Trabajo Final

4
INDICE INTRODUCCIÓN CAPITULO I NOMBRE ESPECÍRCO DEL PRODUCTO A EXPORTAR 1.1. El producto 1.2. Clasificación arancelaria 1.3. Ficha Técnica 1.4. Propuesta de valor a. Competitividad b. Tratados Comerciales VENTAJAS (de comerciar con el país elegido) OPORTUNIDADES (de comerciar con el país elegido) ANÁLISIS DE LOS MERCADOS POTENCIALES Y SELECCIÓN DEL MERCAD0 DE DESTINO 2.1. Importaciones 2.1.1. Importaciones de Brasil 2.1.2. Importaciones de Uruguay 2.1.3. Importaciones de Paraguay 2.1.4. Importaciones de Argentina 2.1.5. Importaciones de Venezuela 2.2. Exportaciones 2.1.1. Exportaciones del Brasil 2.2.2. Exportaciones de Uruguay 2.2.3. Exportaciones de Paraguay 2.2.4. Exportaciones de Argentina 2.2.5. Exportaciones de Venezuela

Transcript of Trabajo Final

Page 1: Trabajo Final

INDICE

INTRODUCCIÓN

CAPITULO I

NOMBRE ESPECÍRCO DEL PRODUCTO A EXPORTAR

1.1. El producto

1.2. Clasificación arancelaria

1.3. Ficha Técnica

1.4. Propuesta de valor

a. Competitividad

b. Tratados Comerciales

VENTAJAS (de comerciar con el país elegido)

OPORTUNIDADES (de comerciar con el país elegido)

ANÁLISIS DE LOS MERCADOS POTENCIALES Y SELECCIÓN DEL MERCAD0 DE DESTINO

2.1. Importaciones

2.1.1. Importaciones de Brasil

2.1.2. Importaciones de Uruguay

2.1.3. Importaciones de Paraguay

2.1.4. Importaciones de Argentina

2.1.5. Importaciones de Venezuela

2.2. Exportaciones

2.1.1. Exportaciones del Brasil

2.2.2. Exportaciones de Uruguay

2.2.3. Exportaciones de Paraguay

2.2.4. Exportaciones de Argentina

2.2.5. Exportaciones de Venezuela

2.3. Beneficios Arancelarios para las exportaciones peruanas

2.3.1. Brasil

Page 2: Trabajo Final

2.3.2. Uruguay

2.3.3. Argentina

2.3.4. Paraguay

2.3.5. Venezuela

2.3.6. Resumen del tratamiento arancelario

2.4. Análisis de las principales restricciones y barreras de acceso al mercado

2.4.1. Medidas Para-arancelarias del Brasil

2.4.2. Requisitos para exportar a Uruguay

2.4.2. Requisitos para exportar a Paraguay

2.4.2. Requisitos para exportar a Argentina.

2.4.2. Requisitos para exportar a Venezuela

2.5. Exportaciones peruanas de ……… a países ………….

2.5.1. Brasil

2.5.1.1. Volumen de las exportaciones (2008 -2013) al Brasil

2.5.1.2. - Valor FOB de las exportaciones

2.5.1.3. Principales empresas exportadoras

2.5.2. Uruguay (ldem)

2.5.3. Paraguay (ldem)

2.5.4. Argentina (ld)

2.5.5. Venezuela (l)

2.6. Selección del mercado objetivo

CAPÍTULO III

ANÁLISIS DEL MERCADO SELECCIONADO

3.1. Análisis de la competencia

3.1.1. Principales empresas peruanas que exportan a Brasil

3.1.2. Principales empresas (del país competidor) que exportan a Brasil

3.2. Producción en el mercado seleccionado

Page 3: Trabajo Final

3.2.1. Producción nacional del Brasil

3.2.2. Volumen de producción

32.3. Estacionalidad

3.3. Tamaño del mercado y tendencia

3.4. Segmentación del mercado, identificación y Cuantificación

3,5. Requisitos de acceso

3.5.1. Arancelario (derechos e impuestos)

3.5.2- Restricciones y barreras de acceso

3.5.2.1. Calidad e Inocuidad

3.5.2.2. Embase, Embalaje y Etiqueta

3.5.2.3. Requisitos Comerciales

3.5.2.4. Otros requisitos

3.5. Distribución Física Internacional

3.5.1. Medio de transporte

3.6.2. Logística Internacional

3.7. Comercialización Internacional

3.7.1. Canales de distribución

3.72. Adaptación del producto

3.8. Promoción

3.8.1. Precio, Formas de pago. Negociaciones

Contactos en el extranjero

3.8.1.1. Precios Internos en Sao Paulo

3.8.1.2. Formas de pago

Conclusiones y Recomendaciones

Anexos

Glosario

Referencias {Fuentes de Información}