro elegido por el subgrupo sustentalas conclusiones ante el grupo general, durante seis minutos, que una vezcomparados con los dem$s subgrupos, el moderador resumir$ # anotar$ lasconclusiones finales, de no lograr un resultado ptimo se trabaar$ los puntosrestantes.

    BRAINSTORMING5tra de las tcnicas de estudio quepodemos realizar en grupo. El brainstormingconsiste en una reunin de un grupo depersonas que realiza una lluvia de ideassobre un determinado tema. Elbrainstorming puede ser especialmente /tila la &ora de realizar trabaos en grupo, paraas considerar diferentes ideas #

    perspectivas. in embargo, tambin puede ser /til para estudiar de cara a unexamen para as resolver dudas # llegar al fondo de la materia. En ambos casos,el uso de mapas mentales facilita este proceso de organizacin de ideas.

    ENTREVISTA%a vida social # la vida profesionalexigen a todo individuo culto &abilidadespara entrevistar a los dem$s, # a su vez,para ser entrevistados ellos mismos.Esto se &a convertido #a en unanecesidad ser entrevistado1 cuando ununiversitario va a recibir su gradonecesita realizar varias entrevistas consu presidente de tesis.!uando un individuo &ace o dice algointeresante o fuera de los com/n, os

    dem$s van a entrevistarlo, cuando una persona va a solicitar un puesto,generalmente tiene que someterse a entrevistas.

  • 7/25/2019 Tec Nias

    6/9

    4lgunas caractersticas de la entrevista son":eneralmente solo dos personas &ablan.

    :eneralmente &a# muc&as preguntas #respuestas en torno a un solo tema.%a entrevista tiene un propsito definido

    que puede ser" 5btener informacin,darla, guiar, dar o recibir indicaciones orecomendaciones, etc.

    EL SIMPOSIOe denomina simposio a un grupo dec&arlas, discursos o exposicionesverbales presentados por varios

    individuos sobre las diversa fases de unsolo tema. El tiempo # el tema los controlaa menudo un moderador. i el mtodo esempleado correctamente, las c&arlasdeber$n limitaren a no m$s de veinte

    minutos # el tiempo total del simposio no deber$ exceder de una &ora. Esta formade expresin oral es mu# parecida al foro. %os integrantes del simposio exponenindividualmente # en forma sucesiva durante unos quince minutos o veinte. usideas pueden coincidir o no, lo importante es que cada uno de ellos ofrezca unaspecto particular del tema de modo que al finalizar ste, quede desarrollado enforma relativamente integral # con la ma#or profundidad posible.

    EL PANEL2n grupo de personas expone en forma dedialogo un tema frente a un auditorio1 suduracin es de sesenta minutos. Esta tcnicase emplea cuando las personas sonversadas en el tema # est$n dispuestas ainformar al auditorio. !uando el auditoriotiene iguales experiencias a las de losexpertos. !uando en un grupo surge lanecesidad de escuc&ar a otras personas con

    experiencia sobre el mismo tema.%os integrantes son" un coordinador, un secretario relator # de cuatro a seisdebatientes. El secretario debe &acer e resumen de todo lo expuesto. 6e esteresumen parte la discusin del auditorio con los expositores. El tiempo deintervencin es de uno a dos minutos.

    CONFERENCIAS%a conferencia es una disertacin &ec&a ante un p/blico. Tiene como fin informar,explicar, persuadir, incitar a la &acino, etc. Toda conferencia exige un tratamientodetenido # m$s o menos profundo. %a vida actual # futura de todo estudiante leexige a cada paso la necesidad de dar conferencias.

  • 7/25/2019 Tec Nias

    7/9

    %a conferencia debe tener en cuenta lossiguientes factores" el expositor, elcontenido de la exposicin, lascircunstancias de la exposicin, loscanales de la comunicacin # el auditorio.

    ;2E E %4 !9 mm &asta las &ep$ticas que pueden alcanzar un tama'odiez veces ma#or. 4proximadamente *=.=== clulas &umanas de tama'o mediotienen el mismo tama'o que la cabeza de un alfiler.

    !24%E 5? %5 7E6@5 6E !572?@!4!@A?

    2n medio de comunicacin es un instrumento o forma de contenido por el cual serealiza el proceso de comunicacin.

  • 7/25/2019 Tec Nias

    8/9

    %os medios de comunicacin son instrumentos en constante evolucin,probablemente la primera forma de comunicarse entre los &umanos fue la de lossignos # se'ales empleadas en la pre&istoria, los que fueron evolucionandoconsiderablemente &asta lograr incrementar sustancialmente la globalizacin.

    La radio %a radio es una tecnologa que posibilita la transmisin dese'ales mediante la modulacin de ondas electromagnticas.Estas ondas no requieren un medio fsico de transporte, porlo que pueden propagarse tanto a travs del aire como delespacio vaco.

    Telo!oTelfono, instrumento de comunicacin, dise'ado para latransmisin de voz # dem$s sonidos &asta lugares remotosmediante la electricidad, as como para su reproduccin.

    El inventor del telfono fue 4ntonio 7eucci. 6urante muc&otiempo, 4lexander :ra&am Bell fue considerado como el

    inventor del telfono, sin embargo solo fue el primero en patentarlo.

    El "eri#di$o%%os peridicos son publicaciones editadas normalmente conuna periodicidad diaria o semanal, cu#a principal funcinconsiste en presentar noticias.

    4 pesar de la aparicin de la radio # la televisin, losperidicos siguen constitu#endo una fuente primordial deinformacin.

    La &ele'i(i#!%a televisin cosiste en la transmisin instant$nea deim$genes, tales como fotos o escenas, fias o enmovimiento, por medios electrnicos a travs delneas de transmisin elctricas o radiacinelectromagntica.

    I!&er!e&8ed inform$tica mundial, descentralizada, formada por la conexin directa entrecomputadoras u ordenadores mediante un protocolo especial de comunicacin.

  • 7/25/2019 Tec Nias

    9/9