TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

51
Tecnologías de Información y Comunicación. Departamento de Instrucción y Gestión del Conocimiento. CIRIA. Última modificación: Agosto 2009.

Transcript of TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Page 1: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Tecnologías de Información y Comunicación.

Departamento de Instrucción y Gestión del Conocimiento.CIRIA.

Última modificación: Agosto 2009.

Page 2: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Internet.

Red global de redes de computadoras cuya finalidad es el intercambio libre de información.

Page 3: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Internet.

Page 4: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Historia de Internet.

Page 5: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Page 6: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Usuarios de Internet por regiones.

Page 7: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Web 1.0. Web 1.0 (1994-2003).

• Leer en la web únicamente.

• Web estática.

• Páginas electrónicas. No actualizadas. Sólo para leer.

Page 8: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Web 2.0. Web 2.0 (2003-Actualidad).

• Leer y escribir.• Servicios e interfaces amigables.• Enfoque principal:

Usuarios: Contribuir (contenido). Compartir recursos. Interactuar con otros.

• Web colaborativa.

Page 9: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Web 3.0. Web 3.0.

• Leer, escribir y ejecutar en la red.

• Herramientas para crear sus propias herramientas, aplicaciones, etc.

• La web será programable por todos.

Page 10: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Internet 2.

Red privada global, mantenida por universidades, participan empresas, fines académicos y de investigación, hasta 1,000 veces más veloz que Internet.

www.internet2.edu

México: CUDI www.cudi.edu.mx Corporación Universitaria para el Desarrollo de Internet.

Page 11: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Tipos de recursos Web.

Hipertexto, también denominado: Texto con hipervínculos, Texto interactivo (texto que permite

interactuar, oprimiendo los hipervínculos).

Hipervínculos. Enlaces o ligas. Ejemplo: Aquí hay un

hipervínculo.

Hipermedios. Elementos multimedia interactivos:

imágenes, sonidos, animaciones, etc.

Page 12: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

URL.

Uniform Resource Locator.

Dirección Web.

Muestra la ubicación de un archivo.

Page 13: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

http://www.udlap.mx/sitiosciria/bc461/apuntes.htm

protocolo - http://http:// dominio (servidor Web)

nombre(alias) www.udlap.mxwww.udlap.mx dirección IP 140.148.3.63140.148.3.63 cuenta de usuario(opcional) sitiosciriasitiosciria /carpeta(-s) (directorios) (opcional)

ubicación del archivo /bc461/bc461 /nombre del archivo (opcional) /apuntes.htm/apuntes.htm

URL (detalle).

Page 14: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

¿Qué hay en Internet hoy?.

Libros electrónicos.Artículos de revistas.Periódicos.Conferencias.Tesis.Estadísticas.Comunidades (comparten información).

Buscadores.

Metabuscadores.

Directorios.

Ejemplos de Buscadores: Ejemplos de Buscadores: GoogleGoogle, , YahooYahoo, , AltavistaAltavista, , Ask.Ask.Ejemplos de Metabuscadores: Ejemplos de Metabuscadores: MetaCrawlerMetaCrawler, , DonBuscaDonBusca, , ExciteExcite, , ClustyClusty..Ejemplos de Directorios: Ejemplos de Directorios: Open Directory ProjectOpen Directory Project, , The Internet Archive.The Internet Archive.

Page 15: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

¿Qué hay en Internet hoy?.

List-servs.Foros de discusión.Sistemas de etiquetado colaborativo.Weblogs, videoblogs, podcats.Sistemas para compartir fotografías y videos.Sistemas para compartir documentos y presentaciones.

Herramientas para la publicación e intercambio de información y conocimiento.

Ejemplos de weblogs: Ejemplos de weblogs: BloggerBlogger, , WordpressWordpress..Ejemplo para compartir presentaciones: Ejemplo para compartir presentaciones: SlideshareSlideshare..

Page 16: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

¿Qué hay en Internet hoy?.

Editores de texto, presentaciones y hojas de cálculo.Wikis.Google Wave.

Herramientas para trabajo colaborativo.

Page 17: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

¿Qué puedes encontrar en Internet?.

Portales de redes sociales:Facebook, Myspace.Redes sociales especializadas:Librarything, Wayn.Micropublicación:Twitter.

Redes sociales.

Ejemplos de redes especializadas: Ejemplos de redes especializadas: LibraryThingLibraryThing, , WaynWayn (compartir experiencias de viajes). (compartir experiencias de viajes).

Page 18: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Interfaz de búsqueda.Interfaz de búsqueda. cadena de búsqueda (cadena de búsqueda (queryquery). Ej. ). Ej. www.google.com?www.google.com?

q=nuevos+buscadoresq=nuevos+buscadores formulario de búsqueda.formulario de búsqueda. opciones avanzadas, personalización.opciones avanzadas, personalización.

Base de datos (memoria Base de datos (memoria cachécaché).). registros, campos.registros, campos. volátil, compilada por robots.volátil, compilada por robots.

RobotsRobots wormworm, , spiderspider, , crawlercrawler (gusano, araña, oruga). (gusano, araña, oruga). agentes: toman decisiones propias.agentes: toman decisiones propias.

ej.: ej.: GoogleGoogle, , YahooYahoo, , AltavistaAltavista, , AskAsk

Motores de búsqueda (search engines).

Page 19: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Sitios patrocinados: MSN, Google, AllTheWeb, entre Sitios patrocinados: MSN, Google, AllTheWeb, entre otros.otros.

Resultados desde caché (no desde toda la Web).Resultados desde caché (no desde toda la Web).

En orden de relevancia.En orden de relevancia. Frecuencia de la palabra clave en el texto.Frecuencia de la palabra clave en el texto. Fecha de actualización, popularidad, Fecha de actualización, popularidad, rankingranking, etc., etc.

Agrupados por sitio.Agrupados por sitio. Filtrados con control parental.Filtrados con control parental. Con o sin descripción.Con o sin descripción. Con sugerencias de búsqueda.Con sugerencias de búsqueda.

Presentación de resultados.

Page 20: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Presentación de resultados (Google).

Page 21: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Presentación de resultados (Yahoo!).

Page 22: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Buscadores principales.

El nombre "Google" se origina de "googol", unidad que representa un 1 seguido de mil ceros.

Competencia: Kosmix: http://www.kosmix.com/

Bing: http://www.bing.com/

Page 23: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Buscadores especializados.Buscadores especializados.

Académicos.Académicos. ScirusScirus Google ScholarGoogle Scholar

Libros electrónicos.Libros electrónicos. Google books.Google books.

TemáticosTemáticos Negocios: Negocios: BusinessBusiness Química: Química: ChemindustryChemindustry Religión: Religión: ReligionExplorerReligionExplorer

Page 24: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Metabuscadores.Metabuscadores.

Redirigen los Redirigen los queries queries a los motores de búsqueda.a los motores de búsqueda. Sintaxis limitada.Sintaxis limitada.

Búsqueda simultánea.Búsqueda simultánea. ej.: ej.: MetaCrawlerMetaCrawler, , DonBuscaDonBusca, , ExciteExcite, , ClustyClusty, , KartooKartoo, ,

DogPileDogPile,etc.,etc.

Page 25: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Portales Web. Portales Web.

Sitios Web que centralizan el acceso a Sitios Web que centralizan el acceso a múltiples tipos de recursos.múltiples tipos de recursos. E-mail.E-mail. Noticias.Noticias. Tipo de cambio.Tipo de cambio. Clima.Clima. Buscador.Buscador. etc.etc.

Personalizables.Personalizables. Generales: Generales: YahooYahoo, , MSNMSN, , ExciteExcite, etc., etc. Especializados:Especializados:

UniversiaUniversia E-MéxicoE-México

Page 26: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Directorios Web.Directorios Web.

Sitios Web agrupados por categorías.Sitios Web agrupados por categorías.

Open Directory: Open Directory: http://dmoz.org/http://dmoz.org/

Internet Archive: Internet Archive: http://www.archive.org/http://www.archive.org/

Page 27: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Directorios Web especializados.Directorios Web especializados.

Páginas amarillas.Páginas amarillas. YellowPagesYellowPages

Páginas blancas.Páginas blancas. WhitePagesWhitePages, , IxquickIxquick

Temáticos.Temáticos. Google Directories.Google Directories. Medio Ambiente.Medio Ambiente.

WebDirectoryWebDirectory

Botánica.Botánica. Internet Directory for Botany.Internet Directory for Botany.

Page 28: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Todo sobre buscadores.Todo sobre buscadores.

SearchEngineWatchSearchEngineWatch

Listados de buscadores especializados.Listados de buscadores especializados.

Evaluación mensual de buscadores.Evaluación mensual de buscadores.

Tips de búsqueda.Tips de búsqueda.

Page 29: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

ListServs.

Lista de distribución de correo electrónico. Foro de discusión sobre un tema.

Procedimiento: Se manda un mensaje al e-mail de la lista para suscribirse. Se manda un mensaje al e-mail de la lista cuando se desea

cancelar la suscripción.

Catálogos L-Soft. Educational Listservs. E-mail discussion lists and electronic journals.

Page 30: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Foros de discusión en web.

Página Web. Formada por mensajes de usuarios. Acceso público o restringido.

Mensajes desplegados en órden: Cronológico, lineal, jerárquico, etc.

Ejemplos: MSN, Yahoo!, etc.

Page 31: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Sistemas de etiquetado colaborativo.

Objetivo: Compartir y organizar la información y el conocimiento. Slideshare. Scribd. Delicious. Youtube. Flickr.

Page 32: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

“Folc” Proviene del alemán “VolK” que significa “pueblo”.

Nomos (nomia): ordenar, clasificación, gestionar.

Clasificación gestionada por el pueblo.

Surgen cuando varios usuarios colaboran en un mismo recurso y lo describen por medio de etiquetas o palabras claves.

Folcsonomía.

Page 33: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Etiquetado colaborativo.

Clasificar recursos de acuerdo a nuestros intereses y preferencias.

Page 34: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

¿Qué hacemos al etiquetar recursos?.

Describirlos, describirlos, describirlos, describirlos. Producir manías descriptivas.

Page 35: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Estilos de etiquetado.

En un breve análisis de los sistema de etiquetado colaborativo Cañada (2006) propone una taxonomía de estilos de etiquetado: Egoísta. Amiguista. Populista. Altruista.

Page 36: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Estilos de etiquetado. Estilo 1- Egoísta.

Las etiquetas (temas) sólo son relevantes para quien etiqueta. Ejemplos:

Importante, no olvidar, para revisar después, leer, para la clase.

Beneficio para la comunidad: nulo o muy poco.

¿Por qué lo hacemos? Consideramos solo nuestro propio beneficio.

Page 37: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN
Page 38: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

último viaje, fotos de mi viaje más reciente, para ver después.

Page 39: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Estilos de etiquetado. Estilo 2- Amiguista.

Etiquetas relevantes para un grupo de personas. Ejemplos:

ajax, bc110, udla, congresos ihc.

Beneficio: Alto.

¿Por qué lo hacemos? Nos resulta útil para grupos pequeños en donde compartimos

intereses comunes.

Page 40: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

viaje del colegio, artesanías del viaje.

Page 41: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Tipos de etiquetado. Estilo 3 – Populista.

Se considera spam.

Etiquetado sin beneficio (inútil), ya que no beneficia a nadie. Ejemplos:

muy bueno, textos completos, top5, los más consultados, la foto más bonita.

No describe el recurso, lo populariza.

Page 42: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

mejor foto del viaje, la foto más bonita.

Page 43: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Tipos de etiquetado. Estilo 4 – Altruista.

Etiquetado con la intención de compartir la información. Se utilizan etiquetas que la mayoría de la gente reconoce. Ejemplos:

medicina, journal de medicina, ortopedia, revistas de medicina.

¿Por qué lo hacemos? Facilita la recuperación de la información por parte de los

usuarios. Para incluir los términos con los que la gente está

familiarizada. Los expertos en los recursos de información finalmente son los

usuarios finales.

Page 44: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

cerámica puebla, puebla, platos de cerámica, cerámica en un

mercado de puebla.

Page 45: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Blogs o bitácoras.

Página Web personal. Serie de mensajes en orden cronológico. Blogs, videoblogs y podcast.

Blogger Videoblogs Podcast UDLAP

Page 46: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Páginas Web. Formato predefinido por plantillas.

Edición del contenido. Pública. Colaborativa Ejemplo:

Wikipedia. Mil libros del milenio. CIRIA.UDLAP.

Wikis.

Page 47: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Herramientas para trabajo colaborativo.

Herramientas que tienen como objetivo apoyar y facilitar el trabajo en grupo y a distancia.

• Google docs.• Wikilearning.• Google wave (aún no disponible).

Page 48: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Redes sociales.

Facebook Myspace Redes sociales especializadas:

Librarything.

Page 49: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Un miniblog para mantenerse en contacto por medio de mensajes cortos.• ¿Alguien recuerda el telégrafo?.

Micropublicación.

Page 50: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Web invisible.Web invisible.

Texto no indizado por robots de los buscadores.Texto no indizado por robots de los buscadores.

Páginas Web generadas dinámicamente.Páginas Web generadas dinámicamente. el texto presentando en la página no está almacenado el texto presentando en la página no está almacenado

en un servidor.en un servidor. formatos de archivo especiales: formatos de archivo especiales: .asp.asp, , .jsp.jsp, etc., etc.

““incrustados”.incrustados”.

Sitios de acceso restringido.Sitios de acceso restringido. contraseña, suscripción, bloqueo de robots.contraseña, suscripción, bloqueo de robots.

Buscador en web invisible:Buscador en web invisible: Internet InvisibleInternet Invisible InfomineInfomine

Page 51: TecnologíAs De InformacióN Y ComunicacióN

Bibliografía.Bibliografía.

Cañada, J. (2006). Tipologías y estilos en el etiquetado social. Entrada en Cañada, J. (2006). Tipologías y estilos en el etiquetado social. Entrada en Blog, consultado el 28 de Agosto del 2008 en Blog, consultado el 28 de Agosto del 2008 en

http://www.terremoto.net/tipologias-y-estlos-en-el-etiquetado-socialhttp://www.terremoto.net/tipologias-y-estlos-en-el-etiquetado-social..