Tema 2

4
COPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR. Andrés Montenegro. Taller 2. Etapas de método científico: 1. Planteamiento del problema: se requiere de la observación para reconocer una necesidad sobre objetos, hechos o fenómenos. 2. Obtención de datos: Esta sirve para verificar sobre el tema que se investiga, se hace a través de encuestas, formatos de evaluación, análisis de documentales, registros fotográficos y entrevistas. 3. Procesamiento de información: es la sistematización de la obtención de datos. 4. Análisis del procesamiento de información a través del sustento de hipótesis, las variables y contrastar o comparar toda la información u teoría que se encuentre mediante la sistematización. Mapa conceptual: Método Etapas y caracterís Planteamiento del problema Se plantea un problema específico a través de una hipótesis, Obtención de datos Se pueden utilizar diferentes formas de recolección Procesamiento de información Se sintetiza información en tablas, graficas, Análisis e interpretació n de datos Se debe realizar análisis teniendo en

Transcript of Tema 2

Page 1: Tema 2

COPORACIÓN UNIFICADA DE EDUCACION SUPERIOR.

Andrés Montenegro.

Taller 2.

Etapas de método científico:1. Planteamiento del problema: se requiere de la

observación para reconocer una necesidad sobre objetos, hechos o fenómenos.

2. Obtención de datos: Esta sirve para verificar sobre el tema que se investiga, se hace a través de encuestas, formatos de evaluación, análisis de documentales, registros fotográficos y entrevistas.

3. Procesamiento de información: es la sistematización de la obtención de datos.

4. Análisis del procesamiento de información a través del sustento de hipótesis, las variables y contrastar o comparar toda la información u teoría que se encuentre mediante la sistematización.

Mapa conceptual:

Método científico

Etapas y características

Planteamiento del problema

Se plantea un problema

específico a través de una hipótesis, luego de esto se articula y llega a una conclusión

específica.

Obtención de datos

Se pueden utilizar diferentes formas de recolección de información, se

utilizan encuestas, entrevistas, recolección,

reportes, entre otros.

Procesamiento de información

Se sintetiza información en tablas, graficas,

etc., con el propósito de

resumir toda la información.

Análisis e interpretación de

datos

Se debe realizar análisis teniendo

en cuenta los supuestos y las

hipótesis

(Comparar, contrastar)

Page 2: Tema 2

Propósitos del método científico:1. Explicar la realidad: se representan hechos reales

para establecer el resultado inmediato de la experiencia.

2. Explicar la realidad: se estudian los factores que determinan los fenómenos.

3. Predecir la realidad: Da posibles pronósticos sobre fenómenos.

¿Cómo se podría definir la investigación científica?

Es aquella permanencia que busca un cambio, ‘’ayudar a la comunidad’’, servir a los demás para una mejor calidad de vida.

¿Para qué es útil el protocolo de investigación?

Para lograr la confirmación de lo que se está investigando y así poder aportar lo investigado (claro esta si es cierto), a beneficio de nosotros.

Protocolo de investigación.

Introducción: nos da una explicación general.

Justificación: Se exponen razones sobre lo que se quiere explicar.

Objetivos Generales: expone el propósito de la investigación.

Objetivos generales: hacen seguimiento para ayudar a conseguir lo que se quiere en el general.

Marco teórico: sirve para entrar en un contexto sobre lo que se va a investigar.

Resultados: lo que se obtiene de la investigación.

Page 3: Tema 2

Análisis de resultados: aquí se comprueba si los resultados son ciertos o falsos.

Conclusiones y recomendaciones: se revisa si los resultados del estudio pueden aportar algo.

Bibliografía: por último se dejan datos de donde se sacó la información para que el estudio se llevara a cabo.

Investigación básica: es un proceso que mediante la aplicación de método científico, busca obtener información relevante y digan de fe y crédito, para entender, verificar, corregir o aplicar el conocimiento.

Investigación Formativa: son espacios ara la formación en investigación y la promoción del talento estudiantil, por medio de un proceso de motivación, participación y aprendizaje continuo que le permita a los estudiantes, participar en actividades para reflexionar y discernir sobre temas científicos de transcendencia en el campo disciplinar especifico.

Marco Teórico es toda la información recopilada para utilizarla en la solución de un problema después que has elaborado una hipótesis.

1. Problema 2. Hipótesis. 3. Marco Teórico

Marco metodológico.1. Tema a desarrollar.2. Motivos básicos y complementarios de la

investigación.3. Material que se contempla para investigar.4. Tiempo que se dedica a la investigación.5. Correcciones y afinación de detalles.6. Fecha de entrega.