Trabajo de elearning

11
E-LEARNING E-LEARNING MIJAÍL ALVARADO O. El camino hacia una Nuevas El camino hacia una Nuevas tecnologías”… tecnologías”… 5to SISTEMAS «B» 5to SISTEMAS «B»

description

TRABAJO INVESTIGATIVO E LEARNING

Transcript of Trabajo de elearning

Page 1: Trabajo de elearning

E-LEARNINGE-LEARNING

MIJAÍL ALVARADO O.

““El camino hacia una Nuevas El camino hacia una Nuevas tecnologías”…tecnologías”…

5to SISTEMAS «B»5to SISTEMAS «B»

Page 2: Trabajo de elearning

En los últimos meses se ha hecho cada vez más popular el concepto de Web 2.0, la evolución de la web 1.0 que todos conocemos, y en conjunción con este “nuevo” concepto también se comenzó a hablar más asiduamente de e-Learning 2.0, hasta el punto que casi no hay congresos, seminarios, encuentros de e-Learning donde no esté presente este tema. De hecho, tenemos que destacar también que ya hay quienes comentan acerca del e-Learning 3.0.

Con el llamado Web 2.0 se intenta integrar ideas y sistemas ya existentes con una nueva visión.

E-Learning 2.0

Page 3: Trabajo de elearning

También se llama: software social en educación o web de lecto-escritura. Web 2.0 es un concepto y Software Social son cacharrerías de acuerdo con esa filosofía.

En los últimos meses se ha hecho cada vez más popular el concepto de Web 2.0, la evolución de la web 1.0 que todos conocemos, y en conjunción con este “nuevo” concepto también se comenzó a hablar más asiduamente de e-Learning 2.0, hasta el punto que casi no hay congresos, seminarios, encuentros de e-Learning donde no esté presente este tema. De hecho, tenemos que destacar también que ya hay quienes comentan acerca del e-Learning 3.0.

Con el llamado Web 2.0 se intenta integrar ideas y sistemas ya existentes con una nueva visión.

E-Learning 2.0

Page 4: Trabajo de elearning

“En la web 2.0 se pueden encontrar espacios para agrupaciones coope- rativas, calendarios compartidos y enriquecidos con imagen-audio-video y mapping social. Cualquier sitio de la Web 2.0 que se precie (o bien, una combinación de varios de ellos) integra ese tipo de elementos y los ofrece de forma gratuita a todos los internautas, incluidos docentes y estudiantes.

“Resumiendo un poco, lo que se denomina e-learning 2.0 tiene que ver con: Hacer uso de las herramientas y servicios de la Web 2.0 en los procesos educativos, ya sean estos más o menos estructurados.”

E-Learning 2.0

Page 5: Trabajo de elearning

Sin embargo, el e-learning 2.0 sí que hace un esfuerzo para ser más social, interactivo, fomentando un aprendizaje (o autoaprendizaje) dinámico dentro de los entornos de aprendizaje. En la actualidad se fomenta la corriente de ir más allá del constructivismo, incluso del constructivismo social.

Está cobrando fuerza la teoría del conectivismo de G. Siemens. Con estas tecnologías también han aflorado (anterior a la web 2.0) los conceptos comunidades de aprendizaje o comunidades de práctica (Etienne Wenger).

OPINIONESOPINIONES - E-Learning 2.0

Page 6: Trabajo de elearning
Page 7: Trabajo de elearning
Page 8: Trabajo de elearning

Para STEPHEN DOWNES:

E-learning 2.0 promueve incrementar el control y la participación del Alumno. Con esto E-learning 2.0 genera oportunidades para el alumno impensadas en la actualidad. El alumno común, el que recibe instrucción directamente de un profesor dentro de un aula, no va a notar el cambio, porque esta clase de alumno no puede aprovechar estas nuevas capacidades. Justamente, la idea del e-learning 2.0 es que uno puede acceder al aprendizaje cuando lo necesita. Paradójicamente, el aula es el único lugar en el mundo en donde no se podrá aprovechar.

IMPACTO DEL E-LEARNING 2.0 EN EL APRENDIZAJE

Page 9: Trabajo de elearning

FLICKR.COM ( FOTOGRAFÍAS ) :

Sin duda que con la accesibilidad que hay hoy en día a las cámaras digitales, hace que la publicación de fotografías, sea un servicio muy apetecido por los jóvenes, quienes incluso pueden contar con una de ellas en su teléfono celular. Flickr, brinda una sencilla interfaz, unida a varias utilidades que permiten manipular y administrar grandes volumenes de fotografías. No tan sólo se pueden publicar fotos, sino que también enriquecerlas con grades posibilidades de descripciones, selecciones, agrupamientos, sin dejar de mencionar las propias comunidades que se pueden generar en base a intereses gráficos. Aqui debemos destacar el concepto de tags que son palabras o términos que permiten acceder rápidamente a contenidos similares.

Herramientas del E-learning 2.0Herramientas del E-learning 2.0

http://www.slide.com/http://www.flickr.com/http://www.flickr.com/

Page 10: Trabajo de elearning

YOUTUBE.COM ( VÍDEOS ) :YOUTUBE.COM ( VÍDEOS ) :

Video e imagen en formato de video, es la posibilidad que entrega el servicio youtube. Aquí se puede encontrar y publicar videos. Estos videos se pueden subir en casi cualquier formato y luego el servicio se encarga de convertirlos al formato FLV, un formato que permite que sólo con tener el plugin de macromedia flash, estos se puedan ser visualizados en el browser. Existe la posibilidad también de integrarlos fácilmente a tu propia página, pues cada video publicado cuenta con su código html correspondiente.

Herramientas del E-learning 2.0Herramientas del E-learning 2.0

http://es.youtube.com/watch?v=6zcGkRDFJmwhttp://es.youtube.com/watch?v=6zcGkRDFJmw

Page 11: Trabajo de elearning

El Web 2.0 y el Software Social (SS) están adquiriendo una amplia aceptación por parte de los usuarios. Un sistema aislado no tiene las ventajas que uno abierto e integrado en un entorno social como es Eduweb 2.0. Solo aquellos componentes que sean capaces de federarse y colaborar con otros pueden tener un valor añadido en los nuevos escenarios y entornos que se están identificando como perspectivas de aprendizaje (learning landscape).

Todos las herramientas son ofrecidas por diferentes empresas o comunidades, muchos de ellos se pueden comunicar e integrar entre si. Por ejemplo en wordpress, se puede fácilmente incluir las fotos publicadas en Flickr, los video subidos en Youtube, y los artículos del blog se pueden escribir desde writely.

Sin duda que existen otros servicios similares, que podemos relacionar con el concepto de e-learning 2.0, pero por ahora menciono estos solamente, pues son los que he probado, examinado mas afondo y que puedo recomendar.

ConclusionesConclusiones